Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular

37 views
Skip to first unread message

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Oct 24, 2014, 4:42:09 PM10/24/14
to pdi-af...@googlegroups.com
He observado con minuciosidad que el Pdi no avanza apenas y en mi opinión es porque nunca se posiciona en nada, y esto es porque no se llega a ninguna posición oficial, y no se llega a ninguna posición oficial porque no se celebran votaciones, y no se celebran votaciones porque nadie se fía del que pondría las preguntas, y el que pondría las preguntas pondría lo que le de la gana porque no hay ningún reglamento oficial de preguntas, y no se aprueba ningún reglamento oficial de preguntas porque a su vez habría que poner preguntas y votarlo para aprobarlo, y a su vez no se fía nadie de eso... luego estamos en un bucle !

aparte de esto estoy inventándome experimentalmente un parlamento virtual casero y manual de simpatizantes, digo que es manual porque apunto las preguntas y los escasos votos a mano ;-) , y me haría falta usar Helios Voting para probar a crear también un sistema de toma de decisiones por sondeo aleatorio, por ejemplo si hay 40 diputados virtuales, elijo aleatoriamente a cinco y a esos cinco les mando la pregunta sobre la que haya que decidir y esos son los que obligatoriamente tendrían que responder a la pregunta, y como las preguntas se deben responder con sí, no, abstención, pues así obtendría una decisión rápidamente e incorruptiblemente, que representaría a los 40 diputados virtuales,

pero ya digo para probar eso me haría falta usar Helios Voting, ¿alguien tiene alguna información al respecto de su descarga y sus requisitos de instalación?, lo pregunto por tal de no tener que escribirle al autor de la herramienta

Salu2


Antonio Regidor García

unread,
Oct 25, 2014, 7:15:56 AM10/25/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Hola:

No es por eso. El PDI no se posiciona en nada porque es un partido sin ideología, y es un partido sin ideología porque se basa totalmente en la democracia líquida. La única ideología oficial que tiene es el fomento de la democracia.

Con respecto a no avanzar, y por la parte que me toca, hace ya unos meses que no tengo tiempo para dedicarle al partido ni a otros proyectos con los que colaboraba. Hasta que no acabe con ciertos asuntos económicolaborales no podré hacer mucho.

Un saludo.

Antonio Regidor García

--------------------------------------------
El vie, 24/10/14, Simpatizantes Partido de Internet <simpatiz...@gmail.com> escribió:

Asunto: [pdi-afiliados] Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
Para: pdi-af...@googlegroups.com
Fecha: viernes, 24 de octubre, 2014 22:42
--

Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo
"pdi-afiliados" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir
sus mensajes, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Oct 25, 2014, 8:57:43 AM10/25/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Gracias por responder,

En mi opinión, aunque no tenga ideología o la ideología sea la Democracia (según los estatutos) yo creo que deberíamos posicionarnos, a título temporal, sobre los asuntos de actualidad, como la corrupción y otros temas, no ya como la ideología del partido, sino como la ideología de los afiliados del partido, que esos si que pueden tener ideología, y además así vamos practicando democracia líquida interna :)

es que si no es así no creo que la gente vote a un partido sin saber que opina sobre muchos de los temas de actualidad :(

Un Saludo.

José María

Antonio Regidor García

unread,
Oct 26, 2014, 7:29:40 AM10/26/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Es que el partido no tiene que opinar nada sobre temas de actualidad. Para eso está la democracia líquida, para que la gente vote directamente las leyes que quiere. No somos un partido tradicional, en que la gente vota a un programa o a las ideas de un candidato.

Un saludo.

Antonio Regidor García

--------------------------------------------
El sáb, 25/10/14, Simpatizantes Partido de Internet <simpatiz...@gmail.com> escribió:

Pablo Segundo Garcia

unread,
Oct 26, 2014, 8:48:57 AM10/26/14
to pdi-afiliados
Hay una forma intemedia perfectamente posible.

Que el PDI organice debates FUERA del PDI.

Que se convierta en una organización de asistencia democrática. Además
de difundir la Democracia Líquida.

Movilizar a teóricos, prácticos y programadores y currar juntos en
Herramientas para la Expresión Política Ciudadana.

Ayudar a organizar Hackatons y Proyectos Fin de Carrera o lo que sea.

También podriamos trabajar observando las elecciones y poniendo
reclamaciones ante las Juntas Electorales ante fallos en el sistema.
Yo tengo recopilados dos fallos importantes: no obligar a todos a
pasar por la cabina (y así garantizar que el voto es secreto e impedir
o dificultar la coacción formal e informal), y el orden de las
papeletas en la mesa electoral, para lo que no hay legislación ni
reglamentación ninguna, pero que de forma práctica realizan los
apoderados y enviados de los partidos. Con lo que los grandes ganan.

Un abrazo


2014-10-26 12:26 GMT+01:00 'Antonio Regidor García' via pdi-afiliados
<pdi-af...@googlegroups.com>:
> --
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "pdi-afiliados" de Grupos de Google.
> Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.
> Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
email: pablo2...@gmail.com
skype: pablo2all ; twitter: @pablo2garcia


- Noticias seleccionadas por la gente: http://meneame.net
- Lista pública de puertas giratorias y nepotismos:
http://wiki.15m.cc/wiki/Lista_de_políticos_y_familiares_en_consejos_de_administración

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Oct 26, 2014, 10:38:11 AM10/26/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Cierto Pablo Segundo,

incluso hay colegios en los que no hay ningún sitio donde meterse a coger la papeleta y los linces que están en la mesa están observando, y si la llevas desde casa solo puedes votar a los partidos grandes que son los que la envían, es el colmo, y en donde hay cabina los apoderados de los partidos ponen solo sus papeletas, las de otros partidos ni las ponen o las ponen en el último rincón,

pero es que además en Andalucía han rizado el rizo de la corrupción y las papeletas que envían a las casas no llevan el mismo sobre sino que el sobre es exteriormente lo suficientemente distinto como para diferenciar cada uno de los dos grandes partidos, por ejemplo unos sobres son totalmente blancos y otros de color más oscuro típico del papel reciclado, o incluso llevan las letras en negrita los de un partido y normales las de otro, con lo que incluso por el tono del sobre ya saben a quién vota cada cual, y esto, que en las grandes capitales no tiene ninguna trascendencia, en los pueblos pequeños es el remate, además he oído que incluso se quedan con la copia del censo donde van apuntando los que han votado y los que no, así que saben quien vota y quien no vota y esa información la pueden utilizar luego para discriminar,

Antonio, respecto a que el partido pueda manifestarse de alguna forma, ciertamente yo creo que la democracia líquida consiste en eso en crear una herramienta para que se manifiesten los demás no el partido, pero yo creo que hay que distinguir que clase de partido es el PDI, ¿un partido que si llega a gobernar es entonces cuando realizará votaciones y pondrá en práctica la democracia liquida?, o ¿un partido que ya en todo momento, incluso antes de gobernar, utiliza la democracia líquida interna para la toma de decisiones?

yo desde que me afilié he venido pensando que estamos en el segundo caso, con lo que los afiliados podrían incluso decidir sobre si quieren manifestarse o no, pero no veo que se celebren votaciones, ni he visto que haya ningún reglamento para crear preguntas ni donde hay que enviarlas, ni cuando se vota ni nada, ni tampoco qué temas hay permitidos, normas de netiquete, etc. :(

Un Saludo.






--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "pdi-afiliados" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/pdi-afiliados/5Q0khTwssD8/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.

Pablo Segundo Garcia

unread,
Oct 26, 2014, 12:06:31 PM10/26/14
to pdi-afiliados
Lo que ocurre más bien es que el partido ha dejado de tener actividad.

Los últimos que llegaron y los viejos hemos desertado.

Pero sí hay normativa y sí hubo votaciones como puedes comprobar
revisando la lista de correo.

Y la normativa
http://wiki.partidodeinternet.es/index.php?title=Legal:Estatutos
http://wiki.partidodeinternet.es/index.php?title=Bases
http://wiki.partidodeinternet.es/index.php?title=Reglamentos




2014-10-26 15:38 GMT+01:00 Simpatizantes Partido de Internet
<simpatiz...@gmail.com>:
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Martín

unread,
Oct 30, 2014, 10:55:04 AM10/30/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Hola a todos. La masa crítica susceptible de votar al PDI está en otras cosas. Aunque la idea de la democracia líquida es, en mi opinión, inmejorable como 'programa de máximos' hay algunos ingredientes que han impedido que el PDI sea el referente. El partido nació a finales de la primera década del siglo XXI, sin duda en un buen momento: el uso de internet ya estaba más que generalizado y la gente estaba más que harta de bipartidismo. Después ocurrió lo que le ocurre a todos los partidos: problemas internos. La gente se quemó... pero bueno, unos vienen otros van... hubiera podido renacer, pero entonces: surgió el 15M. Y la masa crítica se centró en la lucha apartidista a la vez que las iniciativas partidistas se atomizaban cada vez más. Después surgió PODEMOS, un partido con ideología y en el que participan muchos antiguos miembros del PDI... y que está consiguiendo, de hecho, algunos de los objetivos.

Hacer frente a estos movimientos con tanto boom mediático no está en nuestra mano. De un tiempo a esta parte pienso que el PDI debería buscar su hueco en las elecciones municipales. Y para eso hace falta que un grupo de personas se ponga a currar con constancia. El que tenga ganas de trabajar para una iniciativa municipal con la marca PDI que se ponga a ello. Si no, no pasa nada por que el partido se quede en 'standby' hasta que llegue una nueva ola de indignación más acorde con 'un partido sin ideología'.

Por mi parte, estoy trabajando a título individual (y de manera modesta, el tiempo que la carrera que estoy estudiando me permite) en Ganemos Madrid; concretamente estoy trabajando por incorporar mecanismos de revocación a los cargos electos (que viene a ser una versión rudimentaria de la democracia líquida). Creo que es lo que hay que hacer: utilizar el PDI para poner el común ideas y seguir trabajando lo que podamos en iniciativas locales. Pero vuelvo a insistir: si alguien considera que tiene tiempo y un plan para ir a las municipales con la marca PDI: que forme un equipo (a poder ser, local; es decir, con posibilidad de celebrar reuniones presenciales) y adelante.

Un saludo.

naiara izcue chourraut

unread,
Oct 30, 2014, 5:38:55 PM10/30/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Yo soy una de las que con la creación de Podemos, ha visto la luz y se ha relajado. jeje

Los motivos:
- Comodidad: que otros tiren del carro y hagan el gran trabajo
- Ideología: coincido prácticamente en todos los objetivos
- Estrategia: apoyar a un partido que puede llegar al poder y cambiar las cosas

Pero es verdad que parece que a las municipales no se presentarán para no desgastarse y ahí puede estar el sitio del PdI.
Si no hay un Podemos, quizás habrá que inventarlo. :)

Un saludo,
Naiara



Date: Thu, 30 Oct 2014 07:55:04 -0700
From: alons...@gmail.com
To: pdi-af...@googlegroups.com
Subject: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular

Antonio Regidor García

unread,
Oct 31, 2014, 11:36:15 AM10/31/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Bueno, yo no veo a Podemos como algo equivalente al PDI. En todo caso, sería algo intermedio entre los partidos tradicionales y el PDI, pero mucho más cercano a los partidos tradicionales.

(Y personalmente no coincido mucho con la ideología de Podemos, aunque eso no importa para esta discusión.)

Un saludo.

Antonio

PD: A partir del lunes ya iré instalando cosas en el servidor nuevo.

--------------------------------------------
El jue, 30/10/14, naiara izcue chourraut <nizc...@hotmail.com> escribió:

Asunto: RE: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
Para: "pdi-af...@googlegroups.com" <pdi-af...@googlegroups.com>
Fecha: jueves, 30 de octubre, 2014 22:38

#yiv0043871418
#yiv0043871418 --
.yiv0043871418hmmessage P
{
margin:0px;padding:0px;}
#yiv0043871418 body.yiv0043871418hmmessage
{
font-size:12pt;font-family:Calibri;}
#yiv0043871418 Yo soy una
de las que con la creación de Podemos, ha visto la luz y se
ha relajado. jeje

Los
motivos:
- Comodidad: que otros tiren del
carro y hagan el gran trabajo
- Ideología:
coincido prácticamente en todos los objetivos
- Estrategia: apoyar a un partido que puede
llegar al poder y cambiar las cosas

Pero es verdad que parece que a las municipales
no se presentarán para no desgastarse y ahí puede estar el
sitio del PdI.
Si no hay un Podemos, quizás
habrá que inventarlo. :)

Un saludo,
Naiara


Antonio Regidor García

unread,
Oct 31, 2014, 11:46:50 AM10/31/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Coincido con tu análisis. Podemos ha ocupado el puesto que queríamos ocupar nosotros, y a día de hoy no estamos en condiciones ni de acercarnos a su nivel de popularidad mediática. Personalmente, lo veo como un partido que representa un pequeño paso en la dirección correcta, hacia más representación popular, aunque todavía muy lejos de ser un partido de democracia líquida.

Un saludo.

Antonio

--------------------------------------------
El jue, 30/10/14, Martín <alons...@gmail.com> escribió:

Asunto: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
Para: pdi-af...@googlegroups.com
Fecha: jueves, 30 de octubre, 2014 15:55

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Nov 8, 2014, 6:38:41 AM11/8/14
to pdi-af...@googlegroups.com
En mi opinión los partidos que requieren mucho trabajo para funcionar no son el futuro, deberíamos de crear un partido más automático en el que simplemente vayan apareciendo preguntas de forma automática y la gente pueda votar con las opciones: Sí, No, Abstención, que son las opciones que hay en el Congreso de los diputados, yo estoy haciendo más o menos eso en un grupo de facebook xD xD

estoy creando incluso un reglamento de preguntas, y la selección de candidatos la resuelvo simplemente con una selección aleatoria de entre los diputados que más participan ;-)

salu2

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "pdi-afiliados" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/pdi-afiliados/5Q0khTwssD8/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.

Antonio Regidor García

unread,
Nov 9, 2014, 4:50:08 AM11/9/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Ése no es el problema. Ésa es una actividad que se hará cuando el PDI tenga representación en algún lado. Lo que necesitamos ahora es captar nuevos afiliados y candidatos. En definitiva, publicidad. Se puede votar de vez en cuando alguna que otra cosa para que los afiliados vean cómo funciona el sistema, pero el problema del PDI no es ése.

Sobre el cambio de nombre, es algo que se ha debatido mil veces y nunca se ha decidido cambiarlo. Y, lo más importante, para que se cambie, hace falta que alguien curre bastante: hay que cambiar el nombre en el registro de partidos, para lo cual hace falta formalizar la elección de la última comisión de gobierno y de muchas de las anteriores (faltan actas y hay miembros de comisiones anteriores que no quieren firmar para dar su visto bueno a elecciones realizadas).

Quizás fuera mejor empezar de cero, reunirnos los pocos que quedamos activos, hacer una asamblea constituyente y crear un partido nuevo, aprovechando todo lo que podamos del PDI (como el reglamento y parte de la web y la wiki). Ahí se podría cambiar el nombre si se quiere. Se perdería la publicidad que tenemos de artículos en periódicos que hablan del PDI, de las elecciones a las que nos presentamos en Cádiz, etc., así como los fondos (unos 2.000 €) que tenemos.

Un saludo.

Antonio Regidor García

--------------------------------------------
El sáb, 8/11/14, Simpatizantes Partido de Internet <simpatiz...@gmail.com> escribió:

Asunto: Re: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
Para: pdi-af...@googlegroups.com
Fecha: sábado, 8 de noviembre, 2014 12:38
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo
"pdi-afiliados" de Grupos de Google.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir
sus mensajes, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.

Pablo Segundo Garcia

unread,
Nov 9, 2014, 5:57:02 AM11/9/14
to pdi-afiliados
Tal y como esta el patio electoral ahora mismo no tiene sentido
competir como un partido más. Pero hacer actividades e influir con el
ejemplo/acción, sí sería influyente. Y sí hay gente atenta a lo que
ocurre. Algo así como lo que está haciendo el Partido X.

Si quisíesemos hacer algo con otro nombre, se puede también hacer una
iniciativa con otro nombre pilotada desde el partido de internet.

Yo sí estoy dispuesto a montar alguna nueva iniciativa. Pero no con el
objetivo inicial de presentarse a las elecciones sino inicialmente
para montar/desarrollar/promocionar Herramientas de
Participación/Expresión Democrática.


Abrazo!

Antonio Regidor García

unread,
Nov 9, 2014, 6:54:51 AM11/9/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Yo personalmente no estoy interesado en crear una asociación, fundación, plataforma o lo que sea y a la hora de las elecciones seguir votando a los partidos tradicionales.

Un saludo.

Antonio Regidor García

--------------------------------------------
El dom, 9/11/14, Pablo Segundo Garcia <pablo2...@gmail.com> escribió:

Asunto: Re: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
Para: "pdi-afiliados" <pdi-af...@googlegroups.com>
Fecha: domingo, 9 de noviembre, 2014 11:57
--
Has recibido este mensaje
porque estás suscrito al grupo "pdi-afiliados" de
Grupos de Google.
Para anular la
suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita
https://groups.google.com/d/optout.

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
Nov 9, 2014, 10:29:35 AM11/9/14
to pdi-af...@googlegroups.com
En mi opinión cambiar el nombre sería totalmente contraproducente, y además dudo que haya una mayoría de afiliados que quieran cambiarlo y que se pongan de acuerdo para elegir un nombre más expeditivo que este, además hay una inmensa cantidad de correos y sitios donde pondrá PDI, cambiarlo en esos sitios sería imposible

y encima el nombre actual lo conocen muchos activistas y cambiarlo equivaldría a la desaparición del partido para ellos.

a mi entender lo único que hay que hacer para funcionar es empezar a ofrecer servicio de votaciones y llevar un registro actualizado de las mismas y de los resultados, para ello solo hace falta crear y actualizar un reglamento de preguntas y algunos documentos más y ya está, y ya estarían definidas las reglas del juego, y luego ya lo único que hacen los ciudadanos es jugar partidas entre ellos dentro de esas reglas

el partido lo único que se supone que debería hacer es ser una herramienta para que la gente cree preguntas y otros las voten, y establecer las mayorías necesarias según para que cosa y nada más, y llegado el caso si algunos diputados virtuales tuvieran representación en algún sitio pues seguirían ofreciendo servicio de preguntas y que las voten los afiliados que quieran o que puedan


además no sé cuantas preguntas votarán los diputados, pero seguro que no se desloman


Salu2



Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "pdi-afiliados" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/pdi-afiliados/5Q0khTwssD8/unsubscribe.
Para anular la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a pdi-afiliado...@googlegroups.com.

MigAnVazquez PK

unread,
Nov 10, 2014, 2:07:48 AM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com

Yo podría ayudar si se hace un proyecto en este u otro partido que se forme podría ayudar, pero no formar uno. Ya que no tengo ese tiempo con la facultad.

Atentamente,
Miguel Ángel

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Martín Alonso Orgaz

unread,
Nov 10, 2014, 4:30:55 AM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Hola. Yo estoy de acuerdo tanto con Pablo como con Antonio. Me explico: considero que la actividad más productiva para el PDI en este tiempo es realizar labores de concienciación, fomento de la participación política, colaborar con las herramientas informáticas, etcétera. Y no creo que sea el momento de competir electoralmente con Podemos y compañía. Creo que Podemos está construyendo una vía que no va HASTA la democracia líquida. Pero no creo que consista ni en viajar en ese tren hasta la última estación ni en construir nuestra propia vía de la nada. Yo opto por el transbordo.

Podemos está haciendo mucho por la visibilidad de la participación on-line. Las polémicas que envuelven a tal participación creo que forman parte del debate político, pero lo que a nosotros (PDI) nos atañe es que la gente conoce cada vez más AgoraVoting, que puede votar cosas...

Pablo Iglesias (y sus formas) está logrando más del 80% de los apoyos internos: la gran mayoría no está en la lógica de buscar la mejor democracia interna en Podemos. Entiendo que la democracia líquida sirve para cuando la exigencias democráticas son aún mayores. Es decir: cuando la gente se decepcione de Podemos al comprobar que el déficit de democracia interna es incompatible con el nivel de empoderamiento que el ciudadano espera.

¿Qué podemos hacer nosotros? Me parece que lo razonable es seguir como estamos: numerosos afiiados del PDI están participando en Sumando Podemos, en cualquier otro grupo dentro de Podemos, en iniciatvas municipalistas -se llamen Ganemos, sean partidos independientes...-, desarollando simulaciones vía Facebook etcétera.

No soy pitoniso, pero el desgaste político es algo que ocurre más pronto de lo que pensamos; con lo cual quizá en más o menos dos legislaturas (quién sabe si antes) Podemos se vuelva insuficiente y sea el momento del PDI, de que la Democracia Líquida no necesite más bandera que su propio concepto.

Con esto quiero decir que no veo necesario cambiar la forma jurídica del PDI, Debe seguir siendo un partido político y presentarse a las elecciones municipales (éstas, las de 2019 o las que sean) en las que tenga posibilidades de lograr representación. Pero en mi opinión ésto no debe hacerse sin antes arreglar todos los papeles (oficializando las decisiones de las asambleas, etc).

Un saludo.


--
Martín Alonso Orgaz
 
El genio empieza las grandes obras, pero sólo el trabajo las termina

Antonio Regidor García

unread,
Nov 10, 2014, 4:55:26 AM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Totalmente de acuerdo. Buen análisis.

Con respecto al papeleo, me temo que ahora estamos quizás en un callejón sin salida, ya que hay gente que no quiere firmar para no pillarse los dedos con una situación de legalidad dudosa.

Un saludo.

Antonio Regidor García

--------------------------------------------
El lun, 10/11/14, Martín Alonso Orgaz <alons...@gmail.com> escribió:

Asunto: Re: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
Para: "pdi-af...@googlegroups.com" <pdi-af...@googlegroups.com>
Fecha: lunes, 10 de noviembre, 2014 10:30

Christian Ortiz Ruiz

unread,
Nov 10, 2014, 7:06:07 AM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com

Muy de acuerdo con las anteriores tres argumentaciones, y no me voy a repetir, pero si remarcar. PDI tiene historia y dificultad en el cambio de nombre por su estructura legal. Otro partido en la actualidad seria gastar energías que no tenemos, al menos yo. Apostar e influenciar (pese al sesgo que se está dando en PODEMOS, a sea intencionadamente o no, o por prisas etc.) es de las opciones que contemplo mas viable. Y añado, que por el momento ya esta bien con que mantengamos el contacto entre nosotros/as para poder siguiendo un linea y espíritu inicial en pro de l democracia líquida, o siendo menos ambicioso, mas democracia.
Un saludo
Christian Ortiz

naiara izcue chourraut

unread,
Nov 10, 2014, 5:07:29 PM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com
Me ha gustado mucho tu vídeo, Christian. :)
Muy valientes los que os desnudáis y os exponéis a haceros públicos.
Sólo hay trozo que desmerece un poco, porque se nota que lees el texto y no miras directamente a la cámara. Pero vaya, es un detalle de forma.

Un saludo,
Naiara



Date: Mon, 10 Nov 2014 13:06:07 +0100
Subject: Re: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular
From: cor...@gmail.com
To: pdi-af...@googlegroups.com


Muy de acuerdo con las anteriores tres argumentaciones, y no me voy a repetir, pero si remarcar. PDI tiene historia y dificultad en el cambio de nombre por su estructura legal. Otro partido en la actualidad seria gastar energías que no tenemos, al menos yo. Apostar e influenciar (pese al sesgo que se está dando en PODEMOS, a sea intencionadamente o no, o por prisas etc.) es de las opciones que contemplo mas viable. Y añado, que por el momento ya esta bien con que mantengamos el contacto entre nosotros/as para poder siguiendo un linea y espíritu inicial en pro de l democracia líquida, o siendo menos ambicioso, mas democracia.
Un saludo
Christian Ortiz


Christian Ortiz Ruiz

unread,
Nov 10, 2014, 5:48:39 PM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com

Buag! Si os contara el tinglao y la de tomas falsas y demás para subirlo a tiempo... Buf

naiara izcue chourraut

unread,
Nov 10, 2014, 5:53:55 PM11/10/14
to pdi-af...@googlegroups.com
jajaja
Que Christian envíe las tomas falsas, que Christian envíe las tomas falasas!!! ;)



Date: Mon, 10 Nov 2014 23:48:38 +0100
Subject: RE: [pdi-afiliados] Re: Por qué no avanza el PDI y obtiene más apoyo popular

Jose Eiras

unread,
Apr 15, 2015, 5:38:35 AM4/15/15
to pdi-af...@googlegroups.com
Hola, hace siglos que no paso por el foro, saludos.

Yo pienso que el partido de internet ha cumplido su cometido, que fue participar en la concienciación para que la ciudadanía asumiese al menos parcialmente la necesidad de tener poder real de decisión. Es más de lo que muchos hubiesemos aspirado en nuestros inicios. Tuvo su oportunidad para triunfar, pero realizar entre cuatro gatos sin experiencia y con poco tiempo disponible, una planificación de una sociedad estructurada en torno a la participación ciudadana y la democracia líquida, de forma creíble y rápida como exigen los tiempos, era prácticamente imposible, que no irrealizable, yo dejé mi participación política durante un tiempo de lado, ahora estoy colaborando desde hace dos meses con equo-piratas-vigo en común. Fundamentalmente para apoyarlos, ya que no dispongo de mucho tiempo, y considero que son la mejor alternativa en la ciudad.

Pienso que el Partido de Internet puede seguir siendo un foro para soñadores donde seguir imaginando formas de estructurar la participación ciudadana, incluso más allá de la democracia líquida, que yo por mi parte es lo que voy a seguir intentando en mi blog http://democracia-participativa.blogspot.com.es/ que dicho sea de paso tengo un poco abandonado :)

Un abrazo a todos.

Simpatizantes Partido de Internet

unread,
May 1, 2015, 9:52:58 AM5/1/15
to pdi-af...@googlegroups.com
En mi opinión, el PDI aún no ha cumplido su cometido, porque no se han celebrado votaciones ni se han tomado decisiones de forma colaborativa, así que creo que todavía hay cosas que hacer en el PDI,

Salu2
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages