En efecto, el gozo significa sencillamente que tu cuerpo es una sinfonía, nada más; que tu cuerpo sigue un ritmo musical, nada más.
El gozo no es placer; el placer tiene que obtenerse del exterior. El gozo es tan sólo ser tú mismo: estar despierto, vibrante, vital. La sensación de que hay una música sutil alrededor de tu cuerpo y dentro de él como una sinfonía: eso es gozo.
Puedes sentirte gozoso cuando tu cuerpo fluye, cuando es como un río que fluye.
El organismo sano siempre es capaz de alcanzar el orgasmo. Es culminante, supremo, fluido.
Cuando ríe un hombre feliz, lo hace como si riera todo su cuerpo. No sólo lo hacen los labios, no sólo lo hacen la cara. De los pies a la cabeza ríe como un organismo integral. Ondas de risa fluyen por su cuerpo.
Revienta de energía. Es una fiesta. Cuando un hombre sano está triste, lo esta totalmente. Cuando un hombre sano está furioso, lo está realmente, totalmente. Cuando hace el amor, solamente hace el amor.
De hecho, decir que hace el amor no es adecuado. La expresión en español es vulgar porque el amor no se hace. No es que haga el amor: es amor. No es otra cosa que energía amorosa. Así se comporta en todo lo que hace. Si está caminando, se convierte en energía que camina. No hay caminante. Si está cavando un hoyo, se convierte en la acción de cavar.
Un hombre sano no es una entidad: es un proceso, un proceso dinámico. O podemos decir que un hombre sano no es un sustantivo sino un verbo... No es un río sino un hacerse río. Fluye continuamente en todas las dimensiones, desbordándose. Cualquier sociedad que reprima esto es patológica. Cualquier persona que se reprima de cualquier manera es patológica, desequilibrada. Sólo está funcionando una parte, y no el conjunto
OSHO
Muy buenas tardes...Cuando los rayitos del sol
nos dan en la cara, nos llenamos de una gran
energia ( me pasa siempre ) a veces nos
sentimos un poquito bajos de pilas, abrimos la
puerta, o las ventana, para que entre el aire fresco,
entra la luz , empezamos a respirar, sentimos que la vida es una hermosa sinfonia, que siempre en medio de lo que sea estemos pasando, podemos sentir un gozo inmenso de estar vivos, de que nuestro cuerpo este sano...( a veces con dolores )
pero nos sostiene.. Bellísimo texto luz de Osho.
Nirmalito amado amigo que sigas cada día mejor.
Millones de abracitos para vos.
Abrazos muy llenos de cariño..para cada uno de ustedes.Felíz día.. ( me fascina esta violinista )
Nena.
La respiración cambia continuamente con las emociones. Cuando estás enfadado tu respiración es arrítmica, asimétrica. Cuando estás lleno de pasión sexual tu respiración es casi como la de un demente. Cuando estás tranquilo y en calma, lleno de júbilo, tu respiración tiene una cualidad musical, tu respiración es casi una canción. Cuando en medio de la existencia te sientes en casa, cuando no tienes deseos y te sientes satisfecho, de repente tu respiración cesa casi por completo. Cuando estás en un estado reverencial, de asombro, la respiración se detiene por un instante. Y esos son los más grandes momentos de la vida, porque sólo en esos momentos en los que la respiración casi se detiene estás en completa sintonía con la existencia: -tú estás en Dios y Dios está en ti.
Tienes que experimentar la respiración con mayor y mayor profundidad, escudriñarla, observarla, vigilarla, analizarla. Observa cómo cambia tu respiración cuando cambian tus emociones; y viceversa: cómo tus emociones cambian con tu respiración. Por ejemplo: cuando tengas miedo, observa el cambio en tu respiración. Y entonces, un día, prueba a respirar adoptando el mismo patrón que te surgía cuando tenías miedo. Y te sorprenderás al ver que si cambias tu respiración a una exactamente igual a la que te salía cuando tenías miedo, aparecerá el miedo en ti, inmediatamente. Observa tu respiración cuando estás profundamente enamorado de alguien; mientras tomas a tu amado o amada de la mano o cuando estáis abrazados, observa tu respiración. Y entonces, un día que estés sencillamente sentado bajo un árbol, obsérvate nuevamente respirando de la misma manera. Sigue ese patrón, desemboca nuevamente en la misma gestalt. Respira igual que si estuvieras abrazando a tu amado y te sorprenderás. De nuevo brotará un gran amor en ti. Ambas cosas van juntas. De aquí que en el yoga, el tantra, el tao -en todos los grandes sistemas y ciencias de la consciencia humana y de la expansión de la consciencia humana- uno de los fenómenos clave sea la respiración. Todos ellos han trabajado con la respiración.
Todo el sistema de meditación de Buda depende de una cierta cualidad de la respiración. Él dice: «Simplemente observa tu respiración, sin cambiada. Sin cambiarla de ninguna manera, simplemente obsérvala». Te sorprenderás: tan pronto te pones a observarla, cambia; porque la observación tiene su propio ritmo. Por eso dice Buda: «No necesitas cambiarla; simplemente observa». La observación conlleva su propio tipo de respiración: sucede por sí misma. Y lentamente, lentamente, te sorprenderás: cuanto más observador te vuelves, menos respiras. La respiración se hace más larga, más profunda.
OSHO
.....experimentar y ser conscientes de la respiracion es una posibilidad sencilla y muy facil de practicar y de resultados inmediatos...
Le envio desde aqui un fuerte abrazo lleno de energia al Amigo Nirmal, deseando que pronto se reponga...!
sergio
--
--
CLICKEAR PORTADA GRUPO
https://sites.google.com/site/oshopuroosho/
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "OSHO PURO
OSHO" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a osho-pu...@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
osho-puro-osh...@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com/group/osho-puro-osho?hl=es?hl=es.
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OSHO PURO OSHO" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a osho-puro-osh...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.