Modulo Asociaciones Sin Ánimo de Lucro y registro público web

838 views
Skip to first unread message

Miquel Martorell

unread,
Sep 21, 2018, 2:19:21 PM9/21/18
to Usuarios Odoo / OpenERP en España

Hola a tod@s !!

Quería preguntar si alguien conoce algún módulo para la gestión de asociaciones sin ánimo de lucro, por ejemplo de un APIMA de un centro escolar ? ( a ser posible Odoo 11 "Community")


Funcionalidades Principales:

-1º. Portal web (CMS)
-2º. Formulario de registro web con los campos requeridos como socio. (Característica Esencial).
-3º. Con posibilidad de adjuntar el resguardo bancario, o mejor aún pagar la cuota de socio con una pasarela de pago. Y Aceptación de las condiciones del contrato
-4º. Posibilidad de listar los socios "alumnos" por clases y grupos (Para la consulta del cuerpo docente, etc.)
-5º.Contabilidad básica


He estado probando las ya incluidas con la instalación base: Gestión de Asociaciones, Asociaciones y miembros y son limitadas pero podría personalizarlas con un módulo.

Lo que no he conseguido y he leído que es posible es; habilitar en el portal web el registro público de usuarios. Descrito en la funcionalidad número 2º

He leído que es suficiente con:

-Desabilitar la autenticación AOUTH de odoo.com
-Y habilitar el registro público de usuarios, desde la configuración

Creo que este último paso es el crucial, pero no encuentro esta opción en la configuración, aún activando las opciones de desarrollador.

¿Alguien ha habilitado en Odoo 11 el registro público de usuarios? ¿Es posible registro con confirmación vía email? (Para no tenerlos que crear previamente en el Backend de Odoo).



Muchas gracias de antemano y saludos !!!

Gelo Joga

unread,
Sep 24, 2018, 9:23:19 AM9/24/18
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
El registro público de ususario se permite si activas esta opción:

01.png


Con esto el cliente tiene que rellenar unos datos mínimos (pero son muy escasos). Luego habría que hacer algún desarrollo para añadir los campos que necesitéis.
Un saludo,

Rafael Blasco

unread,
Sep 25, 2018, 7:22:37 PM9/25/18
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
Buenas,

Aqui tienes los módulos de la vertical para asociaciones de la OCA


Un saludo,
Rafael Blasco
Tecnativa


El viernes, 21 de septiembre de 2018, 20:19:21 (UTC+2), Miquel Martorell escribió:

Miquel Martorell

unread,
Sep 28, 2018, 6:33:09 AM9/28/18
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
Fantástico !!

Funciona perfectamente. Ahora queda crear un formulario de registro personalizado solicitando los datos del socio y alguna que otra modificación más.

Muchísimas gracias Gelo y Rafae, saludos !!

Rafael Blasco

unread,
Sep 28, 2018, 11:37:17 PM9/28/18
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
Hola Miquel,

A ver si lo que hacéis, lo publicáis y pones el link aquí.

O mejor todavía, en OCA! ;-)

Saludos,
Rafael Blasco
Tecnativa

Asociación Cultural Samarita

unread,
Jan 13, 2020, 6:55:09 AM1/13/20
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
Teneis algun pequeño manual o repositorio para ver que es cada campo

Javier Murcia

unread,
Jan 21, 2020, 4:27:35 PM1/21/20
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
No os va a costar mucho ya que entre los módulos de odoo y la oca para asociaciones tenéis prácticamente todo. Más o menos lo que tenéis que hacer es:

Prácticamente todos los requisitos, con la salvedad de listar socios por clase, y los campos del formulario de registro lo tienes con una instalación de odoo sin tener que desarrollar nada:
  1. Instalar los siguientes módulos: website_sale_require_login, membership, membership_extension, 
  2. Desde la appsocios, crear un "producto de asociacion".
  3. Habilitar la venta de dicho producto en la tienda online. Esto lo tendrás que hacer desde el catálogo de la appde ventas, ya que dicho botón no es visible desde la app socios.
  4. Configurar el método de pago en odoo (introducir la información para la transferencia, conectar con stripe)
  5. Listo!
El proceso de registro sería el siguiente:
  1. El usuario visita vuestra "tienda online" en la que ve el producto para asociarse, inicia el proceso de compra.
  2. Habilitar el registro publico de usuarios como ha dicho Gelo.
  3. Como parte del proceso de compra, el usuario tiene que crear una cuenta, y suministrar sus datos personales (datos típicos de facturación, nombre, apellidos, dni, dirección, correo, teléfono)
  4. Una vez creada la cuenta, se pasa al proceso de pago, que puede ser offline (transferencia, se muestran los datos de la misma y el pago queda pendiente) u online (tarjeta, el usuario introduce su información en una pasarela de pago como stripe, y los fondos de autorizan y capturan automáticamente)
  5. En cuanto el pago se autoriza, se crea una factura, se contabiliza el ingreso, y el miembro aparece en la lista de socios.
Para el resto de requisitos que tenéis, simplemente tenéis que añadir los campos extra al modelo res.partner y exponer dichos campos en el formulario de registro. No es demasiado complicado ni hace falta demasiada experiencia en programación. Truco, un contacto de tipo compañía, puede tener contactos asociados (normalmente empleados) y podéis usar esta funcionalidad para registrar los datos de los hijos. El formulario para la dirección de envío usa esta funcionalidad (te permite elegir entre la dirección de facturación y los sub-contactos marcadas como direcciones de entrega, y te deja crear nuevas direcciones de entrega).

Para buscar por clase, tendréis que ampliar la vista de búsqueda del modelo res.partner para que incluya dicho campo.

La contabilidad con Odoo es prácticamente automática, en cuanto se genera una factura esto ya se refleja en la contabilidad, cuando la misma se marca como pagado se genera el asiento de pago, así que no hacen falta muchos conocimientos contables para sobrevivir a la contabilidad de la asociacion.


El viernes, 21 de septiembre de 2018, 20:19:21 (UTC+2), Miquel Martorell escribió:

Javier Murcia

unread,
Jan 21, 2020, 4:34:24 PM1/21/20
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
Si pasas el ratón por encima de un campo (en la vista de backend de odoo, no en la web pública) te saldrá la descripción y ayuda del campo (si la tiene)

Si habilitas el modo desarrollador, al pasar el ratón por un campo te saldrán sus parámetros técnicos (nombre técnico, tipo)

Y como no, siempre te queda leer el propio código. Los campos de un modelo, se encuentran en los archivos py de la carpeta models de un módulo. Ejemplo: https://github.com/odoo/odoo/tree/13.0/addons/membership/models

Asociación Cultural Samarita

unread,
Jan 22, 2020, 1:13:31 AM1/22/20
to openerp-s...@googlegroups.com
Muchas gracias por la ayuda

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Usuarios Odoo / OpenERP en España" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp-spain-u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/openerp-spain-users/ef8ee270-bfc7-45f9-9d13-31e1e095dea9%40googlegroups.com.

Rafael Blasco

unread,
Feb 12, 2020, 7:18:18 AM2/12/20
to Usuarios Odoo / OpenERP en España
Buenos días:

Tenéis en OCA un vertical completo de módulo para asociaciones:


Además tenéis un vertical (por ahora en v10, lo podríais migrar a v11 o v12) para NGO's and humanitarian organization 


La OCA es GRANDE y una Asociación Sin ánimo de Lucro. Por favor a todos los que usáis módulos de OCA haceros miembtos y sponsors:


Un saludo,
Rafael


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages