Gráficas de un ciclo de potencia, frío, etc

0 views
Skip to first unread message

Fran Sanchez

unread,
Sep 29, 2022, 2:33:00 PM9/29/22
to CuadernoDeProblemas
Hola Juanfra

Esto está relacionado con lo de la representación del Mollier pero entiendo que es un tema separado.

¿cómo se representa un ciclo de potencia o de frío ?
Entiendo que hay que crear una tabla donde tendrían que estar los puntos pero ¿cómo decir cual es cada punto?
Te mando el ejemplo en el que estoy trabajando para que comentemos cómo se me ha ocurrido, pero no me funciona
ID: 066a60b8-ff1c-409a-ae45-4b2525949669


Fran Sanchez

unread,
Sep 30, 2022, 3:01:06 AM9/30/22
to CuadernoDeProblemas
Hola de nuevo Juanfra
Ya he encontrado una forma de representar el ciclo. No sé porqué no funcionaba la anterior, pero bueno.
Ahora lo que quedaría genial sería:
- Poner etiquetas a cada punto
- Poder representarlo sobre el Mollier que también he representado en el mismo ejercicio. El problema que veo es que los valores están en tablas diferentes.
ID: 066a60b8-ff1c-409a-ae45-4b2525949669

Juan Francisco Coronel Toro

unread,
Sep 30, 2022, 3:02:01 AM9/30/22
to CuadernoDeProblemas
Buenas Fran. 

La forma más sencilla es calcular previamente la p y T de cada punto y ponerlo como datos separados por comas en la tabla.

Mira está modificación de tu ejemplo: 868bc9ca-307a-4b18-b65a-8e7cc2fa102d

Pero esto no es muy operativo. El objetivo principal de las tablas es resolver el mismo problema cambiando algún dato y luego poder pintarlo, no dibujar ciclos.

Lo seguimos pensando, creo que definitivamente hace falta un componente diferente para los diagramas y los ciclos.

Saludos y muchas gracias por tu colaboración

francis...@gm.uca.es

unread,
Dec 2, 2022, 6:09:50 AM12/2/22
to CuadernoDeProblemas
Hola Juanfra
este que te mando es otro ejemplo en el que dibujo un ciclo haciendo lo que ya se me ocurrió para crear la tabla con los valores de cada estado.
De esta forma no es dificil y no queda nada mal.

ID: da9b62a6-186c-40ed-aad8-47b93a5e03c9

Una sugerencia: quedaría muy bien que sobre la curva se pusiera una etiqueta con alguna columna a elegir.

Muchas gracias
Fran

francis...@gm.uca.es

unread,
Dec 2, 2022, 1:27:33 PM12/2/22
to CuadernoDeProblemas
Juanfra, a ver si te gusta cómo hago para que quede el ciclo y la curva de saturación en el mismo diagrama

Un saludo
Fran

Juan Francisco Coronel Toro

unread,
Dec 7, 2022, 4:24:45 AM12/7/22
to CuadernoDeProblemas
Buenos días Fran, quedan bastante bien los ciclos. ¡Buen trabajo!

Una opción sencilla para poner etiquetas es poner un texto encima de la gráfica. Utilizando Markdown ó html en los textos se pueden hacer muchas cosas

Saludos
—JF Coronel

Juan Francisco Coronel Toro

unread,
Dec 7, 2022, 4:30:05 AM12/7/22
to CuadernoDeProblemas
Estoy intentando mejorar los gráficos con las siguientes posibilidades, creo que los pueden hacer más flexibles:

- La referencia a la tabla en lugar de ser global será una para cada serie, pudiendo pintar valores de distintas tablas en el mismo gráfico.
- A cada serie se la añade fila inicial y fila final para pintar únicamente un conjunto de valores.
- Añadir un eje y secundario, para dibujar algunas series al eje y y otras al eje y secundario.

Estas modificaciones voy a intentar hacerlas en navidad, espero poder tener la nueva versión para reyes.

Saludos a todos.
—JF Coronel

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages