Taller de PayaTeatralidad y
Curso de Payamedicina
PAYAMÉDICOS
---------ZONA ABASTO-ALMAGRO---------
El Taller de PAYATEATRALIDAD está dirigido a quienes tengan interés en ingresar a la ONG, a quienes les interese la formación en sí, para aprender a divertir y divertirse, o para su aplicación en el teatro, o en sus actividades artísticas y profesionales. Los integrantes obtendrán los recursos artísticos básicos de la payateatralidad, que es la visión de Payamédicos acerca del payaso teatral y su devenir hospitalario (entre otros dispositivos).
A su vez, para ingresar a la actividad de campo de Payamédicos se dicta un Curso de PAYAMEDICINA que es GRATUITO donde se abordan los fundamentos teóricos que respaldan la tarea de Payamédicos, desde la disertación de los docentes, análisis grupal y mediante técnicas psicodramáticas.
Taller dePAYATEATRALIDAD
MODALIDAD ENERO (del 2 al 24 de enero)
a cargo del Dr. Lucas Bruno
MIÉRCOLES y JUEVES de 18 a 21hs
REQUISITO: secundario completo
ARANCEL : $1000 (pesos mil)
Inscripción y consultas vía mail: lucam...@gmail.com/1568265490
Dr. Lucas Bruno: Médico (UBA), Payamédico (2003), Director Teatral, Dramaturgo, Actor, Payaso. Psicodramatista. Integrante del Centro de Psicoterapia Operativa (Esquizoanálisis y Multiplicación Dramática) del Dr. Hernán Kesselman. Miembro del Comité Directivo de Payamédicos, a cargo del Dpto. de Pensamiento y Filosofía. Coordinador del Grupo de Investigación en Tanatología de Payamédicos. Responsable del Departamento Territorial. Formador de Payamédicos a nivel nacional. Co-Director de Paya Laboratorio Teatral. Co-director del Grupo de Payaso Teatral “Payasiendo”. Director de la Compañía Teatral “Anaclównicos”. Integrante del grupo teatral “Sabor Humami”. Autor del libro “En Clownpañía” (Editorial Lumen) y “Lo Paya” (Editorial Lumen).
MODALIDAD FEBRERO(del 4 al 27 de febrero)
a cargo del Dr. José Pellucchi
MARTES y MIÉRCOLES de 17 a 20hs
REQUISITO: secundario completo
ARANCEL : $1000 (pesos mil)
Inscripción y consultas vía mail: josepe...@gmail.com/1558915199
Dr. José Pellucchi: Médico (UBA), Especialista en Psiquiatría Terapia Intensiva, Ecografista, Director Teatral, Dramaturgo, Actor, Payaso, Psicodramatista. Personalidad Destacada de CABA declarado por la Ley 4373. Huesped Ilustre de la ciudad de Salta.Fundador y Director Artístico-Académico de la Asociación Civil Payamédicos. Fundador de la Escuela de Arte y Salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA. Presidente Honorario del Congreso Internacional de Payaso Teatral, Payaso de Hospital y Payamedicina. Fundador y Director del Movimiento Teatral “Los Rivas”. Fundador y Director del Grupo de Teatro “Sabor Humami”. Co-Director del Grupo de Payaso Teatral "Payasiendo“. Creador de la técnica teatral "Teatralidad de la Multiplicidad" y de la técnica psicodramática "Prosopoterapia". Miembro del Comité de Bioética del Hospital Zubizarreta. Psiquiatra de Guardia de los Hospitales Borda y Zubizarreta.
Taller de PAYAMEDICINA
-----------GRATUITO------------
MODALIDAD ENERO (viernes 3, 10, 17 y 24 de enero)
a cargo del Dr. Lucas Bruno
VIERNES de 18 a 21 hs
Requisito: estar cursando o haber realizado Taller de PayaTeatralidad
MODALIDAD FEBRERO(jueves 6, 13, 20 y 27 de febrero)
a cargo de la Dra. Violeta Perez Bromberg
JUEVES de 17 a 20 hs
Requisito: estar cursando o haber realizado Taller de PayaTeatralidad
Dra. Violeta Perez Bromberg: Payamédica (grupo fundador-2002), Médica (UBA), Payasa y Teatrista. Vicepresidenta de Payamédicos y Miembro del Comité Directivo de Payamédicos a cargo del Departamento de PayaRevista, Imagen y PayaSon. Integrante del Grupo de Investigación en Maternidad de Payamédicos. Formadora de Taller de Payateatralidad y Curso de Payamedicina en CABA y a nivel nacional. Co-directora del Grupo de Payaso Teatral “Payasiendo”. Integrante del Grupo de Teatro “Sabor Humami”.