Hola.
Como quizás ya sepan siempre fue posible utilizar el debug estándar de Harbour tanto en programas modo consola como en programas con interface gráfica ooHg.
Me refiero al debug que que viene de la época de Clipper con esta pantalla (ejemplo programa en modo consola):
o este (ejemplo modo gráfico OOHG):
Pues bien…
También es perfectamente posible usar el debug programado por Alexander Kresin y que opera con apariencia totalmente gráfica, con programas que pueden estar tanto en modo consola como en modo gráfico ooHg.
Aquí tenemos un ejemplo:
Para usar este debug (cuya ventaja principal es el inspector de objetos y las ventanas detachables) hay que:
1 Descargar este zip www.any2fe.com.ar/downloads/debug.zip
2 Los archivos exe y xml deben copiarlos a una carpeta del path o de la propia aplicación de depurar.
3 La librería hwgdebug.a deben incluirla en el script de compilación justo antes de hbdebug.a
4 La aplicación debe ser compilada con el switch “-b”.
Al ejecutar la aplicación la misma se detendrá justo en la línea inmediata siguiente al primer ALTD() que encuentre mostrando la pantalla gráfica del debugger.
Espero que esto les sea de utilidad.
Saludos...
Ricardo Sassy
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "[oohg]" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a oohg+uns...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/08e801da0885%244152f800%24c3f8e800%24%40gmail.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/oohg/CAHAYtucO0%3D4mnBxGBp9aoy0cyVHwJ-svwrmW65gQHYa2AOR%3DNg%40mail.gmail.com.