Propuesta de importación de datos de la Intendencia

43 views
Skip to first unread message

Maximo Martinez

unread,
Sep 11, 2010, 1:50:26 PM9/11/10
to osmuruguay
La Intendencia de Montevideo libero hace poco sus datos de GIS. Entre estos están los datos de calles con sentidos mucho más completos que los que hay actualmente en OSM. Yo pienso que lo ideal sería sustituir los mapas actuales de Montevideo con los de la Intendencia, y luego que las personas que hayan hecho secciones de Montevideo mejores que las de la IMM, sustituyan en los datos de la Intendencia.

Para esto creamos un repositorio Git en http://github.com/maxm/mvdgis con los mapas de la Intendencia pasados a .osm. Si levantan esto en JOSM lo pueden comparar con los datos actuales de OSM activando y desactivando cada capa. Adjunto una imagen en donde se ve el mapa actual de Montevideo en OSM, con el mapa a de la IMM atras en gris. La idea es que todos trabajen sobre el archivo .osm copiando las zonas que saben que esta mejor en el mapa de OSM. Cuando estemos de acuerdo cambiamos los mapas actuales por los de la Intendencia. Es importante notar que solo sustituiríamos las calles. Los puntos de interes y todo el resto de la información quedaría igual.

Saludos,
Max
Screen shot 2010-09-11 at 2.44.21 PM.png

ElBaga

unread,
Sep 11, 2010, 2:00:42 PM9/11/10
to OSMUruguay
En el caso de las contribuciones que en su momento hice fueron simples
dibujos sobre el yahoo maps, por lo que no creo que en ningun caso
creo que este mejor lo actual del OSM respecto a lo liberado por la
intendencia.

Saludos
Zeroth.

Bruno Iglesias

unread,
Sep 11, 2010, 2:02:44 PM9/11/10
to osmur...@googlegroups.com
Creo que si no se van a pisar los puntos de interes y esas cosas no va
a estar mejor lo de OSM a no ser las calles fuera de Mvdo que ahi no
tenemos datos de la IMM.

Saludos

--
Bruno Iglesias

evan

unread,
Sep 11, 2010, 2:10:16 PM9/11/10
to osmur...@googlegroups.com
Mejor vista de editas de OSM.

http://www.itoworld.com/static/openstreetmap.html

Debe registarse para ver la historia de edits, y quien esta haciendo lo.

-evan

2010/9/11 Bruno Iglesias <bji...@gmail.com>:

Maximo Martinez

unread,
Sep 11, 2010, 5:14:13 PM9/11/10
to osmur...@googlegroups.com
Estuve viendo que se perdería si sustituyéramos las calles. Lo principal son las categorias de highways y tags asociados (foot, etc). Debería ser bastante facil volver a agregarlo en los mapas de la IMM. Adjunto un .osm con las datos de osm que propongo borrar para sustituir con los de la intendencia (suponiendo que terminemos tomando ese camino).

Hay dos caminos que podemos tomar: colaborar por Git como propuse antes, y despues sustituir, o sustituir ahora (guardando lo borrado) y colaborar en OSM mismo arreglando los datos de la IMM.

Voy a ver si puedo contactar a través de osm a otros contribuidores importantes, aunque ya el Ok de Zeroth cubre la mitad de los mapas ;)

2010/9/11 evan <ev...@protest.net>

Maximo Martinez

unread,
Sep 11, 2010, 5:59:30 PM9/11/10
to osmur...@googlegroups.com
Oops, me olvide de adjuntar el archivo en el mail anterior. Ahora va.

2010/9/11 Maximo Martinez <max.m...@gmail.com>:

mvdosm.osm.zip

jsecondo

unread,
Sep 11, 2010, 8:43:05 PM9/11/10
to OSMUruguay
Gracias por el contacto.

Te cuento que arranque investigando esto del mapeo por interes
personal.
Logre crearme algunos scripts que extraen datos del sitio de IMM y
convierten los datos a coordenadas de Google Maps (lat,long)

En principio queria poder crear con lat-long un kml con datos del
punto para visualizar en GoogleMaps. Luego me gusto el tema de poder
colaborar con datos al mundo OPEN. Nunca logre crear un buen archivo
de importacion para JOSM.

Tengo todas las intersecciones del area metropolitana en una mysql +
todas las calles (solamente definidas por sus esquinas).

Voy a revisar nuevamente el sitio de IMM ya que hace un tiempo no le
dedico un rato a este proyecto.

Lo tengo pensado como para el laburo pero todavia esta verde por eso
no le puse acelerador.

Para lo que se necesite estoy a las ordenes. No tengo mucha
experiencia en JOSM pero siempre se puede aprender.

Con respecto a que es lo mas conveniente. Se podria tomar como base lo
de IMM y extender desde ahi.

A las ordenes.

Juan Pedro Secondo
>  Screen shot 2010-09-11 at 2.44.21 PM.png
> 803KViewDownload

exo

unread,
Sep 12, 2010, 10:31:30 AM9/12/10
to OSMUruguay
Buenas como estan, hace tiempo que estoy alejado de esto por temas
laborales, pero ya lo retomare con tiempo.
Sobre el tema planteado, estoy deacuerdo con sustituir los datos por
los de la intendencia, por mi parte no hay problema. Despues cuando
tenga un tiempo lo reviso ya que los barrios a los que me dedique en
su momento son bastante problematicos hasta para la intendencia.

Saludos

DanielL

unread,
Sep 12, 2010, 6:32:06 PM9/12/10
to OSMUruguay
Buenas, y gracias por el contacto.
Al igual que exo, yo también actualice muchas cosas que no concuerdan
igual con la info de la imm. Calles y pasajes que la imm las conoce
por números pero en los barrios son conocidas x nombres.
Tengo mas info para agregar pero por falta de tiempo no lo pude hacer.
Lo que decidan esta bien para mi.
¿¿Sigo metiendo o espero a los cambios??
En lo que pueda ayudar estoy a las órdenes.

SLS, DanielL

Maximo Martinez

unread,
Sep 12, 2010, 8:10:20 PM9/12/10
to osmur...@googlegroups.com
Hola Daniel,

> ¿¿Sigo metiendo o espero a los cambios??

Seguir metiendo cambios ahora directo en OSM va a ser trabajo doble si
terminamos sustituyendo con los datos de la IMM. Por eso hicimos el
repositorio git con los datos de la IMM: http://github.com/maxm/mvdgis

La idea es que se puedan ir arreglando los datos por fuera de OSM
antes de sustituir. Así que si tenés ganas de ponerte a mapear ahora,
lo mejor es:

1. Bajar el repositorio git de http://github.com/maxm/mvdgis
2. Editar el archivo "montevideo.osm" en JOSM.
3. Subir los cambios a github

Para subir los cambios a github vas a necesitar una cuenta, y que te
agregue como colaborador. Cualquiera que quiera editar manda un mail
con su cuenta de github y lo agrego.

Sobre las calles que la Intendencia tiene como números, y localmente
tienen nombres, capaz que estaría bueno dejar los dos nombres. OSM
tiene varios tags para nombres:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Name. Podemos poner en "name" al
nombre que sea más común (la gente que conozca la zona sabrá cual es),
y también poner el nombre de la IMM y el nombre local en
"offical_name" y "loc_name". ¿Que opinan?

2010/9/12 DanielL <dal...@gmail.com>:

Juan Pedro Secondo

unread,
Sep 12, 2010, 11:39:13 PM9/12/10
to osmur...@googlegroups.com
Cuantos mas tags, mas facil o utiles seran los datos.

jp
--
Juan Pedro Secondo
Montevideo
Uruguay

Enrique

unread,
Sep 13, 2010, 12:11:27 PM9/13/10
to OSMUruguay
Estimados: Gracias por invitarme a participar.

Una cosa que quisiera destacar es que seguramente los planos de la IMM
tengan un muy correcto posicionamiento con GPS (Aunque habría que
verificarlo... Debería obtener los datos y comprobarlo). Esto es una
cosa muy importante ya que veo que hay una diferencia importante entre
la fotografía de yahoo y las trazas de GPS que importé. Y mucha gente
está usando la posición fotográfica para diseñar las calles. Esto
implica también que si solo se importan las calles, es seguro que los
puntos de interés y otros atributos deban ser corregidos todos. En
algunos casos veo diferencias de hasta 20 metros aproximadamente. Para
indicaciones como semáforos, lomos de burro y otros objetos que se
podrían incorporar son diferencias importantes.

La precisión en el posicionamiento es una factor importantísimo para
el uso de la información electrónica con suficiente detalle. Cosas
como la diferencia entre los carriles y los cruces de los canteros en
las avenidas, desvíos, el correcto acceso o recomendación de rutas
para uso comercial y turístico en cruces complejos, accesos y otras
estructuras que están apareciendo en las avenidas y rutas nacionales
solo es posible si se dispone de un nivel adecuado de precisión. El
futuro uso de la información geográfica en general depende de que la
calidad y detalle de la información sea lo mejor que se pueda lograr
(con los recursos que se tiene... por supuesto). Usos futuros como
para robótica y sistemas automáticos de dirección van a precisar aún
de mayor detalle y precisión. Hay la intención de desarrollar en algún
futuro cercano una red geomática nacional de corrección diferencial en
tiempo real a través de la red celular probablemente. Esto va a ser
útil especialmente si la información disponible tiene el grado de
precisión adecuado.

Pienso que una opción interesante podría ser que conformemos
efectivamente un grupo OSM de Uruguay e ir a plantear un proyecto
conjunto con la IMM. Quizás a ellos les sirva "políticamente" y
podamos lograr que haya un apoyo, y quizás una ayuda, para la
migración de la información. Esto sería migrar mayor información en
menor tiempo, y podemos aportar cosas como la corrección de la
nomenclatura que alguien indicaba arriba que hay divergencias.

Me interesa personalmente porque además yo trabajo en el MTOP, y he
"sugerido" la posibilidad de que la información de la DNtopografía y
de la IDEuy se licencie de forma similar a OSM. Todavía esta idea no
entra dentro de las ... mentes de los políticos y actores del Estado,
pero en la IMM tengo la esperanza de que haya una visión más moderna y
avanzada. Y además espero que el antecedente de la IMM de poner la
información con libre disposición es un enorme avance (a lo que ha
sido la pobre disposición de nuestros dirigentes políticos en general
jeje) y que haga su efecto dominó en los directivos del Estado.

En particular estoy proponiendo un sistema de información semántica
vinculado a IDE para el Uruguay en el 1er Congreso uruguayo de
Infraestructura de Datos Espaciales.
http://www.agesic.gub.uy/innovaportal/v/969/1/agesic/1er_congreso_uruguayo_de_infraestructura_de_datos_espaciales.html
En el mismo pensé hacer un poco de reclame a la filosofía OSM. Cuando
se me ocurrió proponer una charla ya había pasado la fecha...
Por lo que si les interesa están invitados a presenciar las charlas.
Las fechas para presentar trabajos ya terminaron...

Saludos

Enrique



On 13 sep, 00:39, Juan Pedro Secondo <jseco...@gmail.com> wrote:
> Cuantos mas tags, mas facil o utiles seran los datos.
>
> jp
>
> El 12 de septiembre de 2010 21:10, Maximo Martinez
> <m...@componentone.com>escribió:
>
>
>
> > Hola Daniel,
>
> > > ¿¿Sigo metiendo o espero a los cambios??
>
> > Seguir metiendo cambios ahora directo en OSM va a ser trabajo doble si
> > terminamos sustituyendo con los datos de la IMM. Por eso hicimos el
> > repositorio git con los datos de la IMM:http://github.com/maxm/mvdgis
>
> > La idea es que se puedan ir arreglando los datos por fuera de OSM
> > antes de sustituir. Así que si tenés ganas de ponerte a mapear ahora,
> > lo mejor es:
>
> > 1. Bajar el repositorio git dehttp://github.com/maxm/mvdgis
> > 2. Editar el archivo "montevideo.osm" en JOSM.
> > 3. Subir los cambios a github
>
> > Para subir los cambios a github vas a necesitar una cuenta, y que te
> > agregue como colaborador. Cualquiera que quiera editar manda un mail
> > con su cuenta de github y lo agrego.
>
> > Sobre las calles que la Intendencia tiene como números, y localmente
> > tienen nombres, capaz que estaría bueno dejar los dos nombres. OSM
> > tiene varios tags para nombres:
> >http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Name. Podemos poner en "name" al
> > nombre que sea más común (la gente que conozca la zona sabrá cual es),
> > y también poner el nombre de la IMM y el nombre local en
> > "offical_name" y "loc_name". ¿Que opinan?
>
> > 2010/9/12 DanielL <dalo...@gmail.com>:

dklight

unread,
Sep 13, 2010, 12:27:12 PM9/13/10
to OSMUruguay
Buenas. Si bien necesito aceitarme un poco para meterle nuevamente al
proyecto, estoy muy contento de que se esté discutiendo el tema.
Respondo entre líneas.

> Una cosa que quisiera destacar es que seguramente los planos de la IMM
> tengan un muy correcto posicionamiento con GPS (Aunque habría que
> verificarlo... Debería obtener los datos y comprobarlo). Esto es una
> cosa muy importante ya que veo que hay una diferencia importante entre
> la fotografía de yahoo y las trazas de GPS que importé. Y mucha gente
> está usando la posición fotográfica para diseñar las calles. Esto
> implica también que si solo se importan las calles, es seguro que los
> puntos de interés y otros atributos deban ser corregidos todos. En
> algunos casos veo diferencias de hasta 20 metros aproximadamente. Para
> indicaciones como semáforos, lomos de burro y otros objetos que se
> podrían incorporar son diferencias importantes.

Muy cierto.


> La precisión en el posicionamiento es una factor importantísimo para
> el uso de la información electrónica con suficiente detalle.

Es importantísimo en algunos casos, y no tanto en otros. Tené en
cuenta que en Montevideo no había __nada__. Y entre nada, y calcar de
las fotos, es muchísimo mejor lo segundo. De todas formas estoy de
acuerdo en que hay que mejorarlo.



> Pienso que una opción interesante podría ser que conformemos
> efectivamente un grupo OSM de Uruguay e ir a plantear un proyecto
> conjunto con la IMM.

Una idea muy interesante.


> Quizás a ellos les sirva "políticamente" y
> podamos lograr que haya un apoyo, y quizás una ayuda, para la
> migración de la información. Esto sería migrar mayor información en
> menor tiempo, y podemos aportar cosas como la corrección de la
> nomenclatura que alguien indicaba arriba que hay divergencias.

En este punto no concuerdo. Creo que va a ser mucho más fácil actuar
primero, y en base a eso tratar de convencerlos. Es como arrancar
aportando algo. Por otro lado eso llevaría otras burocracias, y mi
experiencia es que si importamos los datos a lo bestia, y le metemos,
corregimos todo en cuestión de una semana.


> Me interesa personalmente porque además yo trabajo en el MTOP, y he
> "sugerido" la posibilidad de que la información de la DNtopografía y
> de la IDEuy se licencie de forma similar a OSM. Todavía esta idea no
> entra dentro de las ... mentes de los políticos y actores del Estado,
> pero en la IMM tengo la esperanza de que haya una visión más moderna y
> avanzada. Y además espero que el antecedente de la IMM de poner la
> información con libre disposición es un enorme avance (a lo que ha
> sido la pobre disposición de nuestros dirigentes políticos en general
> jeje) y que haga su efecto dominó en los directivos del Estado.

Sin lugar a dudas.

Resumiendo, mi punto de vista es que agreguemos los datos de imm a
osm, y los corrijamos a mano. Teniendo "diffs" con respecto a lo que
hay ahora en osm, esto no debería ser muy difícil.

Ya les digo, en mi experiencia, ese 11% que aparece por ahí que hice,
fueron unas pocas (pocas) horas de dedicación semanal, durante poco
más que 20 días. Los cambios se hacen, se aplican y se ven muy rápido.

Y si algo importante hay en estos proyectos, es demostrar y
entusiasmar a los demás. Con esos cambios aplicados se puede salir a
convencer a otras intendencias, ministerios, etc. Hasta entes como
ute, ose o antel podrían agregar sus infraestructuras, ya que el
estandar lo soporta.
--

Maximo Martinez

unread,
Sep 13, 2010, 1:13:19 PM9/13/10
to osmur...@googlegroups.com
Muy interesante la perspectiva de Enrique. Yo he comparado en varias
regiones los mapas actuales de OSM, con los de la IMM y con las fotos
de Yahoo. En la mayoría de los casos son todos muy parecidos. En las
zonas donde encontre diferencias más importantes entre OSM e IMM
(particularmente Malvín y Carrasco), IMM coincidia más precisamente
con las fotos de Yahoo.

El tema de encontrar diferencias entre las fotos de Yahoo y trazos de
un GPS se puede deber a muchas cosas. Puede ser tanto error en Yahoo,
como error en los datos obtenidos por GPS. Tambien puede ser que
ninguno tenga un error importante, y esten usando sistemas de
referencias un poco diferentes. La verdad que yo me inclino más por
error del GPS, pero Enrique parece saber del tema así que me hace
dudar :P

Más allá de todo eso, estoy de acuerdo con dklight en que lo mejor es
importar los datos nosotros, irlos corrigiendo, y eventualmente si
tiene sentido se puede coordinar algo con la IMM. Tratar de coordinar
algo ahora me parece una traba innecesaria.

Seguimos juntando opiniones sobre la importación hasta el fin de
semana que viene. Si todos siguen de acuerdo para entonces, yo me
encargo de hacer la importación. Acuerdense que pueden revisar los
datos que pensamos importar bajandolos de github. Va un link directo
al archivo .osm para los que no quieran usar git:
http://github.com/maxm/mvdgis/raw/master/montevideo.osm

2010/9/13 dklight <dkl...@gmail.com>:

Message has been deleted

Enrique

unread,
Sep 13, 2010, 2:14:57 PM9/13/10
to OSMUruguay
Sugiero que midan no tanto por lo que está hecho como lo que queda por
hacer que es bastante.
Sobre la burocracia, es relativo, si das con alguien de nivel alto y
lo convencés puede salir con fritas. Pero si no intentás no sale...
Igual agradecería que me pasen el link de la fuente de datos de la IMM
y ver las condiciones de uso que ellos pusieron.
Por lo demás me parece que importar lo de la IMM, está bien, y nos
ponemos a colaborar. Pero les pido que piensen mis sugerencias.

Saludos

Enrique

Maximo Martinez

unread,
Sep 13, 2010, 2:20:05 PM9/13/10
to osmur...@googlegroups.com
Los datos geográficos de la IMM están en: http://intgis.montevideo.gub.uy/sit/index.htm
La resolución referencia una ley según la cual uno debería tener acceso a toda la información del estado (con algunas restricciones): http://www.parlamento.gub.uy/leyes/AccesoTextoLey.asp?Ley=18381

Saludos

2010/9/13 Enrique <enr...@latorres.org>

Bernabé García

unread,
Sep 13, 2010, 2:25:20 PM9/13/10
to osmur...@googlegroups.com
Enrique, estoy totalmente de acuerdo contigo.


> Sugiero que midan no tanto por lo que está hecho como lo que queda por
> hacer que es bastante.

Muy cierto.


> Sobre la burocracia, es relativo, si das con alguien de nivel alto y
> lo convencés puede salir con fritas. Pero si no intentás no sale...

También. En algunos puntos tenemos buenos contactos, en otros no tanto.


> Por lo demás me parece que importar lo de la IMM, está bien, y nos
> ponemos a colaborar. Pero les pido que piensen mis sugerencias.

Exacto. Quería aclarar que estoy de acuerdo con iniciar contactos con la
IMM. Simplemente sugerí que los pasos más lógicos para ahcerlo me
parecían, primero importar los datos de IMM a OSM y completarlos, de
manera de arrancar la "relación" aportando, y demostrando el enorme
potencial de la plataforma, y de liberar los datos. Sería un "miren lo
que hicimos gracias a que liberaron. Vamos a seguir laburando juntos".
--
by Dklight - http://montevideolibre.org/integrantes:dklight
MontevideoLibre.org - Montevideo, Uruguay
Open Software, Open Nets, Open Minds

signature.asc

Enrique

unread,
Sep 14, 2010, 12:32:40 PM9/14/10
to OSMUruguay
Ojo, quisiera revisar con detenimiento la resolución, por que las
condiciones de la licencia de OSM es muy amplia. Recuerden que se está
cambiando la licencia, o al menos hay una movida importante, de
Creative Commons a PostgreSQL License. Esta última es mucho más
abierta y las "restricciones" de la IMM podrían ir contra las
licencias de OSM. Esta es una de las razones por las cuales creo que
sería conveniente hablar con la IMM.

Por ejemplo una licencia que no permita comercializar subproductos, no
sería compatible con OSM-PostgreSQL, ya que esta no restringe que una
empresa pueda comercializar subproductos. Creative Commons sí exige
que el subproducto tenga la misma licencia (CC). Por lo tanto la parte
de Montevideo no podría cumplir con la licencia de OSM-PostgreSQL
porque estaría incumpliendo con la licencia de la IMM... etc. Esto
podría hacer que OSM fuera objeto de un litigio y que tuviera que
"borrar" todo Montevideo... además de eventuales responsabilidades
civiles y penales...podría ser un lío grande...

Recuerden también que la ley de acceso a la información pública tiene
restricciones sobre lo que las autoridades consideren como información
confidencial o restringida, por los más absurdos e ininteligibles e in-
inteligentes criterios que se les pueda ocurrir a un político. Algunas
de esas están definidas en decretos regulatorios de la ley que después
les alcanzo. Pero los pueden ver en el sitio de AGESIC.

Recuerden que todavía no leí los documentos... leo y les cuento....

Saludos

On 13 sep, 15:20, Maximo Martinez <max.mar...@gmail.com> wrote:
> Los datos geográficos de la IMM están en:http://intgis.montevideo.gub.uy/sit/index.htm
.

Maximo Martinez

unread,
Sep 14, 2010, 12:53:36 PM9/14/10
to osmur...@googlegroups.com
Yo mande un mail a la intendencia hace unas semanas preguntando por la licencia de los datos. Esta fue la respuesta:

Efectivamente la política de datos ha sido modificada por la Resolución del Intendente N° 640/10, aprobada el 02/22/2010, donde se resuelve que se deben promover en forma permanente la publicación de todos los datos manejados por la Intendencia de Montevideo.
Estipula que no existan exigencias de ningún tipo de registro para su obtención y que los datos no estarán sujetos a ninguna regulación de derechos de autor, excepto por restriccuiones razonables de privacidad, privilegio o seguridad.
Los datos de cartografía están comprendidos en esta resolución y se encuentran disponibles para descargar en el sitiowww.montevideo.gub.uy/sit --> Datos

Saludos,
Ma. Victoria Alvarez
Servicio de Geomática

El que no esten "sujetos a ninguna regulación de derechos de autor" lo entiendo como que están en el public domain. IANAL, así que son bienvenidos a corregirme :P 

Además, Rabble se comunicó con gente de OSM, revisaron la licencia de la IMM y le dieron el visto bueno.

De todas formas se agradece que otro par de ojos revisen los temas legales.

2010/9/14 Enrique <enr...@latorres.org>

Enrique

unread,
Sep 14, 2010, 12:55:39 PM9/14/10
to OSMUruguay
La ley 18381 dice que los datos deben estar disponibles. Esto es que
si los solicitas te los van a dar para una persona que los solicite, y
para su uso personal. Incluso la única forma oficial de solicitarlos
es por carta escrita (Art.13) por Internet no vale... Pero no dice
que puedas disponer de ellos para lo que se te antoje... Además los
artículos 9 y 10 no están definidos. Eso lo define el jerarca de
gobierno. Según lo que le parezca...=P
Podrían poner una licencia que dice que te los dan pero que solo los
podés utilizar para leerlos mientras estas en el baño... y si no lo
hacés así estarías incumpliendo la licencia....

Creo que el de la IMM está muy bien porque es aparentemente (pero me
gustaría la opinión de un abogado y/o que me lo confirme
explicitamente la IMM, Por eso sugiero la reunión...) que renuncia a
cualquier reclamo de propiedad intelectual.
Porque en
"2º. Subordinar el acceso libre a los referidos datos, a que se
cumplan las siguientes condiciones:..."
dice que
"h) los datos no estarán sujetos a ninguna regulación de derechos de
autor, excepto por restricciones razonables de privacidad, privilegio
o seguridad.-"
estos dados por la ley 18381, y allí tenemos el problema de los
artículos 9 y 10. Recuerden que el instituto geográfico militar maneja
la cartografía del país porque se considera información militar
reservada, asunto de defensa... a pesar de que existen cosas como OSM
o Google Earth...

Solo para que mediten...

Enrique

unread,
Sep 14, 2010, 1:38:39 PM9/14/10
to OSMUruguay
En ese caso pienso que está OK...

On 14 sep, 13:53, Maximo Martinez <max.mar...@gmail.com> wrote:
> Yo mande un mail a la intendencia hace unas semanas preguntando por la
> licencia de los datos. Esta fue la respuesta...
> ....
> Además, Rabble <http://wiki.openstreetmap.org/wiki/User:Rabble> se comunicó

Maximo Martinez

unread,
Sep 18, 2010, 4:38:24 PM9/18/10
to osmur...@googlegroups.com
Estoy subiendo el changeset que reemplaza las calles de Montevideo por los datos de la IMM. En un rato debería estar listo. 

Guarde todos los nodos que borré en un archivo .osm. Cuando termine de subir el changeset, subo ese archivo a http://github.com/maxm/mvdgis. Así se puede usar para volver a aplicar los tags, o reemplazar alguna zona que estuviera mejor en los mapas viejos.

En los datos que estoy subiendo Montevideo esta desconectado del resto del mundo. Lo siguiente que voy a hacer es reconectarlo.

Saludos!

Maximo Martinez

unread,
Sep 19, 2010, 3:20:23 PM9/19/10
to osmur...@googlegroups.com
Está lista la importación. Los datos que se borraron están en http://github.com/maxm/mvdgis/raw/master/oldmontevideo.osm.

Saludos

2010/9/18 Maximo Martinez <max.m...@gmail.com>

Bernabé García

unread,
Sep 20, 2010, 11:41:26 AM9/20/10
to osmur...@googlegroups.com
On 19/09/10 16:20, Maximo Martinez wrote:
> Está lista la importación. Los datos que se borraron están en
> http://github.com/maxm/mvdgis/raw/master/oldmontevideo.osm.

Excelente trabajo. Cuando vuelva a casa me pongo en campaña (y trato de
mover a otros) para volver a taggear las calles, y hacer las
modificaciones necesarias.

signature.asc

Enrique

unread,
Sep 26, 2010, 3:00:49 PM9/26/10
to OSMUruguay
Estimados:
Veo que se creó OSM-Uruguay, y que tiene página de proyecto [http://
wiki.openstreetmap.org/wiki/WikiProject_Uruguay] al que no encontré
como ponerme en el grupo Uruguay
y lista de correo [http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-uy] al
que me inscribí y estoy esperando el proceso de confirmación.

Supongo que este grupo tendrá que mudarse a la nueva ubicación formal
¿no?
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages