Ciclo de con-versaciones online de corta duración
Viernes de mayo desde las 18:00 hs (horario de la Ciudad de México. Verificar la hora equivalente para otras ciudades y países).
En estas actividades gratuitas, Santiago Cao nos provocará a reflexionar y debatir colectivamente al respecto de temas vinculados a los encuentros en tiempos de Cuarentena(s) y distanciamientos sociales, proponiendo un análisis desde las perspectivas de las Cartografías Sensibles.
Nos cuestionaremos si podemos hablar de encuentros por el simple hecho de haber proximidad física, y si la ausencia de la misma inhibe necesariamente la posibilidad de encontrarnos.
¿Qué pasa con los cuerpos distanciados? ¿Entre quienes estábamos encontrándonos antes de estas restricciones y entre quienes nos encontramos ahora? ¿Qué podría quedar en evidencia si nos detuviéramos para “escuchar” lo que puede estar siendo dicho a través de nuestras prácticas cotidianas? ¿Qué estamos com-poniendo a través de las mismas? ¿Alcanza con salir a los espacios públicos para entrar en lo público de estos espacios? ¿Qué es lo público desde las Cartografías Sensibles? ¿Qué podremos hacer -o dejar de hacer- cuando consigamos volver a salir normalmente?
Estas cuestiones y otras más serán abordadas a través de cuatro encuentros:
- Viernes 7 de mayo: “Encuentros en tiempos de Cuarentena(s)”
- Viernes 14 de mayo: “¿Qué es lo público? (no alcanza con salir a la calle para entrar en lo público de los espacios públicos)”
- Viernes 21 de mayo: “Doble-dicciones y Contra-dicciones del decir y el hacer”
- Viernes 28 de mayo: “Trans-versión po(i)ética
de las palabras (¿cómo provocar que no nos entiendan? O, mejor dicho, que se
entienda algo diferente sobre lo mismo)”
Las actividades son gratuitas (se requerirá inscripción previa) y serán realizadas a través de Zoom, por tal motivo el cupo será limitado.
Para participar pueden inscribirse a través del siguiente link:
https://forms.gle/eHGkCSSoiBxKByYE7
Para más información nos pueden contactar escribiendo a: laboratorio...@gmail.com
Agradecemos la divulgación entre quienes puedan interesarse por estas actividades.