Que equipos hay que traer???

8 views
Skip to first unread message

lira.lg

unread,
May 8, 2011, 11:50:39 PM5/8/11
to OSH-pe
Segun los datos de la encuenta el unico equipo en comun es el Arduino,
asi estoy haciendo una lista de que equipos para traer y poderlos
vender localmente para obtener fondos para organizar conferencias y
regalar equipos mediante sorteos y concursos. Recuerden que la idea es
hacer un grupo auto-sostenible ya que es muy dificil conseguir algun
esponsor que nos done equipos o financie nuestras actividades.

Arduino UNO
Chip atmega328
4WD Robotic Platform

Por el momento he seleccionado estos 3, el arduino para los
interesados en el kit, el atmega328 para quienes solo quieren el chip,
y el 4WD para quienes quieren hacer robotica con el arduino.

Todos los equipos llegan por avion, asi que no hay costos de envio ni
impuestos de aduanas, eso nos permite vender los equipos a precios muy
bajos si lo comparamos con la compra online que incluye el envio hasta
el Peru que esta entre $50-$100 y el impuesto de aduanas 18% del FOB.
La idea es que el precio sea 25%-30% mas barato.

Que otros equipos se podrian traer?

Alejandro

unread,
May 9, 2011, 5:13:48 PM5/9/11
to osh...@googlegroups.com
Holas,


El 8 de mayo de 2011 22:50, lira.lg <lir...@pucp.edu.pe> escribió:

Todos los equipos llegan por avion, asi que no hay costos de envio ni
impuestos de aduanas, eso nos permite vender los equipos a precios muy
bajos si lo comparamos con la compra online que incluye el envio hasta
el Peru que esta entre $50-$100 y el impuesto de aduanas 18% del FOB.
La idea es que el precio sea 25%-30% mas barato.

Que otros equipos se podrian traer?

BeagleBoard o Pandaboard, estoy pensando experimentar un poco con alguno de estos,
no sé si sería posible.


Saludos,

--
Elías

lira.lg

unread,
May 9, 2011, 7:24:54 PM5/9/11
to OSH-pe
Si tambien se pueden traer los beagle and panda, solo estoy haciendo
la lista empezando por los kit mas populares aun hay tiempo ya que el
primer envio llega en setiembre y otro en noviembre, asi que hay
bastante tiempo para decidir que traer y en que numero todo depende de
la demanda local.

Asu!!! ya subio el beagle estaba $125 ahora el precio base es $149 y
en sparkfun esta $199!!! supongo que debe ser por la demanda del xM lo
contrario sucede con los kits menos populares los precios tienden a
bajar.

Alejandro

unread,
May 13, 2011, 1:36:32 AM5/13/11
to osh...@googlegroups.com
El 9 de mayo de 2011 18:24, lira.lg <lir...@pucp.edu.pe> escribió:
Si tambien se pueden traer los beagle and panda, solo estoy haciendo
la lista empezando por los kit mas populares aun hay tiempo ya que el
primer envio llega en setiembre y otro en noviembre, asi que hay
bastante tiempo para decidir que traer y en que numero todo depende de
la demanda local.
 
y como sería para tener los equipos un poco antes? ciertamente este envío
me parece muy conveniente. Luis capaz tu experiencia dentro de la comunidad
beagleboard pueda ayudarnos ;-)
En lo personal estoy muy interesado en adquirir un BB-xM.


--
Alejandro

lira.lg

unread,
May 13, 2011, 6:07:27 PM5/13/11
to OSH-pe
Y por que gastar?, lo mas facil es ser un desarrollador de beagleboard
y te envian una gratis. Igual para el pandaboard.

Alejandro

unread,
May 14, 2011, 2:43:40 PM5/14/11
to osh...@googlegroups.com
El 13 de mayo de 2011 17:07, lira.lg <lir...@pucp.edu.pe> escribió:
Y por que gastar?, lo mas facil es ser un desarrollador de beagleboard
y te envian una gratis. Igual para el pandaboard.
bien, voy a ver como aplico presentando un proyecto o ver la forma como
colaborar.

Saludos,

--
Alejandro

Jaime J. Luque

unread,
May 30, 2011, 6:07:05 PM5/30/11
to osh...@googlegroups.com
Buenas tardes,

Tengo una duda y es que la verdad todavía no tengo muy claro respecto
a los equipos que se consideran libres, si pudiera por favor alguien
comentar en mas detalle al respecto.

Estuve leyendo y vi que hay varias propuestas para que un hardware sea
considerado libre, algunos dan estas propuestas dependiendo si el
diseño es estático (por ejemplo el diseño de un chip en silicio) o
reconfigurable (por ejemplo usando herramientas de descripción de
hardware VHDL, Verilog, etc) en un FPGA.

Nunca he usado Arduino, pero entiendo que esta basado en un chip
ATMega de la empresa Atmel, ¿de este chip estan reveladas las fuentes
de su construccíón física interna (por ejemplo esquemático, layout ó
descripción HDL)? y/o ¿la herramienta que se usa para programarlo es
libre?.

Podría ser el caso que el chip sea propietario pero si el código para
programarlo se pone a disposición (si en caso es programable),
entonces ¿se considera libre?.

O si construyo una máquina con un procesador de ARM, Microchip,
Freescale, Altera, Atmel, etc.. (siendo estos de propiedad de una
empresa) y pongo a disposición toda o parte de su construcción
entonces ¿mi proyecto se hace libre?

El uso de dispositivos lógicos programables como el FPGA también ha
propiciado se creen comunidades como OpenCores
(http://opencores.org/), que es un proyecto de hardware libre.
FPGA (Field Programmable Gate Array) se usa para modelar hardware,
como paso previo a la construcción de la arquitectura en silicio.
Gente de aqui pone a disposición del público en general componentes de
código para que lo puedan usar en sus propios diseños a través de
llamadas a código encapsulado, no se puede ver el código interno en
VHDL.

Las herramientas que usan no son libres, tienen costo, pero los
diseños ellos lo hacen libres.

Para los micros hay compiladores basados en GCC, donde al micro se
programa en C/C++ y la empresa da los esquemáticos para hacerse una
placa con el chip.
Uno seria el LPCXpresso de la empresa NXP, su compilador es un gcc
desarrollado por la empresa CodeRed, free con 32KB de código
compilable, con un entorno de programación eclipse.
La placa la diseña la empresa Embedded Artist.

Podria citar también a una plataforma de Freescale, por ejemplo la Tower System,
su compilador es free en un entorno de programación eclipse.

Beagleboard o la tarjeta USRP para algo ya mas avanzado para
ingeniería de telecomunicaciones en el área de Software Definied
Radio, GNU Radio.
http://en.wikipedia.org/wiki/Universal_Software_Radio_Peripheral

Tengo dudas para proponer a estas plataformas, si son o no para hacer
proyectos de hardware libre.

¿Que características debe tener para que sea considerado hardware libre?

Saludos cordiales,

Jaime

El 08/05/11, lira.lg <lir...@pucp.edu.pe> escribió:

lira.lg

unread,
May 30, 2011, 6:27:09 PM5/30/11
to OSH-pe
Todavia no esta muy desarrollada la parte legal, como en el caso del
software con GPL o como en copyright con Creative Commons. Mas
informacion aqui

http://en.wikipedia.org/wiki/Open-source_hardware

Jaime J. Luque

unread,
May 31, 2011, 12:46:39 PM5/31/11
to osh...@googlegroups.com
Gracias por el enlace Gustavo,
entonces adicionalmente dejo los datos de estos módulos:

Mini2440 | S3C2440 ARM9 Board
http://www.friendlyarm.net/products/mini2440
Trae un micro ARM9 de 400Mhz
Sistemas operativos:
Windows CE 5 and 6
Linux 2.6
Android

Mini6410 | S3C6410 ARM11 Board
http://www.friendlyarm.net/products/mini6410
con un micro ARM11 de 533Mhz, vector Floating Point y soporte para Jazelle DBX (Ejecución directa de bytecodes de Java) y otras cosas mas.
Sistemas operativos:
Windows CE 6
Linux 2.6
Android
Ubuntu

Tiny6410 | S3C6410 ARM11 Stamp Module
http://www.friendlyarm.net/products/tiny6410
Sistemas operativos:
Windows CE 6
Linux 2.6
Android
Ubuntu

Saludos,
Jaime

Jaime J. Luque

unread,
Jun 6, 2011, 6:53:59 PM6/6/11
to osh...@googlegroups.com
Hola, ya buscando un poquito mas encontre este otro modulo.

CraneBoard
Craneboard

Craneboard, from Mistral, is a hardware development platform that enables customers to develop general purpose computing and other applications based on the Sitara AM3517 ARM Cortex - A8 microprocessor device. Craneboard is a low cost, open source reference platform to help the developer community leverage the benefits of the AM3517 processor while leveraging a host of exciting peripherals.

The AM3517 processor from TI comprises of Microprocessor Unit (MPU) TM sub-system based on ARM Cortex - A8 microprocessor, POWERVR SGX Graphics Accelerator sub-system for 3D graphics acceleration to support exciting Graphical User Interface options while maintaining fast and fluid transitions display and gaming effects and Display sub-system with several features for multiple concurrent image manipulation, and a programmable interface supporting a wide variety of displays.

links

http://designsomething.org/craneboard/w/overview/default.aspx

http://mistralsolutions.com/pes-products/development-platforms/craneboard.html?phpMyAdmin=D27iIspwdZe-ag2369KiYXKLyb5

http://www.eetimes.com/electronics-products/electronic-product-reviews/boards-buses-products/4211814/Mistral-s-ARM-Cortex-A8-based-open-source-development-board-offers-low-cost-alternative-to-TI-s-AM35x-EVM

Saludos!
Jaime

lira.lg

unread,
Jun 6, 2011, 8:14:44 PM6/6/11
to OSH-pe
Interesantes los kits parecen bastante completos pero hay que tener en
cuenta que es riesgoso comprar kits de empresas pequeñas, por que
pueden quebrar y te quedas con equipos que al final no van a servir,
por eso es preferible usar equipos de Texas Instruments, Parallax,
Arduino, Xillinx, etc por que siempre habra soporte, nuevas versiones
y ademas tienen una base grande de usuarios que al final es lo mas
importante.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages