Hermano Fernando
unread,Oct 13, 2009, 11:34:24 AM10/13/09Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Derechos Espirituales del Creyente
Diario de Sevilla
¡QUE BUEN ARTICULO! POR SI NO LO SABEIS ES LA
MUJER DE CARLOS HERRERA
EL PERIODISTA.
No se lo digas a mamá
DIARIO
DE SEVILLA
Mariló Montero
Me gustaría saber la identidad de los nueve
expertos en los que la
ministra Bibiana Aído se escuda para defender que una
niña de dieciséis
años puede abortar sin consultar con sus padres.
Me
gustaría saber de qué
son expertos y si son padres y madres. Me gustaría
saber en qué se
fundamentan para decir que dejar tan dramática decisión en
manos de una
adolescente aterrada es lo mejor para ella. Me gustaría saber si
se han
parado a pensar que esa criatura, tras mantener una relación
sexual
precipitada, va a empezar a sufrir lo que la literatura científica ya
ha
diagnosticado ante un aborto.
El síndrome de aborto reúne
quince síntomas psicológicos que van desde
la angustia al sentimiento de
culpabilidad, la ansiedad, los terrores
nocturnos, la depresión, los
trastornos de alimentación o de la vida
sexual. Síntomas que pueden llegar a
aparecer, dicen los psicólogos de la
Asociación de Víctimas del Aborto,
incluso años después de haber abortado.
Me gustaría saber
con qué valor lanza la joven ministra Aído, con una
sonrisa, como quien
anuncia un anticonceptivo novedoso, que una niña de
dieciséis años está tan
capacitada para abortar como para casarse.
Una niña de dieciséis años no está
capacitada para abortar ni para
casarse, por mucho que se esté normalizando
lo que son parches en la vida.
Una cosa es que lo haga y otra bien distinta
la sacudida que la vida le da
a una adolescente casada, quien sale adelante
gracias a los apoyos de la
familia.
Me gustaría saber quién le
va a informar a una adolescente de
dieciséis años de que si se queda preñada
puede abortar sin decírselo a
los padres y también en quién se va a apoyar
ante semejante circunstancia.
¿En la mamá-administración, o en su mejor
amiga, con la que intercambia
los vaqueros e inventa en su habitación
coreografías de Beyoncé? Me
gustaría saber si esos expertos conocen lo que es
ser padres y las
complicaciones a las que nos enfrentamos para conquistar la
confianza de
nuestros hijos en la difícil adolescencia.
Me
gustaría saber el protocolo de actuación que se llevará a cabo
cuando una
niña de dieciséis años acuda al centro para abortar y cómo será
tratada. Me
gustaría saber qué pretenden con esta propuesta de ley, que
autoriza a que se
rompa la confianza entre hijos y padres. Y me gustaría
saber qué se pretende
de los padres el día que nuestra hija decidiera
abortar en soledad. ¿La
recibimos con un aplauso? ¿Le damos sopa caliente?
¿Le preguntamos si llegó a
ponerle nombre? ¿O quién habría sido el padre?
¿Debemos obviar el tema, o
celebrarlo con una barbacoa? ¿Trae esas
instrucciones la nueva reforma de la
ley del aborto? Una cuestión más:
¿meterán en la cárcel a una madre que le
discuta esa decisión a su hija
adolescente? O es la ley del "no se lo digas a
mamá porque no la
necesitas". Señorita Aído, me gustaría saber si mi hija ha
abortado sola.
Porque soy su madre.
Si estás en contra de la ley que
prepara el actual gobierno, difunde
este artículo. En caso contrario,
disculpa.
Un
saludo,