Estimado culpable:
Después de utilizar pSolver en el nuevo Máster de Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, propongo los siguientes modificaciones (que no sé, si son mejoras):
1. Unir en un único problema/ID el enunciado del profesor y el de la solución. Esto simplifica su uso al no tener que estar duplicando, renombrando, buscando, copiando ID para correción ....
2. Incluir ayuda para Markdown: el panel de edición del objeto "Texto" está vacío, podría incluirse el enlace a una web de edición y/o sugerencias de cómo incluir "negrita", "cursiva", letras griegas, puntuación, etc ...
3. Identificar la palabra reservada cuando se utiliza en el nombre de una variable; da error pero no te dice cuál y saberse la lista no es necesario.
4. Incluir un dibujo es fundamental y la forma actual con links externos para ahorrar espacio es muy tedioso:
a. Cortar y pegar la imagen es necesario pero ya me comentaste que es problema de espacio... igual es el momento de hacer un crowdfunding...
b. incluir un enlace a una herramienta de dibujo externa que mantenga un link a un jpg actualizado externo.... aún estoy buscando ..
5. Incluir un botón de copiar justo al lado de los ID.
6. Replantearse los iconos y su posición ... esto es muy subjetivo, pero al menos a mi, aún sigo buscando dónde está el de calcular, buscar incógnitas ... esto podría discutirse en reunión.
a) La flecha de volver al menú principal desde un problema sería mejor a la izquierda, como todos los navegadores.
b) Botón "rueda dentada" para configuración, a la derecha.
c) Una opción podría ser
7. Al registrare, abrir el navegador de nuevo ya con ese usuario e ID. Lo que ocurre ahora es que al volver a la página de inicio/registro, después de haber confirmado el email, no reconoce aún al usuario, hay que refrescar la web del navegador..
8. Autor de un problema podría tener más control sobre su problema. Actualmente tiene opción de Privado (ver/copiar bloqueado); igual podría también ponerse visible/oculto el objeto que quiera... esto podría estar relacionado con la sugerencia nº1.
9. Desarrollo de Librerías. Creo que lo único que le falta para olvidarnos del EES para siempre son las librarías. Ya sé que estás pensando en eso, para que no se olvide!!.
Como estás aburrido, ya tienes algo que hacer...
Abrazos.
PD: la aplicación está quedando genial !!!! .