¿Por que hemos de diferenciar a la gente por género al hablar?
El doctor, es masculino, lo mires como lo mires. La finalidad de diferenciar, sobre todo en el caso de las profesiones, (y aquí es particularmente importante) es que antes, los trabajos profesionales de "importancia", como juez, arquitecto, doctor, ingeniero etc etc etc, eran exclusivos de los hombres. Por eso se supone que no se dice ingeniera. Ahora ya hay mujeres que se dedican a esas profesiones con lo cual no me parece una locura acomodar las palabras al paso del tiempo.
mi subconsciente no distingue entre machos y hembras. De verdad que si te digo "todos los enfermeros comieron en el bar" te haces una imagen mental de 20 mujeres y 3 hombres???
"todo estudiante" es inadecuado pero "toda persona estudiante" ya es adecuado. Toda persona estudiante incluye hombres y mujeres (ambos son persona) Pero" todo estudiante", es tan "exclusivo" como decir "toda estudiante" . Ambas son correctas, también podemos decir que en masculino se usa "todos" como "todos los seres humanos"... que es lo mismo que "personas"... pero lo que no acabáis de ver, es que se pretende dar importancia a los femeninos por lo que te comentaba antes de que las mujeres han estado eclipsadas por los hombres durante muchos años, y se intenta escribir de esta forma para dar testimonio de que ya no es así.
Nadie cree que quienes hablan en plural masculino sea machista o no piense que hay mujeres en el tema que se habla.
Básicamente esto.
Me encanta este debate :)
Lo malo es que os habéis quedado atrancados en "miembros y miembras"Fidel.. dices que consideras un uso forzado e incorrecto del lenguaje al decir ¿qué? "Toda la gente" en vez de "Todos"?o decir la ciudadanía en vez de los ciudadanos? o "Quienes esten a favor" en vez de "todos los que estén a favor"......Y Edu, exactamente por lo que tu dices... " El
español tiene una historia de miles de años, viene como mínimo del
latín de los romanos. No fue diseñado por un académico."El español ha sido creado en tiempos donde la mujer estaba un pequeño escalón más arriba que los animales. La mujer siempre ha pasado desapercibida, si no intencionadamente ocultada, y en tiempos de cambio, hay quienes pensamos que eso también debería cambiar. Y no para ello utilizar términos extraños.A mi me parece igual de absurdo que a vosotros el tardar horas y horas de decir 4 cosas si se tiene que estar "compañeros y compañeras" ( nótese que incluso en estos casos se suele decir primero el término masculino, en vez de compañeras y compañeros) miembros y mienbras y amigos y amigas todos....Creo que sin caer en chorradas de este tipo se puede hacer un uso inclusivo del lenguaje. Y por favor dejad de decir que si decis "todos" YO pienso que os referís sólo a hombres. Que no es ese el problema, ya sé que no.Y sigo sin entender por qué a algunas personas (también a mujeres, lo he vivido) les molesta esto tanto...
Venga y ahora voy a soltar otra: ¿por qué los objetos tienen género si
no tienen sexo? ¿Por qué los ordenadores son masculinos en España y se
transforman en computadoras afeminadas en la Argentina, qué tipo de
burla del lenguaje es esta?