Precio por hora de trabajo en Argentina

1,938 views
Skip to first unread message

Julian Bayardo

unread,
Dec 7, 2011, 11:20:42 PM12/7/11
to php...@googlegroups.com
Buenas noches,

Hago PHP desde hace ya unos cuantos a�os, y me lleg� mi primera
oportunidad para trabajar: el sitio es para la escuela de la cu�l me
acabo de egresar, quieren un portal hecho desde 0 para la comunicaci�n
entre alumnos y profesores. En fin, mi problema es que no se cu�nto
deber�a cobrar por la hora de trabajo, me estube fijando en Google, pero
lo �nico que encuentro son americanos profesionales cobrando en dolares,
a precios exhorbitantes como US$45/h. Me gustar�a que me dijesen m�s o
menos cuanto es que se cobra hoy por hoy.

Atentamente,
Juli�n.

david

unread,
Dec 8, 2011, 9:26:57 PM12/8/11
to php...@googlegroups.com
Yo como senior cobro entre 50$ y 70$ la hora.
Aunque depende siempre de la cantidad de laburo y eso, por ahi si es un
laburo que me quiero ganar por que va a ser guita fija durante un año
puedo bajar en algo el precio de la hora.

Saludos

On Thu, 2011-12-08 at 01:20 -0300, Julian Bayardo wrote:
> Buenas noches,
>

> Hago PHP desde hace ya unos cuantos años, y me llegó mi primera
> oportunidad para trabajar: el sitio es para la escuela de la cuál me
> acabo de egresar, quieren un portal hecho desde 0 para la comunicación
> entre alumnos y profesores. En fin, mi problema es que no se cuánto
> debería cobrar por la hora de trabajo, me estube fijando en Google, pero
> lo único que encuentro son americanos profesionales cobrando en dolares,
> a precios exhorbitantes como US$45/h. Me gustaría que me dijesen más o

> menos cuanto es que se cobra hoy por hoy.
>
> Atentamente,

> Julián.
>


Bruno Tenaglia

unread,
Dec 8, 2011, 10:42:34 PM12/8/11
to php...@googlegroups.com

Coincido, aproximadamente 65 pesos, pero bueno, depende también del proyecto, de la tecnología, y demás....evalua tb si vas a necesitar alguien más en el equipo a medida q el proyecto crezca, te lo digo xq en esos casos la hora varia de importe...
Saludos!!

-------------------------------------------
Bruno M. Tenaglia -
Analista de Sistemas / Analista Programador
Twitter: @bruno_tenaglia
Celular: 3416007222
------------------------------------------   Enviado desde un Motorola Milestone

-------------------------------------------

El dic 8, 2011 11:27 p.m., "david" <david.s...@gmail.com> escribió:

Yo como senior cobro entre 50$ y 70$ la hora.
Aunque depende siempre de la cantidad de laburo y eso, por ahi si es un
laburo que me quiero ganar por que va a ser guita fija durante un año
puedo bajar en algo el precio de la hora.

Saludos




On Thu, 2011-12-08 at 01:20 -0300, Julian Bayardo wrote:
> Buenas noches,
>

> Hago PHP desd...

pablof...@gmail.com

unread,
Dec 8, 2011, 11:45:51 PM12/8/11
to php...@googlegroups.com
Como senior? es muy poco $70 como junior es muchisimo, creo que un
junior son $35 mangos la hora.

Un senior se paga entre 18 y 25 usd la hora.

----------------------------------------
Pablo Morales
blog: http://blog.pablo-morales.com
linkedln: http://www.linkedin.com/pub/9/528/21
skype: pablofmorales
gtalk: pablof...@gmail.com
msn: pfm...@hotmail.com

2011/12/9 Bruno Tenaglia <brunomart...@gmail.com>:

leo

unread,
Dec 9, 2011, 12:19:19 AM12/9/11
to Grupo PHP Argentina
Hola depende en cada caso es distinto pero la regla general seria lo q
estimas q deberias ganar por mes dividido los días laborables dividido
las horas laborables a eso le sumas un porcentaje en caso de que el
proyecto se te complique o te demande mas tiempo del estimado
inicialmente. Con eso ya tendrías un precio como para empezar a
conversar y q como dijo el amigo anteriormente puede estar sujeto a
cambios. Pensa tambien q el tipo q te contrata puede q tenga ya una
cifra mas o menos en mente de lo q pagaria por el proyecto si le das
un proyecto demasiado barato puede desconfiar de la calidad de tu
trabajo y ni hablar si es demasiado alto. Saludos.

Andrés Morales

unread,
Feb 9, 2012, 9:24:52 AM2/9/12
to php...@googlegroups.com
En Argentina, nadie (en general) desconfía del precio bajo, agarran sin dudar ya que pueden haber averiguado por otro lado precios y el que se les ofreció les pareció "buenísimo". He tenido que arreglar "chastrinadas" de gente que cobraba barato (irrisoriamente barato) y que lo único que hacía eran pedos. Obviamente, por arreglar quilombos generados por otros, mi precio fue mucho más alto que el que cobraría por hacer el sistema desde cero. Si en una empresa ya existe un sistema "funcionando" y las personas se acostumbraron a una metodología, al empresario le conviene más seguir por la misma línea que cambiar todo y capacitar al respecto.

2011/12/9 leo <leo_i...@hotmail.com>

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Grupo PHP Argentina" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a php...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a php-arg+u...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/php-arg?hl=es.


Dante Marcelo

unread,
Feb 12, 2012, 1:33:15 PM2/12/12
to php...@googlegroups.com
Me interesa esto...el otro dia mepreguntaron para realizar una pagina par auna guia de pesca y turismo...no sabia cuanto decirle...como se saca el precio????me podes ayudar...gracias

Julian Bayardo

unread,
Feb 12, 2012, 3:31:28 PM2/12/12
to php...@googlegroups.com
Bueno:

Haciendo un resumen de lo dicho hasta ahora, aproximadamente un
junior cobrar�a entre $35 y $40, mientras que un senior cobrar�a entre
$50 y $70. Viendo que no se dijo nada para los semi-seniors, dir�a que
un precio "seguro" ser�a: junior entre $35 y $50, semi-senior entre $50
y $70; senior de $70 en adelante.

Por mi parte, para este projecto que les dec�a, estoy cobrando $50
la hora como �nico programador (junior) para hacer todo el sistema
usando CakePHP y Node.js.

Saludos,
Juli�n.

Andrés Morales

unread,
Feb 13, 2012, 7:40:35 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com
Mirá, el tema no es tan simple, depende de varios factores:

1 - Conocimientos del programador (junior / semi-senior / senior)
2 - Condiciones de empleo (freelance / contratado por empresa / relación de dependencia)
3 - Tipo de trabajo (desarrollo desde cero / reparación / mejora)
4 - Tecnología (HTML + CSS / PHP / PHP + JavaScript / etc.)
5 - Tamaño del desarrollo (web personal - hasta 5 secciones - / web para empresa - más de 5 secciones - / sistema web)
6 - Otros (horario a cumplir / equipamiento / etc.)

Y poniendo como base un $30 por hora siempre que sea posible (en relación de dependencia puede que no puedas poner una base de dinero, ya que hay ciertas empresas que no tienen ni siquiera el cargo "Programador" y entrás como administrativo).

Jugando con esas variables y ponderándolas, podés sacar más o menos un valor para tu hora (siempre sin exagerar).

Ah, otro punto importante... la valuación de tu hora, depende también de si vivís en el interior o en CF, en el interior, vale menos.

Espero sirva la respuesta.

2012/2/12 Dante Marcelo <dant...@gmail.com>

BARBAZUL

unread,
Feb 13, 2012, 8:53:49 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com
Me llamó mucho la atención esta oración:

Ah, otro punto importante... la valuación de tu hora, depende también de si vivís en el interior o en CF, en el interior, vale menos.

No creo que sea justo decir que la hora de un programador en el interior valga menos. De hecho me parece algo demasiado arbitrario. Dicho eso, les digo que sí me consta que los clientes del interior "como regla general" están dispuestos a pagar menos por la hora de desarrollo de un freelance que los clientes en Capital. Pero mi única fuente para esta declaración es mi experiencia personal y la de algunos desarrolladores amigos.

Me parece que hoy en día depender de la ubicación de un programador freelance para evaluar la tarifa es un tanto ridículo ya que todo el contacto suele hacerse online al igual que las entregas. Sólo en el caso de un proyecto con un equipo masomenos grande, con freccuentes reuniones de equipo gana, en mi opinión, relevancia la ubicación de los programadores. Pero en ese caso no es que se le pague menos, sino que directamente no se lo contrata para ese proyecto particular y listo.

Mariano Iglesias

unread,
Feb 13, 2012, 10:30:17 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com
Totalmente de acuerdo. Como ejemplo, consideremos mi caso (humildes tápense los ojos.) Hasta hace casi dos años yo vivía en Capital, luego me mudé a Miramar. ¿Quiere esto decir que el precio de mi hora de programación bajó? Para nada. De hecho, en mi corta pero intensa experiencia de vivir en el interior, si el precio debería fluctuar sería a la suba.

Sin intención de hacer política, los costos en el interior son en su mayoría astronómicamente mayores a la capital. Yo pago de luz un 1200% de lo que pagaba en capital, de gas un 750%. En el día a día, la mayoría de las compras (comida, productos de limpieza, farmacia, etc.) son mayores. El acceso a internet es terriblmente de peor calidad que en capital, es un monopolio (speedy), y es notablemente mucho más caro que allá.

Así que si alguien les pretende pagar menos plata por vivir en el interior, simplemente recházenlo como cliente. Si bien parece una picardía, tenemos que tener conciencia en para quien trabajamos. Darle nuestro conocimiento a un menor precio porque el cliente considera que vivir en el interior "no es lo mismo" que vivir en Capital es alimentar esa visión xenófoba. Porque es xenófoba.

Cada tanto me crucé con algunos extranjeros que pensaban lo mismo. Alguna empresa de USA, o de Europa, se quejaba de que no podía ser que el precio hora de un Argentino fuera igual al de uno en USA. Sin dar demasiados detalles, en cada una de esas situaciones les recordé, palabras más palabras menos, que el cliente NO paga ubicación, sino conocimiento.

Así que en mi opinión NUNCA utilices la ubicación como un factor para cotizar tu hora.

Cierro dejando otra recomendación: metete en proyectos open source. Te digo porqué. Parece una estupidez, pero unos años de participar activamente en un proyecto open source no solo te dará la posibilidad  de aprender un montón de gente más capaz que uno, sino que tu precio hora se valoriza. Como ejemplo, cada vez que busco un programador me fijo en su perfil Github. Si no tiene perfil github, dudo y pregunto donde puedo ver sus repositorios. Si tiene, lo inspecciono para ver sus commits, y en qué participa. ESO es lo que hay que pagar. Así que si comenzás a participar en proyectos open source, te vas a dar cuenta que con el correr del tiempo te volvés más cotizado.

2012/2/13 BARBAZUL <tere...@gmail.com>

Adrian Ramiro

unread,
Feb 13, 2012, 10:59:47 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com
Creo que la confusión se da con la frase "en el interior, vale menos.". Esto no es cierto, pero si es cierto que en el interior "cuesta menos", porque, como apunta Matías, quienes contratan están mucho menos dispuestos a pagar que en Capital Federal. Para un freelance, y a distancia, esto no debería ser ningún inconveniente. Lamentablemente, quien busca trabajar en las oficinas del cliente, si se va a ver afectado por esta discriminación ignorante. Tengan siempre en cuenta que el que busca pagar poco, no busca un buen resultado, solo pagar poco y para eso, mejor que contrate al pibe que todavia no terminó el sistema para videoclub.

Andrés Morales

unread,
Feb 13, 2012, 11:01:44 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com

2012/2/13 Mariano Iglesias <mariano....@cricava.com>

Totalmente de acuerdo. Como ejemplo, consideremos mi caso (humildes tápense los ojos.) Hasta hace casi dos años yo vivía en Capital, luego me mudé a Miramar. ¿Quiere esto decir que el precio de mi hora de programación bajó? Para nada. De hecho, en mi corta pero intensa experiencia de vivir en el interior, si el precio debería fluctuar sería a la suba.

No me refería a que vale menos la hora por vivir fuera de CF, de hecho debería valer más por el costo de vida. El problema es que hay ciertos "giles" que cobran cifras irrisorias y que de alguna manera "compiten" con otros programadores. La propia devaluación es porque tenés que salir a competir en un mercado que devalúa tu hora.
 
Sin intención de hacer política, los costos en el interior son en su mayoría astronómicamente mayores a la capital. Yo pago de luz un 1200% de lo que pagaba en capital, de gas un 750%. En el día a día, la mayoría de las compras (comida, productos de limpieza, farmacia, etc.) son mayores. El acceso a internet es terriblmente de peor calidad que en capital, es un monopolio (speedy), y es notablemente mucho más caro que allá.

Efectivamente! 

Así que si alguien les pretende pagar menos plata por vivir en el interior, simplemente recházenlo como cliente. Si bien parece una picardía, tenemos que tener conciencia en para quien trabajamos. Darle nuestro conocimiento a un menor precio porque el cliente considera que vivir en el interior "no es lo mismo" que vivir en Capital es alimentar esa visión xenófoba. Porque es xenófoba.

Eso depende de la seguridad financiera que te respalde. Si salís por primera vez a competir... tenés que bajar tu precio para que te elijan, porque no tenés trabajos de referencia que muestren tu nivel de trabajo.
 
Cada tanto me crucé con algunos extranjeros que pensaban lo mismo. Alguna empresa de USA, o de Europa, se quejaba de que no podía ser que el precio hora de un Argentino fuera igual al de uno en USA. Sin dar demasiados detalles, en cada una de esas situaciones les recordé, palabras más palabras menos, que el cliente NO paga ubicación, sino conocimiento.

Concuerdo... y lo he visto. La intención de esas empresas es que trabajes como esclavo, por eso se radican en Latinoamérica/India/China...
 
Así que en mi opinión NUNCA utilices la ubicación como un factor para cotizar tu hora.

Sigo aclarando que es solamente para poder competir con gente que ya está en el mercado.
 
Cierro dejando otra recomendación: metete en proyectos open source. Te digo porqué. Parece una estupidez, pero unos años de participar activamente en un proyecto open source no solo te dará la posibilidad  de aprender un montón de gente más capaz que uno, sino que tu precio hora se valoriza. Como ejemplo, cada vez que busco un programador me fijo en su perfil Github. Si no tiene perfil github, dudo y pregunto donde puedo ver sus repositorios. Si tiene, lo inspecciono para ver sus commits, y en qué participa. ESO es lo que hay que pagar. Así que si comenzás a participar en proyectos open source, te vas a dar cuenta que con el correr del tiempo te volvés más cotizado.


Claro, realmente ayuda que seas un programador "reconocido". Aunque "Juan Perez", empresario, que quiere su página web, siempre te va a preguntar: "¿qué página has hecho?" y "¿cuánto me cobrás?", y si no le mostrás algo VISIBLEMENTE (lease, flash, javascript, etc) que se diferencie de otra página web en HTML (o en PHP, eso como no lo puede ver, no entiende la diferencia, ya que lo que se ve es lo mismo), no va a notar la diferencia de precio por tu trabajo. Se sobrevalora la parte visual de la programación, por más que estés metido en mil proyectos en Github...

Esto lo cuento desde mi experiencia personal.

Mariano Iglesias

unread,
Feb 13, 2012, 11:13:21 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com
Puede ser que algunos clientes te valoren "por lo que ves", y no por lo que construiste. Pero parte del consejo de meterse en open source radica en que si tu trabajo es bueno, vas a adquirir un nuevo mercado: los productos que estan basados en el proyecto open source en el que participas. Asi que, con el tiempo, veras que tu cartera de clientes se separa de los "quiero un sistema para video club que sea lindo con flash y te pago $5 la hora", a clientes que trabajan en serio, y se preocupan por la calidad del producto.

Asi que marco y recontra remarco: inverti tu tiempo en proyectos open source. Las ventajas son infinitas:

* Vas a adquirir nueva experiencia. Experiencia que podes mostrar en tu CV.

* Vas a poder aprender de gente que sabe muuucho mas que uno.

* Te vas a mezclar con problemas que de otra manera no hubieses lidiado con tus clientes actual. Encodear en tiempo real archivos que estas subiendo a S3 es algo que no vas a ver con el sistema de video-clubs.

* Vas a entrar en el radar de empresas que estan acostumbradas a contratar freelancers, y que les preocupa la calidad de programacion (y pagan bien)

* Vas a desarrollar tus propios proyectos "on the side", y quien te dice, quizas tengas exito con ellos!

* Vas a brindar conocimiento para que otros se beneficiien (mi ventaja preferida.) Al participar de ese proyecto open source, vos sos parte del movimiento que ayuda que otros programadores se beneficien!

Podria seguir, pero no quiero ser tildado de requete-recontra-cursi :)

2012/2/13 Andrés Morales <andresfern...@gmail.com>

BARBAZUL

unread,
Feb 13, 2012, 11:50:46 AM2/13/12
to php...@googlegroups.com
@miglesias: Toda la razón. Igual sos re cursi, sabelo.

Igual vale aclarar que hay distintos mercados, y distintos clientes. Y en particular, con las empresas más grandes, sucede que primero tenés que seducir, ponele, al departamento de marketing, antes de lograr llegar a si quiera hablar con quienes verdaderamente necesitan la implementación del sistema (idealmente un departamento de sistemas).

Tal vez este ejemplo se de más en el caso de clientes que buscan contratar una empresa (o un equipo) más que las que buscan un freelance, pero lo comento porque es un caso real que, en mi caso (y de mi empresa), me sucede muy a menudo.

De cualquier manera el consejo de Mariano es más que válido. No sirve de nada mostrar una cosa re linda rechupete hecha en javascript, con html5 y transiciones css3, si cuando terminás llegando al que realmente sabe lo que se necesita te rechaza de cuajo por demostrar poco conocimiento del tema, ya sea por tener una mala entrevista técnica o por no tener una huella en el medio que respalde tu... llamémoslo "grositud" ;-). 

Definitivamente conforme vas creciendo como desarrollador querés acceder a mejores clientes a los cuales mostrarle un mayor historial de productos de calidad, y la autopista para llegar a ese fin es el open source.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Grupo PHP Argentina" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a php...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a php-arg+u...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/php-arg?hl=es.
Reply all
Reply to author
Forward
Message has been deleted
0 new messages