⭕ Encuentro poético ✅ 3. 🚀 ¡Difundir!

3 views
Skip to first unread message

PENSAMIENTO SERIO

unread,
May 6, 2022, 5:32:33 PM5/6/22
to PENSAMIENTO SERIO
Logotipo- 1..png    PENSAMIENTO  SERIO.  

Compartimos escritos nuestros y de otros autores para el diálogo y la reflexión sobre cosas de la vida en ambiente fraterno, ecuménico y poético. Deseamos que lo disfruten tanto como nosotros.


La Filosofía (amor a la sabiduría) responde al deseo de saber. El de saber es un deseo que brota naturalmente del ser humano. Aristóteles decía que el alma es deseo (orexis). No es sólo eso, desde luego. Ni todo en la vida consiste en saber. La vida es también praxis, acción. Y, como el ser humano es tanto deseo de saber como deseo de praxis, un saber que no sirva para nada no interesa nada. A algunos filósofos les gusta repetir que la Filosofía no sirve para nada, pero esto es falso, a no ser que se trate de una falsa filosofía. Todo saber sirve para mucho. Quizá no de una manera inmediata, y desde luego, no para construir puentes, levantar edificios o descubrir nuevas fuentes de energía.

Entre todos hacemos el conocimiento, hacer realidad lo que he denominado: “Sistema filosófico utópico”. 
registrate  en esta página.
Entre todos podemos construir conocimiento, como Él que construye algo grande, como Él artista el inventor de un 
gran sueño.
El deseo es obtener éxitos en el saber, con la experiencia compartida, en la sabiduría, este ideal lo tenemos en el 
fondo de nuestro corazón y se puede hacer realidad con la construcción de lo que he denominado: “Sistema filosófico 
 utópico”. 

para ver el foro.
espero que te registren amigos. 

El alemán Martin Heidegger (1889-1976) se encuentra entre los filósofos más importantes del siglo XX. Su preocupación por los caminos que había tomado la tradición metafísica le llevó a realizar una nueva propuesta para intentar enmendar el mayor error que se había cometido: el olvido del Ser.

Fenomenología. El modo que Heidegger tenía de abordar las cuestiones que le intrigaban estaba muy influido por los últimos textos de Husserl y su fenomenología, es decir, la ciencia que estudia los fenómenos del mundo que están correlacionados con una conciencia que los percibe. Olvido del Ser.

Esta es la preocupación principal que lleva a Heidegger a escribir Ser y tiempo en 1927. Estudiando la tradición filosófica de Occidente, llega a la conclusión de que el mayor problema de esta es haberse centrado en el estudio de los entes (el plano óntico) cuando el objetivo último era el estudio de los seres (el plano ontológico).

Desde Platón y Aristóteles, la metafísica ha cometido el error de igualar los entes y los seres, olvidando que hay una diferencia entre ellos y que es necesario preguntarse por los últimos. Dasein.

 Heidegger explica que, aunque el Ser no pueda reducirse al ente, sí necesitamos elegir un ente desde el cual empezar a interrogar al Ser. Para el alemán, el ente por excelencia y cuyas cualidades son más idóneas para este cometido es el ser humano, que denomina Dasein, que, literalmente, significa «ser-ahí». Existenciarios. 

De un modo similar al uso de las categorías de los entes en la ontología tradicional, Heidegger hablará de los existenciarios del Dasein. Estos son las estructuras fundamentales de su vida, aquellos modos que constituyen su facticidad como ser-en-el-mundo. Los existenciarios nos permiten detallar el significado de la existencia, nos acercan al Ser del Dasein. Sorge. Con Heidegger suele suceder que las traducciones son complicadas y no siempre exactas, por eso muchas veces se recurre a los términos en alemán. Este es el caso de Sorge, que inicialmente se tradujo por «cura», pero ahora es más común hablar de «cuidado». No se trata de un concepto psicológico, sino del modo de existencia más primario del Dasein en relación con el mundo. Alétheia. Comúnmente, el término griego alétheia (ἀλήθεια) se traduce como «verdad». Sin embargo, Heidegger desglosa esta palabra para enseñarnos el significado «oculto» que puede llegar a tener. Kehre. Carta sobre el humanismo. La obra de arte. La pregunta por la técnica.

 Si deseas dialogar sobre el tema puedes hacer tus comentarios en mi comunidad. PENSAMIENTO SERIO. https://discord.com/invite/57ubx9TGrm 

Sígueme en el Canal de Telegran: https://t.me/pensamientoserio Subscríbete, dale , presiona la y sobre todo compártelo.

Les dejo el link del foro: https://manantialvidaverdad.activo.mx/




Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages