Julián, el de Hartos.org, la lia de nuevo

18 views
Skip to first unread message

Pablo Segundo Garcia

unread,
Dec 17, 2014, 12:40:50 PM12/17/14
to pdi-afiliados
Julián, o Julià de Fabián, el de "Hartos.org", que traicionó a Escaños
en Blanco, registra la marca "Ganemos" para ver que pilla.

http://www.eldiario.es/politica/concejal-registro-Ganemos-dirigente-Guanyem_0_335966519.html


Pilló escaño en su pueblo traicionando a Escaños en Blanco:

"en 2011 con una candidatura de Ciutadans en Blanc, un partido que
concurrió en coalición con Escons en Blanc (Escaños en Blanco). Esta
formación tardó poco en repudiarle ya que, en contra de lo que
propugna la formación, De Fabián recogió el acta de concejal.

El denominador común de todos los procesos era uno: entrar en el
Ayuntamiento de Santa María de Palautordera. El municipio barcelonés
tiene privatizado el suministro de agua y en 1999 la concesión fue a
parar a una empresa de De Fabián: Can Paga SL ."


Es importante tener fichado a este trepa sin escrúpulos y a su
engendro Hartos.org.


----


En el PDI tuvimos una breve pero intensa relación con Hartos.org,
dirigido de forma totalmente opaca por Julián. Nos unimos a esa
"agrupación de partidos" y luego nos salimos. Aunque ese dentro/fuera
nos llevase a peleas internas fuertes (principalmente de Emilio
González entonces Secretario General que quería "avanzar", contra
muchos otros entre los cuales estaba yo, entonces Vicesecretario), e
implicó una votación lanzada sin debate y sin pasar por los procesos
que demandaban los estatutos que finalmente consideramos irregular y
que llevó posteriormente a una apropiación intera de datos por parte
de Emilio, que se vió acorralado, atacado e incompendido. Se pueden
revisar los largos emails de entonces para ver el proceso.

La lección interna del PDI fue, según mi entender, fue que los
procesos democráticos solo son tales si tienen suficiente calidad y
los votantes saben lo que votan, tienen opciones y hay debate. Las
votaciones y los votantes somos fácilmente manipulables según la
información que se nos presente, obviamente.









--
email: pablo2...@gmail.com
skype: pablo2all ; twitter: @pablo2garcia


- Noticias seleccionadas por la gente: http://meneame.net
- Lista pública de puertas giratorias y nepotismos:
http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_políticos_y_familiares_en_consejos_de_administración

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Dec 25, 2014, 1:43:04 PM12/25/14
to pdi-af...@googlegroups.com
"La lección interna del PDI fue, según mi entender, fue que los
procesos democráticos solo son tales si tienen suficiente calidad y
los votantes saben lo que votan, tienen opciones y hay debate. Las
votaciones y los votantes somos fácilmente manipulables según la
información que se nos presente, obviamente. "

En mi opinión, la solución a esto es justo todo lo contrario, esto es, que en cada votación se publique la mínima información indispensable para enunciar la pregunta, basándose en un reglamento de creación de preguntas, y que cada cual investigue u obtenga la información que crea relevante por su cuenta y riesgo, así es como las posibilidades de manipulación son las menores posibles, y simplemente los que no obtengan información o no les interese pues no se pronuncian, y el sistema es incluso más óptimo que con mucha cantidad de gente votando basándose en información manipulada por los mass media.

Saludos.

Pablo Segundo Garcia

unread,
Dec 25, 2014, 4:59:00 PM12/25/14
to pdi-afiliados
¿Pero anularias a los mass media? En el caso de un partido o grupo
pequeño - ignorando los esquemas sociales de los que partimos al
entrar en el partido, y siguen claro - el rol de los mass media, son
los que dentro del partido están "arriba" o en el "centro" o los que
están más implicados y activos, y tienen más influencia en lo que se
publica y maneja oficialmente o dentro de los canales del partido, y
para muchos participantes se convierten en opiniones más importantes
justamente por el hecho de estar más implicados, o más en el centro
del partido.

La visión neoliberal de que todos somos seres racionales en un mundo
de información perfecta es peligrosa, justamente porque se ignora que
la realidad no es así. E incluso cuando se defiende que la realidad
DEBERÍA ser así, yo me pregunto, ¿seguro? ¿No será eso imponer un
modelo ideal a un mundo real? Entonces no solo se ignora lo que
ocurre, sino que se impide que la realidad sea, porque ya se tiene un
modelo bonito y limpio con el que despreciar a todos los seres.

En todo caso estamos de acuerdo en que la información y lo que dicen
los demás es fundamental en la votación.



2014-12-25 19:43 GMT+01:00 Simpatizantes Partido de Internet
<simpatiz...@gmail.com>:
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "pdi-afiliados" de
> Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Dec 28, 2014, 6:31:24 AM12/28/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Con los mass media me refería principalmente a la televisión, y coincido en lo que comentas de que:


"el rol de los mass media, son los que dentro del partido están "arriba" o en el "centro" o los que están más implicados y activos, y tienen más influencia en lo que se publica y maneja oficialmente o dentro de los canales del partido,"

y precisamente es esta posibilidad de influenciar en los votantes la que se anula o minimiza poniendo la mínima información indispensable en cada pregunta y con un reglamento de preguntas establecido,

por otra parte en tu segundo párrafo haces apreciaciones subjetivas sobre lo que entiendes que es mi post, como por ejemplo cuando afirmas que es una ''visión neoliberal', que 'ignora la realidad' o que doy a entender que 'DEBERÍA' ser así, o que 'impone un modelo' y también dices 'con el que despreciar a todos los seres'

¿cómo voy a despreciar a todos los seres si estoy poniendo simplemente una regulación a la forma de redactar unas preguntas?, y esto es por causa de que si no se hace así entonces es cuando yo entiendo que está abierta la posibilidad de manipulación,

y además no se desprecia a ningunos 'seres votantes' porque simplemente el que quiera vota y el que no quiera no vota, pero lo que no se hace es incluir en la pregunta parrafadas de información que evidentemente siempre va a ser subjetiva, véase por ejemplo las últimas preguntas que publiqué en el grupo 'Parlamento Virtual de Simpatizantes del Pdi'

¿Crees que es necesario que el PDI apoye la marca 'Partido X' en 2015?
Sí.
No.
Abstención.

¿Crees que es necesario que el PDI apoye la marca 'Podemos' en 2015?
Sí.
No.
Abstención.

¿Crees que es necesario que el PDI apoye la marca 'Ganemos' en 2015?
Sí.
No.
Abstención.

el que quiere vota y el que no, no vota, pero las preguntas son homogéneas en su redacción y no tienen afán de manipulación en ningún sentido, además incluso por poder se podría generarse un sistema de composición de palabras que genere preguntas automáticamente y los votantes no tendrían que hacer ninguna cosa nada más que votar, pueden quedarse preguntas sin ningún voto, y esas preguntas simplemente son desechadas

en mi opinión así se puede construir un sistema bastante justo, y por supuesto eso es para mí más justo que esperar que alguien decida por todos los demás y tenga en cuenta antes los intereses de los demás que los suyos propios,

Saludos.




Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "pdi-afiliados" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/pdi-afiliados/E7O6wRmka1M/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Pablo Segundo Garcia

unread,
Dec 28, 2014, 4:13:34 PM12/28/14
to pdi-afiliados
Creo que no nos estamos entendiendo del todo.

Mi pregunta sería ¿como crees que se debería generar el debate,
generación, filtrado, recomunicación, crítica y demás sobre cada
pregunta?

Por ahora solo te he oido hablar sobre tratar de "no hablar y no
influir" para resolver justamente el problema de que un grupo controle
a todos a base de controlar la información. Digamos que estamos de
acuerdo en conseguir este fin. Pero, lo que yo digo es que ese proceso
de debate e información ha de existir y ha de ser estudiado para ver
como de manipulable es y por qué tipo de grupos.

Creo que nuestra diferente visión es en que yo no creo que se pueda
generar un sistema perfecto en la que no hay ciertos grupos o tipos de
indiviudos que manipulan o tienen más poder/influencia/peso que los
demás. Lo que yo digo es que hay que examinar que sistema mejor, pero
todavía imperfecto, queremos. Y no te veo contestar a eso, a como se
haría el dabate, y solo te veo hablar de sistemas perfectos en la que
las preguntas se lanzan de manera perfecta y luego los indiviudos...
¿como se informan y debaten? Vas a examinar y pensar en eso o no.

Y por ahí es por donde meto que ese discurso de "pureza" que deja las
cosas en manos de los individuos y luego ignora qué ocurre, tiene
mucho que ver con los planteamientos neoliberales en los cuales los
procesos sociales muchas veces son ignorados y sustituidos por
procesos de mercado, o procesos técnicos, o por procesos humanos pero
ignorados a nivel teórico. No veas esto con una oposición a procesos
de mercado o técnicos, sino como un rechazo a ignorar las realidades
humanas.

Entonces, contesta para que nos entendamos. En tus planteamientos,
¿como se crean esos debates?

Y te recuerdo que tampoco has contestado a mi pregunta anterior de qué
harias con los mass media. Está relacionada.

Abrazos!

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Dec 29, 2014, 8:59:12 AM12/29/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Yo respecto a que alguien me haga preguntas, lo que creo que procedería es ponerlas en un parlamento virtual mediante preguntas del tipo II a las que se le pueden añadir respuestas, y que los diputados virtuales las respondan, pero si quieres ver mi punto de vista, yo lo que creo es que en los sistemas neoliberales, no se permite ninguna clase de votación verdaderamente sobre ningún asunto importante, sino que simplemente hay alguien que, estando en la cúspide de una jerarquía vertical, toma las decisiones por los demás y además nombra y destituye a los subordinados de forma discreccional, así que no creo que este 'sistema' de votaciones se parezca a un proceso neoliberal, incluso se parece más a un proceso bastante horizontal, porque no hay una cadena jerárquica vertical, sino que todos los diputados virtuales están al mismo nivel, además ya plantee en el reglamento de preguntas que se pueden plantear mociones de censura incluso contra un Administrador del grupo.

Respecto a los debates, no puede haber ninguna duda, porque ya que lo que se implementa es un parlamento virtual,
ahí es donde cada diputado virtual puede debatir y crear hilos al respecto de los temas que le interesen incluso ya hay posibilidad de debate debajo de la propia pregunta y los demás parlamentarios virtuales simplemente responden y debaten si quieren, y cada diputado virtual también puede crear sus propias preguntas, teniendo en cuanta que cumplan simplemente la normativa del reglamento de preguntas,

además como se pueden implementar tanto las preguntas como los debates en un grupo de facebook, y en el grupo hay un Administrador al menos, pues ese hace las veces de Presidente del Parlamento virtual, que tiene encomendadas las labores de policía en la Cámara, igual que en el parlamento real, pero no vota, ni tampoco debate, su labor es hacer de moderador, y mantener el orden en la cámara ;)

Respecto a lo que me dices de los mass media, yo no creo que nosotros podamos hacer nada con ellos, simplemente el que quiera que lea o vea el mass media que quiera y que se forme una opinión, y luego que use esa opinión para votar, a sabiendas de que los mass media pueden estar influenciados por intereses que él no conoce.

Saludos.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages