El 9/4/18 a les 23:34,
min...@gmail.com ha escrit:
> Ese artículo ya lo había leído, muy bueno para ver globalmente el tema
> de oca, v11 y de donde viene el soft. Pero mi duda no es con oca en si,
> es con el repositorio de ocb en github de oca. Mi duda concreta es saber
> que diferencia hay entre clonar desde github el repositorio de community
> oficial de la propia odoo o el de ocb de oca. No se si es un caso estilo
> centos/redhat -> community vs fedora -> ocb. De momento estamos haciendo
> las pruebas con ocb y bien, pero era por definir este tema.
La casa madre mantiene odoo, que es el core.
La comunidad mantenemos ocb y los módulos oca. De hecho, ocb es un
projecto más de oca.
Ocb es una copia de odoo con ciertas mejoras y soluciones de errores que
introducimos la comunidad porque en odoo core solamente entran las
mejoras a cuentagotas.
Nuestros cambios se propagan lentamente al core. Por lo tanto, si
quieres tener la última versión de esas mejoras, entonces ocb + módulos oca.
La versión CE es simplemente odoo + los módulos oca que han entrado al core.
Si utilizas odoo + módulos oca más de una cosa te puede chirriar porque
los últimos cambios de la comunidad no están todavía propagados al core.
Si quieres trabajar con módulos oca, debes hacerlo desde git con ocb +
módulos, para tener la última versión.
De hecho hay 2 entornos de pruebas distintos:
http://runbot.odoo.com/runbot
y el nuestro:
https://runbot.odoo-community.org
Ambos, odoo + módulos y ocb + módulos tienen licencia libre.
Y luego aparte, si quieres, con el odoo puedes contratar los módulos
enterprise previo pago, que tienen licencia privativa. Cosa ue yo nunca
haría.
Pero esta información ya la tienes, explicado de otra manera y con
ciertas diferencias, en la entrada de Avanzosc.
--
Atentament, cubells.
--