LISTA DE SUGERENCIAS Nº 2

14 views
Skip to first unread message

ismael.rodriguez

unread,
Dec 1, 2023, 7:30:22 AM12/1/23
to pSolver
Estimado culpable:

Después de utilizar pSolver en el nuevo Máster de Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, propongo los siguientes modificaciones (que no sé, si son mejoras):

1. Unir en un único problema/ID el enunciado del profesor y el de la solución. Esto simplifica su uso al no tener que estar duplicando, renombrando, buscando, copiando ID para correción .... 

2. Incluir ayuda para Markdown: el panel de edición del objeto "Texto" está vacío, podría incluirse el enlace a una web de edición y/o sugerencias de cómo incluir "negrita", "cursiva", letras griegas, puntuación, etc ...

3. Identificar la palabra reservada cuando se utiliza en el nombre de una variable; da error pero no te dice cuál y saberse la lista no es necesario.

4. Incluir un dibujo es fundamental y la forma actual con links externos para ahorrar espacio es muy tedioso:

         a.  Cortar y pegar la imagen es necesario pero ya me comentaste que es problema de espacio... igual es el momento de hacer un crowdfunding... 

          b. incluir un enlace a una herramienta de dibujo externa que mantenga un link a un jpg actualizado externo.... aún estoy buscando ..

5. Incluir un botón de copiar justo al lado de los ID.

6. Replantearse los iconos y su posición ... esto es muy subjetivo, pero al menos a mi, aún sigo buscando dónde está el de calcular, buscar incógnitas ... esto podría discutirse en reunión.

        a) La flecha de volver al menú principal desde un problema sería mejor a la izquierda, como todos los navegadores.

         b) Botón "rueda dentada" para configuración, a la derecha.

c) Una opción podría ser  

7. Al registrare, abrir el navegador de nuevo ya con ese usuario e ID. Lo que ocurre ahora es que al volver a la página de inicio/registro, después de haber confirmado el email, no reconoce aún al usuario, hay que refrescar la web del navegador.. 

8. Autor de un problema podría tener más control sobre su problema. Actualmente tiene opción de Privado (ver/copiar bloqueado); igual podría también ponerse visible/oculto el objeto que quiera... esto podría estar relacionado con la sugerencia nº1.

9. Desarrollo de Librerías. Creo que lo único que le falta para olvidarnos del EES para siempre son las librarías. Ya sé que estás pensando en eso, para que no se olvide!!.

Como estás aburrido, ya tienes algo que hacer...

Abrazos.

PD:  la aplicación está quedando genial !!!! .











Juan Francisco Coronel Toro

unread,
Dec 1, 2023, 12:13:31 PM12/1/23
to pSolver
Me alegro que te guste y que por fin te decidas a usarla, señor catedrático.

Te contesto a las sugerencias:

El viernes, 1 de diciembre de 2023 a las 13:30:22 UTC+1, ismael.rodriguez escribió:
Estimado culpable:

Después de utilizar pSolver en el nuevo Máster de Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, propongo los siguientes modificaciones (que no sé, si son mejoras):

1. Unir en un único problema/ID el enunciado del profesor y el de la solución. Esto simplifica su uso al no tener que estar duplicando, renombrando, buscando, copiando ID para correción .... 

Tenemos que pensar como se podría hacer, de momento para la siguiente opción voy a hacer que el ID del problema correcto se recuerde y así no tener que volver continuamente a buscarlo cada vez que se quiera corregir de nuevo.
 

2. Incluir ayuda para Markdown: el panel de edición del objeto "Texto" está vacío, podría incluirse el enlace a una web de edición y/o sugerencias de cómo incluir "negrita", "cursiva", letras griegas, puntuación, etc ...

Sin problemas, pero no encuentro nada realmente bueno, he estado buscando y lo más parecido que he encontrado es esta página https://onlinemarkdowneditor.dev/ . Si alguien encuentra otra mejor lo ponemos
 

3. Identificar la palabra reservada cuando se utiliza en el nombre de una variable; da error pero no te dice cuál y saberse la lista no es necesario.

Esto no lo entiendo, a qué llamas "palabra reservada", ponme un ejemplo-
 

4. Incluir un dibujo es fundamental y la forma actual con links externos para ahorrar espacio es muy tedioso:

         a.  Cortar y pegar la imagen es necesario pero ya me comentaste que es problema de espacio... igual es el momento de hacer un crowdfunding... 

          b. incluir un enlace a una herramienta de dibujo externa que mantenga un link a un jpg actualizado externo.... aún estoy buscando ..


Estoy de acuerdo que sería buena cosa, necesitaríamos un sitio con conexión a internet y capacidad de almacenamiento grande.
 
5. Incluir un botón de copiar justo al lado de los ID.


Voy a hacer que se copie al portapapeles cuando hagas click sobre el ID.
 
6. Replantearse los iconos y su posición ... esto es muy subjetivo, pero al menos a mi, aún sigo buscando dónde está el de calcular, buscar incógnitas ... esto podría discutirse en reunión.

        a) La flecha de volver al menú principal desde un problema sería mejor a la izquierda, como todos los navegadores.

         b) Botón "rueda dentada" para configuración, a la derecha.

Estoy de acuerdo lo incluyo en el próxima versión
 
c) Una opción podría ser  

7. Al registrare, abrir el navegador de nuevo ya con ese usuario e ID. Lo que ocurre ahora es que al volver a la página de inicio/registro, después de haber confirmado el email, no reconoce aún al usuario, hay que refrescar la web del navegador.. 

Lo sé, es un problema de la base de datos Firebase, es necesario recargar la conexión a la base de datos y para ello se tiene que abrir una nueva pestaña del navegador. En cualquier caso el registro se hace una vez en la vida.
 

8. Autor de un problema podría tener más control sobre su problema. Actualmente tiene opción de Privado (ver/copiar bloqueado); igual podría también ponerse visible/oculto el objeto que quiera... esto podría estar relacionado con la sugerencia nº1.

Si ocultamos un objeto ya no se vé. ¿Cómo volvemos a acceder a él? Tendría que ser a través de la herramienta tabular y parece algo lioso.
 

9. Desarrollo de Librerías. Creo que lo único que le falta para olvidarnos del EES para siempre son las librarías. Ya sé que estás pensando en eso, para que no se olvide!!.

Lo de las librerías deberíamos discutirlo tranquilamente, yo he realizado algunas pruebas y no es tan sencillo como parece. ¿Queremos que cualquier problema pueda convertirse en una librería? o las librerías están preprogramadas y sólo las puede hace el desarrollador.

ismael.rodriguez

unread,
Dec 1, 2023, 1:07:33 PM12/1/23
to pSolver
Sobre el punto nº 1... 

El viernes, 1 de diciembre de 2023 a las 18:13:31 UTC+1, jfcoro...@gmail.com escribió:
Me alegro que te guste y que por fin te decidas a usarla, señor catedrático.

Te contesto a las sugerencias:

El viernes, 1 de diciembre de 2023 a las 13:30:22 UTC+1, ismael.rodriguez escribió:
Estimado culpable:

Después de utilizar pSolver en el nuevo Máster de Ingeniería y Arquitectura Hospitalaria, propongo los siguientes modificaciones (que no sé, si son mejoras):

1. Unir en un único problema/ID el enunciado del profesor y el de la solución. Esto simplifica su uso al no tener que estar duplicando, renombrando, buscando, copiando ID para correción .... 

Tenemos que pensar como se podría hacer, de momento para la siguiente opción voy a hacer que el ID del problema correcto se recuerde y así no tener que volver continuamente a buscarlo cada vez que se quiera corregir de nuevo.

Por ahora, igual podría ser suficiente con crear un botón para crear un "problema solución" desde el "problema del profesor" y guardar el link en éste para editarlo, corregir, etc.. incluso podría ocultarse el "problema solución" y solo acceder desde el el del profesor... una idea que evita lo de ocultar objetos, etc...
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages