Hola Sandra, este es el método que utilizo yo.
Las nóminas te las hace una asesoría o las haces tu con un programa de nóminas. Este ejemplo sirve en los dos casos.
Le pides a la asesoría o al programa de nóminas, que te saque el listado "informe de coste de nomina" , donde te lista el bruto, la retención etc de cada empleado y lo totaliza al final.
Haces un solo asiento contable con los totales es decir en la 640 todo el bruto de todos los empleados sin difierenciar, 642 todo el coste de seguridad social de la empresa sin diferenciar.
Al mes siguiente duplicas el asiento y modificas las cantidades según el listado de coste de nómina.
Para pagar, le pides a la asesoría que te de el fichero sepa (los programas de nómina generan el fichero bancario, sinó lo tienes que hacer tu con el software del banco ) , y lo mandas por banca electrónica al banco que te hace un cargo único o uno por cada nómina.
Contabilizas el pago manualmente con un solo apunte sin diferenciar empleados, es decir 17.500,00 € (46500000 remuner. pendien.) a (57200001 Santander cc4457) 17.500,00 €
Si necesitas detalle por departamentos, entonces en las cuentas de gasto (640, 641, 642 649) tendrás que hacer un apunte por departamento. En las demás cuentas solo un apunte.
Es decir, con odoo no haces nada de nomina, solo contabilizas. Si necesitas extraer información, o tener detalle, lo sacas del programa de nóminas del que es imposible que te libres.
Lo simple es bello (las bicis, los barcos de vela ...)
Saludos.