Les puede interesar esta info, saludos.
Hola, somos Stevan y Lucia, actualmente habitamos un predio llamado “Los Paredones” que son 2 ½ hectáreas en una zona desértica en el norte del estado de Sonora. Se ubica a 2 km del poblado de Banamichi a 167km de Hermosillo.
Estamos en las etapas formativas de establecernos junto con sistemas sostenibles para integrarnos en una vida rural en el campo. Las tareas que realizamos son muy variadas desde sembrar y cosechar parte de nuestros alimentos, construir y mantener nuestras viviendas con materiales principalmente naturales, producir sistemas de abonos para la tierra, y el mantenimiento del sitio.
En Octubre el calor y las lluvias disminuyen dando entrada a un mejor clima. Queremos aprovechar al máximo estos meses y llevar a cabo ciertas actividades que necesitamos emprender para seguir estableciendo este sitio.
Parte de nuestros objetivos de estar viviendo de esta manera es compartir, aprender y crecer con otras personas que buscan o les llama la atención esta forma de vida.
Estamos buscando a dos personas que tengan una actitud positiva, que sean flexibles de mente, con ganas de trabajar al aire libre, con buen ánimo, con ganas de aprender, sin miedo a ensuciarse y cometer errores, con iniciativa y capaces de seguir indicaciones, con buena condición para el trabajo físico y manual, con mente abierta para integrarse a la vida de Los Paredones y ayudarnos con algunas tareas por un par de meses (finales de Octubre hasta finales de Diciembre).
Más en específico en esta temporada las tareas a realizar serán:
•o Elaboración de abono tipo Bocashi para fertilizar árboles frutales. Incluye acarreo de todos los insumos, la incorporación de los mismos, volteado de varios kilos de abono hasta que se encuentre listo y su aplicación a los árboles.
•o Preparación de los campos para siembra. Incluye quitar mezquites y limpieza de terreno a pico y pala, sacar niveles, elaboración de zanjas.
•o Poda y mantenimiento de la zona de árboles.
•o Construcción de un techo de paja. Incluye terminar la estructura hecha a base de madera local la cual se cortara y se dejara secar, cosechar en el campo toda la paja necesaria, acarreo del material hasta el lugar de construcción, se preparara la paja dejándola lista para su colocación y finalmente su elaboración.
•o Sacar niveles y preparación de las primeras capas para un piso de tierra.
•o También todos los quehaceres cotidianos como vaciar y preparar las compostas de material orgánico (alimentos y baño seco), cuidado y mantenimiento del huerto (riego diario, deshierbe, cosecha, siembra), preparación de algunos alimentos, ayuda y limpieza en la cocina, cuidado y limpieza de herramientas, etc.
Todas las actividades se harán en conjunto con nosotros, no es necesario tener experiencia previa o conocimientos especiales. Las herramientas que se usan son de mano y las jornadas aproximadamente de 8 horas diarias, 5 días por semana.
La vida que llevamos en el predio es muy sencilla y debido a que estamos en una etapa inicial no contamos con muchos servicios. Esto nos da la oportunidad de darnos cuenta de los recursos naturales a nuestro alcance y de hacer un buen uso de ellos. Invitamos a las personas que nos visitan a integrarse a este ejercicio y así concientizar nuestras acciones como individuos y lo que aportamos en esta tierra.
Durante su estancia se les proporcionaran sus alimentos diarios a base de una dieta básica. Contamos con suficiente agua para todas las necesidades de aseo, riego y construcción a manera de un canal de riego que pasa por la propiedad con agua de excelente calidad. También con una cocina exterior completa con dos hornillas de gas, dos hornos solares y una pequeña fresquera, herramientas, materiales, un basto campo de experimentación para poder desarrollar habilidades y conocimiento ayudado por 10 años de experiencia en bioconstrucción de uno de sus anfitriones.
Por el momento no se cuenta con electricidad (no hay luz), no existe drenaje (utilizamos baño seco con cubeta), no hay señal inalámbrica para internet (en el pueblo si hay), no contamos con regadera ni con agua caliente para bañarse. El alojamiento será bajo una arboleda sombreada y el interesado deberá traer su propia tienda de campaña y cobijo.
Si te gustaría formarte una experiencia viviendo en el campo y aprender nuevas habilidades, si te llama la atención compartir tu trabajo y tu tiempo con nosotros por favor contáctanos con una carta de presentación y así poder mandarte más información.
Gracias,
Stevan y Lucia
lospare...@gmail.com