Vertical para asesorías

526 views
Skip to first unread message

Alberto Luengo Cabanillas

unread,
Nov 21, 2013, 3:27:21 PM11/21/13
to openerp-s...@googlegroups.com
Buenas noches, me han pedido asesoramiento sobre un posible vertical de OpenERP para una asesoría que quiere ofrecerlo como SaaS a sus clientes. Como mínimo, tendría que cubrir las áreas de fiscal, laboral y contable. En concreto necesitarían cubrir las siguientes áreas:
  • Prácticamente todos los modelos de informes de la AEAT (100,130, 111, 190, 115, 180, 303, 390...)
  • Gestión de pólizas.
  • Gestión de provisiones de fondos y suplidos.
  • Retenciones, retenciones de alquiler, etc
  • Abrirlo a clientes para gestionar a sus facturas, albaranes, etc
Sé que la gente de GAFIC está ofreciendo asesoramiento contable con OpenERP, ¿hay algún vertical para este sector que se haya liberado?.

Aún contando con un posible presupuesto holgado, ¿merece la pena?, quiero decir ¿el proyecto no se dilataría en el tiempo con la cantidad de trabajo que habría que desarrollar?. ¿O directamente habría que irse a la cama del enemigo (léase SAGE, A3, SAP, etc).

¡Muchas gracias por anticipado, gente!.

--
Skype: alberto_luengo
Blog: http://limonalcaba.blogspot.com
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Deja siempre una puerta abierta. Sé humilde. Cree en ti. Celebra cada paso. Acepta las críticas. Esfuérzate. Disfruta el camino.Ten la mente abierta.

Ignacio Ibeas

unread,
Nov 21, 2013, 6:47:47 PM11/21/13
to openerp-s...@googlegroups.com

Hola,

 

La otra empresa de la que soy socio es una Asesoria Fiscal y estan usando OpenERP, además tenemos otro cliente que también es asesoria fiscal. Vertical como tal no hay, principalmente porque las Asesorias ya tiene muchos módulos fiscales. La solución que se hace es tener bases de datos para cliente. Otro caso, que se puede utilizar es multicompañía pero yo no lo recomiendo para este caso.

 

Respecto a los modelo AEAT, los principales estan, y se esta operando. Nosotros tenemos el 190 en proyecto.

 

Respecto a la gestión de polizas, esto es un tema que realmente diferente a lo que es una asesoria fiscal pura. Ya se que hay asesorias que también ofrecen seguros. El vertical que tenemos que más se le acerca es administradores de fincas que gestionan partes de seguros con las polizas de las comunidades, utilizando el crm_claim. Gestionan polizas pero cada comunidad tiene la suya, no se dedican a vender polizas.

 

Realmente, OpenERP ya tiene muchas de las herramientas necesarias para una asesoria fiscal. Aunque es cierto que le faltan modelos de los que comentas.

 

P.D. SAGE y A3 no tiene todos los modelos que comentas, o por lo menos en sus instalaciones base. SAP no sabría decirte.

 

Saludos,

Ignacio Ibeas

 

On Jueves, 21 de noviembre de 2013 21:27:21 Alberto Luengo Cabanillas escribió:

> Buenas noches, me han pedido asesoramiento sobre un posible vertical de

> OpenERP para una asesoría que quiere ofrecerlo como SaaS a sus clientes.

> Como mínimo, tendría que cubrir las áreas de fiscal, laboral y contable. En

> concreto necesitarían cubrir las siguientes áreas:

>

> - Prácticamente todos los modelos de informes de la AEAT (100,130, 111,

> 190, 115, 180, 303, 390...)

> - Gestión de pólizas.

> - Gestión de provisiones de fondos y suplidos.

> - Retenciones, retenciones de alquiler, etc

> - Abrirlo a clientes para gestionar a sus facturas, albaranes, etc

>

> Sé que la gente de GAFIC está ofreciendo asesoramiento contable con

> OpenERP, ¿hay algún vertical para este sector que se haya liberado?.

>

> Aún contando con un posible presupuesto holgado, ¿merece la pena?, quiero

> decir ¿el proyecto no se dilataría en el tiempo con la cantidad de trabajo

> que habría que desarrollar?. ¿O directamente habría que irse a la cama del

> enemigo (léase SAGE, A3, SAP, etc).

>

> ¡Muchas gracias por anticipado, gente!.

--

Ignacio Ibeas

Acysos S.L. (www.acysos.com)

LinkedIn: http://lnkd.in/Mi37Fk

Launchpad: http://launchpad.net/acysos

Github: http://github.com/acysos

C/ Miguel Astrain 18, 1º Oficina A

31006 Pamplona, Navarra.

ign...@acysos.com

Tel. 948238905

Móvil 639452423

---------------------- // -------------------

La información contenida en este mensaje de correo electrónico es

confidencial, para ser leída por la(s) persona(s) a quién se dirige. El

acceso a este mensaje por otras personas no está autorizado. Si Ud. no es la

persona a la que va dirigido, cualquier divulgación, copia o distribución de

la información queda prohibida y puede ser ilegal. Asimismo, cualquier acción

tomada o dejada de tomar basada en la información contenida en este mensaje

queda prohibida y puede ser ilegal.

The information in this e-mail is confidential and may be legally privileged.

It is intended solely for the addressee. Access to this e-mail by anyone is

unauthorised. If you are not the intended recipient, any disclousure,

copying, distribuition or any action taken or omited to be taken in reliance

on it, is prohibited and may be unlawful.

Gafic, SLP Albert

unread,
Nov 22, 2013, 7:25:21 AM11/22/13
to openerp-s...@googlegroups.com, ign...@acysos.com
Buenos días Alberto,

Encantado de hablar contigo, aunque nos conocemos de referencias.

Respecto a como lo hacemos, nosotros básicamente utilizamos la base de datos del cliente, configuramos todo a nuestro gusto, ayudamos a agilizar la contabilización y diferentes tipos de IVA para minimizar errores con pequeños trucos del día a día, bastante "absurdos" pero muy muy útiles.
Para nosotros son clientes normales de la asesoría, y tienen las mismas cuotas pero con un valor añadido para ellos que es la agilidad en la contabilidad y comunicación con asesor.

Detallando un poco en lo que comentas:
    • Prácticamente todos los modelos de informes de la AEAT (100,130, 111, 190, 115, 180, 303, 390...)
        • 100 es la renta, no creo que nunca se pueda hacer en OpenErp, son muy complejos y cambiantes los programas de renta.
        • 130, es sencillo y si se podría hacer en OpenErp, no deja de ser una resta de la cuenta 6-7 más un % de gastos de dificil justificación.
        • 111, no se si está, algo vi que hizo creo que Eficent, pero en plan listado o similar. También seria posible hacer el modelo o fichero.
        • 190, resumen del 111, puede ser posible de hacer también.
        • 115, de retención alquilers, fácil de hacer.
        • 180, resumen del anterior
        • 340, hecho no lo he testeado
        • 303, hecho no testeado del todo
        • 347, hecho no testeado 100%
        • 390, resumen del 303, factible de hacer.
        • 200 - impuesto sobre sociedades, igual que renta, nunca me metería en ello.
        • .202, factible de hacer
        • 216, factible de hacer
        • Laboral, nominas, tc, vinculado a sistema red.... igual que renta o sociedades, lo veo muy complicado.
        • 123, factible de hacer
        • 310,131, es módulos, factible pero hay que actualizar tablas cada vez que cambian.
        • 349 factible de hacer,
        • 196, resumen 123 factible.
    • Gestión de pólizas.
    • gestión remesas:  creo que esta
    • Gestión de provisiones de fondos y suplidos. - interesante
    • Retenciones, retenciones de alquiler, etc anteriores impuestos.
    • Abrirlo a clientes para gestionar a sus facturas, albaranes, etc - esta cada uno con un open, coincido con Ignacio.
    Nosotros pagamos un mantenimiento mensual por laboral, fiscal, contable, renta y sociedades importante, si Open es capaç de mantener eso, seria muy interesante, pero creo que hay que tener estructura de personal leyendo cambios, BOES, etc.... porque si alguna modificación no se actualiza, yo derivo responsabilidad al propietario del software sin más.... y claro, esto cambia bastantes veces, y a veces una X aquí o allí implica mucho dinero y responsabilidad.
    Desde mi punto de vista, si somos capaces de hacer la presentación de la mayoria de modelos a nivel fiscal, no aspiraría a más, seria uno de los programas más completos de ERP de contabilidad seguramente del mercado, ya que la mayoría sacan informes,pero no se mojan en la presentación de los mismos, porque siempre hay muchas modificaciones.

    Es una opinión, teniendo en cuenta también que la inversión para sólo la parte fiscal de impuestos ya es importante.

    Quedo a vuestra disposición,

    Saludos,

    Albert Cabedo
    GAFIC, SLP
    Su asesoría de OpenErp

    Alberto Luengo Cabanillas

    unread,
    Nov 28, 2013, 3:29:13 AM11/28/13
    to openerp-s...@googlegroups.com
    Buenas! Estuve echándole un vistazo a la solución A3Asesor(eco + Portal Asesor + doc) y parece una solución bastante aproximada a lo que estamos tratando (por lo menos sobre el papel).

    Otra alternativa sería integrar el A3 con un gestor documental OpenSource (menos costes pero más mantenimiento por la parte de asesoría).




    Porque por otro lado, ¿qué opinión os merecen las soluciones DELSOL (Contasol, FacturaSol,NominaSOL, etc)?, ¿habéis trabajado en serio con ellos?, ¿son soluciones orientadas a cliente final?, ¿son proyectos toy?...

    ¡Muchas gracias por vuestros aportes, gente!




    --
    Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Usuarios OpenERP en España" de Grupos de Google.
    Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-spain-u...@googlegroups.com.
    Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

    Gafic, SLP Albert

    unread,
    Nov 28, 2013, 6:11:29 AM11/28/13
    to openerp-s...@googlegroups.com
    Bunos días,

    Revisa A3 y también SAGE, que sacaron el SAGE one que es online, muy muy limitado, sólo para autonomos y micropymes, pero tal vez os ayude a coger alguna idea.

    Un saludo,

    Albert Cabedo
    Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-spain-users+unsub...@googlegroups.com.

    Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

    Xavier Gil Estarellas

    unread,
    Nov 28, 2013, 12:17:20 PM11/28/13
    to openerp-s...@googlegroups.com
    Hola Alberto,
    Nosotros ofrecemos asesoría contable y fiscal sobre OpenERP, por el momento copiamos los datos contables a A3 y desde allí cumplimentamos los modelos, incluso así, solo ofrecer el servicio SaaS (web pública, alta, gestión de usuario, gestión de la comunicación/documentos, mantenimiento de los servidores, revisión de bugs, soporte a usuarios) ya lleva bastante trabajo.
    En cuanto a los modelos ya hay algunos, pero como dice Albert, el riesgo de basarte únicamente en OpenERP y no contar con un software específico es alto, principalmente porque estar al día de todos los modelos es laborioso. 
    En nuestro caso trabajamos con en A3 porque llevamos muchos años con ellos, probablemente si empezaramos desde 0 seguramente me decantaría por SAGE, especialmente porque al trabajar con una base de datos SQL Server podríamos integrar algunas cosas más fácilmente y por las herramientas de gestión más adecuadas a la situación actual. Las licencias de A3 y SAGE no son baratas, en cualquier caso.
    Nuestra intención es avanzar en integrar los modelos fiscales en OpenERP, pero con la misma filosofía que hasta ahora es decir bases de datos separadas por cliente y si quieres sacar un modelo de un cliente entras en su base de datos y generas el informe. Muy diferente a como se gestiona desde SAGE o A3, donde el despacho gestiona todas las empresas desde el mismo entorno.
    Para crear un vertical de estás características tendrías que tener un módulo donde gestionar todas las bases de datos de clientes (usar el multicompañia no lo veo como una opción) que te permita crear bases de datos nuevas, crear y administrar usuarios; desde este módulo tendrías que poder confeccionar los modelos de liquidación de cada uno de los clientes en su base de datos y visualizar y poder añadir información de gestión para cada periodo presentado, también necesitarás en la instancia de la asesoria.
    Las provisiones y los suplidos, no creo que sean difíciles de implementar, se trata de hacer un módulo en el que puedas gestionarlos y poder asignar lineas de suplidos en las facturas, además de integrarlo en la contabilidad para poder conciliarlos correctamente con la tesorería.
    En cuanto al tema de seguros, hay que tener en muy en cuenta si son correduría o agentes exclusivos, puesto que si son corredores de seguros tienen que presentar una serie de informes que obligan a tener datos de gestión muy específicos (un verdadero coñazo) http://www.boe.es/boe/dias/2010/06/12/pdfs/BOE-A-2010-9267.pdf 
    Las retenciones ya se están en el plan de impuesto y el acceso de los clientes al trabajar con bases de datos individualizadas es inmediato.
    La parte laboral, sobre la que no has hecho mención como imprescindible, es compleja y con muchos cambios que es imprescindible mantener al día. Y no hay nada hecho en OpenERP (o casi nada).
    Se puede ofrecer un servicio SaaS sin necesidad de crear un vertical de asesoría para OpenERP, si lo que se quiere es gestionar una asesoría con OpenERP, es otra cosa y para ofrecer lo mismo que SAGE o A3 especialmente en la parte técnica (fiscal, contable, laboral) es un proyecto de envergadura.
    Si finalmente lo lleváis adelante, tal vez haya cosas en las que podamos colaborar. 
    Un saludo
    Xavier

    Gafic, SLP Albert

    unread,
    Nov 28, 2013, 1:36:13 PM11/28/13
    to openerp-s...@googlegroups.com
    Buenas tardes,

    Coincido con Xavier, creo que crear un A3 o un Sage y mantenerlo, es muy complicado. Vale la pena ir paso a paso con modelos y etc....

    Un saludo,

    Albert Cabedo
    Asesores expertos en OpenErp


    Manuel Gómez

    unread,
    Mar 13, 2014, 7:36:05 PM3/13/14
    to openerp-s...@googlegroups.com
    Hola Alber vosotros para la gestion interna de asesoria laboral, fiscal y contable que usáis si no es mucho preguntar, A3, Sage , keyfis , estamos valorando el cambio de proveedor.
    Reply all
    Reply to author
    Forward
    Message has been deleted
    0 new messages