MOVIMIENTO NO VIOLENTO CON-CIENCIA-TE
Justificación
La no violencia es el posicionamiento base para derivar la lucha de
clases hacia el despertar de las masas. Es un cambio de conciencia
debemos realizarlo de forma individual partiendo de las personas que
están a nuestro lado y el boca-oído-boca es la mayor arma que tenemos
para despertar a la sociedad hacia un estado mas participativo.
Por muchos de los internautas, ciudadanos que navegamos por la red,
son conocidos los mecanismos de alienación que han sido utilizados por
los grupos de poder desde principios del siglo pasado hasta nuestros
días. Y es pues esta herramienta de control contra quien realmente
debemos luchar para acercar a un mundo mejor al resto de los
ciudadanos que andan socialmente dormidos.
El movimiento CON-CIENCIA-TE nace desde la no violencia para
anteponer, al paradigma actual fundamentado en la violencia de la
opresión su mayor debilidad antagónica, el derecho a la dialéctica y
a la participación ciudadana en las cosas de todos.
No hay otra salida frente a un sistema que pretende encasillar las
expectativas de miras de la nueva r_evolución social en un
estereotipo violento.
La creación de la imagen mental de “perdedores-violentos” es la
estrategia usada por los grupos de control mediático para instaurar en
el orden ideológico de los ciudadanos una nueva realidad opresiva.
Esta viene siendo apoyada, entre otros temas como muchos sabemos, en
la idea socializada, enculturada, naturalizada y normalizada desde el
sistema educativo y los medios de aleccionamiento con la supuesta ley
natural darwiniana del éxito más fuerte entre otras. Permitiendo pues
ser justificado el que existan oprimidos y opresores.
El sistema ha logrado con un permanente teleproceso mediático de
distracción hedonista y aleccionamiento ideológico configurar el
pensamiento de las masas. De tal modo que siga siendo ignorado,
encriptado y desterrado al exilio la premisa básica de la diferencia
de clases ontogénica de donde nació cada sujeto que la compone.
Dicho esta retahíla ideológica. El planteamiento estratégico pasa por
la concienciación de los ciudadanos hacia la idea fundamental de que
“están siendo pensados”. No son ellos los dueños de sus “pensamientos
sociales”; sino que más bien repiten ideas sembradas una y otra vez
desde los medios de comunicación.
La participación social en las decisiones públicas de todos los
ciudadanos ha sido a lo largo de la historia un área del pensamiento
mediáticamente atrofiada en cada sujeto. Con el fin de lograr un
conjunto de ciudadanos distraídos en lo irrelevante, alejado de
aquello que es importante para su futuro dentro del medio cultural en
el que pulula.
El sistema mediático ha logrado que cada sujeto centre la atención de
responsabilidad en el área nuclear personal y/o familiar, Ignorando el
entorno social en el que reposa la estabilidad de su estrategia de
vida y por consiguiente recortándose las expectativas del control en
la que ésta se encuentra.
Puesta en práctica:
Para llevar el conocimiento ocultado por los medios de comunicación
no podemos basarnos en ellos. Sino que más bien todo lo contrario.
Deben ser ignorados, en principio, hasta que la conciencia mediática
empiece a ser reflejo de una realidad imposible de manipular.
El movimiento con-ciencia-te debe pisar la calle y usar el boca-oído-
boca como herramienta de cambio social.
El objetivo es trasladar la inquietud, de la población dudosamente
acomodada, derivada del miedo por la incertidumbre futura hacia el
sistema de comunicación de masas que aún sobrevive sin control
mediático, internet, para ser asépticamente informados.
Lo cual debe hacerse antes de que una nueva normativa más restrictiva
confabulada desde los sistemas de control coarte las libertades de
comunicarnos los ciudadanos sin mediación.
La unidad de trabajo debe ser a tres escalas.
1) Inicialmente y de forma sistemática mediante pequeños grupos de
ciudadanos despiertos con camisetas blancas*, en la que refleje el
nombre del movimiento no violento con-ciencia-te para repartir
panfletos y trasladar las ideas al resto de los ciudadanos. Así como
informar de todas aquellas noticias ignoradas desde los medios de
comunicación local, regional o nacional. Desvelando la falta de
conocimiento que poseen aquellas personas que están siendo pensadas.
Esta actividad local es más eficiente realizarlas en áreas y
acontecimientos de mayor afluencia, (plazas de bastos, grades
superficies, estadios de futbol…).Con tres momentos de concienciación:
a) Temporal-inmediata con el boca a boca si la ocasión lo permite.
b) Temporal-mediata con panfletos informativos las quejas que andan
por las redes sobre los abusos de la oligarquía dominante.
c) Temporal-tardía invitándoles a participar de las redes sociales
afines a sus ideales, así como la facilitarles dirección de enlaces a
la plataforma del movimiento nivel local, regional y nacional.
2) A nivel nacional cuando tengamos un cuerpo sustancioso de
participantes realizar manifestaciones suficientemente espaciadas en
el tiempo con el objetivo de mostrar la fuerza social del movimiento.
Haciendo “ruido social” en pautas silencio-ruido-silencio que
muestren el malestar compartido. No violento pero firme en sus
decisiones de cambio social.
3) A nivel personal, como una colmena de mentes conectadas, trasladar
en el que hacer diario, las ideas del movimiento a nuestros
conciudadanos en el trabajo, colegios y demás actividades
instrumentales de la vida que el contexto lo permita.
*La finalidad es reflejar “el hecho en sí” de ser una idea compartida
por muchos:
Para ello es necesario trabajar a nivel del orden ideológico de las
personas. Creando la “imagen mental” de ser una sana idea compartida
por muchos ciudadanos despiertos.
Esto refuerza la campaña de concienciación, de tal modo que trasmite
la participación e integración en un orden fenomenológico nuevo
compartido por muchos. Divididos en grupos pequeños pero conectados y
coordinados por muchos pueblos y las ciudades. El uso del color
blanco antagoniza radicalmente con el color negro mayoritariamente
usado en las manifestaciones. Herramienta usada por los media para
establecer una idea mental violencia de quién la usa para ocultar su
figura. Por consiguiente y en el enfrentamiento dialecto debemos
exigir ser vistos, llamando la atención con la imagen visual de un
manto blanco no violento en las manifestaciones crecientes que a veces
se encuentra disperso en grupos e incluso individualmente en el que
hacer diario.
Salud de Muévete.
Un Despierto Abrazo.
https://www.facebook.com/pages/PDI-C%C3%A1diz/171852419535114
PEGO AQUÍ OTRO FORMATODE LECTURA MAS COMODA
http://foro.partidodeinternet.es/viewtopic.php?f=87&t=1186