EL SER SANO EN LA FE (bendiciones)

18 views
Skip to first unread message

jorge

unread,
Nov 8, 2009, 9:00:30 PM11/8/09
to Derechos Espirituales del Creyente
El ser SANO en la FE

“Que los ancianos sean sobrios, serios, prudentes, sanos en la fe, en
el amor, en la paciencia.
TITO 2:2
“..Por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la FE.
Tito 1:13


Cuando anduve por California asiste a una reunión de pastores en
beakerfild, invitado por un pastor miembro del un grupo eclesiástico,
donde el pastor expositor daba referencia a “LA IGLESIA SALUDABLE” y
expresaba un estudio hecho sobre formas de crecimientos de iglesias
para aplicarlo a su misión como presidente. (Hoja adicional)
Esto llamo mi atención, no por el crecimiento o maneras de activar la
iglesia para un avivamiento del creyente (esto lo tengo claro). Sino
el hecho que hay mucho creyente enfermo en su FE.
Algunos su FE ha cambiado o al menos en mi experiencia de 25 años, he
conocido mucho creyente con estos síntomas. Su oración se ha vuelto
religiosa, aburrida y perezosa, no son lo mismo que al inicio de la
carrera cristiana:

 Cierto todo inicio es motivador, alentador con ganas de cumplir el
sueño y llegar a la meta trazada.
 Al comenzar una carrera, todos empiezan muy emocionados con ganas de
ser el primero en llegar, pero al empezar la fatiga, cansancio,
agotamiento, unos ya no quieren seguir, otros tratan de esquivar,
otros se sientan a contemplar, y muchos abandonan por su mentalidad de
perdedor o no les interesa el asunto.
 Muchos empiezan a estudiar muy emocionados, al comenzar las
dificultades, optan por otras opciones más fáciles y con el tiempo
pocos se gradúan o llegan al final.
 Toda pareja llega al matrimonio emocionado con expectativas y sueños
para una vida feliz (para llegar a ser), pero con el tiempo dejan
muchas cosas buenas y la vida se les hace insoportables hasta el
punto, que quebrantan sus principios e ideales. (Dando ventaja al
enemigo)
 He conocido ministros que han ido al campo con toda su familia, como
buenas perlas del señor. Sin embargo, el tiempo, ambiente, economía,
desanimo, las circunstancias han hecho mella, causando estragos y
secuelas en sus vidas actuales. Todo por falta de seguimiento, ayuda,
animo, aliento con buenas palabras para sus almas de parte de su grupo
eclesiástico “buenos para la crítica, malos para el aporte”

 A diario vemos como la gente, sale contenta para sus trabajos y por
la tarde regresan cansados, agobiados sin el mismo entusiasmo de la
mañana todo por el infortunio.

 Las enfermedades y los virus, son muy fáciles de propagarse, y si
no nos cuidamos podemos contagiarnos con alguna de ellas por andar
entre la multitud de gente o digerir alguna comida por mínima que sea.

En fin todos nacemos sanos pero por diversas circunstancias en nuestro
caminar, compartir diario, nos enfermamos en menor o mayor grado de
dificultad, hasta el punto que algunos llegan hasta la muerte. A nadie
le gusta estar enfermo (ya que es un estado horrible para cualquiera)
pero por diversas circunstancias y con el tiempo nos llega ese momento
y debemos estar preparados para afrontarlo con ánimo y entusiasmo.

Nadie quiere irse al infierno, todos quieren irse al cielo; El cual
Dios ha prometido para todos sin acepción de personas; pero por
diversos estilos de vida y algunas razones sin fundamento bíblico,
muchos no compran su pasaje y son firmes candidatos del infierno que
esta reservado para el Diablo y sus Ángeles caídos.
Cierto la carta de TITO es una carta pastoral dirigida al siervo para
corregir lo deficiente (1:5) y que estableciese ancianos y obispos en
cada ciudad. Con unas características principales en su manera de
vivir. Entre ellas “Ser sano en la FE” por la razón que existe la FE
enferma.
Algo que motiva y provoca a Dios a realizar maravillas en sus hijos,
es LA FE.
“Pero sin FE es imposible agradar a Dios, Porque es necesario
que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de
los que le buscan” Hebreos 11:6



Todo creyente al empezar en la iglesia, comienza a “crecer y
desarrollarse” tomando confianza, enamorándose del señor y de su obra
maravillosa, pero con el caminar del tiempo, al venir los escollos y
dificultades, la formación, los momentos de aplicar lo aprendido,
muchos optan por lo mas fácil, abandonar la carrera o permanecer sin
entusiasmo y desanimados, dejando de alcanzar aquello para lo que fue
llamado. Señal vital para entender que su FE se ha enfermado.

“…Pero cuando venga el hijo del hombre ¿Hallara FE en la tierra?
” Y Jesús dijo: Ninguno que poniendo la mano en el arado mira
hacia atrás, es apto para el reino de Dios.”

Una persona con la Fe enferma no permite alcanzar promesas de Dios,
se vuelve negativa e incrédula, todo le parece imposible de alcanzar o
realizar. Se siente resentida con Dios, piensa que hace acepción de
personas, no quiere estar en el grupo y nada le parece bien, le gusta
ser llanero solitario. Nunca avanza, solo retrocede ni permite que los
demás avancen por sus complejos etc.

”Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición,
sino de los que tienen FE para preservación del alma” Hebreos 10:39

“Mas el justo vivirá por FE; y si retrocediere, no agradará mi
alma. Hebreos 10:38

“Conforme a la FE murieron todos estos sin haber recibido lo
prometido, sino que mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y
confesándolo que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
Hebreos 11:13


Cuídate, mi hermano, trabaja con entusiasmo y maneja bien el
discernimiento y no permitas que nada ni nadie enferme tu FE, no te
apagues ni te desanimes por causa de otros que quieren contaminarte,
con sus pensamientos, costumbres y malos hábitos, no permitas que tu
oído y vista sea el canal de enfermar tú FE.
Dios te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer su rostro sobre
ti; Y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y
ponga en ti paz.
ATENTAMENTE
Pastor: Jorge Cespedes C
VISITA – archivos, y forma parte del grupo:
* Página principal del grupo: http://groups.google.com/group/labuenapalabra,
http://redintercesor.blogspot.com/, http://mibuenapalabra.blogspot.com/,
http://mibpfamilia.blogspot.com/


Suscribirte a LA BUENA PALABRA


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages