Semana Santa (para algunos)

0 views
Skip to first unread message

FH

unread,
Mar 26, 2013, 11:14:54 AM3/26/13
to Plan-anti-rescate
Este email contiene gráficos, ver el email en la web
-

Hola Guap@,  hoy 26/03/2013 

 

 

La Sexta, el altavoz mediático del PSOE se posiciona a favor del gobierno del Partido ImPopular

 

ATTAC aclara el tema de la privatización del agua.

 

El gobierno con su Política ImPopular: Calentando el ambiente.

 

Reflexiones de Pio Baroja, parece que en un siglo poco hemos cambiado.

 


 

Inicio

 

La Sexta, el altavoz mediático del PSOE se posiciona a favor del gobierno del Partido ImPopular

 

"LaSexta Noche" del pasado sábado dejó claro que esta cadena, anteriormente pro-socialistas, defiende que:

La Sexta noche
desprestigiando el escrache

 

  • Los niños de la clase adinerada (hijos de políticos)  no pueden sufrir las consecuencias de las bochornosas actuaciones de sus padres, mientras que los hijos de los desahuciados sí tienen que estar expuestos a todos los desastres que las injusticias y actuaciones que los políticos tengan a bien plantearles y a las acusaciones "de que han querido vivir por encima de sus posibilidades", tapando de este modo la irresponsabilidad de los profesionales de la banca, de las tasadoras, del Banco de España, de los notarios, de los registradores de la propiedad y de los políticos que han consentido las prácticas ilegales de la banca. Por cierto ¿Llamaron al timbre de la casa de G. Pons o "aporrearon" la puerta?
La Sexta noche desprestigiando el escrache

 

  • Las medidas de protesta por los grupos de presión tienen que estar calibrados según un baremo que, en el caso del escrache, no les parece bien porque lo podríamos llamar: zafios, ruidosos o de poco gusto e incluso acoso. Sin embargo, si es tolerable las actuaciones de los grupos de presión (que llamaremos Lobbys  para que no suene tan desagradable) porque se gastan cantidades millonarias en congresos, en cadenas de televisión y en sus expertos economistas, periodistas, etc. voceros de sus intereses.  Este último es un modo más educado y de nuestros tiempos, parece ser, sobre todo, porque a La Sexta así le va muy bien.

 

  • La violencia verbal está permitida según quien la practique: 45 millones de españoles podemos estar oyendo la sarta de mentiras, fraudes, abusos, descalificaciones, insultos, las agresiones verbales contra la inteligencia que practican diariamente los políticos. Sin embargo, es muy desagradable, inadmisible que a un ministro lo llamen asesino, si él sólo es miembro de un partido que está facilitando, poniendo el caldo de cultivo para que las muertes ocurran, aunque él en realidad no quiere que muera nadie por desahucios. El que practica injusticias que producen muertes no es un asesino, ni un criminal, ni un irresponsable, ni ... vamos que simplemente es un político. Sólo les falta plasmarlo en la ley para que lo diga así.

 

  • Hay que insistir en calificar de ilegítimo un movimiento social que está tratando de salvar la Iniciativa Legislativa Popular, ILP  (firmada por 1,5 Millones de ciudadanos) quieren embaucarnos con que la presentación de la ILP ya es suficiente, cuando saben que el hecho de admitirla a trámite no significa que la aprueben y lo más probable que con la ayuda y consentimiento del PSOE es que no se apruebe. Pretenden reírse una vez más del trabajo, los intereses y las peticiones del pueblo.

 

El PSOE sigue intentando descalificar al movimiento PAH como ya lo intentó anteriormente, el  #16F con Beatriz Talegón, tildándolo de movimiento violento. Sabe que en sus siglas se debe retirar la S de socialista porque ya no representa lo Social, hay movimientos sociales realmente comprometidos mientras que el PSOE no deja de ser rehén de su política antisocial defensora del dinero y del adinerado.

 

Según el panorama actual, el PP deberia ser PIP de Partido ImPopular y por su comportamiento el PSOE debería cambiar sus siglas a PIPE de Partido ImPopular de Españoles porque es un fiel aliado del PIP y con un 26% de paro no pueden decir que representan o hayan representado al obrero en sus políticas.

 

La campaña de "Afectado a Diputado" de la PAH es un medio tan lícito como otros que se están practicando, y deberá aparecer en los medios de comunicación como lo que es:

"Un movimiento pacífico que lucha contra las injusticias que los afectados por las hipotecas están sufriendo"

Hasta que no aparezca así, los medios de comunicación buscan la confusión, el engaño, la confrontación, la provocación y la agresión para justificar las actuaciones de políticos nada representativos de la mayoría. Son medios de comunicación prostituidos, pagados por la banca y las prácticas corruptas, sirviendo no a la veracidad de la profesión periodística, sino a sus propios intereses.

 


 Más sobre esto en:

Escrache Acoso salvaje: La cara A que vende el periódico ABC y la cara B que es de dominio público.  Dos portadas, la que tienes que pagar (ABC) y la otra es gratis.

El cuento de nunca acabar (Manuel Tirado)

La PAH de Asturias niega el acoso del que es acusada por la diputada del PP.

La PAH no descarta acciones judiciales por las declaraciones de C. Cifuentes que vincula a la plataforma con el terrorismo de ETA.

Sáenz de Santamaría advierte a la PAH que el escrache "no es un derecho".

 


 

 

 

 


Inicio


 

ATTAC aclara el tema de la privatización del agua.

 

¿Está cambiando algo en los medios de comunicación?

Hacia las 3:00 de la madrugada del 25 de marzo, en La Cadena SER ha salido un miembro de ATTAC hablando sobre las privatizaciones de los suministros de agua potable. !No daba crédito a mis oídos! mencionanban ATTAC y tan tranquilos. Me enteré el mes pasado de que ATTAC existía, cuando llevan más de 15 años peleando contra la anarquía de los gobiernos y el descontrol de los mercados que principalmente nos perjudica a los de a pie.

Pues ahi estaba en el programa PUNTO DE FUGA que tenía este contenido:

  • Conoceremos el proyecto de la banda de músicos 'Binta', dan clases en los barrios más necesitados.
  • También hablaremos con otros músicos, estos se han ido hasta Berlín para tocar ante la embajada la BSO de El Padrino.
  • Y os contamos cómo está siendo las negociaciones del futuro comercio de armas en todo el mundo.

 

Hacia el minuto 7 entra la presentación y en el 14:00 empieza la intervención de Pedro Arrojo (ATTAC). A modo de resumen la privatización hace que un servicio público básico sea un objeto de mercado, en el que los ciudadanos son los clientes. En España se está imponiendo el modelo francés (publico-privado), que contiene varias trampas:

  • El socio privado no tiene que tener la parte mayoritaria de la empresa, pueden tener solo el 49% y la mayoritaria queda en manos públicas. Sin embargo el 100% la gestión y control de la información  es de la parte privada. La parte pública no ve nada. Pueden encarecer el servicio lo  que quieran.
  • Son adjudicaciones por periodos larguísimos de tiempo y se anulan las licitaciones públicas ya que las necesidades de suministros para la empresa queda a decisión de los gestores que trabajan con su circulo de empresas. Los grandes beneficios quedan ocultos en estos suministradores de servicios de la empresa mixta.
  • Se anula la libre competencia de mercado, blindan los mercados tecnológicos de los suministros. El suministro de agua es, per se, un "monopolio natural del mercado" porque no es factible tener varios suministradores, pero al pasar al manos privadas se anula la competencia de suministros para los servicios necesarios al eliminar las licitaciones públicas. En este tipo de privatizaciones se limita la eficiencia del servicio y anulan la reducción de precios. Siempre son más caros, suben poco al principio para evitar la rebelión social pero posteriormente incrementan los precios sin escrúpulos.
  • Las pequeñas empresas que actualmente suministran a los servicios públicos tendrán que cerrar, desaparecerán una vez privatizados, vendran las transnacionales.
  • Son modelos de la derecha neoliberal:  PP, PNV, CIU.
  • Son atractivas para ayuntamientos por lo que representa la inmediatez de dinero a corto plazo.
Tambien la lluvia

 

Recomiendan ver la película  "También la lluvia" de Icíar Bollaín basada en el primer proceso de privatización en Cochabamba, donde también la lluvia se privatizó.

 

Al principio del programa "Punto de Fuga", hablan con las asociaciones vecinales de Barcelona que han sido expulsadas por la Generalitat de las mesas de negociación/control sobre el agua.

 

Otros datos que se divulgaron en el programa:

En Barcelona tras privatizar el agua, se ha aumentado el recibo un 70%, en Huelva el 17%, en Jerez se estima que durante los 25 años obtendrán beneficios de unos 340 millones de Euros y sólo pagarán al ayuntamiento 80Millones. En Lepe hay indicios de conexión con Gürtel. En Valladolid los movimientos sociales han conseguido que se rectifique, hasta cancelar la privatización. En Madrid no se ha podido privatizar porque debido a la crisis no hay compradores y los movimientos sociales de la plataforma marea azul está ejerciendo presión para evitar la privatización.

 

A nivel mundial, el peor caso de todos es el de Chile, ya que el dictador Pinochet dejo ligada a la constitución la privatización de todo el agua de los ríos del país y quedó en manos de Endesa, de forma que cualquier cambio implica modificar la constitución y en temas del día a día, para las cuestiones que surjan sobre el agua tienen que ir a negociarlas a Roma.
 

 


 

 

 

 


 

 

Inicio

El gobierno con su Política ImPopular: Calentando el ambiente.

 

Que si los de la plataforma de afectados por las hipotecas son terroristas afines a ETA, que si se está coaccionando, como hacían los de la Kale borroka, a los de Partido imPopular para que voten a favor de la ILP ...

 

Son capaces de llamar gentuza a quienes posiblemente les han votado,  despreciar las dimisiones en masa de los directores de centros de salud en Madrid. Burlarse de los profesionales de la salud que le plantean propuestas para ahorro mientras que el consejero Lasquetty no aporta ni un solo dato. Además reconoce que nunca ha pensado en dar marcha atrás. Tampoco parece que van a respetar el 1,32 millones de firmas (más de los votos que recibió el PP) contra las privatizaciones de sanidad en Madrid. ¿Se tramitará la posible inconstitucionalidad de las privatizaciones planteadas al defensor del pueblo?

 

Por donde quiera que vayas los derechos y libertades se están eliminando: Detenido por manifestarle el descontento al consejero de sanidad LASQUETTY en su visita al hospital de Móstoles. La audiencia de Madrid  no ve indicios de delito en la manifestación del 25S rodea el congreso, pero no se actúa contra la policía que se excedió usando la violencia contra la gente. ¿Según orden de la delegada del Gobierno?

 

¿Que pretenden con tanta provocación? ¿Llevar la crispación a extremos inhumanos para que saltemos y entremos al trapo? ¿No hay ninguna ley que sancione a los tocapelotas? Hay momentos en que llegan a ser peligrosos, más de un tocapelotas de pequeño, se ha llevado un buen y merecido coscorrón, sopapo, guantazo, mandoble, bofetón o como quiera que cada uno lo conozca.

 

En las alcaldías el sinfín de disparates es abrumador, algunos ejemplos recientes:

 

 

 

¿Esto es un estado de derecho o de desecho?

Qué puede hacer el señor de los ejércitos, si está cuestionado por colaborar con su yernísimo para esconderlo y por captar socios para sus negocietes. Poco puede hacer para controlar a los políticos porque de lo contrario lo harían pasar por la justicia, no creo que su Majestad, en estos chanchullos también quede refrendado.

 

El gobierno, que ve el camino de su salvación si se entromete en las acciones judiciales, haciendo que a Ruz le caiga el caso de Barcenas para que quede bajo la losa de Gürtel. Pero a pesar que, Gómez Bermúdez no ve relación en la financiación ilegal del PP, los sobres y los papeles de Barcenas con el caso Gürtel,  vamos que Gurtel puede haber sido uno de los varios "donantes-benefactores" del imPopular partido. Sin embargo, el Partido más imPopular de todos está dispuesto a sacrificar Madrid entregando a Esperanza Aguirre si con eso consigue que Ruz se haga con el caso, para que les pregunte aunque sólo sea que tal están. Al P iP (Partido imPopular) le viene muy bien esta jugada se quitan dos pájaros de un tiro:  a la chulita de Aguirre y a la Justicia. Trabajándose un poco al COI con los JJOO le pegan un lavado a Madrid y se acabó Barcenas, Aguirre y las denuncias contra el imPopular. Todos contentos no habrá quien les agüe la fiesta.

 

Quedamos el resto ¿Qué pasa con los Españolitos, saldremos de esta miserable situación?

Parece que no, porque si con cuento de la lechera anterior el imPopular sale fortalecido, no dudará en seguir esquilmando los bienes públicos, extorsionando a los ciudadanos, y generando la desigualdad propia que tiene que haber entre los elegidos y los súbditos, según predican sus creencias. Les volverán a brotar los eufemismos, los trabalenguas como el de los despidos en diferido simulados o la inauguración de aeropuertos peatonales, y hasta se permitirán el lujo de usar las palabras prohibidas como DESAHUCIO.

Dejaremos para otro día las injusticias de Gallardón y la mala educación del ministro Wert.

 

Por todo esto, para este calentamiento global, estaría bien que nos propusieramos el lema que se planteo Enric González: Cada mesa un Vietnan.


Nota: en cada parte del texto con un enlace está la dirección de la publicación donde se menciona el hecho.

 

 

 


Inicio

Pio Baroja: Clases de Españoles

 

Pio Baroja

 

Corría el año 1904 y aquella tertulia, que había abierto el gallego Ramón María del Valle-Inclán en el Nuevo Café de Levante, hervía por las noches con la flor y nata de los intelectuales de la Generación del 98 y los artistas más significados, entre ellos Ignacio Zuloaga, Gutiérrez Solana, Santiago Rusiñol, Mateo Inurria, Chicharro, Beltrán Masses o Rafael Penagos.
 
 
 
Y aquella tarde noche del 13 de mayo de 1904 el que sorprendió a todos los presentes fue Pío Baroja.
Porque cuando se estaba hablando de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco sorprendió a todos y dijo:
 
“La verdad es que en España hay siete clases de españoles… sí, como los siete pecados capitales. A saber:
 
1) Los que no saben;
2) los que no quieren saber;
3) los que odian el saber;
4) los que sufren por no saber;
5) los que aparentan que saben;
6) los que triunfan sin saber, y
7) los que viven gracias a que los demás no saben.
 

Estos últimos se llaman a sí mismos “políticos” y a veces hasta “intelectuales”.
 

 

 

 


 Inicio

---
¿No estas interesado en recibir más emails? Borrarme de la lista
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages