Odoo infraestructura en Nube

139 views
Skip to first unread message

Giancarlo Koo

unread,
Nov 22, 2019, 11:17:10 PM11/22/19
to opener...@googlegroups.com
buenas noches amigos,
como puedo tener diferentes clientes trabajando con Odoo en la Nube.

1-Necesito tener un ambiente para cada cliente.
1 o 2  servidores odoo y  postgres por cada cliente.
*si tengo 20 clientes, serian 20 pequeños server odoo (recursos minimos)

2-Necesito tener 1 base de datos distinta para cada cliente, con una sola infraestructura. ( 1 o 2  server potente con odoo y postgres)
*si tengo 20 clientes, serian 20 base de datos odoo en 1 gran servidor.

cual seria la mejor forma de gestionar los clientes a nivel de infraestructura, administracion y otros.

gracias,

Juan Salcedo

unread,
Apr 5, 2020, 11:35:36 PM4/5/20
to Odoo, OpenERP, CubicERP y Flectra - Peru - Comunidad Libre
Que ta,

Mi recomendación es usar IAAS de AWS o Azure, un solo gestor de base de datos y una máquina virtual.

Puedes levantar las 20 instancias y dirigirlas al mismo gestor y crear su propia base de datos.
Para un solo cliente hasta 10 usuarios, en promedio 6 concurrente, solo necesitas 1GB RAM  1 CPU 20GB HDD, y en base de datos 1GB RAM 1CPU y el tamaño depende de cuanto use, que inicies con 30GB suficiente.

Saludos,

Luis Paredes

unread,
Apr 6, 2020, 10:38:04 AM4/6/20
to opener...@googlegroups.com
Hola Giancarlo usto estoy terminando un proceso parecido.

Te comento, La decisión de una infraestructura apropiada depende de varios factores: presupuesto,proyección de negocio, escalabilidad a futuro, nivel de dependencia de proveedor, tiempos de solución a problemas (SLA), etc.
sin embargo te planteo una estrategeia que puede aportar:

1. Plantear un modelo de infraestructura
2. Obtener los requerimientos mínimos a nivel de CPU, memoria, base de datos y red.
3. Probar los distintos proveedores de acuerdo al punto 2. compararlo (por ello proveedores como Amazon AWS, Oracle, Azure y otros tiene su capa de pruebas), con esto podras incluso redimencionar el punto 2.
4. Proceder a la compra del servicio.
5. Implementar arquitectura.
6. Monitorizar

Ahora para el punto 2 que es donde va tu consulta, tienes varias alternativas,una con mas ventajas que otras y tb mas costosas con ventajas y desventajas (entre comillas porque depende de la casuistica)

1. Un solo servidor: 
Puedes montar 20 base de datos en un solo servidor, separando por servicios las instancias.
Puedes separar a nivel de clusters de BD los 20 clientes.
Puedes hacer ambas cosas
Ventaja: Ahorras
Desventaja: Se cae uno, caen todos, los tiempos de respuesta de los proveedores no son tan ágiles. 

2. Separar servidores: Uno para Odoo y otro para Postgres por ejm.
Puedes tener una sola  aplicación y multiples bases de datos, pero puedes implementar medidas de monitoreo sin "obstruir" recursos.
Puedes tener distintas versiones de la aplicación y multiples bases de datos, teniendo una independencia de versiones de clientes,
Puedes gestionar backups (de la MV, los filestorecompletos independientes.)
Tienes  flexibilidad de crecimiento, puedes crecer a nivel de aplicación como de BD de manera independiente.
Tener control de costos, los 20 no creo que consuman lo mismo siempre. recuerda que cuando consumes en la nube siempre es apropiado empezar por lo mínimo.

Existe mucho análisis y otros factores a consideraren tu idea de negocio que debes considerar (filestore, analìtica de datos, etc...), es clave plasmarlo en tu modelo, te ahorraras muchos dolores de cabeza y dinero a corto tiempo.

Un saludo.

Luis Paredes.












Puedes tener 20 clientes con bajo

--
--
Para publicar un anuncio, envía un correo a opener...@googlegroups.com.
Comunidad OpenERP, Odoo, Cubic ERP y Flectra Perú - Consultores y Usuarios
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Odoo, OpenERP, CubicERP y Flectra - Peru - Comunidad Libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp_peru...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/openerp_peru/CAE7u8LZ-wyhVoKnzKZge7BROhfDP%2BhXbV0x9SSM1-YLscyU_Gw%40mail.gmail.com.

Jose Regalado

unread,
Apr 6, 2020, 11:49:58 AM4/6/20
to opener...@googlegroups.com
Puedes enviarme al privado. Te instalo la mejor solución para tu requerimiento, A tus órdenes.

El vie., 22 nov. 2019 a las 23:17, Giancarlo Koo (<giancarlo....@gmail.com>) escribió:
--
--
Para publicar un anuncio, envía un correo a opener...@googlegroups.com.
Comunidad OpenERP, Odoo, Cubic ERP y Flectra Perú - Consultores y Usuarios
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Odoo, OpenERP, CubicERP y Flectra - Peru - Comunidad Libre" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp_peru...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/openerp_peru/CAE7u8LZ-wyhVoKnzKZge7BROhfDP%2BhXbV0x9SSM1-YLscyU_Gw%40mail.gmail.com.


--
José Luis Regalado
bashman
Linux User nº 280381
WhatsApp / Telegram  +573203030278

Jorge Washington Cáceres Campana

unread,
Apr 8, 2020, 10:08:23 AM4/8/20
to Odoo, OpenERP, CubicERP y Flectra - Peru - Comunidad Libre
Buenos dias,

Les aporto con mi experiencia, yo tengo instancias de odoo para varios cliente en DigitalOcean, trabajo así aproximadamente 3 años y no he tenido problemas; tengo las siguientes situaciones

  • En un servidor están montados clientes con odoo 11 (los agrupé asi porque son clientes que ya venían trabajando con esta versión y lo tenían instalado en su servidor) son tres clientes y por consiguiente tengo tres instancias en diferentes puertos.
  • Tengo otro servidor con  odoo 12 y tres instancias también, en cada instancia está habilitado la opción multi-empresa por consiguiente en cada instancia de Odoo puedo tener varios clientes; si bien esta es una funcionalidad que me ayuda a aggrupar varios clientes debes analizar bien el tipo de cliente y si calza en una de las instancias, y sobre todo realizar bastantes pruebas dado que algunos módulos no manejan bien el tema de multiempresa, repito, hay que centrarse bastante en realizar pruebas para evitar problemas de cruce de información o que un cliente acceda a información de otro cliente
  • El tercer modelo que hemos empezado a trabajar recientemente es utilizando contenedores (docker), venimos con este modelo medio año y de momento no hemos tenido problemas y pensamos que es el modelo final que vamos a adoptar, peronalmente vamos a migrar todo nuestros clientes a contenedores

Espero te sirva en algo mi experiencia


Saludos,
Jorge Cáceres
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages