Anteriormenteya os enseamos con detalle cmo utilizar VirtualBox para crear una mquina virtual, y si bien la configuracion por defecto suele ser correcta, en esta gua os mostraremos cmo activar la virtualizacin por hardware, una funcionalidad necesaria para que nuestras mquinas virtuales funcionen correctamente y no cuenten con un rendimiento insuficiente, pues al habilitarse esto se hace uso de unas instrucciones especiales que nos permiten optimizar el funcionamiento de una o varias mquinas virtuales ejecutndose en un equipo host.
La posibilidad de habilitar esta funcionalidad depender de la antigedad de nuestra mquina, por lo que es recomendable contar con un procesador relativamente moderno, fabricado en los ltimos 10-12 aos aproximadamente, para poder obtener tanto la posibilidad de contar con estas instrucciones en primer lugar, como para tener un rendimiento suficiente durante el funcionamiento de la mquina virtual.
Cabe destacar que, en el caso de esta gua, utilizaremos un equipo con procesador Intel para los ejemplos, pero en equipos AMD los pasos sern idnticos, salvo por el nombre de la caracterstica que tendremos que habilitar en la BIOS, algo que veremos ms adelante e indicaremos apropiadamente.
Asimismo, en esta gua mostraremos como hacer que funcione en VirtualBox en un equipo que ejecuta Windows 10, aunque el procedimiento ser muy similar si queremos hacerlo en equipos con otros sistemas operativos Windows anteriores a este, as como con otros tipos de software de virtualizacin.
Lo primero que tendremos que hacer es comprobar si tenemos la virtualizacin activada en la BIOS del equipo, algo que en Windows 10 podremos hacer sin reiniciar el equipo, pero que en otros sistemas nos har entrar obligatoriamente en la BIOS.
En el caso de Windows 10, abriremos el administrador de tareas pulsando a la vez las teclas Ctrl+Shift+Esc o haciendo clic derecho en la barra de tareas y seleccionando la opcin del administrador de tareas. Una vez hecho esto, expandiremos la vista e iremos a la pestaa de Rendimiento, en la que podremos ver las distintas vistas del hardware de nuestro equipo.
Para conocer el estado de la virtualizacin, tendremos que seleccionar, si no lo est por defecto, la pestaa de la CPU, algo que nos permitir ver parmetros como las frecuencias de funcionamiento, la carga del procesador, los ncleos e hilos con los que cuenta y, tal como andamos buscando, el estado de la virtualizacin del equipo.
En este caso no deberamos encontrarnos con ningn problema, por lo que podemos proseguir con la siguiente seccin de la gua. En caso de no ser as, las siguientes indicaciones son para ti.
En este caso, no tendremos que pasar por la BIOS del sistema, pero si tendremos que deshabilitar Hyper-V si queremos virtualizar sistemas de 64 bits, debido a que en el caso de encontrarnos con el sistema operativo funcionando sobre el hipervisor de Microsoft, no podremos crear una mquina virtual de 64 bits con VirtualBox.
Pese a la gran envergadura que puede parecer que esta operacin supone, en general no deberamos notar ningn cambio en el funcionamiento del equipo y sus programas, aunque puede ser un problema si anteriormente usbamos software que dependa de Hyper-V para funcionar.
En este caso, podemos encontrarnos ante una espada de doble filo, pues si bien puede ser simplemente que la virtualizacin se encuentre deshabilitada, algo habitual en los ajustes por defecto de algunas BIOS, tambin puede tratarse de una incompatibilidad de nuestro procesador con la virtualizacin, algo que como comentbamos, solo debera ser cosa de equipos muy antiguos o de bajo rendimiento.
Para entrar y navegar por la BIOS de nuestro equipo podemos echar mano de esta gua, en la que se discuten los principales aspectos a tener en cuenta para hacerlo de forma segura, aunque en resumen, para entrar a la BIOS de nuestro sistema, lo ms sencillo ser reiniciar el equipo con la tecla Shift presionada, algo que nos permitir acceder a la BIOS pulsando en Solucionar problemas, Opciones avanzadas, y finalmente en Configuracin de firmware UEFI.
El equipo debera reiniciarse y entrar automticamente en el men de configuracin de la BIOS, donde, bajo una pestaa de configuracin avanzada, o posiblemente una pestaa de configuracin del procesador, deberamos encontrar la posibilidad de activar la virtualizacin del procesador.
Tal como vemos en la imagen, en el caso de los procesadores Intel, la virtualizacin llegar bajo el nombre de Intel VT-x o Intel Virtualization Technology, aunque en el caso de equipos AMD, lo habitual ser que la virtualizacin llegue bajo el nombre de AMD-V. En cualquier caso, lo habilitaremos, guardaremos los cambios realizados y reiniciaremos el equipo.
Una vez arranque Windows de nuevo, verificaremos que efectivamente la virtualizacin est activa y no hay ningn problema, tal como hemos indicado en los pasos anteriores, que ser cuando estemos listos para instalar VirtualBox para seguir adelante.
A la hora de instalar VirtualBox y crear mquinas virtuales con esta aplicacin, veremos cmo, en general, no deberamos tener ningn problema, y es que tanto la instalacin como la creacin de mquinas virtuales son procesos bastante sencillos e intuitivos que no deberan suponer un reto para nadie, al menos para mquinas sencillas que nos permitan arrancar un sistema operativo para realizar tareas de poca envergadura.
De cara a la instalacin, accederemos a la pgina web de VirtualBox y nos descargaremos la ltima versin del paquete para Windows, el cual podremos instalar sin tener que preocuparnos necesariamente de las opciones que marquemos, pues todas las caractersticas estn marcadas por defecto, no nos encontramos con ningn tipo de bloatware, y quiz el nico cambio a realizar sera el de cambiar la ruta de instalacin si as lo deseamos.
Una vez todo instalado, abriremos VirtualBox y crearemos una mquina virtual siguiendo los pasos de la gua anteriormente enlazada, y si bien en este caso estamos creando una mquina virtual Linux para otra gua relacionada con VirtualBox, puede ser absolutamente lo que queramos y necesitemos.
De cualquier modo, cabe destacar que, dependiendo de los parmetros seleccionados en nuestra mquina virtual, como seran el sistema operativo y la arquitectura, algunas opciones cambiarn, de modo que habr que estar atentos al principio de la creacin de la mquina virtual para asegurarnos de que podemos crear mquinas virtuales de 64 bits, pues en caso contrario, significar que hemos omitido algn paso durante la configuracin inicial del sistema y tendramos que revisarlo de nuevo.
Teniendo la mquina creada, entraremos a la configuracin de la misma, y en el apartado de Sistema encontraremos una pestaa de aceleracin, en la que podremos ver el tipo de virtualizacin que tenemos habilitada en el desplegable de Interfaz de paravirtualizacin.
Esta es una opcin que no nos interesa salvo en ocasiones extremadamente especiales, y es que VirtualBox no aprovechar ningn tipo de tecnologa de virtualizacin si seleccionamos esta opcin.
Esta opcin se habilita de forma automtica al crear una mquina virtual, de modo que se utilizar el mtodo ms apropiado dependiendo del sistema operativo seleccionado en la pantalla de configuracin de la mquina virtual.
Esta es una opcin especial para todas aquellas mquinas virtuales que se hayan creado con versiones antiguas de VirtualBox y se intenten ejecutar en una versin posterior a la 5.0, debido a diferencias en el modo de funcionar de las versiones anteriores al a 5.0. En cualquier caso, es recomendable no hacer uso de este modo si no contamos con mquinas virtuales antiguas.
Anuncia la presencia de un entorno virtualizado al sistema operativo invitado, informndole tambin de la frecuencia APIC y TSC a efectos de asegurar el funcionamiento del sistema. Este modo de paravirtualizacin es obligatorio para ejecutar cualquier versin de Mac OS X.
Presenta un interfaz de hipervisor Hyper-V reconocible por sistemas operativos a partir de Windows 7, con una implementacin que soporta el informe de la frecuencia APIC, virtualizacin de frecuencias, debugging para el sistema invitado e informes de errores. Como era de esperar, este modo de paravirtualizacion est diseado exclusivamente para sistemas operativos Windows.
Por ltimo, encontramos el modo KVM, una interfaz de hipervisor para Linux que funciona a partir de la versin 2.6.25 del Linux Kernel, de modo que cualquier sistema operativo que haga uso de esa versin o cualquier versin posterior del Linux Kernel, deber utilizar este modo de paravirtualizacin. Igual que los anteriores, se seleccionar automticamente con la configuracin por defecto.
vido entusiasta de la tecnologa y la electrnica. Cacharreo con componentes de ordenador casi desde que aprend a andar. Empec a trabajar en Geeknetic tras ganar un concurso en su foro sobre redaccin de artculos de hardware. Amante del Drift, la mecnica y la fotografa. No te cortes y deja un comentario en mis artculos si tienes alguna consulta.
La virtualizacin de CPU es una caracterstica de hardware que se puede encontrar en todos los procesadores modernos tanto de AMD como de Intel, y permite a un nico procesador actuar como si fueran varios procesadores individuales. Esto permite que el sistema operativo sea capaz de utilizar la potencia del procesador de manera ms efectiva y eficiente, o en otras palabras, que optimice mejor la potencia del procesador para hacer que el equipo funcione ms rpido en muchos procesos complejos.
3a8082e126