parametrizacion de orfeo

394 views
Skip to first unread message

Diego Lopez

unread,
Aug 3, 2010, 10:39:05 AM8/3/10
to OrfeoGpl
Buenos días: me encuentro realizando pruebas y parametrizando orfeo
para la facultad de ingeniería de la FUSM,
tengo dudas cuando se crea un nuevo proceso: no se si haya un manual
de cómo crear procesos ya que después de crearlo hay que ingresar los
pasos adecuados pero me pide una serie y una subserie, me gustaría
saber cómo a que se refiere cuando me pide que ingrese una subserie y
una subserie.

de igual forma después de radicar un documento y de darle el
respectivo tramite, cual es el modulo php por el cual el usuario debe
ingresar para consultar el estado de su solicitud
"es la consulta WEB se solicitudes." cuál es el modulo o como ingreso
estuve consultando un manual que está en la página web: pero no
encuentro esta parte para guiarme..

Para realizar una consulta tenga en cuenta los siguientes pasos:
1. Ingrese a la página de la entidad www.superservicios.gov.co.
2. De Click en el link de ingreso a la Consulta Web, en la
parte derecha “Consulta de estado de documentos”

Hollman Ladino Paredes

unread,
Aug 3, 2010, 11:47:04 AM8/3/10
to orfe...@googlegroups.com
Estimado Diego Lopez.

Buen dia.

Orfeo es un sistema de gestion documental y procesos, al preguntar que es serie y subserie documental me doy cuenta que no tienes conocimientos basicos de gestion documental. La implementacion de este sistema requiere acompanamiento de la seccion/dependencia/oficina de gestion documental, archivo u homologa.

Orfeo posee un modulo de consulta web ubicado en la carpera consultaWeb. Este modulo solicita el numero del radicado y valida que solo radicados de entrada puedan ser consultados.

PD: Disculpad las tildes y enes... estoy en teclado norteamericano.

--
Ing. Hollman Ladino Paredes.
Gerente Técnico.
Grupo iyunxi Ltda.
T. Móvil 3134407677-3168780373

LUCIA OJEDA

unread,
Aug 3, 2010, 12:49:55 PM8/3/10
to orfe...@googlegroups.com
Buenos días
 
Por lo que le explicó anteriormente Hollman, usted primero deberá cargar las tablas de retención documental, eso le permitirá crear y posteriormente utilizar las series y subseries que maneja la Entidad.
 
Att, Ing. Lucía Ojeda.


--
Ha recibido este mensaje ya que se suscribio a nuestro grupo de trabajo.
Groups "OrfeoGpl" group.
 
La Fundacion CorreLibre (http://www.correlibre.org) administra la comunidad OrfeoGPL.org, los invitamos a conocer mas proyectos de softwarelibre visitando nuestra pagina.
 
 
Podra colocar sus mensajes colocando un correo a orfe...@googlegroups.com
Nuestra Pagina Oficial es http://www.orfeogpl.org
 
Si no desea pertenecer mas al grupo envie un correo a:
orfeogpl-u...@googlegroups.com
 
Para mas opciones visite
http://groups.google.com/group/orfeogpl?hl=en

Nicolas Castro Valencia

unread,
Aug 3, 2010, 1:38:47 PM8/3/10
to orfe...@googlegroups.com
El 3 de agosto de 2010 09:39, Diego Lopez <diego...@gmail.com> escribió:
Buenos días: me encuentro realizando pruebas y parametrizando orfeo
para la facultad de ingeniería de  la FUSM,
tengo dudas cuando se crea un nuevo proceso: no se si haya un manual
de cómo crear procesos ya que después de crearlo hay que ingresar los
pasos adecuados pero me pide una serie y una subserie, me gustaría
saber cómo a que se refiere cuando me pide que ingrese una subserie y
una subserie.

Diego, de manera general las Series y las Subseries son dos criterios de clasificación que permiten la agrupación de los documentos de la organización de acuerdo a las necesidades de administración de los mismos. Van de la mano de lo que se denomina el Tipo Documental y los tres deben estar relacionados con el Area , Grupo de Trabajo, Oficina (o como lo llame tu Universidad / en ORFEO = DEPENDENCIA)  que las use.

Unos ejemplos:

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: REINGRESO

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: MATRICULA EXTEMPORANEA

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: CORRECCION DE NOTAS

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: HOMOLOGACION

De acuerdo a la ley archivística en Colombia el sector público está obligado a manejar este tipo de clasificación que junto con otros elementos es mas conocida como Tablas de retención Documental y aunque las empresas privadas no están obligadas a usarlo, ese es un modelo que la mayoría de las organizaciones utilizan de una forma u otra para administar mas facilmente la documentación tanto que producen como que reciben. A veces le ponen otros nombres a los criterios de clasificación.

Como lo mencionan Hollman y Lucía es importante conocer del tema de la Gestión Documental para poder parametrizar ORFEO. Digamos que la parte fácil es instalar ORFEO, lo difícil es hacer que la organización lo use como se debe y en gran medida esto depende de como haya sido parametrizado.

En el proyecto de implantación de ORFEO es importante que el grupo encargado de la Gestión Documental de la entidad lidere esta parte de la parametrización pues a futuro puede ser un dolor de cabeza y una carga de admisnitración para un área como la de informática. Con frecuencia se evidencia que la no participación de alguien conocedor de la materia es una de las causas de una mala parametrización.

Sugiero que pidas al aŕea encargada de Archivo y Correspondencia de tu Universidad un listado de las Tablas de Retención (o la clasificación documental que usen) para que te quede mas fácil entender el asunto y por otro lado que hasta tanto no tengas claro como es la distribución de los grupos de trabajo y el manejo de su documentación no parametrices procesos.

Saludos,

diego lopez

unread,
Aug 3, 2010, 3:40:30 PM8/3/10
to orfe...@googlegroups.com
MUHCAS GRACIAS.. YA ME QUEDA MUCHO MAS CLARO.
MUCHAS GRACIAS

--
Ha recibido este mensaje ya que se suscribio a nuestro grupo de trabajo.
Groups "OrfeoGpl" group.
 
La Fundacion CorreLibre (http://www.correlibre.org) administra la comunidad OrfeoGPL.org, los invitamos a conocer mas proyectos de softwarelibre visitando nuestra pagina.
 
 
Podra colocar sus mensajes colocando un correo a orfe...@googlegroups.com
Nuestra Pagina Oficial es http://www.orfeogpl.org
 
Si no desea pertenecer mas al grupo envie un correo a:
orfeogpl-u...@googlegroups.com
 
Para mas opciones visite
http://groups.google.com/group/orfeogpl?hl=en



--
DIEGO ALEXANDER LOPEZ NARANJO
ING SISTEMAS
TEL: 3112768707

diego lopez

unread,
Aug 17, 2010, 5:29:46 PM8/17/10
to orfe...@googlegroups.com
BUENAS TARDES:

PARA LOS EJEMPLOS QUE RELACIONARON ANTEIRORMENTE ME SURJE UNA NUEVA DUDA:


Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: REINGRESO

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: MATRICULA EXTEMPORANEA

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: CORRECCION DE NOTAS

PARA EL EJEMPLO DE FACULTAD DE INGENIERIA SOLO SE CREARIA LA DEPENDENCIA FACULTAD DE INGENIERIA,  Y LAS SERIES SERIAN

ESTUDIANTES.
COMITÉ ACADÉMICO
DIRECCIÓN ING INDUSTRIAL
DIRECCIÓN ING SISTEMAS
DECANATURA ETC............

Y CADA VES QUE SE RADIQUE UN NUEVO DOCUMENTO ESTE SE IRA A LA BANDEJA DE ENTRADA DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA  FACULTAD DE INGENIERÍA (ASI LO VI EN EL VÍDEO EJEMPLO)Y ESTA PERSONA LO REASIGNARA A EL USUARIO CORRESPONDIENTE.

POR QUE ME CONFUNDÍ UN POCO AL VER EL VÍDEO Y COMPARAR CON LOS EJEMPLOS RELACIONADOS ANTERIORMENTE.

TENGO LA DUDA EN ESTE MOMENTO Y ESTOY PENSANDO EN QUE TAL VES LAS DEPENDENCIAS DEBEN SER:

COMITE ACADEMICO
DIRECCION ING INDUSTRIAL
DIRECCION ING SISTEMAS
DECANATURA ETC.......... Y CADA VES QUE LAS SECRETARIAS RADIQUEN SOLICITUDES DE ENTRADA SE RELACIONEN EN LA DEPENDENCIA ADECUADA.

Y LAS SERIES PODRÍAN SER RADICADOS
LAS SUB SERIES PODRÍAN SER SOLICITUDES, RECLAMOS, APELACIONES ETC
Y LSO TIPOS DE DOCUEMENTOS PUEDEN SER SUPLETORIOS, REINGRESOS, CANCELACIONES, APLAZAMIENTOS ETC

NO SE SI TAL VES DE ESTA FORMA SEA MEJOR AGRADEZCO SUS COMENTARIOS Y CONSEJOS..

MUCHAS GRACIAS.












El 3 de agosto de 2010 12:38, Nicolas Castro Valencia <gere...@iyu.com.co> escribió:

--
Ha recibido este mensaje ya que se suscribio a nuestro grupo de trabajo.
Groups "OrfeoGpl" group.
 
La Fundacion CorreLibre (http://www.correlibre.org) administra la comunidad OrfeoGPL.org, los invitamos a conocer mas proyectos de softwarelibre visitando nuestra pagina.
 
 
Podra colocar sus mensajes colocando un correo a orfe...@googlegroups.com
Nuestra Pagina Oficial es http://www.orfeogpl.org
 
Si no desea pertenecer mas al grupo envie un correo a:
orfeogpl-u...@googlegroups.com
 
Para mas opciones visite
http://groups.google.com/group/orfeogpl?hl=en

charlysumo

unread,
Aug 17, 2010, 5:39:03 PM8/17/10
to orfe...@googlegroups.com
Diego, a nivel de gestión documental no debe confundir lo que es una serie, subserie, y tipo de documento ya que  son datos para el control documental. aunque  podria crear como  TRD los datos que da en el  ejemplo

Serie: Documentos Estudiantes
Subserie : Registro
Tipo Documental: Reingreso, Matricula

Seria bueno hablar con el area de gestión documental para que le den mas información.

Al radicar la trd sirve para dar una organización logica a los archivos..
Si un estudiante radica, el documento iria a la carpeta del decano de la facultad.
y el se lo remite al profesor de la facultad.

Espero haber aclarado en algo sus dudas.

diego lopez

unread,
Aug 17, 2010, 5:50:42 PM8/17/10
to orfe...@googlegroups.com
 PERO A CONSIDERACION NO HABRIA PROBLEMA SI YO DEJO COMO DEPENDENCIA FACULTAD DE INGENIERIA COMO UNICA DEPENDENCIA Y QUE A LA PERSONA ENCARGADA DE RADICAR LE QUEDE EN LA DANDEJA DE ENTRADA Y LO REASIGNE.


GRACIAS.. 

2010/8/17 charlysumo <charl...@gmail.com>

charlysumo

unread,
Aug 17, 2010, 5:58:24 PM8/17/10
to orfe...@googlegroups.com
La facultad de ingenieria seria una dependencia, con sus usuarios cuando se radica le llega al decano de la facultad y queda en la bandeja, de entrada, recuerde que cada dependencia tiene sus propios radicados, y bandejas de entrada.

diego lopez

unread,
Aug 17, 2010, 8:50:53 PM8/17/10
to orfe...@googlegroups.com
PRIMERO QUE TODO MUCHAS GRACIAS POS SU AYUDA.

PUES EN ESTE MOMENTO YO TENGO CREADO ASI

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERIA
Serie:  SECRETARIA
Subserie: RADICADO
Tipo de Documento: SUPLETORIOS

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERIA
Serie:  DIRECTOR SISTEMAS
Subserie: RADICADO
Tipo de Documento: SUPLETORIOS

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERIA
Serie:  SIRIO
Subserie: RADICADO
Tipo de Documento: SUPLETORIOS

ASI BÁSICAMENTE ES COMO EMPECÉ A CREAR LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL Y SIEMPRE EL RADICADO QUEDA EN LA BANDEJA  DE ENTRADA, CLARO QUE ESTOY HACIENDO PRUEBAS COMO ADMINISTRADOR,
¿EN ESTE CASO ME TOCARIA CREAR UN USUARIO SECRETARIA CON EL PERFIL DE JEFE PARA QUE TODOS LOS RADICADOS QUEDEN EN LA BANDEJA DE ENTRADA Y LUEGO LOS PUEDA DISTRIBUIR O REASIGNAR AL USUARIO FINAL?

GRACIAS

Nicolas Castro Valencia

unread,
Aug 18, 2010, 9:39:36 AM8/18/10
to orfe...@googlegroups.com
Buenos días Pablo:

En la Universidad hay un área de Gestión Documental? Alguien encargado del Tema de Correspondencia y archivo que interactúe o regule los procedimientos de manejo de los documentos que hacen las secretarias de las que ud. habla y en general del resto de funcionarios de la U? Si bien la Universidad por ser de carácter privado (es así no?) no está obligada a manejar TRD, como la mayoría de las instituciones de ese tipo, si debería tener un mínimo de organización en términos de Plan de Trabajo para el manejo de los Documentos y sería necesario que eso fuera de la mano con la parametrización de ORFEO.

Es que mire Pabo: Le pregunto eso con el fin de que proyecte a futuro la evolución del sistema en otras facultades y piense en que se puede complicar la vida mas adelante si no hay un estándar en los criterios de la clasificación de la documentación y su trámite cuando las diferentes Dependecias (Facultades, Direcciones, Rectoría, Secreatrías, Decanaturas ... que se yo...) comiencen a interactuar entre si y me parece MUY IMPORTANTE que se asesore del área encargada de la Gestión Doucmental y de la encargada de Organización y Métodos de la Institución.

Póngale cuidado... la mayoría de las personas de este foro que aportamos posibles soluciones a quienes comienzan a usar ORFEO, lo hacemos porque hemos tenido la experiencia de Implantar ORFEO en varias organizaciones normalmente muy distintas unas de otras. Eso nos ha enseñado que así como las personas, cada entidad tiene su propia huella dactilar en términos de organización estén o no reguladas por las mismas normas. Por lo mismo, acá lo que va a encontrar son diferentes opiniones de personas que sepan o no de Archivística, no conocen (no conocemos), ni la Estructura Orgánica, ni los Métodos de Gestión, ni los Procedimientos, mejor dicho cómo se ha dimensionado el proyecto que usted parece liderar desde el punto de vista técnico.

Ojo!!! Dependiendo de la "seriedad" (porque no todos los usuarios del sistema se lo toman en serio y de eso se va a dar cuenta) con que la Universidad esté  tomando el proyecto, así mismo debería aparte de la parte tecnológica, meterle academia en la parte de la Gestión Documental que es quizás la mas importante de todo el proyecto. (Si... sin cables, equipos de computo, servidores y demás dispositivos el sistema no funciona.. pero que sacamos con que funcione si los usuarios NO lo van a usar porque no se adapta su funcionalidad a las necesidades de su día a dia?)

No quiero sonar a papá regañón (de hecho ya lo hice) pero si quiero que no se vaya a llevar sorpresas mas adelante y más porque conozco personalmente el esfuerzo con el que ha llegado usted hasta a estas instancias y lo que significa como estudiante que el proyecto muestre resultados

Ahora bien mi humilde opinión después del sermón:

La Dependencia y el Tipo de Documento podrían ser pero personalmente no me cuadra que la Serie tenga nombre de un cargo "DIRECTOR SISTEMAS" y que la subserie sea tan genérica "RADICADO".

Como le digo abŕan muchas mas opiniones pero en realidad yo lo que le recomiendo es que se eche una pasada por a la página del AGN en donde va a encontrar información mas adecuada a sus necesidades.

Saludos.

Nicolás Castro Valencia
Móvil: (57) (1) 300 2083396

diego lopez

unread,
Aug 18, 2010, 10:22:15 AM8/18/10
to orfe...@googlegroups.com
buenos dias: nicolas.
creo que el correo anterior no era pablo si no diego,, pero igual no importa de antemano muchas gracias por la alcaracion..
pues la verdad si era una duda que tenia conrespecto a las dependioencias,
por que en este momento el manejo que se le da a la documentacion es manual se radica en un libro y se hace la distribucion del documento fisico y la respuesta y comentarios todo se hace a traves del libro de correspondencia, en este momento hay un estudiante de industrial el cual se encuentra documentando los procesos y con el es que estamos definiendo las tablas de retencion documental. para montar el proceso de supletorios como primer proceso para realizar las pruebas.

anteriormente me relaciono unos ejemplos. relaicona  acontinuacion 2 de ellos

Unos ejemplos:


Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: REINGRESO

Dependencia: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES DE LA FACULTAD
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: MATRICULA EXTEMPORANEA

despues de analizar un poco los ejemplos yo reallice la sigueinte relacion

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERIA
Serie:  SECRETARIA
Subserie: RADICADO
Tipo de Documento: SUPLETORIOS

DEL CUAL ACEPTO CON EL MAYOR RESPETO LAS SUGERENCIAS Y TRATANDO DE ENTENDER UN POCO MAS  DEFINÍ LAS SIGUIENTES DOS TABLAS PARA QUE POR FAVOR ME DEN SUS SUGERENCIAS AL RESPECTO.

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: SUPLETORIOS

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  DOCENTES
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: NOTAS.

Y CADA VES QUE SE RADIQUE UN DOCUMENTO DE ENTRADA, ESTE IRA DIRECTAMENTE A LA BANDEJA DE ENTRADA DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA FACULTAD DE INGENIERÍA O TAMBIÉN PODRÍA LA SECRETARIA REASIGNARLO DE UNA VES.
TAMBIEN QUISIERA SABER SI HAY ALGUN MANUAL O EJEMPLOS PARA CREAR PROCESOS EN ORFEO, PARA EL MANEJO DEL FLUJO DEL MISMO Y EL ESTADO DEL PROCESO RADICADO
.
GRACIAS NUEVAMENTE POR SU VALIOSA COLABORACIÓN

Rafael Enrique Ortiz Guerrero

unread,
Aug 18, 2010, 10:46:24 AM8/18/10
to orfe...@googlegroups.com
Que buen Hilo!,

Ai quieren pueden registrar sus experiencias en

http://orfeogpl.info/wiki/index.php/Orfeo_Manual_Instalacion/Parametrizacion

Gracias
Rafael Ortiz

2010/8/18 diego lopez <diego...@gmail.com>:

Nicolas Castro Valencia

unread,
Aug 18, 2010, 11:53:24 AM8/18/10
to orfe...@googlegroups.com
El 18 de agosto de 2010 09:22, diego lopez <diego...@gmail.com> escribió:
buenos dias: nicolas.
creo que el correo anterior no era pablo si no diego,, pero igual no importa de antemano muchas gracias por la alcaracion..

jajaja... si señor... que pena Diego.
 
pues la verdad si era una duda que tenia con respecto a las dependioencias,

por que en este momento el manejo que se le da a la documentacion es manual se radica en un libro y se hace la distribucion del documento fisico y la respuesta y comentarios todo se hace a traves del libro de correspondencia, en este momento hay un estudiante de industrial el cual se encuentra documentando los procesos 
y con el es que estamos definiendo las tablas de retencion documental.

Adjunto un documento de otra universidad que muestra parte  de una de varias formas de programar y controlar el proceso de elaboración de TRD que le va a servir bastante a tu compañero de Industrial como referencia de del procedimiento.
 

Si señor esas están bien siempre y cuando a la Facultad le sirva arcivar el físico de esa forma.
 

Y CADA VES QUE SE RADIQUE UN DOCUMENTO DE ENTRADA, ESTE IRA DIRECTAMENTE A LA BANDEJA DE ENTRADA DEL JEFE DE LA DEPENDENCIA FACULTAD DE INGENIERÍA
 
No sé... si no estoy mal, noto confusión en la relación que sumercé le dá a la TRD con la Dependencia que va a COMENZAR el trámite del documento. Ojo.. en ORFEO (subrayo porque que en la manera ortodoxa los documentos físicos tienen otro manejo) no necesariamente el documento quedará al final tipificado con la TRD de la primera área que recibió el documento.

Por ejemplo el documento podría llegar a Rectoría y allí tener una TRD y luego pasar a la Facultad y allí tipificársele con otra.

Mejor aún un documento puede tener una TRD en una Dependencia y otra en otra Dependencia. Mas específico: por ejemplo una hoja de vida de un estudiante para la Dependencia FACULTAD DE INGENIERIA puede ser un documento de Serie: ESTUDIANTE, Subserie: REGISTRO, Tipo: HOJA DE VIDA  pero si por ejemplo ese estudiante comete fraude académico (o que sé yo una falta...), entonces para la Dependencia CONSEJO ACADEMICO puede ser un documento de Serie: INVESTIGACIONES, Subserie: FRAUDE ACADEMICO, Tipo: HOJA DE VIDA. Finalmente quedará con la del área que Archive el documento que es como se hace con los documentos físico. Bueno de eso puede haber algunas otras variaciones y ese es tan solo un ejemplo, pero hasta en eso se ha pensado cuando se diseño ORFEO.

Ahora... insisto... cada organización, entidad, institución tiene su propia definición y en eso la verdad no he encontrado un estándar al 100%. Conozco Universidades que manejan una TRD distinta a la de otra Universidad que maneja exactamente los mismos tipos de documentos. Eso depende de las políticas internas de la institución.
 
O TAMBIÉN PODRÍA LA SECRETARIA REASIGNARLO DE UNA VES.

La asignación inicial se hace al usuario de la Dependencia que haya sido parametrizado con el perfil de "JEFE" en ORFEO. Si por ejemplo el Jefe de la Facultad sino que fuera su Secretaria se podría sin problema. Lo que habría que hacer es ponerle el perfil de "JEFE"a ella y a él dejarlo con perfil "NORMAL". Ese es un método. Otra forma sería dejándola como "Usuario Público" parametrizando otras condiciones. Ahí hay para escoger.

Como en algunas entidades ese tema de la responsabilidad sobre la redistribución de los documentos es muy un tema complejo algunas veces decirle a la Jefe que en ORFEO ya no va a ser "JEFE" y su secretaria si últimamente muchos estamos manejando el concepto de "Canal de Distribución"... humm bueno pero lo dejo ahí sino no haría nada mas hoy... ;).
 
Bien... por otro lado en los dos casos particulares que presenta...


DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  ESTUDIANTES
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: SUPLETORIOS

DEPENDENCIA: FACULTAD DE INGENIERÍA
Serie:  DOCENTES
Subserie: REGISTRO
Tipo de Documento: NOTAS.
 
mi humilde opinión es que aplica perfectamente pero debo decirle que no debe tomar ese criterio como Regla General para el establecimiento de las demás TRD.
 
TAMBIEN QUISIERA SABER SI HAY ALGUN MANUAL O EJEMPLOS PARA CREAR PROCESOS EN ORFEO, PARA EL MANEJO DEL FLUJO DEL MISMO Y EL ESTADO DEL PROCESO RADICADO

Hummm...  yo le recomedaría no meterse aún con el tema de Flujos de Trabajo mientras aclare un poco o tenga ya definido el tema de las TRD pues todavía tiene que revisar el tema de Expedientes y otras perlitas por ahí...

Recuerda lo que le dijo Hollman sobre eso cuando lo atendió alguna vez?

Por último no conozco un manual público (hay entidades que los han hecho pero no los han compartido aún) específico  sobre ese tema pero con gusto podríamos cuadrar mas adelante una revisión del mismo.

GRACIAS NUEVAMENTE POR SU VALIOSA COLABORACIÓN

Para eso estamos (falta es tiempo).

Saludos y mucha suerte.

univalle_proyecto_trd.pdf

charlysumo

unread,
Aug 18, 2010, 1:35:19 PM8/18/10
to orfe...@googlegroups.com
Excato
un perfil jefe, que seria al que el usuario radicador de gestión documental le envia el doc y siempre sin importar la trd queda en la bandeja de entrada del jefe. (o en su defecto el jefe del area)

Nikos Sierra Duque

unread,
Aug 18, 2010, 6:36:59 PM8/18/10
to OrfeoGpl
Diego Buen día

Este tema de las Tablas de Retención Documental (TRD), no es un asunto
exactamente tecnológico, es de archivística.
ORFEO como sistema de Gestión Documental lo que hace es apoyar y
soportar las políticas, procesos y actividades de la Gestión
Documental de las organizaciones

Las TRD son instrumentos que permiten llevar a cabo la clasificación
de los documentos de acuerdo a series y subseries, estas se establecen
de acuerdo a la función que cumplen los documentos en la entidad. Las
TRD también permiten el control de la producción documental de cada
oficina es decir que cada oficina tiene su listado de documentos y no
podrá producir documentos fuera de sus funciones, además con las TRD
se establecen los tiempos de conservación y disposición final acuerdo
con aspectos, administrativos, legales, fiscales, contables o
técnicos.

Entonces... después de esta explicación archivística del cuento te
sugiero que trabajes en equipo con el área o encargado de Gestión
Documental pues serán ellos los encargados de la parte funcional del
sistema.

Cualquier cosa estamos en contacto

Saludos,

Nikos Sierra Duque
Arquitecto de Soluciones
Radar Información y Conocimiento
www.radar.com.co
Carrera 15 # 95-35 Oficina 303
PBX: 7036855
Bogotá DC - Colombia


On 3 ago, 12:38, Nicolas Castro Valencia <geren...@iyu.com.co> wrote:

Edwin Andres Garibello Saenz

unread,
Aug 18, 2010, 11:49:41 PM8/18/10
to orfe...@googlegroups.com
Me parece hacer la aclaración sobre Orfeo.

Aunque muchos piensan que es un sistema de informática por decirlo de algún modo.
Realmente es un software de gestión documental ellos lo administran y lo mejoran con las exigencias archivisticas de cada entidad
donde es implementado apoyandose de procesos tecnológicos, los ingenieros solo lo mantienen y lo adecuan segun las necesidades
de las personas de gestión documental.

ORFEO es (en mi opinión) de las personas de Gestión documental, por eso es tan importante contar con ello desde el principio
y durante todo el tiempo que este orfeo en una entidad.

diego lopez

unread,
Aug 23, 2010, 11:44:16 AM8/23/10
to orfe...@googlegroups.com
NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS. POR LA VALIOSA AYUDA. YA ESTUVE REVISANDO EL DOCUMENTO Y OTRAS GUIAS PARA REALIZAR TRD, DE IGUAL FORMA ME INTERESA BASTANTE EL PODER REVISAR EL MANUAL PUBLICO QUE MENCIONABA ANTERIROMENTE.
POR QUE NO PUEDE EMPEZAR A PARAMETRIZAR ORFEO SIN ANTES DEFINIR LAS TRD, BIEN ELABORADAS, Y PUES LO QUE MAS ME INTERESA AHORITA ES TERMINAR CON ESTE PROYETO.

MUCHAS GRACIAS..



Por último no conozco un manual público (hay entidades que los han hecho pero no los han compartido aún) específico  sobre ese tema pero con gusto podríamos cuadrar mas adelante una revisión del mismo.

GRACIAS NUEVAMENTE POR SU VALIOSA COLABORACIÓN

Para eso estamos (falta es tiempo).

Saludos y mucha suerte.

Nicolas Castro Valencia

unread,
Aug 23, 2010, 11:48:20 AM8/23/10
to orfe...@googlegroups.com

Buenos días Diego...

... los manuales que conozco como le decía, son los que se ecuentran en la página de la comunidad. No conozco mas. No sé si alguién tenga uno que no se haya subido allí. Si se consigue uno por otro lado, sería bueno que lo compartiera.

Saludos,

El ago 23, 2010 10:44 a.m., "diego lopez" <diego...@gmail.com> escribió:

NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS. POR LA VALIOSA AYUDA. YA ESTUVE REVISANDO EL DOCUMENTO Y OTRAS GUIAS PARA REALIZAR TRD, DE IGUAL FORMA ME INTERESA BASTANTE EL PODER REVISAR EL MANUAL PUBLICO QUE MENCIONABA ANTERIROMENTE.
POR QUE NO PUEDE EMPEZAR A PARAMETRIZAR ORFEO SIN ANTES DEFINIR LAS TRD, BIEN ELABORADAS, Y PUES LO QUE MAS ME INTERESA AHORITA ES TERMINAR CON ESTE PROYETO.

MUCHAS GRACIAS..




Por último no conozco un manual público (hay entidades que los han hecho pero no los han comparti...

--
DIEGO ALEXANDER LOPEZ NARANJO
ING SISTEMAS
TEL: 3112768707

--
Ha recibido este mensaje ya que ...

diego lopez

unread,
Aug 31, 2010, 11:44:40 AM8/31/10
to orfe...@googlegroups.com
buenos días:

como les comentaba anterior mente en la facultad de ingeniería aun no hay tablas de retención documental para los procesos, entonces esta tarea me toco empezarla con un estudiante de industrial encargado de la parte de procesos

como les comentaba anteriormente teníamos algunas dificultades para la definición de estas tablas y escuchando sus sugerencias y buscando algunos otros documentos de normas y estructuras de la TRD definimos algunos ejemplos para la facultad, los cuales me gustaría que por favor revisaran y nos dieran su punto de vista al respecto, estas las envió en un documento de Work anexo, muchas gracias por su colaboración

de igual forma me gustaría saber donde puedo compartir los documentos y o manuales en relación a las tablas de retención documental...


gracias nuevamente.....


--
Ha recibido este mensaje ya que se suscribio a nuestro grupo de trabajo.
Groups "OrfeoGpl" group.
 
La Fundacion CorreLibre (http://www.correlibre.org) administra la comunidad OrfeoGPL.org, los invitamos a conocer mas proyectos de softwarelibre visitando nuestra pagina.
 
 
Podra colocar sus mensajes colocando un correo a orfe...@googlegroups.com
Nuestra Pagina Oficial es http://www.orfeogpl.org
 
Si no desea pertenecer mas al grupo envie un correo a:
orfeogpl-u...@googlegroups.com
 
Para mas opciones visite
http://groups.google.com/group/orfeogpl?hl=en
TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL PARA LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIERSIDAD SAN MARTIN.doc

diego lopez

unread,
Sep 14, 2010, 1:28:43 PM9/14/10
to orfe...@googlegroups.com
disculpen como puedo eliminar un proceso...... tengo opciones de crear y editar, pero no puedo eliminar uno o cambiarle el nombre y me quedaron 2 con el mismo nombre. gracias....
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages