Acabo de leer el libro y tiene los conceptos porque alguien se lo ha contado, esta combinando temas, cuando menciona a los sistemas monoliticos y los compara con los microservicios y sus niveles de atención en tiempo real, seguro es un bien-intencionado autor, pero no tiene clara la parte técnica.
sistema monilítico: un solo hilo de ejecución por vez y no tiene niveles de concurrencia.
sistema oriendato a objetos: puede manejar concurrencia o desarrollo de sistemas en tiempo real, sin ser un microservicio.
microservicio: paradigma de arquitectura para generar un core especializado por dominio de conocimiento que encapsule, base de datos, servicios, logica de negocio y exponga sus servicios a otros microservicios, los microservicios no se despliegan en servidores http, tienen todos estos servicios integrados para abrir cualquier patron de comunicación, manipularlos o convertirlos.
paradigma reactivo: paradigma de programación para aprovechar al máximo la capacidad de procesamiento concurrente, resiliente y elástico para soluciones nube.
tiempo real: es tiempo que un usuario puede esperar para contar con alguna información, en caso contrario no sería información util.
microservicios reactivos y asi...
Todos estos conceptos los pone en sus primeras páginas a diestra y siniestra. Seguro más adelante depura... por ahora solo le deseo suerte!
Saludos,