Dígitos cuenta contables.

1,623 views
Skip to first unread message

Mateo Fernández Fuentes

unread,
Jan 27, 2014, 8:06:28 AM1/27/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Buenos días.

Estoy editando el modo de creación de un banco en OpenERP 7, en concreto el fichero account_bank que hereda de res_partner_bank y la función post_write.
Esperaba encontrarme alguna consulta de configuración para poder saber cuantos dígitos conforman las cuentas contables definidas, pero no ha sido así, está puesto fijo a 6 dígitos.
¿Sabeis si OpenERP guarda la longitud de las cuentas contables en alguna tabla o cuando se le indica la longitud del plan contable?

Gracias de antemano.



cubells

unread,
Feb 3, 2014, 4:56:52 AM2/3/14
to openerp-s...@googlegroups.com
El 27/01/14 14:06, Mateo Fernández Fuentes ha escrit:
Dentro de la configuración hay un asistente para la generación del plan
contable. En ese asistente es donde escoges los dígitos de las cuentas
contables.

--
Atentament, cubells.
--

Jose F. Iniesta

unread,
Feb 3, 2014, 5:17:48 PM2/3/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Hola Cubells.

El asunto es después de pasar el asistente y crear un plan de cuentas de 8 dígitos, por ejemplo, ¿Donde se guarda el 8?

De cualquier forma, lo hemos solucionado viendo la longitud del campo "code" de del plan de cuentas.

Ahora, es de nota que el core de OpenERP use "6" dígitos a piñón fijo. Cuando creas una cuenta bancaria te pone 6 dígitos (570009), aunque tengas un plan de cuenta de 8.

Además te pone una cuenta de caja 570, en lugar de una cuenta de banco 572.

Un saludo.
Jose F.

Pedro Manuel Baeza Romero

unread,
Feb 3, 2014, 5:23:27 PM2/3/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Buscando la polémica, jeje, yo lo que sigo sin entender es que necesites un plan de 8 dígitos...



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Usuarios OpenERP en España" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-spain-u...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.

Jose F. Iniesta

unread,
Feb 4, 2014, 7:38:55 PM2/4/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Buenas Pedro.
Como sabes los cuatro primeros dígitos del plan los determina el PGC2008, si usamos 6, solo quedan 2 como subcuenta para uso interno de la empresa, y en algunas cuenta de gastos puede que te quedes corto. Tambien el caso que se quiera crear una organización o estructura interna con la subcuenta, para identificar gastos de una delegacion o por tiendas, etc, dentro de la contabilidad financiera sin entrar en una analitica.

Un saludo.

Pedro Manuel Baeza Romero

unread,
Feb 4, 2014, 7:42:02 PM2/4/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Buenas noches,

Claro, pues a eso voy, que si has necesitado hacer 100 subcuentas distintas en tu plan contale para controlar eso, algo estás haciendo mal en tu gestión. Que la contabilidad se utilice para sacar información de todo es algo del pasado, y más con un ERP como OpenERP...

Un saludo.


Jordi Llinares

unread,
Dec 16, 2014, 3:47:03 AM12/16/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Aunque ya es un poquito viejo el hilo, voy a reavivar la polémica de Pedro :D

Independientemente de que Pedro tenga razón, si el responsable financiero de tu cliente quiere un PGC de 8 dígitos, ¿qué haces, más allá de explicarle cómo debería hacerse?. Por otra parte, imagino que pensando precisamente en eso, y por no ser radicales, los belgas metieron el campo code_digits del wizard. El problema es que, al tratarse de un modelo transitorio, luego no puedes rescatar de ninguna parte 'exactamente el 8 que pusiste en el wizard', al menos que yo sepa. Al final, viéndome en la misma tesitura que Jose F. Iniesta, he optado por modificar el método post_write de res.partner.bank de modo que

dig = 6

sea sustituido por

dig = max([len(x.code) for x in obj_acc.browse(cr, uid, ids)])

En mi opinión, si el argumento para dig = 6 es que teóricamente no es necesario crear planes de más de seis dígitos, entonces el campo code_digits del wizard de creación del plan sobra. Y si no sobra y debes poder configurar la profundidad de tu PGC, hay que hacer dinámico el nº de dígitos de la cuenta contable asociada a la cuenta bancaria, sea de la forma que proponemos Jose F. Iniesta y yo, o de cualquier otra. Ahora mismo, estamos en tierra de nadie.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-spain-users+unsub...@googlegroups.com.

Pedro Manuel Baeza Romero

unread,
Dec 19, 2014, 11:45:19 AM12/19/14
to openerp-s...@googlegroups.com
Primero, acerca del razonamiento de meter el nº de cifras del plan contable en el asistente (te recuerdo que ese número sólo aparece si activas las características técnicas), es para tener una visión global mundial. Cada plan contable es un mundo, y Odoo no se puede limitar a pensar cómo lo hacen en Bélgica, España o Europa. Hay que tener un plan B. En España, el PGC obliga a dejar ya inutilizables 3 de las 6 cifras, y en algún caso, 4 y hasta 5. Para la mayoría de casos de uso que no desglosan clientes o proveedores, es suficiente con las restantes, pero también hay casos de desglose de otras subcuentas (por ejemplo la 629 de otros servicios, aunque en este caso se cuenta con 3 cifras para codificar), que pueden ser más justificables. Para esos casos (pero no para el desglose de clientes y proveedores), podría ser razonable ampliar a 7. Pocos casos justificaré yo que necesiten 8, 9 o hasta 12 cifras que he llegado a ver en otros programas.

Dicho esto, para determinar el nº de cifras, puedes hacer esa consulta que comentas, que aunque no va a ser muy rápida, por lo menos es exacta. No estaría mal de todas formas que Odoo almacenara ese número desde luego.

Un saludo.

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp-spain-u...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages