Lo normal sería Post en un formulario de encuesta
Yo te recomiendo Post.--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "PHP Latinoamérica" de Grupos de Google.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/phplatinoamerica.
Chales con los prejuicios. .. no, el request no es obsoleto, el request hace algo muy específico y hay aprender a usarlo en el contexto adecuado.
Por ejemplo y un servicio web(de consulta) donde no te importe la fuente de los datos ni su posible modificacion.
Gracias amigo ahí me saque la duda. ;)El Request esta obsoleto. Me había olvidado de este hilo.
No obsoleto, incluso en el momento de la escritura de ducho manual era considerado mala práctica... obsoleto es cuando algo con el paso del tiempo se descubre inadecuado.
Seguro que quieres seguir leyendo esa guía.?.
Yo me refería a como lo usaban en el manual de PHP + Firebird. Lo utilizan para traer datos de un formulario, eso si es obsoleto o me equivoco
--
Esa era la palabra correcta amigo Arias.
Esa era la palabra correcta amigo Arias.No, solamente la ví para que como funciona firebird en PHP, me causo intriga.
--
Yo nunca utilice la palabra obsoleto. si no que por arquitectura usas post o get dependiendo de lo que esperes recibir. y request cuando no te importa el origen de los datos.Tampoco es inseguro en sí mismo, si no por como se usa. lo que sí es una realidad es que por usar request te puedes meter en colisiones de parámetros.Saludos!
2013/7/25 Carlos Miguel FARIAS <carlosmig...@gmail.com>
Si, pasa que por definición de nombres, los genero distintos, es mas, si quiero hacer las cosas segura, en lo que ve el usuario (URL) no pondría nombres que dieran pistas de que función cumplen dentro de mi còdigo.En fin son criterios de como se hacen las cosas, pero si los de php le siguen poniendo pilas, no debe ser obsoleto, como todas las cosas, manejese con cuidado.
Saludos: Miguel, La Pampa (RA)
El 25 de julio de 2013 14:30, Levhita <lev...@levhita.net> escribió:
Generalmente no deseas independizar la fuente de los datos si no controlarlo. los post son posts y los gets son gets. cumplen funciones distintas es muy posible que termines provocando colisiones entre valores sin saberlo.GET se usa para los mandarias por URLS http://localhost.com/index.php?limit=10&page=2 ese es un URL que podrías compartir de una aplicación a otra persona y la idea es que vea exactamente lo mismo que tu.POST es lo que mandas por formularios si tu formulario tiene parametro page y también mandas page por el URL estarás sobreescribiendo la información de request.Por tradición los get son para obtener información y los posts para enviar información (usualmente reservado para trigerear una acción que generará un cambio).Cuando diseñas tu aplicación es muy importante la diferenciación, aunque te parezca trivial. para servicios web por ejemplo es esencial en ocasiones diferenciar entre los 2 ya que si la petición llega por POST se hara una cosa y si llega por get se hará otra.Mas detalles por acá -> http://blog.teamtreehouse.com/the-definitive-guide-to-get-vs-post , http://www.diffen.com/difference/Get_vs_Post https://www.google.com.mx/search?q=get+vs+post+why&aq=f&oq=get+vs+post+why&aqs=chrome.0.57j0l2j62l3.4426j0&sourceid=chrome&ie=UTF-8SaludosPD: este es tipo de cosas de arquitectura por las que es esencial agarrar un buen libro para entender los conceptos básicos.
Hola!!
Pregunta, ¿Cuál es el método recomendado para remplazar los comandos GET, POST, COOKIE y REQUEST?
Gracias.
Sergio Santacruz
--
Post - es un metodo que permite enviar informacion entre dos paginas o documentos .php o .html por medio de formularios html y cabe destacar que lo que hace unico al metodo post para el envio de datos o informacion es que dicho envio se hace oculto es decir nunca va a ver el usuario como es que se envia esta informacion, por que el envio se hace internamente invisible al usuario. y tampoco podra editarla una ves envie un formulario html.
Get - El metodo get es un metodo que tambien envia informacion entre paginas o documentos .php o .html pero dicho metodo es unico debido a que la informacion la envia por medio de la url es decir... por ejemplo: index.php?texto_mostrar=textoquesemuestra en pocas palabras si tu estas en una pagina que use metodo get para enviar informacion al enviar por ejemplo una contraseña en un formulario html.. al enviar dicho formulario te saldra una url parecida a esta... formulario.php?usuario=juanlopez&contraseña=tupasssecreta al hacer esto si te fijas... tu o cualquier otra persona puede mirar tu password y tus datos con solo mirar la url y incluso hasta editarlos... sobre la marcha.... y eso no es nada seguro...
En pocas palabras el metodo post es mas seguro que el metodo get... aun que podemos usar get bien para otras funcionalidades que no ocupen mucha seguridad o incluso hasta con fines esteticos...
Y de request y las Cookie.