Conferencia para Agosto

2 views
Skip to first unread message

lira.lg

unread,
Jun 6, 2011, 10:00:31 AM6/6/11
to OSH-pe
Hola, que les parece si organizamos una conferencia para fines de
agosto. Puede ser en el centro cultural de la PUCP pero tendria un
costo de 50 soles por participante, con eso cubrimos los costos del
alquiler de un aula con capacidad para 60-70 personas y el coffe
break, seria todo un dia de 9am a 6pm.

Que les parece la idea???

El precio les parece bien??? muy caro??? muy barato???

Alejandro

unread,
Jun 7, 2011, 7:14:45 PM6/7/11
to osh...@googlegroups.com
Holas,
Interesante, el costo sería con ponentes de afuera? o cómo sería?
capaz el costo disminuya si se realiza en una universidad nacional.


Saludos,
--
Alejandro


Jaime J. Luque

unread,
Jun 7, 2011, 10:20:25 PM6/7/11
to osh...@googlegroups.com
Me parece interesante,

Entiendo que sera un evento abierto al público, el costo creo que puede justificarse con una temática atractiva de calidad.

¿Han visto la posibilidad de hacer un taller / workshop sobre algo para meter mano?

Saludos a todos,

Jaime

El 6 de junio de 2011 09:00, lira.lg <lir...@pucp.edu.pe> escribió:

lira.lg

unread,
Jun 8, 2011, 2:39:50 AM6/8/11
to OSH-pe
La idea es hacer un evento de todo un dia de 9am a 6pm, y que el
evento sea realmente atractivo como para justificar el costo de X
soles, por eso es que un lugar como el centro cultural de la pucp que
esta en san isidro, ahora podemos hacer un evento buscando un lugar
mas barato o al reves uno mas caro en el swissotel.

Por ejemplo la conferencia del fablab esta $250 para publico en
general y $25 (70 soles) para los estudiantes y es un solo dia, ya que
el evento que dura una semana es solo para los miembros de la red de
fablabs, solo el jueves es el evento publico pero hay que pagar.

El evento podria incluir un talleres de arduino, beagleboard y otros
kits digamos de 9am-1pm, luego un break para comer y sigue 2pm a 6pm
con conferencias tecnicas, ojo que no todos los conferencistan dictan
charlas gratis algunos cobran y cobran bastante.

En realidad depende de cuantos se inscriban, necesitariamos minimo de
50 personas que paguen X para poder hacer un evento.

Alejandro

unread,
Jun 10, 2011, 12:34:48 PM6/10/11
to osh...@googlegroups.com
Holas,
Entonces se _contrataría_ gente para los talleres que mencionas cierto?
por que creo que no es muy conocido por aca. traer de afuera Brasil, Argentina?
Estoy de acuerdo con la conferencia, pero sería bueno tener algo como sponsors
capaz la misma universidad, u otros. para que esto sea más ligero.

Saludos,

--
Alejandro



lira.lg

unread,
Jun 10, 2011, 4:56:55 PM6/10/11
to OSH-pe
Traer gente de fuera, si se puede pero entonces tendriamos que cobrar
$500 y hacerlo en el swissotel.

La idea de hacerlo en el centro cultural de la pucp, por que tengo
amigos que son profesores y mediante ellos podria pedir que nos den el
precio para las secciones de la pucp, es practicamente un 50% de
descuento.

Mi idea era invitar como expositores a profesores de la pucp y de
otras universidades pero no todos aceptan dar charlas gratuitas
algunos cobran y por eso el evento al final tendria que tener un
precio para pagar por el auditorio y a los expositores.

Ahora sponsors, bueno aqui no hay empresas que esten en el tema OSH,
solo se me ocurre contactar al representante de texas instruments, que
son los creadores del beagle y panda, pero ademas de ellos no hay mas.
Google esta metido en software asi que no creo que le interese,
alguien tiene alguna idea??? de quien prodria ser un potencial
sponsor.

Joaquin Fuentes

unread,
Jun 10, 2011, 5:06:57 PM6/10/11
to osh...@googlegroups.com
Bueno creo que deberíamos definir unos cuantos parámetros:
1. temas a tratar, debe ser algo que llame la atención
2. cantidad de personas que queremos que asistan
3. creo que nuestro público objetivo son más estudiantes cierto?? si ese es el caso en lo de publicidad deberímos considerar la difusión por universidades.
4. auspicios, esta es una buena forma de bajar costos. alguna idea de que empresa nos pueda ayudar?? y con qué nos puede ayudar??
5. necesitamos una web tanto para el evento como para esta creciente comunidad.
--
Joaquín Fuentes
Universidad Nacional de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Cel: 997949162

Carlos Pedreros

unread,
Jun 10, 2011, 7:25:38 PM6/10/11
to osh...@googlegroups.com
En cuestión de auspicios no sólo se debe pensar en el público objetivo sino a quienes pueda interesarles lo que el público objetivo va a necesitar, o querer luego de la capacitación. qué modelos de negocios pueden generarse, qué empresas van a beneficiarse con este nuevo conocimiento. Pero por otro lado también es bueno meditar acerca de quienes podrían sentirse amenazados por esta nueva tecnología. 

Si no se quiere tener problemas con INDECOPI,  una empresa  debe tener registrado su software y eso es costoso por lo que algunas pequeñas y medianas empresas están optando por LINUX y todo lo que es software libre, el cual al ser más liviano permite utilizar compus 486 que para Windows y sus paquetes están obsoletas. Es interesante cómo todas estas nuevas opciones permiten que más personas accedan a la tecnología y no queden desplazadas. Come on engineers think outside the box!!!

A partir de esta pequeña reflexión podemos deducir que el público objetivo ya no sólo estaría conformado por estudiantes, sino también profesores, pequeños y medianos empresarios pero para que surta efecto la convocatoria debería ser focalizada con un discurso específico para cada grupo o separarlos por talleres de esta manera sabiendo para qué puede serle útil esta tecnología se puede proponer un paquete de temas o contenidos de acuerdo a cada necesidad o público y ello también determinaría a quienes se les puede pedir auspicios. 

Espero haberles sido útil



--
Carlos Enrique Pedreros

Alejandro

unread,
Jun 13, 2011, 4:31:05 PM6/13/11
to osh...@googlegroups.com
Holas,

El 10 de junio de 2011 18:25, Carlos Pedreros <pedrer...@gmail.com> escribió:
 
A partir de esta pequeña reflexión podemos deducir que el público objetivo ya no sólo estaría conformado por estudiantes, sino también profesores, pequeños y medianos empresarios pero para que surta efecto la convocatoria debería ser focalizada con un discurso específico para cada grupo o separarlos por talleres de esta manera sabiendo para qué puede serle útil esta tecnología se puede proponer un paquete de temas o contenidos de acuerdo a cada necesidad o público y ello también determinaría a quienes se les puede pedir auspicios.

 Creo que podemos empezar de a pocos, luego con la experiencia se puede pensar en algo más grande, tal vez empezar solo con un evento y algunas conferencias y pulsear como nos va, buscar expositores que estén dispuestos para esta primera y si estarían dispuestos para una próxima más elaborada.
Me parece que la mayoría somos estudiantes y esto del OSH es poco difundido, lo que tal vez podamos hacer es conseguir el auspicio
de una universidad para que nos preste el local y conversar con algunos que estén más metidos en esto, como mencioné anteriormente y
si se debería hacer algún gasto, cuantos y cuanto estaríamos dispuestos a pagar pero sobre montos ya definidos.

Saludos,

--
Alejandro

Jaime J. Luque

unread,
Jun 13, 2011, 5:03:21 PM6/13/11
to osh...@googlegroups.com
Buenas tardes,

Concuerdo con lo que menciona Alejandro,
comenzar por algo sencillo, lo cual no significa que no haremos lo posible por que este bien hecho.

Respecto al lugar, es cierto que el uso de un auditorio implica un gasto económico, soy miembro estudiante de la IEEE, SB San Marcos y cada vez que se ha propuesto organizar algo, la Facultad y/o la Universidad auspician de alguna forma, en esos casos lo mínimo que hicen es conceder los ambientes, quizá pueda tomarse esto como una idea.

También concuerdo con Carlos Pedreros sobre los modelos de negocio a futuro y los posibles contras, de esto algo comento Gustavo, que tendriamos un site para vender desarrollos.

Saludos, buen comienzo de semana a todos

Jaime

lira.lg

unread,
Jun 16, 2011, 5:44:45 PM6/16/11
to OSH-pe
Pregunte en el centro cultural y me dicen que en agosto no es posible
alquilar, por que tiene un festival y se suspende el alquiler a
externos, y que en setiembre ya estan disponibles los ambientes para
alquiler.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages