Hola Nicolás:
Bienvenido!
Soy el traductor del programa.
Me gustó mucho tu tutorial, creo que tenés excelentes condiciones para hacer ese tipo de videos (buena voz, dicción y se nota que usás el programa). Ojalá veamos más!
Te agrego algunos comentarios sobre cosas que mencionás en el tuto:
1) En realidad la relación entre niveles y capas/columnas no es en sí de identidad. Las capas/columnas contienen niveles, de hecho en una misma capa pueden haber múltiples niveles (incluso de distintos tipos).
El nombre "capa" lleva a errores, porque no se comportan como las capas de After Effects, por ejemplo (en donde sólo puede haber un video por capa), sino más bien como "pistas" de un programa de edición de video, en donde pueden haber muchos "clips" (los "niveles" serían los clips de OpenToonz) en cada pista.
2) Lo otro es sólo una precisión en cuanto al formato de columnas, y es que es, en realidad, el formato tradicional de animación que se usaba originalmente en los estudios 2D de todo el mundo. Actualmente sí existe una identificación mayor de la animación japonesa con esa manera de trabajar, porque han sido ellos los que han mostrado más apego a los métodos tradicionales de animar.
3) Un tip adicional para la inversión de visibilidad/bloqueo de pistas. Con Ctrl+clic sobre cualquier botón también se produce la inversión (resulta más útil en la Planilla que en la Línea de tiempo, ya que la Planilla no tiene los botones generales que sí tiene la Línea de tiempo arriba de todo).
Bueno, arriba! y cualquier cosa estoy a las órdenes.
Saludos!!
g