|
Inicio
Súmate a la Primavera Verde de la PAH: porque eres
solidari@.
Cómo participar
Súmate a
la primavera verde
Miles de personas
preguntan cómo pueden mostrar su apoyo a la PAH y a las medidas de la ILP.
Primavera verde es una
campaña de apoyo a la PAH frente al intento de desprestigio del PP, de apoyo a las medidas de la ILP por la dación en pago retroactiva,
el alquiler social y la moratoria de desahucios. Para mostrar el apoyo a la PAH y decir alto y claro que ¡Sí Se Puede!
Participar es muy sencillo:
Ha llegado la
primavera, y no va a haber manera de detenerla.
1. El verde es el color de la PAH. Llenemos nuestros balcones de verde.
- cuelga en tu balcón un trozo de tela verde:
una sábana, una camiseta, una toalla, un pantalón, un trapo viejo de cocina. Se trata de hacer que el
verde aflore en nuestro balcones.
- Haz lo mismo en tu coche, moto, carrito del niño… O descárgate el Sí Se Puede e
imprímelo en una hoja de color verde. Puedes descargártelo pinchando aquí
-
Fabrícate tú mism@ tu pulsera verde con un trozo de tela: haz unas pocas más y pásaselas a tus amigos,
familiares, compañeras de trabajo. A todas aquellas personas que quieren que se apruebe la ILP, que apoyan a la PAH
- Si eres una asamblea de barrio, una asociación de vecinos, un colectivo, un grupo de amigos, una ONG, una
peña: difunde esta campaña en tu barrio, pueblo, ciudad; ponte en las plazas a repartir telas verdes, sí se
puede, pulseras y explica por qué lo haces.
2. Si quieres que tus fotos aparezcan en el blog, mándanoslas al correo ilpderecho...@gmail.com
3. Si usas instagram, o cualquier plataforma de fotos, usa la etiqueta #primaveraVerde
La ILP hipotecaria
está debatiéndose en el Congreso. La PAH ha comenzado una campaña de escrache informativo que el PP ha usado para desprestigiar
el movimiento. Todo esto en un momento en el que la sentencia del TJUE ha declarado que los desahucios son ilegales. Que hace años que se
vulneran los derechos fundamentales. Vivimos en una democracia secuestrada por los intereses de los poderes financieros, y una vez más, parece
que Partido Popular quiere obedecer al dictado de la banca y desoir las demandas de la ciudadanía. Quiere cometer la arrogancia de pasar por
encima del sufrimiento de miles de familias que han sido vícitmas de la estafa bancaria y de una ley ilegal.
Pero ha llegado la
primavera verde. Y no se va a detener.
Hagamos que aflore el
verde por todos los rincones, que no puedan ignorar que no vamos a permitir que esta democracia secuestrada siga arruinando la vida de miles de
personas.
Es sencillo, hazlo tú misma. Empieza la primavera verde.
Ver más fotos
|
Inicio
Inicio
Agua un bien público.
El suministro de agua en las
ciudades, es otro ejemplo más de los bienes públicos que quieren expoliar. Lo hacen de manera ilegítima: Este punto no lo
incluyen en el programa electoral y desoyen a la mayoría de ciudadanos que se oponen a estas privatizaciones. Nos mienten con los
números, con las formas, con la mayorias de las frases que salen de sus bocas o textos.
Los Alcaldes de los
ayuntamientos, quieren dejar en manos de empresas privadas el suministro de agua potable mediante concesiones durante periodos larguísimos.
Este hecho muestra la falta de conocimientos de estos señores y el desprecio a lo que el cargo representa: cuidar del bien e interés
público para prestar los servicios necesarios al ciudadano. ¿Cómo lo hacen? ¿Desprendiéndose de sus obligaciones y
encomendándoselas a empresas privadas a las que nadie a elegido por votación ni han demostrado cualificación? ¿Para
qué queremos gestores públicos si no quieren ejercer sus funciones?
Por otro lado la
economía y finanzas siguen demostrando la falta de ideas para generar actividad empresarial, si sólo son capaces de crear riqueza a
través del negocio de las privatizaciones de los servicios públicos no crean nada nuevo. Simplemente se enriquecen a base del monopolio
de los servicios básicos ya creados y que deben estar garantizados por el estado; estas privatizaciones van contra-natura no generan riqueza
para el pueblo y se apropian de lo que es de todos a cambio de ilusiones contables.
El caso del las
privatizaciones del agua en las ciudades, es el ejemplo más claro de los gobernantes o gestores locales, que no quieren gobernar porque se
desprenden de sus responsabilidades a cambio de dinero. Hay países como Holanda donde por ley no se puede privatizar el agua.
A continuación se
relacionan algunas intervenciones de la ciudadanía y de entendidos en la materia, donde se posicionan en contra de las privatizaciones del
agua.
Candeleda, un pueblo
de Avila, donde la gente está que trina porque no da crédito a los argumentos para la privatización. En este vídeo el alcalde dice que necesitan entre 6 y 8 Millones de € para
el saneamiento de la red de abastecimiento, pero la adjudicación ha sido por
700.000€; y la empresa sólo está obligada a invertir 500.000€. El ayuntamiento tiene además un superavit de
1.000.000€.
Por otro lado, Pedro Arrojo
Catedrático de la U. de Zaragoza y miembro de ATTAC habla en La SER sobre los aspectos negativos de la privatización del Agua.
En el 2009 el PSOE se oponía a la
privatización del agua que pretendía hacer el alcalde del PP en Cuenca, ahora que dirigen el ayuntamiento el PSOE quiere privatizar
el agua. Estan recogiendo firmas, donde se denuncia el artificio contable sobre la exclusión de este dinero del
endeudamiento:
"La perversidad de
contabilizar como endeudamiento público el realizado directamente por la administración y no hacerlo con el llevado a cabo por empresas
públicas acogidas a gestión privada, aun cuando los intereses y los deudores sean los mismos, supone un mero fraude contable cuya
única finalidad es facilitar la posterior enajenación completa de la gestión del agua a manos de empresas privadas cuyos
beneficios se basarán en un incremento abusivo de las tasas por consumo a los vecinos y un abandono de la inversión en infraestructuras
y mantenimiento con el consiguiente deterioro de la calidad del agua."

El
siguiente vídeo-musical incluye un resumen del caso CUENCA, donde el PSOE privatizará el agua al estilo Cospedal (en diferido).
Utiliza exactamente las mismas expresiones y censura toda alusión a la privatizacion, vamos que está asesorado por la misma consultora
que va a privatizar el SESCAM de Cospedal.
Una producción de
ATTAC-CLM y la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Sociales de Cuenca.
En Mota del cuervo tenemos
más de lo mismo:
Según la
formación, Olivares reconoce el sobrecosto que tendrá el metro cúbico para el Ayuntamiento y, por lo tanto, para los vecinos.
Aunque se repita mil veces que no supondrá un aumento del precio del agua, lo que es un hecho es que será más caro y los
moteños tendrán que pagarlo o en el recibo o vía impuestos.
Por otro lado, desde IU
siguen muy sorprendidos por el poco valor que da a perder la gestión de los pozos del pueblo. Unos recursos que el pueblo, en varios casos, ha
construido con sus propios medios para dotarse de seguridad en el suministro (hace siete años que no se tienen cortes de suministro y los
últimos parece que no fueron por falta de agua).
En Barcelona, después
de privatizar el agua, han expulsado de la mesa de control a la asociación de vecinos que ejercía el verdadero control:
La información es
un derecho, por eso han creado la plataforma agua es vida.
Madrid
Plataforma contra la privatización del CYII
TODO POR HACER -
Privatización del agua, de Madrid a Cochabamba. Recorrido por las movilizaciones y resistencias que en distintos lugares del
mundo ha ...
Rechazo a la privatización del agua en Madrid | Ecologistas en Acción
Durante el debate
del Estado de la Región, Esperanza Aguirre, ha anunciado la aprobación de una Ley para crear una sociedad anónima que gestione
el...
Ante la privatización del agua de Madrid - Attac
La privatización del agua de grifo | Madrid | EL PAÍS
Cuando pasaba lo que cuenta
la película "También la lluvia" lo veíamos algo ajeno a nosotros... Ya está aquí, nos
privatizarán también la lluvia.
No somos tan diferentes de los bolivianos.
O sí los
somos....., un pueblo manso, domesticado por el amo dinero, sin solidaridad alguna.
|
Inicio
Lo que no verás en TV ni en los demás medios
convencionales de comunicación.
FSM Túnez
2013 – Foro Social Mundial en Túnez y la lucha anticapitalista global (del 26 al 30 de marzo)
Hacer el Foro Social Mundial
del 2013 en Túnez ha sido sin duda un gran acierto. Justo hace dos años una revolución echaba al dictador y abría las
esperanzas para un cambio social y democrático profundo en todo el mundo árabe. Las protestas comportaron la caída de Bien
Alí el 14 de enero. Sólo una semana después la revolución se iniciaba en Egipto y hacía caer a Hosni Mubarak 18
días después. A continuación las revueltas populares se extendieron como un reguero de pólvora por Libia, Bahrein y Siria,
entre otros países.
Más de 2700
organizaciones registradas para participar y el número de actividades auto-gestionadas propuestas que se acercan a las
1500, no hay duda que Túnez ofrecerá un marco de debate mundial con problemáticas y temáticas diversas. Se
habla modestamente de 50000 participantes, pero esto nunca es posible de prever con exactitud. La metodología sigue siendo la
misma que en foros anteriores: La comisión internacional lanzó una propuesta de ejes temáticos y los participantes inscriben actividades
autogestionadas. A partir de ahí se forman Asambleas de Convergencia en torno a bloques de intereses comunes de trabajo y debate. El resto depende de la
capacidad de la gente de intercambiar y articularse. Si comprendemos la impronta del proceso histórico de cambio que vive la zona del Magreb
/Makrech, entenderemos que uno de los principales desafíos de esta edición será el de reforzar la lucha tunecina a favor de un
país y de una región más igualitaria. Esta sinergia entre lo global y lo regional debe servir como un paso más en el
camino de todos los que aspiran a “otro mundo posible” y especialmente en la búsqueda de formas concretas de abordar con nuevas
articulaciones los enormes desafíos que confronta hoy la Humanidad.
El proceso de los Foros
Sociales Mundiales comienza en Porto Alegre (Brasil) en el año 2001 como “movimiento de movimientos”, con gran protagonismo de la
asociación internacional por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Acción Ciudadana
(ATTAC). En 2001, y a manera de síntesis, se barajaban cuatro objetivos para el FSM: Hacer escuchar en el mundo un
grito de esperanza. En segundo lugar, reflexionar-promover una nueva forma de hacer la política y de entender la cultura política.
Además, reconocer, evaluar, integrar un nuevo actor político emergente, la “sociedad civil” autónoma de grandes
partidos y gobiernos. Y en cuarto lugar entender que en este momento histórico de la humanidad no es suficiente resistir y protestar, sino que
hay que avanzar en la construcción de alternativas concretas al sistema. Para hacer el balance deberíamos evaluar dónde estamos
hoy en cuanto a esos retos. Como alternativa al Foro Económico de Davos, que difundía el pensamiento hegemónico,
surgió el “Otro Mundo es Posible”, como contestación y respuesta. En cierta manera se logró ese objetivo y hemos
conseguido que se alce una voz de esperanza. Los Foros sociales en sus diferentes niveles – mundiales, nacionales, regionales, temáticos-
promovieron la posibilidad de la alternativa y confrontan la visión hegemónica. Hay que reconocer, sin embargo, que el mensaje de
esperanza no llega aún a cada país y a cada región.
Información relacionada.
FSM Túnez 2013
– Foro Social Mundial en Túnez y la lucha anticapitalista global (del 26 al 30 de marzo)
Maria Elena Saludas (Argentina). ATTAC en FSM Túnez 2013 – Foro Social Mundial en Túnez y la lucha
FSM Túnez
203 – Balance Final / Ricardo García Zaldívar
El Espacio
Climático en el FSM de Túnez – Pablo Solón
Google
-
4 days ago - Uploaded
by attactv
FSM Túnez 2013 - Foro Social Mundial en Túnez y la lucha anticapitalista global. attactv·298 videos
...
- More videos for FSM Túnez 2013 – Foro Social Mundial
en ... »
-
23 hours ago – FSM Túnez 2013 - Foro Social Mundial en Túnez y la lucha anticapitalista
global · FSM Túnez 203 – Balance Final / Ricardo García Zaldívar ...
-
2 days ago – Hacer el Foro Social Mundial del 2013 en Túnez ha sido sin duda un
... Poder participar a esta edición del FSM, que empezó este 26 de marzo en Ciudad de Túnez
con una ... el mundo árabe forman parte de la movilización global contra la crisis del ...
Debate | SYRIZAs, CUPs y la izquierda anticapitalista ...
-
5 days ago – El Foro Social Mundial (FSM) Túnez 2013 arrancó oficialmente
este martes en ... El FSM, la principal cita anual del movimiento anticapitalista,
...Read More
|
Inicio
Inicio
Politica 1 - Justicia 0 en el caso Bárcenas, el encuentro
continua
La primera jugada se ha
resuelto a favor de las corporaciones políticas, quienes han conseguido que la corrupta trama del Partido imPopular sea llevada y tratada como
el caso del "chorizo" Bárcenas, siendo el Juez Ruz quien se encargue de llevar el tema. Dicen que abrirá una pieza separada,
(más bien creo que debiera ser un megastore).
El GOL que ha
recibido Justicia tiene las siguientes consecuencias para el encuentro:
- Ralentiza su resolución al incluirlo en un caso que lleva 4 años de
instrucción y 700.000 folios, de esta forma, la parte demandada, tiene tiempo más que suficiente para minar las bases de los
querellantes y hacer que desistan o acepten la derrota. Tambien pueden aprovechar circunstancias socio-económicas para plantarse un veredicto
que pueda ser aceptado. Se trata de la "LOSA DEL GÜRTEL" dónde el único condenado hasta ahora ha sido un JUEZ.
- El caso Gürtel ya tiene bastantes nulidades. En esto de la justicia es como mezclar la ropa
límpia con la sucia.
- Se trata de una jugada de la corporación política porque han tenido que buscar entre los
700.000 folios para encontrar "una" anotación que ligue los papeles de Barcenas con algo de la Gürtel. En varias ocasiones el Juez
Ruz desestimó los papeles de Barcenas por no encontrar conexión con Gürtel. Deja entrever las debilidades de Justicia antre la
clase política; Justicia no se está empleando a fondo, acabará con más bajas o lesiones.
- Desvían el objeto de la querella, ya no parece ir contra el imPopular, sino que son corruptelas como las de Camps y
demás valencianos. La opinión pública se lo tragará. La LOSA ya está creada, lo tapa todo.
- Los dos son Jueces pero no todos son Mesi; es como el veterano de 30 años y el becario, como el
proactivo y el que está a verlas venir.
El Juez Gómez
Bermúdez se queda sin caso, todo ello con una jugada más que sospechosa ya que el tanto subió al marcador con un fuera de
juego evidente para muchos:
La
Audiencia Nacional se saltó sus propias normas para que Ruz se quedase con el caso Bárcenas
La Audiencia Nacional determinó hace unos días que fuese Pablo Ruz, y no Javier Gómez Bermúdez, quien
se quedase con la investigación de los papeles de Luis Bárcenas. La decisión la tomó la sección tercera con dos
votos a favor de Ruz y un voto para Gómez Bermúdez. La medida ha levantado
polémica dentro de la propia Audiencia porque en el camino se ha incumplido uno de los reglamentos más básicos de cualquier
tribunal: las normas de reparto, que determinan quién debe decidir cada recurso o cada sumario. Estas normas de reparto son la clave para
determinar qué sección era la adecuada para dirimir el conflicto entre ambos jueces.
Y para quitar hierro al
asunto de los papeles de Barcenas en manos del Juez Ruz, aquí tenemos el comentario más devastador, un auténtico regate a la
inteligencia, al sentido común y a la semántica: La Fiscalía Anticorrupción recuerda que la financiación ilegal no es delito, "por lo que no es
objeto de investigación en sí misma". Ya decía yo que entre tanto tecnicismo de las leyes lo que se esconde es que "los
políticos son inviolables, ellos y sus actos están refrendados por la Ley", el puro estilo Berlusconiano.
Mientras tanto, el
grupo "Izquierda Anticapitalista" parece que toca el balón con la mano dentro de su área y fastidia el asunto porque presenta una querella contra tres magistrados por prevaricación, que
tendrá pocas probabilidades (parece que cuando la presentaron, los magistrados, todavía no habian hecho nada) y además
volverá a la Justicia en contra por no "acatar la decisiones judiciales". IU también presentará una querella por prevaricación contra tres jueces de la Audiencia por el caso
Bárcenas. No creo que IU llegue muy lejos con este balón, porque le están asaltando las lesiones por el centro del
campo y tendrá que relajarse en el ataque, si no quiere recibir una tremenda goleada. El otro miembro de la corporación
política, PAIPE (Partido Amigo de los ImPopulares Españoles) que se hace llamar PSOE, es un mero comentarista del encuentro con
declaraciones como: "Valenciano dice que Rajoy debe librarse del chantaje de Bárcenas o dejar el Gobierno". Sí, ya quisiera
la Señora Valenciano que Rajoy dimitiera, sobre todo ahora que va ganando. ¿Será que le están saliendo brotes
verdes? ¿Por qué el PAIPE tiene tanta prisa en quitarse a Bárcenas de en medio? ¿Saben que detrás de los
imPopulares van a caer ellos? Ya lo dicen los cánticos
populares:
"PSOE,
PPeee, la misma mierda es".
Si no le habéis echado un ojo a la querella es interesante, sobre
todo el punto 1: Asociación ilícita, que junto con las demás, llegaría a que el PP sea calificado como organización
criminal. Claro que dentro del imPopular no tolerarán esto y cabe la posibilidad de que hagan una pieza separada, un grupúsculo, como
algo anecdótico que se les ha colado y bien decidan ir contra ese grupúsculo entregándolo a la justicia (Rato, Trillo, etc)
y otra opción es que Bárcenas tenga un accidente, cosas así pasan a los tesoreros, como a Naseiro que sufrió un accidente donde murió su señora.
También
es factible que el vestuario de Justicia, se lo tome más en serio, crea en ella misma, haga causa común, se reorganice y defienda ante
todo sus colores, seguro que España entera estaría con la NEGRA, con el llamado tercer poder.
|
Inicio
España eliminada de la Champions Europa League
Texto de la aldea-irreductible
Piensen en una gran noticia,
en una noticia que realmente influya en la sociedad, en las vidas de la gente. Una noticia de verdadero alcance que suponga un cambio real en el
mundo, un cambio sustancial y palpable en el devenir histórico de nuestra especie y que dirija el rumbo del futuro para millones de personas.
Lo que los castizos llamarían un "notición"... una verdadera noticia.
¿Dónde leerían esa noticia? ¿Quién publicaría ese hecho decisivo en la Historia?
No será el Marca, no la leerán en el As... tampoco la encontrarán en el Mundo Deportivo o en el Sport por
mucho que el resultado de ayer del Barça en la Champions haya alegrado a la mitad de España.
Tampoco la
publicará El País, ni será Pedro J. Ramirez en otra de sus exclusivas. No aparecerá publicado en el Hola, en el Semana, en
el Diez Minutos... En twitter Paco Marhuenda no dará la exclusiva en una de sus portadas surrealistas.
La
respuesta es simple y apabullante: Si alguna vez ocurre una noticia de este tipo la encontrarán en Nature o en Science. El
resto son cuchicheos, breves destellos de una actualidad que mañana serán olvidados y sustituidos por otros flashes pasajeros.
Si descubrimos que no estamos solos en el Universo, si un laboratorio canadiense avanzan en la cura de alguna enfermedad mortal,
si investigadores de Estados Unidos crean una vacuna contra el SIDA, el cáncer o la malaria, si físicos en el Planck alemán
consiguen desarrollar un ordenador cuántico, si ingenieros suizos crean alguna increíble aplicación nanotecnológica o se
inventa un nuevo material que revoluciona el mundo...
Lo publicarán Nature o Science. Las dos publicaciones que
más impacto han tenido en la Historia del ser humano. Las Revistas encargadas de publicar las noticias con mayúsculas, las de verdad.
¿Y qué dicen estas revistas mientras las portadas de hoy se llenan de Xavis, Iniestas y
Messis?
Retrasos e impagos apartan a España de la participación en la ciencia europea España es un país moroso. España es un país que no paga sus cuotas. España es un país
que no hace frente a sus deudas.
La European Science Fundation ha decidido suspender temporalmente el apoyo
económico a los proyectos surgidos de instituciones españolas a causa del impago de las cuotas a la ESF.
Los políticos que gobiernan y han gobernado nuestro país durante los años que dura esta crisis han tomado la firme
decisión de destruir cualquier atisbo de ciencia e investigación.
No es un hecho aislado, es simplemente
el último... ha habido y habrá más impagos como este.
España debe más de la mitad de
la cuota de 2012 y toda la cuota de 2013 al CERN
Y la razón no es otra que la consciente y premeditada postura de
nuestros gobernantes a recortar de donde su ignorancia, su incultura y su ineptitud les hace pensar que es menos importante: la ciencia, la
investigación... los científicos, los investigadores.
La prima de riesgo, ese índice que mide la
capacidad de un país para hacer frente a sus deudas, no tiene una gemela científica, pero si la tuviera estaría por las nubes.
Nuestros políticos han decidido que la marca España es dejar en el fango las responsabilidades en ciencia, en tecnología, en
investigación... han decidido que hay dinero para lo que hay y que no pagar es algo asumible.
Las
responsabilidades frente a organismos europeos de tanto prestigio como el CERN o la ESF no importan a esta calaña de políticos. Sus
responsabilidades están centradas en otros sectores.

Pero no se quejen y afronten
este hecho. Asúmanlo, cuanto antes mejor, nos gobiernan porque nosotros los pusimos ahí... Mientras las portadas se
llenan de corruptos, mangantes, sobresueldos, urdangarines y goles de Messi, hay otras portadas... las verdaderamente importantes...
que hoy abren con un titular:
España eliminada de la ciencia
europea.
Relacionados.

España debe más de la mitad de la cuota de 2012 y toda la cuota de 2013 al CERN
|
Inicio
Inicio
|
|