INFORME DE LA FAA-IASA (NTSB) DE LOS ESTADOS UNIDOS

85 views
Skip to first unread message

AERONÁUTAS ARGENTINOS

unread,
Jun 5, 2009, 12:55:18 PM6/5/09
to ORGANIZACIÓN ARGENTINA DE AVIACIÓN CIVIL
El Comienzo del texto de la carta

23 de abril de 2009 (datos de la carta cuando sea enviada)

Brigadier Marcelo Ayerdi
Comandante
Comandante
Argentina Comando de Regiones Aéreas
Edificio Cóndor, Ave. Pedro Zanni 250
C1104-Buenos Aires, Argentina


Amigo Brigadier Ayerdi

Nosotros hemos tomado revista de los resultados de marzo de 2009, de
la evaluación realizada por los miembros del equipo de la
Administracion Federal de aviatiòn FAA (de los Estados Unidos) cuyo
equipo de vigilancia de la seguridad proporcionada por la argentina
del Comando de Regiones Aéreas del Gobierno Argentino el descuido de
la seguridad provisto por el Comando de Regiones Aèreas del Gobierno
de la argentina. Esta evaluación es conducida bajo el programa de la
Vigilancia de la Seguridad de la Aviaciòn Civil Internacional
(I.A.S.A.)
El Equipo de la FAA provee de una secciòn informativa (informe oral) a
usted con la conclusión de la evaluación del cual ellos (I.A.S.A-)
identificaron áreas con problemas de áreas especificas y
sugirieron medidas correctivas.-
El reportaje escrito de la evaluación que se proporciona a ustedes en
el día, tiene por objeto y se espera que formalice el contenido de la
evaluación oral y contiene información con respecto al nivel de la
seguridad descuidada, e indica que el Gobierno Argentino no cumple con
las Normas de la OACI para la supervisión de la seguridad Aérea en
las siguientes áreas:
Argentina necesita de una suficiente orientación técnica y material
de las actuales obligaciones descuidadas-

Argentina necesita suficientes materiales de orientación técnica para
completar las presentes obligaciones de la supervisión.

Argentina necesita desarrollar, revisar y actualizar el sistema y el
operador, para el otorgamiento de las licencias y certificación de
sus pilotos para reunir los standares de la OACI

Argentina necesita establecer un programa efectivo para establecer
evaluaciones continuas a los titulares de licencias y certificados que
han sido otorgadas, para satisfacer los standares de la OACI

Nosotros hemos determinado que la nota concerniente durante nuestra
evaluación en marzo del 2009 solicita a los Estados Unidos una
discusión final con respecto al cumplimiento del Gobierno de Argentina
para los standares o normas y métodos recomendados de la OACI para la
descuidada seguridad. Durante la discusión nosotros vamos a requerir
una descripción de los pasos correctivos implementados por el gobierno
argentino para solucionar su descuido de los standares y normas de la
IACO para seguridad de la aviaciòn. Esta discusión va a ser la
oportunidad final de la Federal Aviation Administration (FAA) para
considerar los pasos correctivos y deficiencias de los Comandos de
regiones Aèreas implementados, antes de que la IASA decida si
Argentina va a recibir la categoría 1 o categoría 2 del Rating.

Yo espero que estos temas puedas ser dirigidos tan rápidos como sea
posible al mutuo beneficio de ambas partes. Por lo tanto, nosotros
requerimos que la discusión final sea programada para el 28 de mayo
del 2009, en Buenos Aires. Nosotros vamos a contactarnos con Usted
para concretar la fecha y hora y lugar de nuestra discusión.

Le pido a usted que continuara apoyando esta cuestión importante de
seguridad.-

Sinceramente
John M. Allen
Directo de los Standares de los Servicios de Vuelo

Fin del texto de la nota final

Comienzo del texto del informe:

La IASA (Internacional Aviation Safety Assessment-Evaluación de la
Seguridad de la Aviacion Internacional) y la Administraciòn de la
Aviación Civil de la Argentina no han obtenido resultados durante el
periodo desde el 2 al 6 de marzo del 2009, para determinar el
cumplimiento de los standares de la organización Internacional de
Aviaciòn Civil y Metodos Recomendados (SARPs) también realizar
recomendaciones (sujetas) como la forma en que el CRA pueda adecuar
los niveles para mejorar el descuidado cumplimiento de las Normas y
Metodos recomendados o standares de la OACI.-

El equipo esta constituido por el Director de la AEA-230 Señor John
Barbagallo, líder del grupo, Inspector benjamín Garrido, especialista
en aeronavegación; Inspector Elie Nasr, especialista en operaciones, y
Señor Mark Bury, representante legal de la central general en
Washington de la Federal Aviation Administration. Señora India
Pinkney, representante legal y Sr. Jack Corbitt, especialista en
operaciones Estos especialistas formaron el equipo cuyo objetivo fue
entrenar especialistas y expertos para el trabajo (OBJ).-

El de la I.A.S.A. utilizo la lista de verificación y Evaluación IASA
AFS-50 para la Seguridad de la Aviaciòn Internacional y metodologías
asociadas.
El equipo de la I.A.S.A. uso estas listas de verificación en
encuentros con el staff del CRA, como una herramienta para revisar los
actuales programas técnicos de Evaluación informales descuidados
Y proporcionar orientación sobre el análisis, y aconsejan al del CRA
con respecto al cumplimiento de lo requerido en los ANEXOS 1, 6 y 8 y
de los documentos de justificativos de la OACI.-

El equipo participó en una secciòn informativa en la embajada de
estados unidos en Buenos Aires, en el primer día de la visita de la
IASA.- El equipo se encontró con el embajador Mr. Earl Anthony
Wayne, Doglas Climan, Consejero Económico, Sr.Brian Jensen Agregado
de Aviacion. Durante la sesión informativa el personal de la
embajada de USA informó al equipo el clima político actual de la
argentina y el paso tomado por el Departamento de Estado a efecto de
la visita de la Federal Aviation Administration y de la I.A.S.A. El
embajador de estados unidos se mostró muy interesado entre el periodo
de la finalización del informe de la IASA y notificaron al Estado de
los resultados de la evaluación-

El equipo que condujo la secciòn informativa con el staff del CRA
para discutir el proceso de la I.A.S.A. y las expectativas futuras con
respecto las notificaciones de la categoría.- El equipo de la IASA
condujo dicha sesión informativa en la embajada de los Estados Unidos
el 5 de marzo de 2009.-

Origen

El CRA es el Departamento de la Autoridad de la Aviaciòn civil de la
Fuerza Aérea Argentina.-
Esta autoridad de la aviaciòn civil recibe su dirección y manejo de un
Brigadier general (General de Brigada) a través de la gestión por la
jerarquía de los oficiales militares (Fuerza Aérea) El Articulo 13
(Decreto Nº 1770/2007) de la Ley primaria primera o Ley de aviaciòn
establece un conjunto de bases legales y jurídicas de la autoridad de
la aeronáutica civil - La sede Principal del CRA esta situado en
Buenos Aires.- y el CRA no tienen oficinas regionales. La autoridad
esta comprendida por inspectores operacionales e inspectores de
aeronavegación, y un departamento de ingeniería, solo para aeronaves
militares. Las funciones para otorgar licencias están contenidas en
cada inspector individual (o inspección individual).-
El staff técnico incluye 29 personas en la división de otorgamiento de
licencias y 39 inspectores de operaciones, 55 inspectores en
aeronavegación y 30 profesionales en el Departamento de ingeniería por
un total de 153 especialistas, hay 272 empleados administrativos y
tres pilotos prueba ( Inspectores) de aviones del CRA.-

El personal de inspectores contratado a demostrado ser problemático
por que las autoridades no pueden contraatacar a través del proceso
normal de contrataciones del gobierno.-
Como resultado, la CRA esta forzada a depender de la única posición
tomada organización de Aviaciòn Civil Internacional y de su oficina
de Cooperación Técnicas (TCB)no proporciona inspectores Ad hoc, para
facilitar contractar a los inspectores de un periodo de un año de
contracto renovable. Desde 1997, el CRA identifica y recluta
candidatos argentinos. Luego, el CRA y la TCB (Oficina de Cooperación
técnica) contratan personas identificadas-
Hasta aquí, el proceso ha sido exitoso por que CRA tiene el total
control de los ingresos generados a través de las tarifas que pagan
los usuarios (Ley de Tasas por Servicios Aeroportuarios), los
impuestos y el prosupuesto asignado a la Fuerza Aérea.
Como en muchos estados, los salarios del staff de los inspectores
están debajo de aquellos homólogos de la misma actividad

Como en el 1º de abril del 2009 la nueva autoridad de aviaciòn civil
llamada Administraciòn Nacional de Aviaciòn Civil (ANAC) que iba a
reemplazar permanentemente al CRA.

ANAC es una Agencia Civil dependiente de la Secretaria de Transporte
adentro del Ministerio de Planificación. El actual staff del personal
militar del CRA debe transferirse a la ANAC como civiles por un
periodo de un año el cual en el debido tiempo deberá unirse a la ANAC
como civiles o retornar a las actividades de la Fuerza Aérea no
relacionadas con la Aviaciòn civil. El staff del personal civil del
CRA va a ser transferido automáticamente a la ANAC. El Administrador
nacional de la ANAC Sr. Gabrielli, solicito un encuentro con el equipo
de la FAA (Autoridad de Aviaciòn Civil de Estados Unidos) y de la
IASA de la FAA de la U.S. En esa Reunión el Administrador reitero su
deseo de firmar un nuevo acuerdo adicional de asistencia técnica con
la FAA y requerir una inmediata atención, a fin de recibir mas
asistencia técnica de la FAA la cual esta enfocada en la negociación
directa y firma de un acuerdo entre la FAA y ANAC.

Complejidad del ambiente Aeronáutico.-


Hay un total de 35 Aeropuertos en Argentina y 209 aviones actualmente
están operando en el transporte aerocomercial.
El medio Aeronáutico consiste principalmente en 37 Parte, de 135
operadores aeronáuticos (AOC) con certificado habilitantes, titulares
que participan en la Carta tipo de operaciones, dentro de la demanda
del tipo de operación, y 8 de los titulares de AOC Parte 121
Certificados de Operador Aeronáutico (AOC) , dos (2) de los cuales
operan internacionalmente y están autorizados para operar dentro de
los Estados Unidos. Estos dos Operadores (AOC) son: Aerolineas
Argentinas, operan una flota de Boeing 737 y 747, Airbus 310 y 340, y
Aeronaves Douglas MD-83/88 Y LAN Argentina operando una flota de una
flota de Aeronaves Boeing 767 y Airbus 320.

Adicionalmente, el CRA ha emitido autorizaciones especiales tal
como para reducir la separación vertical a un mínimo (RVSM)(Servicios
de ATS), Reduciendo el rendimiento de la aeronavegación (RNP), la
aeronavegación de larga distancia (LNAV), y aproximación en categorías
II y III.- (APP)

Personal entrevistado:

Delegación Argentina
Brigadier Marcelo Ayerdi Commander del CRA
Comodoro Javier Gonzale Coordinador de la Autoridad
Comodoro Ricardo Sykes Director de procedimientos
Comodoro Roberto Cimbaro DHA Director
Comodoro Jorge herrera Director de Licencias
VComodoro Horacio Hunicken Departamento de Licencias
Mayor Alfredo Arias Departamento de licencias
VComodoro Pablo Rodríguez Roge Departamento de Operaciones
Vcomodoro Alejandro Núñez Departamento de Operaciones
Inspector Ricardo Sabaj Departamento de Transporte
Comercial
Inspector Principal de Operaciones Eriberto Del Hoyo
Departamento Operaciones
Inspector principal de Operaciones Mario Massollo
Departamento Operaciones
Inspector principal de Aeronavegacion Laura Pablo
Departamento Aeronavegación
Inspector principal de Aeronavegacion Roberto Torino
Inspector Maria Etchart
Inspector Paolo Marino
Inspector Leticia Maric
Inspector Héctor Pérez
Comodoro Anibal Mutti Director, Departamento legal
Marcella Viale, Lawyer



LEGISLACION DE AVIACION PRIMARIA (Que cumple los Standares OACI)

La principal ley de Aviaciòn Primaria de la Republica Argentina esta
titulado El Aeronáutico de la Republica Argentina (1967, revisado en
2008) (La Ley)
No esta traducido oficialmente al Ingles y no esta disponible para su
revisión- (NOTA de traductor: Se trata del Código Aeronáutica de la
Republica Argentina)

La Ley de crear una autoridad aeronáutica civil autónoma y la
estructura legal para la regulación de la Aviación civil en argentina
depende del Artículo 13 de la ley. (Decreto 1770)
Actualmente, el Comando de Regiones Aéreas, una rama de la Fuerza
Aérea (CRA) -es responsable de la Aviación civil de la argentina.-
En Argentina, el Decreto presidencial tiene reputaciòn legal
equivalente como un estatuto.

Por el Decreto DNU Presidencial Nº 239 y Decreto Nº 1770, la
responsabilidad de la descuidada seguridad y vigilancia de la
Aviación civil es la transferencia desde el CRA a la ANAC. La fecha
efectiva del traspaso o trasferencia desde el gobierno militar al
control civil es el 1º de abril de 2009-
La Ley (del traspaso) proporciona la autoridad necesaria para una
estructura legal y jurídico eficaz efectiva para una autoridad
aeronáutica civil, si ha pesar de todo, o independiente si el actual
gobierno del manejo efectivo de la autoridad de Aviación civil se esta
manejando por los militares (CRA) o por la reciente creada Autoridad
de aviacion civil.-





La presidente designo al Director el cual va ha ser nombrado por
cuatro años con la capacidad de renovar (en el cargo) en forma
adicional por cuatro años mas-
El Decreto DNU Nº 239 del 15 de marzo de 2007, es el actual documento
legal estableciendo la ANAC y requiere revisar con el propósito de
revisar todas las leyes o legislación.-

NOTA: (En el texto original en Ingles dice: The president appoints and
removes the Director who Hill be appointed for tour years with the
ability to renew for an additional tour years. ///)
Traducido literalmente deberìa decir: La Presidente designo al
Director con la capacidad de removerlo o relevarlo en el cargo y
quien va a ser designado en el cargo por cuatro años con la capacidad
del gobierno de renovar (el nombramiento), en forma adicional, por
otros cuatro años mas
El Decreto DNU Nº239 de fecha 15 de marzo de 2007, es el documento
legal que estableció la creación de la ANAC, en donde se estable una
revisión de las leyes para armonizar propósitos en la administracion
de la aviacion civil.
El Decreto también proporciona un procedimiento para un programa
de transferencia desde el CRA a la ANAC.-

El Decreto Nº 1770 de fecha 29 de noviembre de 2007, establece que
la ANAC tenga las siguientes funciones:
Revisar y entender la actual legislación, crear regulaciones y
reglamentos, firmar convenciones y acuerdos, será responsable para
las reglas del aire, mantener el registro de aviones, vigilar y
controlar los aeródromos, licencias y servicios de navegación aérea
(ATS y funciones conexas).

Articulo 13 del Decreto Nº 1770 transfiere las misiones y funciones
inherentes a la Aviación civil desde el CRA a la Secretaria de
Transporte-ANAC.

La ANAC representará a la Argentina, con la autoridad del Secretario
de Transporte y del Ministerio de Planificación Federal , en asuntos
de aviación internacional- Articulo Nº 20 del Decreto prevee que el
personal militar que esta trabajando para el CRA será transferido por
los militares a la ANAC por un año en comisión de servicio-
Todos los trabajadores civiles del CRA van a ser transferidos
automáticamente a la ANAC, definitivamente.

Obligaciones Internacionales:

En orden para tener un sistema efectivo para evitar descuidos, y la
vigilancia de seguridad, la autoridad debe de tener un procedimiento
para reflejarse con los standares y practicas recomendadas (SARPs)de
la O.A.C.I., para implementar las enmiendas del SARPs y notificar las
diferencias. El CRA tiene un efectivo procedimiento administrativo
para notificar diferencias de los procedimientos Normas y Metodos
Recomendados SARPs a la OACI-

Argentina ratifico el Artículo 83 Bis. Como tal, Argentina Modifico
la ley y los reglamentos y regulaciones operativas para reconocer los
cerificados de aeronavegacion y expedir licencias del personal
emitidas por el estado (operador del estado). La Ley no otorga
responsabilidades del Estado adherente o de matricula: Argentina no ha
entrado en el Artículo 83 Bis acordado para transferir las
responsabilidades del estado a los registros de los operadores de la
Secretaria de Estado.

Investigación de Accidentes
La División de investigación de accidentes esta actualmente
dependiendo del CRA. La investigación de accidentes, sin embargo se
mantiene separada del resto del CRA.
Con la formación de la ANAC, y del Decreto 1770, específica que la
investigación de incidentes y accidentes de aviaciòn van a ser
transferidos a la Secretaria de Transporte, y será una organización
que estará fuera de la ANAC

Acceder a Inspector:


El Article 134 de la Ley autoriza una amplia autoridad para las
inspecciones, complementado por los reglamentos, que proporciona un
acceso sin restricciones a los inspectores de aviacion a las
instalaciones, a los archivos y la inspeccion del personal.
Regulado, si una persona o entidad se niega a respectar una
inspeccion regulada, se conciderara una violacion al reglamento De
conformidad con el artículo 133 (3) y (5) de la ley, un inspector
tiene el derecho de detener a los aviones por una causa justa, así
como el derecho a prohibir el titular de un certificado de ejercer las
atribuciones de la licencia de aviacion, certificado o documento.

Reforzar los reglamentos de la autoridad de los inspectors de
aviacion, , como el Reglamento 145.223, que establece el derecho de
inspeccionar el mantenimiento de la propiedad privada y el Reglamento
121,371, lo que le otorga el derecho de acceso a los documentos.

Poderes de ejecución: La ley establece la autoridad necesaria para un
eficaz sistema de aplicación de lo previsto en el artículo 133. El
Director de la aviacion civil tiene la responsabilidad de la ejecución
y la delegación de autoridad a los inspectores. Los artículos 208 a
través de la dirección 236 sanciones, y la ejecución junto con los
decretos presidenciales.

La Dirección habilitaciones Aeronáuticas (DHA) y Dirección Nacional
de Aeronavegabilidad (DNA) tienen las oficinas de supervisión dentro
de la CRA. Todos los anexos están protejidos por la autoridad de
supervisión. Por ejemplo, un inspector de operaciones en el
Departamento de Habilitaciones Aeronauticas realiza una inspección,
el archivo se prepara y se entrega un abogado, que trabaja en el
Departamento de Asuntos Humanitarios de evaluación del expediente, que
sirve como una primera capa de revisión. El mismo proceso se produce
de violaciónes de la Aeronavegabilidad en el marco de la DNA. Un
segundo nivel de revisión es realizada por el Departmento Asesoría
Jurídica (Departamento Legal) para garantizar una adecuada
coordinación, y dentro de una observacion jurídica, para probar las
pruebas adecuadas, la coherencia, etc Entonces, los archivos se
devuelven a las direcciones de acción. Una carta de investigación, se
envía al presunto infractor, que se le presenta la oportunidad de
responder y ofrecer pruebas adicionales.

En el sector jurídico: dentro de cada grupo se direcciona y hace una
determinación sobre el caso. Si el infractor presenta apelaciones, el
caso va a los principales departamentos jurídicos, y es una decisión
que deberá ser firmada por el Comandante. Posteriormente, el caso se
remitió al Departamento de Justicia Argentina sobre un recurso
ulterior, en caso necesario. El sistema de aplicación es equilibrado
con multas, suspensiones y revocaciones en función de la violación.

Proceso de normas: El CRA cuenta con un amplio proceso normativo y el
Comandante es el responsable máximo de una regulación. Proponer un
proyecto de reglamento de las Direcciones. El jefe del Departamento
Proyecto IASA (Reglamento División) conduce el proceso con todas las
divisiones para producir el Reglamento. El Departamento Jurídico lleva
a cabo una revisión para cerciorarse de que el reglamento no viole la
ley de la que se trata o en otras leyes.

Las direcciones de cada cualidad o signo signo de la propuesta de
reglamento, que se envían por un mes a la actividad regulada por la
autoridad de aplicacion. El Decreto 1172/83 establece el proceso de
consulta para reglamentos. El CRA elabora comentarios y
observaciones del reglamento definitivo.

En última instancia, la toma de decisiones en el proceso regulador es
la CRA. El jefe de cada dirección actuan dentro de cada instancia y el
comandante deberá firmar una disposición de un reglamento para que
resulte efectiva. La disposición que estan completadas, de los
reglamentos, y establece una fecha de entrada en vigor. Una vez que
el reglamento ha sido publicado en forma completa en el boletín, los
reglamentos entran a funcionar en vigor. Además de la notificación
prevista en el boletín, los reglamentos son también a disposición del
público en el sitio web de la CRA, en disco compacto y se a
disposición de las entidades reguladas.

La ley establece la necesaria autoridad general para los certificados
de operador aéreo y certificados de aeronavegabilidad. El Artículo 133
(1) de la Ley incluye una disposición que se refiere a la obligación
de cumplir en forma positiva .

Reglamento N º 8 y 18 de la dirección de Mercancías Peligrosas. El
CRA no tiene representantes o personas delegadas para llevar a cabo
las actividades. La ley y las disposiciones de esta, también tiene un
conflicto de intereses.

Aunque la ley establece una base jurídica adecuada para la
supervisión de seguridad de la aviación civil en Argentina, la FAA
(Federal Aviation Administration) recomienda no obstante que deben
considerarse varias acciones para mejorar el nivel de vigilancia de
la seguridad que se está aplicando en la Argentina.


ESPECÍFICACIONES DEL FUNCIONAMIENTO DE REGLAMENTO (Cumple normas de
la OACI)

Las operaciones y los inspectores de aeronavegabilidad de la FAA
IASA (EE-UU-) el equipo realizó una revisión de los reglamentos
específicos de operación al azar y abordar el anexo 1, 6, y 8 de las
normas. Esta revisión incluyó las Normas de seguridad tales Como los
requisitos de funcionamiento del Manual de Operaciones, el tiempo de
vuelo y el cumplimiento de las limitaciones para los tripulantes de
vuelo, umbral de tiempo y los procedimientos operacionales y la
capacitación para ETOPS, y las limitaciones de edad maxima.

Conclusiones:
1. RAAC 121,720 (a) (1) requiere una copia del certificado de
operador aéreo que se llevará a bordo de la aeronave, que no recubra o
limite totalmente la dirección o el objetivo del Anexo 6 de la OACI
requisitos de una copia certificada del AOC que se lleven a bordo de
la aeronave. (Anexo 6, Capítulo 6, párrafo 6.1.2).

ESTRUCTURA CAA (Cumple normas de la OACI)

La estructura de la CRA, como se indica en el organigrama, se compone
de varias divisiones como la operación de inspección, el Departamento
de Habilitaciones Aeronauticas, y la inspección de aeronavegabilidad,
la DNA.

Como se discutió en la sección de antecedentes, la CRA tiene su sede
en Buenos Aires, Argentina, y no tiene oficinas regionales.

La infraestructura y las instalaciones del CRA parecen ser
suficientes, los equipos de oficina, como computadoras, impresoras,
fotocopiadoras, máquinas de fax, teléfonos, acceso a Internet, y el
transporte terrestre y aereo necesario para llevar a cabo funciones
de supervisión.

Actualmente, el CRA no delega cualquiera de sus firmas o iniciales
para la de concesión de licencias o certificación para cualesquiera de
otras entidades o individuos. Sin embargo, el Departamento de Asuntos
Humanitarios de los temas calificados y denominaciones de
"inspectores reconocidos" dentro de las distintas compañías aéreas
para llevar a cabo los controles de aptitud y de la línea en nombre
de DHA , así como las denominaciones de Examinadores Médicos para
llevar a cabo un examen médico. Contratos entre el CRA y la oficina
de Cooperacion Tecnica TCB de la OACI para el uso de inspectores
cualificados renovables bajo contratos de un año.

Las operaciones de inspección es una división dentro de la CRA, y su
estructura organizativa, misión y funciones de sus distintos
departamentos y divisiones están claramente delineadas en un documento
maestro titulado Mapo 64.

El presupuesto de 2008 para la inspeccion de Aeronavegabilidad para
la certificación y vigilancia de los AOC fue de aproximadamente 79.000
dólares EE.UU., y el presupuesto solicitado para 2009 es de
aproximadamente de 900.000 dólares U$S de EE.UU., pero aún no ha sido
aprobado.

Conclusiones:

1. El acuerdo contractual entre la CRA y el TCB de la OACI está
diseñado para ser de naturaleza temporal, y su uso como una solución a
largo plazo socava la normalización y continuidad de la mano de obra
como se refleja en la formación del personal y la historia de empleo.
(Doc 9734, párrafos 3.4 y 3.5).

1. El año 2008 el alto presupuesto para la cantidad realmente
necesaria para financiar al CRA con el fin de cumplir con sus
obligaciones de supervisión de la seguridad. Sólo el 80% del año 2008
para el plan de vigilancia anual de 121 y 135 titulares de AOC se
completó debido a déficit presupuestarios. (Doc 9734, párrafos 3.4 y
3.8).


TÉCNICA DE ORIENTACIÓN (No cumple Normas de la OACI)

Operaciones

La orientación técnica de que dispone actualmente el Departamento de
Habilitaciones Aeronauticas el desempeño de los inspectores de
operaciones, para la inspección, vigilancia y funciones de
aplicación, está contenido principalmente en el Manual de Inspector de
Operaciones (MIO). El MIO está limitado en su contenido y no siempre
proporciona la amplificación de la información en forma de listas de
control de la expansión del empleo y las ayudas. No obstante, el MIO
se complementa con una serie de Disposicions, pedidos y suministro de
formas diversas descripciones detalladas de la tarea a ser realizada
por el inspector asignado. Del mismo modo, el departamento de
licencias del personal utiliza como material de orientación una
plétora autónoma de los documentos, por ejemplo, pruebas escritas y
orales, la aplicación y las formas de prueba práctica , los
examinadores médicos y manuales y tambien los pedidos. El
Departamento de Habilitaciones Aeronauticas mantiene una biblioteca
técnica con contenidos limitados, tales como documentos de la OACI y
de diversos documentos aprobados del operador . Además del sitio web
del CRA , el Departamento de Habilitaciones Aeronauticas también
mantiene un sitio web público, y proporciona el RAAC, diversos
materiales de orientación y asesoramiento en formato electrónico para
todos los usuarios.

Conclusiones:

1. Inspectores de Operaciones dijeron que debido a la falta de
orientación y ampliación de los procedimientos por escrito, que en
lugar de diseño y utilizar sus propias listas de control y ayudas de
trabajo para asegurar que el operador de cumplimiento de la normativa,
como la aprobación RVSM, y las manifestaciones de evacuación de
emergencia . ((Doc 8335, párrafos 9.6, Doc. 9734, apartados 3.6.3).

1. La biblioteca técnica no contiene copias de los manuales de
técnicas de las aeronaves que estén disponibles para su uso por los
inspectores al realizar funciones de operaciones de DHA . Por
ejemplo, los manuales de vuelo del avión (AFM) sean conservados y
mantenidos por la división de aeronavegabilidad en lugar separado y no
puede ser consultados cuando se le solicite. (Doc 9734, párrafos
3-6).

1. El DHA no tiene un sistema eficaz de control de documentos, a fin
de asegurar la oportuna revisión y / o distribución de materiales
impresos pertinentes. (Doc 9734, párrafos 3-6).




Aeronavegabilidad

El CRA ha desarrollado varios sitios web públicos de Internet, tales
como www.cra.gov.ar y www.dna.org.ar para proporcionar información
a los inspectores de ADN, al sector aeronautico, a la industria y el
público. Los últimos reglamentos de aeronavegabilidad , circulares de
asesoramiento y orientación se encuentran en estos sitios web.

Sin embargo, contrariamente a las recomendaciones de la OACI Documento
8335, 3.2.1, en la DNA Orden 8300,10 "Manual del inspector de
aeronavegabilidad", que contiene información de un solicitante sobre
los tipos de operaciones autorizadas, los datos que debe proporcionar
el solicitante y los procedimientos que deben seguirse en la
tramitación de la solicitud no se ponen a disposición de los
operadores aeronauticos o al público. Esta información se considera
de uso exclusivo para la DNA.

Copias de la última AOC, Organizacion del Mantenimiento de
Aeronaves (AMO) que aprobó los certificados, estos manuales estarán
disponibles en las diferentes bibliotecas distribuidas por toda la
inspección de aeronavegabilidad.

Lla DNA ha desarrollado y ha emitido varias órdenes relacionadas con
la aeronavegabilidad. Una lista de estos pedidos se pueden encontrar
en la DNA-Orden 0000.5 "Listado de Ordenes de la DNA ". Dos de estas
órdenes, la certificación de aeronavegabilidad de aeronaves y las
Formas Conexas de Aprobaciones 8130.2C, y del inspector de
Aeronavegabilidad de 8.300,10 se utilizan como herramientas
principales para orientar a los inspectores de aeronavegabilidad en el
desempeño de sus funciones.

Encontrar

El equipo de la FAA (EE.UU.) realizó una revisión de Inspeccion de la
aeronavegabilidad de conformidad con el Manual de la OACI Documento
9734, apartado 3.6, que reveló la ausencia de políticas y
procedimientos para la Mínimos de separación vertical reducida (RVSM)
(NOTA: se refiere a los Servicios de Control del Transito Aereo) y la
reducción de la performance de navegación (RNP) de idoneidad,
exigidos por la OACI Anexo 6, Parte 1, 4.2.1.4. Como resultado de la
falta de procedimientos, la reciente aprobación de RVSM de aeronaves
de Aerolíneas Argentinas B-747-400 provoco la ausencia de la
documentación de certificación recomendada por la OACI DOC 8335,
7.1.1, que establece "correctamente y documentados, la evaluación y el
esbozo de programa de inspección de los inspectors en los capítulos
que el CAA para determinar si el solicitante ha cumplido con todos los
requisitos tecnicos y de Seguridad y reglamentarios para la emisión
de licencia."

Encontrar

Además de la falta de procedimientos escritos RVSM, el Manual del
inspector de aeronavegabilidad no contiene una descripción,
instrucciones o referencia a la "Guía de Trabajo" lista de control
utilizados por los inspectores de aeronavegabilidad para cumplir con
esta aprobación. El Manual del inspector de aeronavegabilidad debe ser
revisado para incluir a los procedimientos ausentes (desaparecidos) y
de orientación de acuerdo con la OACI Documento 9389, 4.6.1 que dice:
"es importante que todos los documentos en la biblioteca se modifiquen
en breve plazo y se mantengan al día"


Personal técnico cualificado (Cumple normas de la OACI)

Inspector de Operaciones de personal:

El Departamento de Habilitaciones Aeronauticas ha establecido los
primeros títulos, junto con la formación de políticas y programas para
el Dpto DHA y las operaciones de concesión de licencias por parte de
los inspectores Disposición 0193/04 y en el Manual del Inspector de
Operaciones (MIO), Tomo I, Capítulo 4. Según el inspector de la
política de formación, los inspectores deberan someterse en calidad
básica y / o entrenamiento periódico en el Centro de Instrucción,
Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE), al año en las aeronaves en
tierra y simulador de vuelo en distintos centros de entrenamiento de
aviación, y la Formación en el Empleo (OJT) en los Niveles 1, 2 y 3.

El Departamento de Habilitaciones Aeronauticas actualmente
proporcionó una lista de 28 inspectores aereos l y cualificación en
todos los tipos de aviones operados actualmente por los titulares de
AOC. Los registros de formación de los inspectores indicó que sus
calificaciones iniciales y la experiencia cumplen o superan los
recomendados por la OACI para Inspectores de Operaciones (Doc 8335).
Además, la formación indicó que los registros de los inspectores
asignados han recibido dos semanas de adoctrinamiento inicial y / o de
tres días de periódicos CIPE en la formación en temas como la ética,
la certificación de operador aéreo y la vigilancia, reglamentación y
aplicación. Los registros asignados también indican que los
inspectores de aeronaves en tierra en forma recurrente y anualmente
han recibido la formación en el simulador del avión. Hubo algunos
registros de OJT.

Conclusiones:

1. Adoctrinamiento inicial, el entrenamiento periódico, y OJT debe
ampliarse para cubrir eficazmente todos los aspectos de las funciones
asignadas a los inspectores, tales como la concesión de licencias de
personal, evaluación del operador de la evacuación de emergencia /
manifestaciones amaraje , y la aprobación de autorizaciones
especiales, como RVSM, RNP, y Categoría II enfoques y III. (Doc 9734,
párrafos 3.5 y Doc 8335, Capítulo 9).

1. OJT formación no está bien documentado en los registros de
entrenamiento como lo exige el MIO, Tomo I, Capítulo 4, Sección 3,
Anexos 1 y 2.

Personal inspector de aeronavegabilidad

El Trabajo de la DNA se compone de cincuenta y cinco (55) de tiempo
completo y varios Tecnicos Auxiliares e inspectores de
aeronavegabilidad . La DNA ha establecido requisitos mínimos de
cualificación para el empleo de los inspectores de aeronavegabilidad
en la DNA de xxxxx 8000-38D. El DNA también ha establecido un amplio
programa de formación inicial y la formación de inspectores de
aeronavegabilidad, como se recomienda en el documento OACI 9734, parte
A, apartado 3.6.3. inspectors- se lleva a cabo por la Dirección de
DNA instrucción y personal Profesional y Técnico en el departamento
de conformidad con las directrices establecidas en la Orden de ADN
RA1-3140,19 A.

Todos los cincuenta y cinco (55) empleados de la DNA aparte de los
inspectores de aeronavegabilidad se comprobó que han completado la
formación inicial de los requisitos establecidos en esta orden, Se
encontraron los registros que contenian la documentación necesaria
para establecer sus calificaciones.

Además de los reglamentos de formación de la DNA , los inspectores
de aeronavegabilidad están obligados a recibir inspectores de
aeronavegabilidad inicial Manual (8300,10) como la formación requerida
por la Orden de DNA RA1-3140.1A y la OACI Doc. 9734-AN/959 que dice:
"Es esencial que los inspectores del CAA también se proporcionan con
la formación de temas como la reglamentación aplicable a CAA,
inspector de los deberes y responsabilidades, CAA procedimientos para
la aplicación y el cumplimiento de los requisitos, etc "

Encontrar
Documento OACI 9760, 4.4 recomienda que las personas que buscan
posiciones en la División de Inspección de Aeronavegabilidad (AID),
debe tener la educación académica y técnica y han progresado a través
del aumento de los puestos técnicos y supervisión en la industria de
la aviacion civil y el ejército o los servicios aeronauticos.
Asimismo, afirma que en un minimo de cinco años de empleo de tecnica
comparables es normalmente necesario para obtener las cualificaciones
mínimas y la experiencia necesarios para desempeñar las funciones de
una posición básica con la ayuda de un Inspector. Durante una
entrevista rev iew de los inspectores de la FAA (Federal Aviation
Administration) el equipo encontró en los archivos cualificados que
en una ocasión inspectores que no cumplan estos mínimos de
cualificación a lo recomendado por la documentacion de OACI . El tema
fue un inspector de la ingeniería técnica de postgrado sin
antecedentes de empleo. Además, el mismo individuo resultó ser las
firmas de las inspecciones con un inspector titulo, cuando en realidad
ella sólo ocupó el cargo de auxiliar técnico a un inspector. ( se
entiende ) (Las Inspecciones las hacia una inspectora con titulo
tecnicos y las firmaba el Inspector de Ingenieria Postgrado sin
experiencia)


Localizar
La FAA equipo también observó que a pesar de que el OJT se mantiene y
actualiza para mostrar el cumplimiento con el número mínimo de horas
necesarias para OJT (generalmente 50 horas para la certificación, 50
horas para las inspecciones, y una determinada cantidad de horas en
función del trabajo de la función inspector) los registros no muestran
el cumplimiento con los procedimientos establecidos en la Orden de ADN
RA1-3140.19A para documentar la formación. Por ejemplo, la orden
exige que los instructores para llevar a cabo uno a uno de
instrucción. A continuación, el instructor demuestra al estudiante la
forma de hacer la tarea. Después de eso, la tarea debe ser practicado
por el estudiante y, por último, realizado durante una inspección
real.

LICENCIAS Y CERTIFICACIÓN (No cumple normas de la OACI)

AOC Certificación

El Departamento de Habilitaciones Aeronauticas ha establecido un
sistema para la certificación de un explotador de servicios aéreos de
conformidad con el Anexo 6 de la OACI y Doc. Y los requisitos del Doc
OACI 8335 , y se compone de una serie de cinco fases de la
certificación, se define en un documento de orientación titulado
Manual de Certificación Operativo de Transporte Aero Comercial
(MCTAC). El equipo examinó la cuestión de la MCTAC como parte de esta
evaluación y se indica la MCTAC el proceso que debe ser completado
para la emisión de un Certificado de Operador Aéreo. La certificación
de la documentación relativa a LAN Argentina fue examinado como parte
de esta evaluación. La prueba de que las cinco fases de el proceso de
certificación, se hubiera satisfecho en el curso de la revisacion-

El DHA tiene un inspector que está entrenado y cualificado, así como
asignado para revisar y aprobar todos los pedidos especiales y
autorizaciones de navegación (es decir, RVSM, RNP, etc.) Este
inspector ha demostrado una profunda comprensión y conocimiento de
RVSM y RNP de los requisitos de autorización. Sin embargo , con
excepción de los textos de orientación relacionados con la emisión de
la categoría (CAT), CAT II y III de los mínimos de aproximación y
aterrizaje, la DHA no tiene una guía escrita relativa a la aprobación
de las solicitudes especiales de navegación y autorizaciones.

Conclusiones:

1. La validez de las aprobaciones RVSM y otras autorizaciones
especiales no puede ser claramente establecida debido a la falta de
procedimientos escritos, la orientación, y la documentación.

1. La demostración de la evacuación de emergencia de LAN Argentina
se llevó a cabo al aire libre, a la luz del día, lo que es contrario a
la RAAC 121,291 Apéndice D (a) (1) los requisitos para la
demostración de la evacuación de emergencia se deben llevar a cabo en
la oscuridad de la noche o en la oscuridad de una simulada noche.

1. El Departamento Habilitaciones Aeronauticas de personal encargado
de supervisar el proceso de certificación AOC fueron entrevistados
acerca de la conducta y las necesidades de vuelos de demostración y se
encontró que han limitado la comprensión de los requisitos que figuran
en el Anexo 6 de la OACI, en el capítulo 4.2.1.3, en el Anexo 6 Anexo
F, y ampliado en la OACI documento de 8335.

Aeronavegabilidad

Inspectores de la Direccion de Aeronavegabilidad de de participar en
calidad de Inspector de los miembros del equipo (Equipo de la FAA-
IASA) en la evaluación y la certificación de un certificado de
operador aéreo, a fin de incluir la disponibilidad de una Organización
de Mantenimiento de Aeronaves (AMO), Manual de Mantenimiento del
Programa, aeronavegabilidad continua Organización y gestión de
acuerdos de arrendamiento.

AYUDA, que realiza la Organización para el Mantenimiento de la AOC de
idoneidad, de conformidad con RAAC, Parte 121. Las organizaciones de
mantenimiento de aeronaves autorizadas de conformidad con el RAAC
Parte 145. Todos los documentos elaborados por los inspectores de
aeronavegabilidad de la certificación están obligados a inscribirse en
los archivos de certificación de los operadores de archivo, ubicado
en cada departamento y se pongan a disposición de todo el personal de
ayuda.

Encontrar

Contrariamente al Anexo 6, Parte 1, 4.2.1.4 y las recomendaciones de
la OACI Documento 8335, Capítulo 7, 8.2.4, que establece que "los
acuerdos contractuales suscritos por el operador de mantenimiento de
aeronaves deberá ser examinado a fondo las normas de seguridad y el
cumplimiento de la normativa, " la División de Inspección de
Aeronavegabilidad no efectua una revisión de estos contratos de
mantenimiento.

Encontrar

Equipo de aeronavegabilidad de la FAA examinó el ADN para la
certificación paquete Lan Argentina B-767 aviones para el cumplimiento
de las recomendaciones de la OACI figuran en el documento 8335,
capítulo 7, 7.1.1, que en parte se establece que cuando se desarrolle
correctamente y documentados, la evaluación y el programa de
inspección se que el inspector de la CAA para determinar si el
solicitante ha cumplido con sus requisitos. Un examen del expediente
revela que la "Guía de Trabajo de Certificación de Explotador Aero y
Programación de Eventos" lista de control no tienen todos los
elementos necesarios antes de la CRA expidió la autorización para
operar la aeronave. Además, el expediente no contenía la documentación
necesaria, tales como la Lista de Equipo Mínimo (MEL), aprobación,
aprobación del programa de mantenimiento y mantenimiento Manual de
Control de la aceptación necesaria para la aprobación de los
operadores. Anexo 6, Parte 1, Apéndice F, 2.3.2 establece que "estos
registros son la prueba de certificación que el Estado está cumpliendo
con sus obligaciones de la OACI".

Encontrar

El equipo de aeronavegabilidad de la FAA (FAA-IASA EE.UU.) también
llevó a cabo un examen de la certificación para la reparación de la
estación de archivo (TIE) United Technologies Corporation, también
conocido como Pratt & Whitney, Certificado 1-B-321. A la certificación
archive le faltaba el formulario 8400-6 "Pre-solicitud de declaración
de intención ". De conformidad con la DNA 8.300,10, este formulario
debe ser presentado por el operador durante la fase 1 de la
certificación. La aceptación de la documentación para el manual de
reparación de la estación de Control de Calidad y Manual no estaba
debidamente documentada, porque no incluyeron el número de revisión
del manual y la fecha, tal como lo exige el ADN 8300,10. El en
archive, también es el documento que falta, es la aprobación para el
mantenimiento de las funciones que son contratados por la reparación
de la estación (TIE) IAW RAAC, Parte 145.

Encontrar

Un examen de la certificación de los archivos de manifiesto que
corresponden a algunas de las actividades del inspector, no se
lograron de acuerdo a procedimientos normalizados. Por ejemplo, el
archivo de la certificación CAT II y CAT III, mostró que estas
autorizaciones, se están llevando a cabo las homologaciones,
utilizando FAA AC-120-28D, aunque 8,300.10 Orden de DNA contiene las
políticas y procedimientos para este tipo de aprobación.

Como seguimiento, el equipo de la FAA acompañada por inspectores de
la CAA visitó las instalaciones de LAN Argentina para llevar a cabo
una verificación de las aprobaciones de la DGAC. (Direccion General
de Aeronautica Civil de Chile) Durante la visita, el equipo verificó
los siguientes documentos en el lugar de operaciones de LAN que se
encuentren en relación con los representantes del negocio de la
empresa (agents), de la siguiente manera:

1. Copia original de LAN Argentina Aire de funcionamiento y
certificado de funcionamiento Limitaciones Rev 43.
2. Boeing 767-300 LAN Argentina Lista de Equipo Mínimo aprobación Rev
6, 09-dic-08.
3. LAN Argentina Airbus 320-200 Programa de Mantenimiento Ap 14, 08-
Ene-2009.
4. LAN Argentina Boeing 767-300 Programa de Mantenimiento Ap 09, 05-
dic-2008.
5. LAN Argentina MGM Rev 12.



La concesión de licencias

El CRA ha promulgado la regulacion de los reglamentos en virtud de la
concesión de licencias de personal RAAC 61, 63, 64, 65 y 67. de la
DHA y de la aviación general la Conducta personal y la Licencia de
los inspectores, Sin embargo el Dpto de Habilitaciones Aeronauticas
designa la calificacion reconocida de los inspectores dentro de varias
carreras de aeronautica o del aire ipara conducir profesionalmente la
concesión de licencias, sin embargo, el Departamento de
habilitaciones Aeronauticas cuestiona las denominaciones reconocidas
por la DHA Tambien la DHA reconoce los inspectors generales o
princiapal para los varios de aeronaves para el proposito de supervar
la carrera de otros inspectors reconocidos La DHA isioones a las
denominaciones reconocidas inspectores calificados dentro de las
distintas compañías aéreas para llevar a cabo y de aptitud línea de
control en nombre de la DHA. El DHA también designa Jefe de
Inspectores reconocidos de los distintos tipos de aeronaves operadas
por las compañías a los efectos de la supervisión de los inspectores
de otros reconocidos. El DHA tambien retiene la responsabilidad para
conserva la responsabilidad por el descuido de estos reconocidos
inspectores conduciendo una seleccion y designacion inicial, una
linea de rutina con observaciones y una renovacion annual basado en la
performance satisfactoria demostrada.-

El DHA tiene un sistema de cinco fases iniciales para la
certificación y vigilancia continua de las Organizaciones de Formación
de Aviación (ATO).







El Departamento de Asuntos Humanitarios ha desarrollado guías de
estudio, pruebas de conocimientos, examen oral guías, normas y
prácticas de prueba para las diferentes licencias.

El Departamento Habilitaciones Aeronauticas ha establecido un sistema
de archivo de forma permanente y mantener la confidencialidad y la
seguridad de los archivos del personal,

El Departamento de Habilitaciones Aeronauticas ha establecido
procedimientos para la conversión y la convalidación de las licencias
de conformidad con el RAAC 61,75 y 61,77, y en consonancia con el
Anexo 1.


La duración de normas medicas y el proceso de solicitud de licencias
médicas se han establecido en RAAC Parte 67. En el departamento de
licencias de habilidades aeronauticas se encarga de la concesión de
licencias médicas, y los exámenes médicos son realizados por médicos
designados (DME), y examinados y evaluados por tiempo completo por
médicos evaluadores del CRA.
El perfil del personal indica que la DMEs y medicos a evaluar
inicialmente han sido recibidos recurrentemente, y especialistas
entrenados en medicina aeronautica como lo require la ICAO Anexo 1.
El Departamento de licencia prove una lista de programas de cursos de
entrenamiento para el año 2009

Parece que la CRA ha establecido un sistema eficaz de vigilancia y
control de los médicos examinadores.


CONTINUACIÓN DE VIGILANCIA DE OBLIGACIONES (No cumple normas de la
OACI)

Operaciones:

El Departamento Habilitaciones Aeronauticas ha creado un Plan
Master de Vigilancia 2009 para la aplicación en las partes 121 y 137 ,
titulares de AOC y los operadores extranjeros. La continua vigilancia
de las AOC y reconocidos Inspectores (RI) se realiza por una serie de
inspecciones aleatorias necesarias para la renovación del certificado
de designacion del operador aéreo RI. Además, el departamento de
licencias ha puesto en marcha un plan de vigilancia de las escuelas de
formación para la aviación. Planes anuales de vigilancia y
seguimiento de forma manual los registros de las inspecciones son
mantenidos por los departamentos.

Debido a las limitaciones presupuestarias, aproximadamente el 80 por
ciento de 2008 previstas se realizaron actividades de vigilancia.

Conclusiones:

1. Teniendo en cuenta el tamaño y el alcance de la aviación y del
medio aeronautico en la Argentina, el manual de seguimiento de las
actividades de vigilancia no es eficaz para permitir el desarrollo de
la oportuna información sobre la tendencia, y la flexibilidad para
hacer frente a los cambios de tamaño y complejidad dentro de los
operadores .

1. Reconocer la vigilancia de los inspectores no cubre todos los
aspectos de la delegación de las autorizaciones, es decir, la
vigilancia de GH en la realización de verificaciones de competencia.

1. El actual sistema de vigilancia no es flexible por que no permite
el establecimiento de prioridades y la orientación de la vigilancia a
fin de abordar lo que puede ser seguridad crítico . (Anexo 6, parte I,
capítulo 4, Doc. 9734, apartados 3.8; Doc. 8335, Capítulo 8 )

Aeronavegabilidad

La división de inspección de aeronavegabilidad CAA tiene un amplio
programa de supervision para una vigilancia eficaz , como se
recomienda en el párrafo 8335 OACI Doc. 9.6. Inspectores de
aeronavegabilidad del DHA tienen la autoridad y las credenciales para
llevar a cabo las inspecciones y adoptar las medidas necesarias cuando
se encuentran discrepancias. Los inspectores de aeronavegabilidad
vigilan la conducta rutinaria de acuerdo con el plan de vigilancia de
rutina del sistema DNA 2009 .

El plan de vigilancia requiere la realización de las actividades de
vigilancia relativas a un operador que ha de realizarse en un plazo de
veinticuatro (24) meses. La DNA 2009 Incluye todas las actividades de
vigilancia relacionadas durante el proceso de cerificacion original El
plan de vigilancia de rutinario esta monitarizado por el departamento
de aeronavegacion. El jefe del departamento de aeronavegabilidad
tiene la capacidad de ajustar y de incrementar las inspecciones de
acuerdo de la actividades de vigilancia de la DNA

El inspector de vigilancia de aeronavegabilidad declare los
resultados de las actividades de vigilancia y de acciones correctivas
a los operadores en el sistema de seguimiento electrónico de DNA.
Una vez que una acción correctiva es recibida y considerada aceptable
por el inspector de la inspección de la DNA se cierra en el sistema
de seguimiento. El Sistema de Seguimiento de la electrónica es
supervisado por el jefe del departamento de aeronavegabilidad de la
aeronave.


RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SEGURIDAD (Cumple normas de la OACI)

Ejecución

Hay múltiples ejemplos de las medidas coercitivas adoptadas contra el
personal y los titulares de AOC resultante en sanciones civiles y
acciones certificadas. Hubo relativamente menos ejemplos de
seguimiento de las medidas adoptadas por el CRA, a fin de resolver
las cuestiones de seguridad y para garantizar y verificar que las
acciones correctivas se han aplicados a los los operadores.
Inspectors del CRA reciben aproximadamente 10 horas de cumplimiento y
aplicación en la formación inicial en el adoctrinamiento en el CIPE,
y orientación y los procedimientos para las medidas de aplicación
están contenidas en el manual. MIO.

Apreciaciòn:
1. Seguimiento de las acciones no siempre se logra de una manera
oportuna. (Doc 9734, párrafos 3-8; Doc. 8335, capítulo 8)

1. El Análisis del origin de las causas no parece ser incorporado
en la resolución de las cuestiones de seguridad. (Doc 9734, párrafos
3-8; Doc. 8335, capítulo 8).

Resumen


Aunque hay algunas áreas que no cumplen con las normas de la OACI,
las discrepancias observadas son de un mínimo de la naturaleza y
pueden ser corregidas o modificadas para ajustarse a las normas con
poco esfuerzo. Las conclusiones no son de una naturaleza sistémica y
la interacción con personal del CRA señaló que son plenamente capaces
de realizar las medidas correctivas necesarias en un plazo
relativamente corto. Conclusiones tales como la falta de
documentación o los procedimientos no son problemas insuperables del
CRA y el futuro de la organización de la ANAC. La siguiente es una
lista de recomendaciones que pueden servir para proporcionar una
orientación técnica en las futuras consultas con ANAC.

Recomendaciones

Recomendación: Obtener la plena autonomía presupuestaria de la CRA
(ANAC después de abril de 2009), y garantizar un presupuesto adecuado
y estable de financiación necesaria para que Argentina haga frente a
las obligaciones de supervisión de la seguridad (OACI Doc. 9734).

Incluyen los aspectos específicos de dicha autonomía, pero no se
limitan a proveer a , al Director General la facultad de aprobar los
gastos para los que se disponga de fondos del presupuesto aprobado en
el futuro de la ANAC , a fin de incluir la formación adicional para
el personal de ANAC, y la financiación necesarias para el aumento de
actividades de vigilancia e inspección.

Recomendación: obtener una renuncia de la actual Administración
Pública Argentina y mejorar las políticas de los sistemas de
retribución, según sea necesario para contratar permanentemente
inspectores cualificados y lograr que el futuro personal de la ANAC
gocen de las condiciones de servicio y de la remuneración de
conformidad con su educación, conocimientos técnicos y experiencia
comparables a las del personal de los operadores cuya actividad es
inspeccionar y supervisar (OACI Doc. 8335. párrafo 9.3).

Recomendación: Desarrollar y aplicar un programa de dotación de
personal para determinar el número de personal cualificado necesario
para llevar a cabo funciones como la certificación y supervisión de
las partes 121 y 135 titulares de Certificado de Operador Aéreo (AOC),
organizaciones de mantenimiento aprobadas (AMO), Organizaciones de
Formación de Aviación (ATO) , inspectores reconocidos, y la concesión
de licencias de personal. (OACI Doc. 9734).

Recomendación: Revisión de las calificaciones de los CRA y el
personal que sea necesario contratar más personal cualificado para
satisfacer las necesidades futuras de ANAC para cumplir sus
obligaciones de supervisión de la seguridad.

Recomendación: Iniciar el desarrollo de un sistema integral de
políticas y procedimientos escritos para todas las actividades de la
ANAC en el futuro siempre que sea necesario o conveniente en todos
los elementos críticos.

Recomendación: Asignar los recursos necesarios para la creación y la
aplicación práctica de sistemas de información para la inscripción y
la recuperación de la información de supervisión, inspector de
supervisión de programa de trabajo, planificación de la
documentación.

Recomendación: La CRA y / o posterior ANAC debe actualizar y revisar
el actual sistema de materiales de orientación y / o desarrollar un
nuevo sistema integrado de orientación que contiene los siguientes
libros de ocasión que se utilizarán y seguido por la Inspección de
Operaciones de DHA en el desempeño de las funciones asignadas de
trabajo:

- Evaluación de Personal y Licencias (PEL) manual, que contiene
textos de orientación técnica para su uso por el Departamento de
Asuntos Humanitarios de Operaciones de Inspectores y de Personal de
licencias oficiales en lo que respecta a la emisión inicial y
renovación de certificados de aviadores y la validación y la
conversión de los certificados de pilotos extranjeros.

- Inspector de Operaciones de manual (MIO) para su uso durante AOC,
AMO ATO y la certificación y recertificación. Este manual revisado
debería incluir información detallada los procedimientos de inspección
y técnicas con el fin de promover la seguridad mediante la mejora de
la normalización.

Recomendación: Elaborar una guía detallada en el Departamento de
Asuntos Humanitarios de Operaciones Inspector manual (MIO) para la
evaluación y aprobación de las autorizaciones especiales de
navegación, incluyendo pero no limitado a de separación vertical
reducida (RVSM), ampliada Bimotor operaciones (ETOPS), la performance
de navegación requerida (RNP) , Categoría II y III de aproximación y
aterrizaje autorización.

Recomendación: Desarrollar y aplicar un documento de revisión del
sistema de control y distribución de todo manual, la orientación,
información y ayuda de empleo. Un documento de sistema de control que
asegure la normalización en las funciones laborales.

Recomendación: Establecer una biblioteca técnica y proporcionar los
CDs, el acceso electrónico y las suscripciones a publicaciones
técnicas aplicables.

Recomendación: Desarrollar y aplicar un sistema de control de
documentos para rastrear y mantener las actuales operaciones de la AOC
especificaciones, autorizaciones especiales aprobados, y copias de
todos los actuales operadores de aceptada y aprobada manuales.

Recomendación: Desarrollar y aplicar programas eficaces de formación
para todos los CRA / ANAC personal en función de sus especialidades,
incluida la inicial y los programas de formación, así como en el
trabajo de formación que constará de al menos las siguientes
categorías de formación:

1. Adoctrinamiento
2. Certificación, es decir:
- Inspector de Gobierno de Seguridad (IGS) OPS / AW
- Certificación de AOC OPS / AW
- Certificación GSI ATO
1. Vigilancia
2. Licencias al personal, es decir:
- GSI PEL
1. Investigaciones
2. Habilidades de Trabajo
3. Expedidor / Aviónica
4. Cabina de seguridad
5. Gestión

Recomendación: Establecer y aplicar un programa como puente necesario
para los contratistas y subcontratados proporcionó formación a fin de
asegurar la compatibilidad con la Ley de Aviación civil Argentina,
Reglamento, y las necesidades operacionales.

Recomendación: Reclutar, capacitar, asignar y en caso necesario, más
actual y cualificada, para el tipo nominal de Inspectores de
Operaciones de vuelo para proporcionar una supervisión adecuada de
todas las aeronaves operadas por los titulares de AOC.

Recomendación: Revisar las políticas existentes y los procedimientos
en lo que respecta a la utilización de contratistas externos (es
decir, la OACI / TCB), y establecer procedimientos y políticas para el
empleo permanente en ANAC.

Recomendación: Desarrollar y aplicar un sistema de registro de
formación, incluida la documentación de inspector OJT en forma impresa
y / o en formato electrónico.

Recomendación: Revisar y actualizar en su caso, al sistema vigente
para la certificación inicial de los operadores y expedición de
certificado de operador aéreo, AMO, ATO y usando las siguientes cinco
fases:

Fase I: Solicitud de Pre -

Fase II: Aplicación

Fase III: Documento de evaluación

Fase IV: Demostración e Inspección

Fase V: Certificación

Recomendación: Desarrollar y poner en marcha un proceso para
organizar y mantener un archivo de certificación de todos los
certificados de operador aéreo, organizaciones de mantenimiento
aprobadas, las organizaciones de formación de tipo aprobado,
inspectores y reconocidos, además de todas las aprobaciones de
autorizaciones especiales.

Recomendación: Exigir, observar y documentar adecuadamente los
resultados de todos los titulares de AOC operativos de inspecciones,
pruebas y validación, demostrando, de emergencia y evacuaciones
amaraje demostración, o cualquier otra certificación asociados las
actividades requeridas por la OACI Anexo 6 y Doc 8335.

Recomendación: Establecer un efectivo plan de vigilancia continua por
CRA / ANAC, para asegurar que todos los operadores de las actividades
se realicen de conformidad con el certificado de operador aéreo y las
operaciones relacionadas con las especificaciones (anexo 6, y Doc Chp.
4. 8335).

Recomendación: Desarrollar y aplicar procedimientos para la
colaboración y la coordinación de la CRA de aeronavegabilidad y
operaciones de personal durante el certificado de operador aéreo de la
expedición de la certificación y homologación de las autorizaciones
especiales.

Recomendación: Establecer un sistema eficaz para la normalización de
las pruebas realizadas por los inspectores a través de una guía
escrita y periódicos.

Recomendación: Implementar un Plan de Vigilancia de un eficaz manual
Master Anual o utilizando un sistema de seguimiento electrónico que
será ejecutado por la División de Operaciones y Aeronavegabilidad en
la determinación de los operadores que se cumplen.

Recomendación: Desarrollar los procedimientos para aplicar y ejecutar
el proyecto de los programas de vigilancia, además de inspecciones ad
hoc.

Recomendación: Desarrollar y aplicar un sistema de inspección que
incluye la documentación de la actividad de inspección, las
discrepancias, las acciones de seguimiento y medidas correctivas.

Recomendación: Revisar y actualizar en su caso, al plan anual de
vigilancia para incluir el aumento de la vigilancia eficaz de
vigilancia de la seguridad de las operaciones en relativamente nuevos
operadores, y con objetivos y el seguimiento de los controles
adecuados a la magnitud y el alcance de cada operador.

Recomendación: Implementar un plan de vigilancia efectivo anual para
la supervisión de inspectores reconocidos y mantener una vigilancia
adecuada de todas sus actividades.

Recomendación: Desarrollar y aplicar un sistema eficaz para resolver
las cuestiones de seguridad, de manera oportuna, incluyendo el
análisis de causa raíz y sobre la base de la actual Ley de Aviación
Argentina y el Reglamento.

Recomendación: Desarrollar y aplicar un sistema de retención de los
resultados de la inspección, la documentación de las discrepancias,
acciones correctivas, el seguimiento de las inspecciones y registros
de acciones o sanciones enforcements percibidos, según corresponda.

Recomendación: Recomendamos que la OACI sigue ADN Doc. 9760 cinco
años de empleo recomendación básica para personas que buscan puestos
en el inspector de AID.

Recomendación: Desarrollar los procedimientos para la instrucción y
la documentación de la Formación en el Empleo (OJT) para los
inspectores de aeronavegabilidad.


Legislación Recomendaciones

Proceso de Normas: El CRA cuenta con un amplio proceso normativo y el
Comandante es el responsable máximo de una regulación. De las
Direcciones y proponer un proyecto de reglamento. El jefe del
Departamento Proyecto IASA (FAA EE-UU. IASA) -(Reglamento División)
conduce el proceso con todas las divisiones para producir el
Reglamento. El Dpto Jurídicos lleva a cabo una revisión para
cerciorarse de que con el reglamento no se violen la ley o otras
leyes de regulacion. Las direcciones de cada signo de la propuesta de
reglamento, que se envían a la Actividad Aeronautica e industria
regulada por un mes. Decreto 1172/83 establece el proceso de consulta
para reglamentos. Los comentarios y observaciones del CRA para
elaborar el reglamento definitivo. En última instancia, la toma de
decisiones en el proceso regulador es la CRA. El jefe de cada
dirección y el comandante deberá firmar una disposición de un
reglamento para que resulte efectiva. Las listas de la disposición de
los reglamentos establece una fecha de entrada en vigor. Una vez que
el reglamento ha sido publicado en forma completa en el boletín, los
reglamentos en vigor. Además de la notificación prevista en el
boletín, los reglamentos son también a disposición del público en el
sitio web de la CRA, en disco compacto y se a disposición de las
entidades reguladas.

La ley establece la necesaria autoridad general para los certificados
de operador aéreo y certificados de aeronavegabilidad. Artículo 133
(1) de la Ley incluye una disposición que se refiere a la obligación
de cumplir afirmativa. Reglamento N º 8 y 18 de la dirección de
Mercancías Peligrosas. La CRA no tiene representantes o personas
delegadas para llevar a cabo las actividades. La ley ( 239 y 1770)
también tiene un conflicto de intereses disposición.

Aunque la ley establece una base jurídica adecuada para la
supervisión de seguridad de la aviación civil en Argentina, la FAA
(Federal Aviation Administration) recomienda no obstante que varias
acciones deben considerarse para mejorar el nivel de vigilancia de la
seguridad se está aplicando en la Argentina:

Recomendación: La ley debe ser modificada o firmado un decreto
presidencial, que dispone que el Director (Administrador) de la
Autoridad de Aviación Civil debe gestionar con conocimientos de
gestión o similar experiencia técnica en un ámbito directamente
relacionado con la aviación civil.

Recomendación: El CRA adoptó una sustancialmente revisacion de la
parte 145 en 2007, pero no al mismo tiempo la aplicación de la
orientación de desarrollo, en particular en cuanto a la aceptación de
los manuales. La falta de esa orientación, que ha continuado durante
casi dos años, parece limitar sustancialmente la capacidad del CRA y
el cumplimiento de aplicar las disposiciones clave de la revisión de
la Parte 145. Estos materiales de orientación parte 145 debe
completarse lo más rápidamente posible. En el futuro, la aplicación de
la orientación de los reglamentos nuevos o modificados deben ser
redactado por completo y la fecha efectiva de la normativa.

Recomendación: El proceso de ejecución podría mejorarse mediante la
creación de un mecanismo de comunicación entre las direcciones de
operaciones y de aeronavegabilidad. A pesar de que el departamento
jurídico y los principales controles de coherencia en la aplicación de
sanciones, la comunicación entre los inspectores de aeronavegabilidad
y las operaciones que mejorar el sistema global, sobre todo cuando un
solo evento da lugar a acciones de aplicación por separado en las dos
direcciones.

Recomendación: Si bien la ley establece la autoridad general para los
certificados de operador aéreo, la normativa debe modificarse para
exigir que una copia certificada del certificado de operador aéreo a
cargo a bordo de la aeronave.

TEXTO DEL INFORME FINAL

Traducido por
Eduardo Luis Aprea
Ciudad de Còrdoba-ARG
31 de mayo de 2009
22:10 HS





Eduardo Araoz

unread,
Jun 5, 2009, 4:22:59 PM6/5/09
to organizacion-argenti...@googlegroups.com
Buenas tardes Eduardo:
 
Podrías mandarme el original en inglés?.
 
Muchas gracias, con atento saludo,
 
Eduardo Aráoz

--- El vie 5-jun-09, AERONÁUTAS ARGENTINOS <eduard...@gmail.com> escribió:


¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar

AERONÁUTAS ARGENTINOS

unread,
Apr 17, 2019, 6:16:36 PM4/17/19
to ORGANIZACIÓN ARGENTINA DE AVIACIÓN CIVIL
A PUNTO DE PERDER LA CATEGORIA UNO DE LA OACI viernes copia.doc
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages