Como comprobar el correcto funcionamiento de openmeetings

42 views
Skip to first unread message

Juanma

unread,
Nov 25, 2009, 7:39:11 AM11/25/09
to OpenMeetings en Español
Hola

Me lancé a la aventura de instalar openmeetings sin tener mucha idea
de linux y la verdad es que no me ha ido tan mal. De las instrucciones
de http://liberamemoria.blogspot.com/2009/02/instalando-openmeetings-07-rc-2-en.html
sólo me queda conseguir que tanto openoffice como red5 se comporten
como servicios, pero ya he empezado a hacer pruebas.

He conseguido lanzar el servidor de red5 incluido con la instalación
de openmeetings y que no me de ningún error en el log, pero cuando
accedo a la dirección del servidor en Internet para comenzar la
instalación a través de página web no encuentra la página.

¿Cómo puedo verificar que todo funciona correctamente?

Ahora los detalles:

He realizado la instalación sobre un servidor virtual proporcionado
por arsys (el básico) que utiliza CentOS5, con lo que los pasos para
la instalación no han sido exactamente los descritos en el tutorial de
liberamemoria. Por otra parte accedo al sistema de dos formas, a
través de un panel de control virtuozzo y a través de una conexión SSH
proporcionada por este, por ello cuando arranco red5 se me queda
bloqueada (hasta pulsar CTRL + C) y no he podido probar el comando:
netstat -nap | grep 5080 tal y como se indica en liberamemoria para
verificar que todo funciona. He probado a pulsar ALT + F2 para acceder
a otra consola y probarlo allí mientras se ejecuta red5 pero no me
funciona.

Me he leido todo el foro en español antes de preguntar y sólo he
encontrado un post indicando que los que lo han intentado en
servidores virtuales han terminado por abandonar :o( Jopé yo casi lo
tengo. Bueno, tengo algún problemilla como que cuando me paso del
límite de memoria garantizada java da error de falta de memoria y red5
se cae, pero si funcionase me podría plantear aumentar la memoria del
servidor virtual.

La información que necesiteis para responderme intentaré
proporcionarosla, eso si, tened presente que mis conocimientos de
linux son casi nulos (aunque se seguir instrucciones escritas :oD).

Igualmente si alguien está interesado en saber como lo he hecho
funcionar (seguro que es muy obvio, pero a mi me ha costado, e igual
puedo ahorarle a otro algún esfuerzo) estaré encantado de ofrecer los
pasos seguidos detalladamente.

Un saludo y gracias.

Juanma

unread,
Dec 9, 2009, 11:32:17 AM12/9/09
to OpenMeetings en Español
Hola!

Me respondo yo mismo, al final parece ser que el VPS de Arsys
incorpora un cortafuegos y el puerto 5080 está cerrado por defecto, he
ahí el motivo.

On Nov 25, 1:39 pm, Juanma <juanmaria.moul...@gmail.com> wrote:
> Hola
>
> Me lancé a la aventura de instalar openmeetings sin tener mucha idea
> de linux y la verdad es que no me ha ido tan mal. De las instrucciones
> dehttp://liberamemoria.blogspot.com/2009/02/instalando-openmeetings-07-...

carlos heras

unread,
Dec 9, 2009, 11:50:18 AM12/9/09
to openmeeting...@googlegroups.com
Hola, yo lo he instalado en un servidor virtual de unelink,  el más básico, en ubuntu 8.04 y me funciona perfectamente,  lo hice siguiendo los pasos del manual http://liberamemoria.blogspot.com/2009/02/instalando-openmeetings-07-rc-2-en.html y la única modificación fué que tuve que instalar un paquete más, algo así como openoffiece-common-org.
salud
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages