Una vez en una conferencia sobre Software libre, un ponente de la empresa Intel afirmaba que cuando apareció por primera vez el proyecto Wikipedia, casi ningún directivo de ninguna gran empresa, incluida Intel, apostaba por ese proyecto, y todos creían que los 'tontos' (esbozó literalmente) se apoderarían de ella y escribirían tonterías en los artículos, sin embargo Wikipedia es hoy uno de los mayores éxitos del mundo y es un ejemplo de éxito colaborativo, ¿por qué sucedes esto?
Esto evidentemente sucede porque en Wikipedia la publicación NO es anónima, sino que cada editor debe quedar registrado e identificado y observar una serie de pautas básicas para poder realizar publicaciones o modificaciones de artículos, además de quedar registrada la dirección IP desde donde se publica, horas, fuentes, etc... , pero ¿y si alguien incluso registrándose escribiese información falsa?, esto también es previsible y se evita haciendo que alguien (que no es amigo del editor) revise el artículo y deba aprobar su publicación...
Con todo esto, el sistema de Wikipedia ¡funciona!, igual o mejor que cualquier enciclopedia de una empresa privada, donde no se permite que nadie publique artículos.
Algo parecido pasa con la Democracia Directa y Líquida, muchos creen que habrá gente infiltrada o bromista que creará preguntas que serán absurdas y otros amigos suyos las votarán afirmativamente, o que se tomarán decisiones que serán contraproducentes... , pero eso simplemente no sucederá, ¿por qué?, pues porque en un verdadero Parlamento Virtual, el voto y las propuestas de los parlamentarios NO son anónimos..., acaso cuando hay una asamblea y se vota a mano alzada, ¿el voto es anónimo?, o ¿acaso era anónimo cuando en Athenas se cogían bolas de un color determinado para meterlas en una gran tinaja?, todo el mundo veía quien cogía la bola de un determinado color, pues eso...
Véase el grupo experimental 'Parlamento Virtual de Simpatizantes del PDI', donde hay un reglamento de preguntas que yo mismo me invento... xD xD, asimilando el del Congreso de los diputados, y es evidente que ahí no aparece el caos... ;-)
La confusión viene por causa del Proyecto Agora Voting, que no ha implementado un Parlamento virtual, sino que es una herramienta para el voto anónimo masivo,
Saludos.