Cosecha 2ª chela ciudadana

2 views
Skip to first unread message

Hub Santiago

unread,
May 31, 2012, 5:32:01 PM5/31/12
to

El pasado jueves 24 de mayo se organizó la segunda Chela ciudadana organizada por Hub Santiago , Avina y Ciudad Viva. con el propósito de ampliar redes, inspirarse con ideas innovadoras, compartir y pasarlo bien. El propósito se cumplió en el caso de quien les escribe esta pequeña crónica.

En menos de dos semanas dos españoles hemos vivido una inmersión interesante e intensa a otro Santiago y Chile distinto al que sale en los medios de comunicación tradicional, gracias al HUB Santiago.

Conocía el concepto de Hub a través del HUB Madrid, por ello fue una alegría el saber que en Santiago de Chile hay una serie de soñadores que también creen en conceptos como innovación social, emprendimiento social, etc y así pues un día conocí la experiencia de este HUB con el estimulante
proyecto "Germina tu proyecto - SIGNBOARD"

Los amigos del HUB Santiago en ese trabajo de tejer redes e innovar nos tenían preparada otra sorpresa/invitación. Una Chela Ciudadana. La primera pregunta de este español ignorante fue ¿Una, qué? y además con el adjetivo de CIUDADANA. Después de que me explicaron que es una chela pensé "Bueno, probemos la idea suena atractiva, a través del ocio generando ideas innovadoras y encuentros".

Esta segunda Chela Ciudadana se realizó en la sede de Ciudad Viva con cerveza de Zapata imports quiénes llevarón Schops y cervezas artesanales. ¡Qué ricas estaban!,

Esta Chela ciudadana fue una experiencia estimulante al experimentar en directo el concepto de tejer redes en una sociedad tan individualista que vivimos. Al llegar a Ciudad Viva había bastante gente en sus diferentes espacios. Para generar conexión entre las diferentes personas que nos encontrábamos y no nos conocíamos los organizadores tenían varios sistemas, desde invitarte a poner tu nombre con una etiqueta en la ropa a poner tu nombre y organización en un mural, para organizar un mapa de individuos/ organizaciones y plasmar todas las células que iban generando un nuevo cuerpo social en ese momento.

Gracias a esta Chela tuve oportunidad de conocer/ escuchar/ conversar con diferentes personas sobre diversos aspectos de la innovación social, de la sociedad: con Miguel hablando sobre cómo construimos espacios urbanos que tengan un impacto social positivo y sustentable, con Leo de modelos de organización, con Solange aprendiendo de muchas cosas pero sobre todo de creatividad, y así acabe en la barra donde se ubicaban las cervezas hablando de política y de la sociedad con un mexicano-Chileno, un cubano, un chileno y otro español, conversando desde el respecto y la curiosidad mutua, con ganas de aprender del otro. Porque al final a través del dialogo y la dialéctica se construye confianza (valor a la baja hoy en día) y con ello proyectos, y lo que es más importante: vertebramos y construimos sociedad, y además a través del ocio.

Por todo ello esta Chela ciudadana fue todo un éxito, a nivel organizativo mucha gente y variada, y a nivel personal porque me sirvió para ver y sentir otro Chile y con ganas de más Chelas Ciudadanas y de más HUB Santiago.

Manuel Gutiérrez Pascual
Social 21 -
(RSE+ Innovación Social)

Le damos las gracias a Manuel por esta enriquecedora cosecha.

Y como siempre la fotitos!




--
www.hubsantiago.com


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages