Lenguaje Inclusivo

16 views
Skip to first unread message

macr...@gmail.com

unread,
Jan 21, 2013, 9:03:40 AM1/21/13
to pdi-offtopic...@googlegroups.com
Gracias Ernest!!
 
Jaime:  Ante todo decir que "pasa este " lo que son es unos machistas de mierda" a plural inclusivo" me ha encantado... has estado muy agil ahí jajajajaja. Me parto. La verdad es que creo que no pouedo pasarlo .... o bueno, simplemente, "lo que son es gente machista de mierda"....  
 
Lo de las votaciones, +1, creo que hacemos poco uso de Agora, creo que lo he dicho muchas veces.
 
Y decir "el doctor" sea hombre o mujer, por ejemplo.

¿Por que hemos de diferenciar a la gente por género al hablar?

 

El doctor, es masculino, lo mires como lo mires. La finalidad de diferenciar, sobre todo en el caso de las profesiones, (y aquí es particularmente importante) es que antes, los trabajos profesionales de "importancia", como juez, arquitecto, doctor, ingeniero etc etc etc, eran exclusivos de los hombres. Por eso se supone que no se dice ingeniera. Ahora ya hay mujeres que se dedican a esas profesiones con lo cual no me parece una locura acomodar las palabras al paso del tiempo.

 

mi subconsciente no distingue entre machos y hembras.  De verdad que si te digo "todos los enfermeros comieron en el bar"  te haces una imagen mental de 20 mujeres y 3 hombres???

 

 "todo estudiante" es inadecuado pero "toda persona estudiante" ya es adecuado.   Toda persona estudiante incluye hombres y mujeres (ambos son persona)  Pero" todo estudiante", es tan "exclusivo" como decir "toda estudiante" .  Ambas son correctas, también podemos decir que en masculino se usa "todos" como "todos los seres humanos"... que es lo mismo que "personas"... pero lo que no acabáis de ver, es que se pretende dar importancia a los femeninos por lo que te comentaba antes de que las mujeres han estado eclipsadas por los hombres durante muchos años, y se intenta escribir de esta forma para dar testimonio de que ya no es así.

 

Nadie cree que quienes hablan en plural masculino sea machista o no piense que hay mujeres en el tema que se habla.

 

Básicamente esto.

 

 

 

macr...@gmail.com

unread,
Jan 21, 2013, 9:50:56 AM1/21/13
to pdi-offtopic...@googlegroups.com

Me encanta este debate :)

Lo malo es que os habéis quedado atrancados en "miembros y miembras"
Fidel.. dices que consideras un uso forzado e incorrecto del lenguaje al decir ¿qué? "Toda la gente" en vez de "Todos"?
o decir la ciudadanía en vez de los ciudadanos? o "Quienes esten a favor" en vez de "todos los que estén a favor"......
Y Edu, exactamente por lo que tu dices... " El

español tiene una historia de miles de años, viene como mínimo del
latín de los romanos. No fue diseñado por un académico."
El español ha sido creado en tiempos donde la mujer estaba un pequeño escalón más arriba que los animales. La mujer siempre ha pasado desapercibida, si no intencionadamente ocultada, y en tiempos de cambio, hay quienes pensamos que eso también debería cambiar. Y no para ello utilizar términos extraños.
A mi me parece igual de absurdo que a vosotros el tardar horas y horas de decir 4 cosas si se tiene que estar "compañeros y compañeras" ( nótese que incluso en estos casos se suele decir primero el término masculino, en vez de compañeras y compañeros) miembros y mienbras y amigos y amigas todos....
Creo que sin caer en chorradas de este tipo se puede hacer un uso inclusivo del lenguaje. Y por favor dejad de decir que si decis "todos" YO pienso que os referís sólo a hombres. Que no es ese el problema, ya sé que no.
Y sigo sin entender por qué a algunas personas (también a mujeres, lo he vivido) les molesta esto tanto...

Jaime García Marsá

unread,
Jan 21, 2013, 10:12:37 AM1/21/13
to pdi-offtopic...@googlegroups.com
"El doctor, es masculino, lo mires como lo mires"

No, no lo es, solo le hemos asignado ese rol, pero como dije, si no gusta, se puede sustituir por otra forma que consideremos neutra, como "le doctor"

" es que antes, los trabajos profesionales de "importancia", como juez, arquitecto, doctor, ingeniero etc etc etc, eran exclusivos de los hombres. Por eso se supone que no se dice ingeniera"

Eso no es cierto ¿es albañil masculino? ¿habría que decir "albañila"? ¿y por que no "albañilo"? ¿Es trapecista femenino? ¿a los hombres hay que llamarles "trapecistos"? ¿"flautista" es femenino hay que decir "flautisto"? ¿Y futbolista? ¿Y "general"? ¿a las mujeres hay que llamarlas "soldada", "caba", "tenienta", "capitana", "comandanta", "generala",...? ¿por que "presidente" es masculino? ¿y por que decimos "una noble" y no "una nobla"? Siguiendo el mismo patrón...

Doctor ni acaba en "o", "juez" no tiene ni "o". ¿por que son masculinas? ¿por que no tratar de "neutralizar" las palabras en lugar de ir hacia una discriminación por género?

"De verdad que si te digo "todos los enfermeros comieron en el bar"  te haces una imagen mental de 20 mujeres y 3 hombres???"

No, no me hago imagen mental ninguna. Hacerse una imagen mental de eso es absurdo desde el momento en que no se que ropa llevan los enfermeros. Y en cualquier caso no se que problema hay en ello. Si me hubiese hecho una imagen mental probablemente todos serían de piel blanca y pelo negro ¿significa eso algo negativo en alguna circunstancia?

No se, igual nuestras mentes funcionan de manera distinta, pero yo no suelo hacerme imágenes mentales de las cosas que me dicen, me quedo con el contenido. Si me dijeses eso y luego alguien pasase preguntando por una enfermera en concreto, directamente pensaría en el bar.

No, se crean muchas eorías sobre el machismo en el lenguaje, pero muy pocas tienen base real.

"Pero" todo estudiante", es tan "exclusivo" como decir "toda estudiante""

No, no lo es. "Todo estudiante" es neutro. Es una norma del lenguaje. Se refiere tanto a hombres como a mujeres.

Eduardo Robles Elvira

unread,
Jan 21, 2013, 10:39:38 AM1/21/13
to pdi-offtopic...@googlegroups.com
Hola gente:

Lo bueno de las discusiones ideológicas, es que al final todo el mundo
ha dicho lo que tenía que decir, pero nadie ha cambiado de opinión.

Por cierto que respondiendo a la pregunta de "todos los enfermeros
comieron en el bar", si quieres marta para hacerme una imagen mental
exacta habría que analizar quien lo dijo, de qué hospital estamos
hablando, estudiar cuantas mujeres, cuantos hombres, cuantos viejos
(uy perdón, "personas mayores") cuantos jóvenes, cuantos rubios,
cuantos cojas. También estudiar cuantos de los enfermeros van al bar y
cual es el sesgo de aquellos que van a comer al bar respecto de los
tacaños que se traen el bocata de casa.

Podríamos escribir como Tolkien: Doce enfermeros, uno que era gay y
tres enfermeras, de las cuales una era destacadamente más bella que
las demás y por eso las otras le habían cogido tirria, pero que todos
los enfermeros se llevaban con ella bien por que pese a que uno era
muy huraño, hasta le temblaba el pulso al mirarla, como decía, estos
enfermeros fueron al bar.

Pero no es muy productivo, aunque sirva como recurso literario.

O a lo mejor, solo a lo mejor, lo importante de la frase no es el sexo
de los ángeles y las miembras, sino lo que se está diciendo que fueron
al bar los enfermeros, que es lo único que el interlocutor quería
transmitir, y no el sexo ni la sexa, ni ninguna otra característica
referente de los susodichos.

Como decía por ahí, tenemos 5 millones de parados, un sistema político
disfuncional, y nosotros preocupándonos por escribir mensajes no
sexistas :P. Pues sí...

Venga y ahora voy a soltar otra: ¿por qué los objetos tienen género si
no tienen sexo? ¿Por qué los ordenadores son masculinos en España y se
transforman en computadoras afeminadas en la Argentina, qué tipo de
burla del lenguaje es esta?

Saludos,
Eduardo

Félix Robles

unread,
Jan 21, 2013, 1:13:52 PM1/21/13
to pdi-offtopic...@googlegroups.com
2013/1/21 Eduardo Robles Elvira <edu...@partidodeinternet.es>

Venga y ahora voy a soltar otra: ¿por qué los objetos tienen género si
no tienen sexo? ¿Por qué los ordenadores son masculinos en España y se
transforman en computadoras afeminadas en la Argentina, qué tipo de
burla del lenguaje es esta?

Es que los argentinos prefieren a las computadoras a las mujeres. 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages