Hola Giancarlo usto estoy terminando un proceso parecido.
Te comento, La decisión de una infraestructura apropiada depende de varios factores: presupuesto,proyección de negocio, escalabilidad a futuro, nivel de dependencia de proveedor, tiempos de solución a problemas (SLA), etc.
1. Plantear un modelo de infraestructura
2. Obtener los requerimientos mínimos a nivel de CPU, memoria, base de datos y red.
3. Probar los distintos proveedores de acuerdo al punto 2. compararlo (por ello proveedores como Amazon AWS, Oracle, Azure y otros tiene su capa de pruebas), con esto podras incluso redimencionar el punto 2.
4. Proceder a la compra del servicio.
5. Implementar arquitectura.
6. Monitorizar
Ahora para el punto 2 que es donde va tu consulta, tienes varias alternativas,una con mas ventajas que otras y tb mas costosas con ventajas y desventajas (entre comillas porque depende de la casuistica)
1. Un solo servidor:
Puedes montar 20 base de datos en un solo servidor, separando por servicios las instancias.
Puedes separar a nivel de clusters de BD los 20 clientes.
Puedes hacer ambas cosas
Ventaja: Ahorras
Desventaja: Se cae uno, caen todos, los tiempos de respuesta de los proveedores no son tan ágiles.
2. Separar servidores: Uno para Odoo y otro para Postgres por ejm.
Puedes tener una sola aplicación y multiples bases de datos, pero puedes implementar medidas de monitoreo sin "obstruir" recursos.
Puedes tener distintas versiones de la aplicación y multiples bases de datos, teniendo una independencia de versiones de clientes,
Puedes gestionar backups (de la MV, los filestorecompletos independientes.)
Tienes flexibilidad de crecimiento, puedes crecer a nivel de aplicación como de BD de manera independiente.
Tener control de costos, los 20 no creo que consuman lo mismo siempre. recuerda que cuando consumes en la nube siempre es apropiado empezar por lo mínimo.
Existe mucho análisis y otros factores a consideraren tu idea de negocio que debes considerar (filestore, analìtica de datos, etc...), es clave plasmarlo en tu modelo, te ahorraras muchos dolores de cabeza y dinero a corto tiempo.
Un saludo.
Luis Paredes.
Puedes tener 20 clientes con bajo