Nuevo Boletín CB-JULIO

0 views
Skip to first unread message

Mercedes Arce

unread,
Jul 4, 2025, 4:51:56 AMJul 4
to



BOLETÍN INFORMATIVO 
Alianza Contra el Borrado de las Mujeres
 4 de julio 2025
Últimas acciones e iniciativas  y un repaso a las novedades de nuestra web!
 
HOLA!
 
Te traemos información y documentación de interés para que estés al tanto del activismo feminista que hemos desarrollado en estos últimos días. 

NO EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DEL COLECTIVO LGBT
 
 
Organizaciones del Movimiento Feminista exigen a los organizadores de Madrid Orgullo 2025 que no permitan participar en las celebraciones a quienes promueven la legalización del alquiler de mujeres para la reproducción y recuerdan que esa práctica está reconocida en la ley como una forma de violencia contra las mujeres. 
 
 
A través de una misiva enviada a  AEGAL, FELGTBI y COGAM, con copia a todos los patrocinadores, públicos y privados, de Madrid Orgullo 2025, las organizaciones feministas denuncian la gravedad de que en los actos y la manifestación que celebra los avances en la igualdad de derechos civiles se conceda espacio a discursos que vulneran gravemente los derechos humanos de las mujeres y la infancia, al promover, relativizar, normalizar o romantizar la explotación de las capacidades reproductivas de las mujeres. 
 
Recuerdan las feministas a los promotores de la manifestación que España define el alquiler de vientres como una forma de violencia contra las mujeres y violación de sus derechos reproductivos, en la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y que en su artículo 33, prohíbe “la publicidad que promueva las prácticas comerciales para la gestación por sustitución”, en todas sus formas.
 
En el mismo sentido se ha pronunciado el Tribunal Supremo a través de diferentes sentencias en las que ha señalado que la práctica del alquiler de vientres atenta contra la dignidad de la mujer gestante y contra el interés superior del menor y que se mercantiliza a las mujeres y a la infancia al tratar a ambos como objetos susceptibles de comercio. 
 
Las asociaciones promotoras de la carta, que han iniciado la recogida de firmas de organizaciones y particulares, señalan que el colectivo LGBT no debe admitir que se asocie su nombre o que sus reivindicaciones sean colonizadas por corporaciones, plataformas y personas que sortean la ilegalidad del alquiler de vientres en España, acudiendo a otros países para, mediante pago, explotar los cuerpos y las capacidades reproductivas de mujeres vulnerables, así como promover la compraventa de la infancia. 
 
La carta se acompaña de un ejemplar de la cartelería de la campaña que se está distribuyendo en  el entorno de los espacios donde se desarrollarán las actividades vinculadas a Madrid Orgullo 2025.
 
Las asociaciones feministas han querido llamar la atención del colectivo ante el cambio de tendencia que muestra el perfil de los compradores y que pone de manifiesto que en 2023 las parejas de varones del mismo sexo ya representaban el mayor porcentaje en las solicitudes de inscripción de menores nacidos por la práctica del alquiler de vientres, según recoge el informe "Análisis de las solicitudes de inscripción en los Registros Civiles consulares de la filiación de menores nacidos en el contexto de acuerdos de gestación subrogada internacional. Años 2010 a 2023", [1]
 
Copia de la carta remitida a los organizadores del Madrid Orgullo 2025 se ha enviado a patrocinadores públicos como Turespaña, el Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, y privados, como Air Europa, Iberia o Repsol, al presidente del gobierno, a los ministerios de Justicia e Igualdad, así como a instituciones de la Union Europea y de Naciones Unidas. 
 
Como señalan las organizaciones del movimiento de mujeres, “no deben ser cómplices instituciones y organismos públicos cuyo financiamiento de estos eventos, con impacto internacional y fondos públicos, puede incumplir la alta responsabilidad que la ciudadanía y el Estado han puesto en sus manos, además de vulnerar la normativa vigente. Ni Madrid puede convertirse en un escaparate internacional para reivindicar como derecho un negocio indigno” que según el estudio de mercado elaborado por Global Market Insights alcanzará los 27.500 millones de dólares en 2025.
 
La manifestación del Orgullo viene permitiendo, desde hace años, que desfile una asociación dedicada, según sus propias palabras, al activismo en favor del alquiler del cuerpo de las mujeres “como derecho reproductivo”. Las feministas recuerdan a los promotores de la manifestación que las reivindicaciones a favor de prácticas de explotación de seres humanos no deben tener cabida en las celebraciones de Madrid Orgullo 2025. 
 
Las feministas demandan a los organizadores de esas celebraciones que sean tajantes a la hora de expresar que ninguna reclamación para legalizar prácticas de explotación de las mujeres se haga en nombre de los derechos del colectivo LGBT.
 
En paralelo a la carta enviada a los organizadores de Madrid Orgullo, firmada por veinticinco asociaciones y que se abrirá hoy a nuevas firmas, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres ha diseñado e impreso un cartel con el lema “Explotar mujeres no es motivo de orgullo” que será remitido a organizaciones, empresas y a instituciones y organismos públicos vinculados a las celebraciones del Orgullo LGBT en Madrid.
 
A las firmas iniciales, se han sumado ya un centenar de asociaciones de mujeres y cerca de 1.400 adhesiones individuales.
 
[1] Perfil de los compradores españoles: En el periodo 2010-2023 Parejas heterosexuales: 59% / Parejas del mismo sexo: 26% / Personas solas: 14%. En 2023: Parejas heterosexuales (33%) / Parejas del mismo sexo (43%) / Personas solas (25%). [Ana Trejo Pulido. 2025] 
 
Asociaciones promotoras:
SÚMATE CON TU FIRMA
Comparte noticias e informaciones para mejorar la red de conocimiento y comunicación sobre Derechos Humanos de las mujeres. 
ALIANZA CONTRA EL BORRADO DE LAS MUJERES
Este email fue enviado a arce.m...@gmail.com 
Si no desea seguir recibiendo estos correos electrónicos, puede darse de baja aquí.  unsubscribe here.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages