Traducción

161 views
Skip to first unread message

Khpconan

unread,
Mar 6, 2014, 2:47:07 PM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Ya era hora de abrir un tema dedicado solo a la traducción. 

Primero de todo, un pequeño esquema del panorama de scanlators ingleses por tomo:

  • Tomo 1 -> Tomo 5: Traducidos por Aosh. Creo que se suele considerar una buena traducción (a ver, no puedo compararlo con el japonés yo, pero lo que he leído me parece correcto). El problema es que por ejemplo se compara con otras traducciones (Some-stuffs, ni idea, lo he encontrado en batoto) y hay frases que no tienen nada que ver.
  • Tomo 6 -> Tomo 22 : Re-traducidos hace muy poco por ONEPIECEFAG & NEP ECE hasta el 16 y Nitoryu hasta el 22 (Ejemplo). Creo que son muy buenas. Hay otras versiones (Null, por ejemplo), pero creo que son antiguas y la calidad de la traducción baja. (Ejemplo)
  • Tomo 23 -> Hasta Water 7 o así. Lo más normal es encontrarse con Null (aunque algunos tomos son NullHQ, que a parte de la mejor calidad de imagen no se si son retraducidos). Tienen errores muy graciosos a veces (Masuru D Chocheh), básicamente debido al hecho que son traducciones que se hicieron cuando aún no estaba tan asentados nombres y cosas así, supongo.
  • A partir de ahí creo que empieza a haber un poco más de variedad, y en general el nivel esta bien (obviamente, cuando empieza NU pues ya esta de puta madre)
Estaría bien siempre poder comparar con las traducciones hechas por Planeta, para así poder consensuar la traducción. ¿Además, sois partidarios de traducir literalmente? ¿O dejar un cierto margen?

Otros temas, la traducción se hará al castellano de España no? Lo digo por cosas como el uso de "ustedes", en vez de "vosotros"; el sobreuso de pronombres personales (yo, él, nosotros...) al traducir literalmente del inglés, entre otras cosas. Vamos, es solo para asegurarme que tenemos los mismos criterios.

El tema sobre que traducir y que no creo que ya se he tratado bastante. Pero falta llegar al consenso final.

Lowitle

unread,
Mar 6, 2014, 3:18:47 PM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Sí, español de España, creo que todos somos de por el mediterráneo, así que no habrá problema (si hay algún conflicto con alguna frase se comenta y se llega a una solución que nos agrade y ya, el tema del volumen tiene que hechar fuego cuando estemos al lío).

Yo podría uno o dos revisores que se encarguen de revisar registro y criterios para que no se nos vaya de las manos y no tenga nada que ver un capítulo con el otro.

Respecto a lo de qué traducir creo que ya está bastante claro. Algún voluntario a escribir un resúmen mientras yo me miro el tema de las categorías en Google Groups?

Si llegamos a aclarar este tema ya podremos empezar, ya que el tema de las fuentes está casi cerrado,

ChimaTCK

unread,
Mar 6, 2014, 3:59:03 PM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo estoy más a favor de traducir con cierto margen, porque ello nos da pie a hacer una edición más propia y original de la serie, siempre y cuando no se cambie el significado original de los textos.

Me refiero a que se puede narrar de muchos modos, y dar "nuestro toque" (creo que vamos a acuñar esta expresión xD) no tiene por qué restar calidad al texto que decidamos poner.

Khpconan

unread,
Mar 6, 2014, 7:07:12 PM3/6/14
to
He estado intentado ponerme con el script ya que este finde estaré ocupado y no voy a poder hacer nada, pero realmente tengo algunas dudas de formato. Primero en el capitulo 1 habla un montón de gente que que yo sepa no tienen nombre (gente random), como lo pongo en el script? Segundo... tema onomatopeyas... voy perdidisimo. No tengo ni idea de cual es la correcta en cada caso. Por ultimo, supongo que por el simple hecho de como ordeno el script y que todos aquí sabemos como se lee un manga ya se intuye el orden de diálogos no?
PD: Me he puesto con el script para probar un poco, no es que pasé de lo que decidamos. Quería tener algo para enseñaros como base y que discutiéramos hasta que punto se tiene que traducir literalmente, o que dijerais cosas a mejorar.
PD2: Me he dado cuenta que hay frases que cambian totalmente de una traducción a otra. Lo difícil no es traducir , si no elegir que frase se ajusta más a lo que pasa.

Nimes

unread,
Mar 7, 2014, 2:50:57 AM3/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Para los nombres, coge los que hay aquí: http://www.pirateking.es/esp_tripulaciones.html
En los databooks y en los sitios oficiales, suelen poner los nombre romanizados de forma correcta y Pirateking los tiene todos aquí bien recogidos.

De hecho para todos los nombres me basaría en su página web exclusivamente ya que son 100% fiables.

Con las frases, lo suyo es que compares diversas fuentes: mangastream (muy fiable), Pirateking (también muy fiable aunque no están todos), Mangareader y demás fansubs pueden no ser tan fiables. Y buen Naruto Uchiha también está muy bien, aunque solo a partir del 580 o por ahí.
Message has been deleted

Lowitle

unread,
Mar 7, 2014, 8:32:56 AM3/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
El tema de las onomatopeyas lo he comentado en el archivo Scrpit, yo me guiaría con las onomatopeyas que aparezcan en la versión de planeta, puesto que ellos llevan muchos años haciendo cómic y creo que tendrán más estandarizado este tema.

Sé que es un coñazo, pero igual Chima podría fotografiar el primer tomo... que me consta que Nimes tiene los 10 primeros, pero no los tiene accesibles hasta semana santa. Además también nos servirá como una comparación más de traducción.


ChimaTCK

unread,
Mar 7, 2014, 9:40:07 AM3/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo tenía pensado escribir todos los textos tal cual. A fin de cuentas hay que escribirlos de todos modos. Pero si queréis saco fotos al tomo (de hecho hoy tengo cámara nueva *^*)

Lowitle

unread,
Mar 7, 2014, 9:47:22 AM3/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Como quieras, si lo escribes directamente perfecto, pon un aviso de dónde lo has sacado y tal (hay una opción de "insertar comentario" muy útil por ahí). Yo había pensado en ponerme a hacer unas páginas hoy... a ver como quedan.

gonzals

unread,
Mar 7, 2014, 8:32:01 PM3/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Me he puesto yo también a traducir el primer capi y verdaderamente el tema de las versiones inglesas es un problema. Mi referente siempre ha sido Null, pero como no encuentro por ninguna parte su edición de los primeros tomos, he acudido a las que se han puesto aquí. Habiendo leído sólo un poco de ambas, tengo preferencia por la de Some-stuffs; veo mayor unidad en los textos. La cosa es que, como ha dicho Khpconan, literariamente varía mucho respecto a la de Aosh.
Creo que antes de ponernos a trabajar en las traducciones, deberíamos intentar aclarar esto.

Por lo pronto no se me ocurre nada mejor, pero ya que ahora mismo somos varias personas las que estamos traduciendo y disponemos de dos versiones, podemos usar una cada uno y, en base al resultado, decidir.
Lowitle, he mirado tu script y tengo la impresión de que te has basado en el texto de Aosh. De ser así, ¿te parece si terminas de traducirlo, hago yo la de Some-stuffs, y luego comparamos con lo que ponga Chima de Planeta?
Respecto a esto último, yo no poseo ningún tomo, pero en bibliotecas cercanas puedo conseguir hasta el quinto.

Lowitle

unread,
Mar 8, 2014, 1:38:30 PM3/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bueno, antes de nada aclarar que yo no he hecho nada en ninguna script las que hay son obra de Khp y Chima.

También creo que nos estamos complicando demasiado. Al fin y al cabo hay muchas formas de decir las cosas y está claro que diferencias habrá. Para no complicarnos, en vista de que tenemos 700 capítulos por delante, lo que haría yo seria utilizar la traducción de Planeta como BASE, y después, encima de ésta BASE repasar, comparar con otras fuentes y después, si hace falta, poner nuestro toque (que puede ser cambiar forma de decirlo, nuestros famosos criterios de traducción del japones, etc.).

La ventaja de este sistema sería que ya lo tenemos en castellano, esta versión de Planeta se ha traducido del Japones al Español. En cambio, si lo cojemos del inglés la traducción será Japonés>inglés>español, demasiadas posibilidades de arrastrar algún error. Además, los fallos de la edición de Planeta son conocidos y será facil solventarlos.

Es simplemente mi punto de vista ya que he visto que 3 de nosotros os habéis puesto con la script del MISMO capítulo y desde fuentes diferentes, sin darnos cuenta hemos multiplicado el trabajo por 3 en vez de dividirlo, lo que creo que es inadmisible en vista de la cantidad de capítulos que hay.

Ahora tenemos que definir un sistema para que se cumpla esto, yo propongo:

1. Una persona escribe lo que pone el tomo (ya sea porque lo tiene o porque hemos conseguido fotos).
2. Una segunda  compara fuentes (pk, versiones inglesas, etc) y le pone el toque.
3. Una tercera persona repasa, comprobando que no haya faltas de ortografía (en caso de encontrarlas señalarlas y insertar un comentario, así el que ha cometido el error aprenderá a no volver a cometerlo).
4. Script terminada.

Para aplicar esto vuelvo a señalar la importancia y utilidad que pueden tener los comentarios de google drive y el tener un documento común. De entrada se me ocurre que cuando la segunda persona haya hecho su trabajo deje el texto en rojo (o algo así), y en cuanto la tercera persona lo haya correjido lo ponga con el texto en verde, de forma que en cuando nos encontremos con algo en verde en la script significa que ya se puede hacer la página.

Es mi opinión, a ver qué pensáis, esto lo digo para que no hagamos tres scripts notables, que no nos sirve de nada, lo que queremos es una script excelente, unir fuerzas para hacer el proyecto mejor.

ChimaTCK

unread,
Mar 8, 2014, 4:13:55 PM3/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
De acuerdo con Lowlitle.

Yo por ahora estoy poniendo el texto de la versión PLANETA y aparte estoy dejando mis propias sugerencias y comentarios, porque a veces los textos son un poco cutres, al menos comparando con otras versiones, como la de NU.

PD: ¿Qué hacemos con la palabra BERRIE (La moneda, el dinero de OP)?

En Planeta pone "Berris", pero también he leído por ahí "Beli", y demás.
¿Opiniones?

Nimes

unread,
Mar 8, 2014, 6:07:01 PM3/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Hola Chima, creo que la versión oficial (databook) habla de BERRY y en plural BERRIES. La palabra está cogida del inglés que significa baya. Al tratarse de una pronunciación, los japoneses tienden a escribirlo como suena en su escritura, y de ahí a que haya tanta confusión (como tendremos en muchas ocasiones xD).
Creo que tiene sentido que venga de la palabra Baya ya que antes de la aparición de la moneda, las cosas se "compraban" por medio de intercambios. Es decir, antes si quería comprar por ejemplo una mesa, lo que se hacía era cambiar una mesa por X tomates, X patatas o X verduras. Es decir, al final lo que estarían haciendo es cambiar X bayas por una mesa.

Para mí tendría bastante sentido que viniera de esa palabra y que por tanto se escribiese así. En Pirateking, lo he buscado también y aparece también de esta forma.

En cuanto al sistema que propone Lowitle, me parece la más correcta ya que sino, estamos perdiendo mucho tiempo, para luego tener que debatir que opción coger. Si vamos cogiendo el script de Planeta como base, luego podemos cambiar frases poniendo nuestro toque y arreglando las erratas de planeta (que tiene unas cuantas xD).
De esta forma, no perderemos tanto tiempo y podremos avanzar bastante bien en el proyecto.

Khpconan

unread,
Mar 9, 2014, 1:40:28 PM3/9/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bueno, después de un fin de semana ocupado, vuelvo a ponerme al tema.

Creo que estamos cometiendo un error pensado en que Planeta es la traducción más fiel al original. Tiene toda la pinta que es una traducción en la que sacrificó fidelidad por "estilo", el problema es... ,¿que estilo?, ya que la serie no es lo mismo ahora que hace 17 años y vete a saber tu que pensó Planeta en su momento sobre su madurez... En cambio la traducción de Aosh por ejemplo parece menos literaria y más ... directa, seguramente porque puso delante fidelidad a cohesión del texto.
Sin que sirva de precedente (lo juro), he comprobado un poco el script del capitulo 1 en Pirateking, y creo que voy en lo correcto: la traducción de Aosh es bastante más cercana, pero más sencilla y desprovista de estilo, en cambio la versión de Planeta a veces se aleja bastante (pero a la vez, tiene un estilo más cohesionado).

PD: Con esto no quiero decir que no utilicemos la versión de Planeta, sino que cuidado con pensar que es la mejor traducción o algo.

Nimes

unread,
Mar 9, 2014, 2:37:15 PM3/9/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Khpconan, estás muy en lo cierto. Creo que podemos aplicar ambos criterios, me explico.
Es decir, a planeta lo tenemos como referencia, para tener una traducción japonés->español directa con la que algún encargado de planeta ha estado trabajando. Pero luego, lo que tenemos que hacer nosotros es mirar otras traducciones como la de Aosh, como la de Pirateking, u otras de script fiable y de ahí ya modificar sin pasar pena lo que ponga el texto de Planeta. 
Si Planeta a puesto una traducción, en la que algunas veces pone otra cosa para dejarlo más chulo o vete tú a saber que, pues lo modificamos sin preocuparse. Aquí es cuando entra nuestro toque. El toque en el que cogemos un script decente como base (planeta) y luego le modificamos lo que queramos según lo que ponga en las otras traducciones.

Por lo tanto, ahora podemos escribir o fotografiar las páginas de planeta (yo tengo del 1-10; 22, 23 y 41, pero hasta semana santa no los tendré a disposición). Con este script vamos comparando que pone en las demás y vamos realizando las distintas correcciones (tantas como uno quiera, como si se cambia todo el texto).

Bueno, esta sería la idea, pero como lo veáis.

gonzals

unread,
Mar 9, 2014, 3:14:14 PM3/9/14
to
Comparto bastante lo dicho por Khpconan. Por más que sea la que más trabajo nos vaya a ahorrar, creo que prejuzgar que la versión de Planeta va a ser el mejor referente antes de ver lo que se saca de las inglesas puede ser un error. El tiempo que se pueda perder en hacer tres traducciones diferentes del primer capítulo creo que se recuperaría con creces considerando con igual seriedad todas las fuentes y estableciendo poco a poco un sistema de trabajo en base a todo el material disponible. Creo que lo mejor sería basarnos en una versión lo más "aséptica" posible, y si nuestro texto tiene que llevar una cierta impronta de "estilo", aunque sea la mínima para darle sentido a la traducción al español, que sea la nuestra y no la de Planeta, que como es sabido no hacen un trabajo de traducción especialmente literal.

En cuanto al berry, aunque pueda ser un poco coñacete, se podría recortar el símbolo de la monea de alguna raw, guardarlo en un archivo aparte y tenerlo a mano a la hora de la edición.

Lowitle

unread,
Mar 9, 2014, 11:08:32 PM3/9/14
to
Antes de nada un saludo a todos, he ido leyendo todos los post sin contestar porque me apetecía ver qué pensabais antes de contestar yo.

Antes de que se me olvide contesto la última propuesta de Gonzals del berry contestando que no podemos poner un símbolo en un bocadillo porque puede ser que alguien no sepa que significa ese símbolo, lo que provocará que para ellos sea una incógnica y no se transmita el mensaje completamente y, en consecuencia, parte de la historia no se transmitirá.

Con respecto a la traducción veo lo siguiente expuesto:
  1. Usar Planeta como base sin presuponer que es la mejor traducción (que conste que elegí esa como base porque, a parte de oficial, tienen la colección completa traducida), para después conseguir una versión apropiada mediante la comparación con otras fuentes (pk, aosh, null, etc.).

  2. Usar varias fuentes y al final (después de X capítulos) saber cual es la mejor, cosa que provocaría que la mejor puede que cambie a los X tomos (ya que no hay un solo grupo que lo haya hecho todo, excepto planeta) y que puede que supusiese el cambio por completo de fuente, que volveria a provocar que tuvieramos que decidir cual es la mejor, pero siempre estaríamos trabajando con la mejor.

Con estas dos síntesis quiero descartar, por una parte, la copia total de Planeta y, por otra parte la traducción total multiplicada por 3 de los tomos (lo que vendrían a ser los extremos).

Visto así, ¿qué opción elegiríais?

En base a lo que digáis intentaré redactar y explicar cómo proceder a realizar el script en cada caso, puesto que hay que organizarlo de una forma que todos trabajaramos en el mismo archivo, fuera cómoda y eficiente, ya estoy dando vueltas de cómo lo haríamos en cada caso. Pero antes de decir nada quiero que vosotros opinéis i me digáis cómo queréis hacerlo.

Lowitle

unread,
Mar 9, 2014, 11:22:20 PM3/9/14
to
Propongo un nuevo sistema de organización para las script. A ver que os parece.

Esta solución es consecuencia de las exigéncias de nuestro sistema, al ser varios y estar trabajando sobre un mismo proyecto necesitamos algún tipo de coordinación, de ahí mis constantes comentarios sobre google drive y tal. El caso es que desde que nos hemos puesto con los script de los capítulos he observado una cierta desorganización provocada precisamente por el modelo que os he hecho utilizar (con el documento escrito del Google Drive), pensando que sería suficiente para obtener una buena forma de coordinación. Pero no, no es suficiente. Por eso propongo utilizar un documento hoja de cálculo como éste que he hecho con el objetivo de mejorar la comunicación entre los scriptman (esta palabra la patentamos junto con "toque" XD) con comentarios, colores, dudas y tal. Se puede hacer un tipo de leyenda para avisar mejor y tal, la verdad es que creo que las posibilidades son muchas (se puede trucar para que parezca más bonito, yo lo he puesto así para que se entienda el objetivo). Creo que nos puede venir bien.

Ahora bien, toca ver qué pensáis vosotros, al fin y al cabo somos un equipo, conviene remar todos juntos.

Un saludo.

ChimaTCK

unread,
Mar 10, 2014, 4:09:20 AM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Buaf, a mi esa hoja me gusta mucho más que la hoja de word.

Cuando pueda transcribo de una cosa a la otra.

Lowitle

unread,
Mar 10, 2014, 5:21:09 AM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Perfecto, a ver qué les parece a Khp, Gonzals y Nimes. Aprovecho para decir que se pueden agregar más columnas para tantas "Versiones Referencia" como se necesiten para llegar a la Versión Final Própia. Solamente tenéis que agregar una columna (botón derecho en alguna letra de la parte superior y Insertar Fila a la Derecha o Izquierda) la hoja se puede modificar completamente, simplemente es para que veáis como puede funcionar teniendo en paralelo las distintas versiones.

gonzals

unread,
Mar 10, 2014, 6:42:40 AM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com

Antes de que se me olvide contesto la última propuesta de Gonzals del berry contestando que no podemos poner un símbolo en un bocadillo porque puede ser que alguien no sepa que significa ese símbolo, lo que provocará que para ellos sea una incógnica y no se transmita el mensaje completamente y, en consecuencia, parte de la historia no se transmitirá.

Si recuerdo bien, en el manga las cantidades de dinero a veces vienen referidas como berries y otras veces tan sólo viene el signo "Berrysymbol", ¿no? A lo que me refería es que para cuando ocurra lo segundo, estaría bien conservarlo, ya que al representar una unidad monetaria ficcional también forma parte de la imaginería de One Piece.

Por lo demás, voy a exponer a continuación cómo procedería yo a partir de aquí, aunque adelanto ya que en resumidas cuentas elegiría la segunda opción señalada por Lowitle y que la herramienta de la hoja de cálculo puede ser una mejora de putísima madre:

- De entrada, para los tomos del 1 al 5, contamos con tres versiones sobre las que trabajar: Aosh, Some-stuffs y Planeta. Khpconan ha comentado en otro hilo que en breves tendrá traducido el primer capítulo (versión Aosh). Yo, por mi parte, podría tener traducido el texto de Some-stuffs para mañana. No sé lo que tendrá Chima transcrito del tomo de Planeta, pero se me ocurre que podríamos fijar un plazo (el miércoles, por ejemplo) para pasar las tres versiones a la hoja de cálculo de modo que podamos comparar con mayor facilidad y, en base a eso, votar todos: a) qué traducción inglesa elegimos como base* y b) quién de nosotros (en principio Khpconan o yo, aunque cualquier otro pueda sustituirnos si cree poder mejorar lo que presentemos) va a ser quien primero meta mano a dicha traducción.

- El orden en que yo dispondría la intervención de cada uno de nosotros de aquí en adelante** sería:
1: Traductor A cuelga traducción A basada en texto inglés A en la hoja de cálculo.
2: Traductor B coteja traducción A con texto inglés B y en la columna de al lado cuelga traducción B (el capítulo entero o sólo lo que quiera modificar, como se prefiera).
3: Una tercera persona, que disponga de la versión de Planeta, hace lo propio en una tercera columna.
4: Se establece el texto definitivo. Este punto puede ser el más conflictivo y espero que entre todos lo clarifiquemos, pero de entrada me parece importante remarcar la importancia de un corrector ***. Una opción es usar aquí la herramienta del script, que como permite añadir comentarios a los márgenes, puede servir para discutir algún matiz.
5: Tareas de edición.

* Ya comenté más arriba por qué prefiero partir del inglés. Ya la hostia sería tener a alguien que supiera japonés y, al menos, nos pudiese indicar cuál de las traducciones es la más aconsejable. ¿A nadie le suena de algún forero de NU que nos pueda echar una mano a ese respecto?
** En este punto, se puede rehacer el primer capítulo fundiendo los tres textos o pasar directamente al segundo. Mejor lo votamos a su debido momento, pero como prefiráis.
*** Es un detalle nimio y desde luego sé no se trata más que de una versión de prueba, no tiene mayor importancia, pero en el hilo titulado "vol. 1" se ha subido una imagen en la que aparece un bocadillo cuyo contenido debería ser la onomatopeya propia del contacto entre dos hojas de metal, y se ha interpretado como una risa burlona de Roger. Ya digo que sé que no es más que una hoja de prueba, pero este tipo de cosas hay que evitarlas cuando nos pongamos con los tomos.

 

Lowitle

unread,
Mar 10, 2014, 7:10:26 AM3/10/14
to
Y si a la hora de hacer B, en vez de hacerlo comparándolo con A se hace de forma independiente, lo mismo con C y al final, se suma A + B + C para el texto definitivo F? Lo digo para que las versiones fueran más independientes y después comparar (al final seguramente veremos que no hay tanta diferencia) de esta forma podría avanzar B sin depender de A y C sin depender de B y A. Lo pongo graficamente.


A -> B -> C -> F

A
+
B -> F
+
C
-------------------> Eje de Tiempo

No sé si quedará claro, pero espero que entre texto y gráfico (si no es una cosa o la otra) se entienda lo que quiero decir.

gonzals

unread,
Mar 10, 2014, 7:20:37 AM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Te entiendo pero, ¿cuál es la versión C? ¿La de Planeta?
En lo tocante a las versiones A y B, me parece una posibilidad tan válida como la otra, solo que más trabajosa para el segundo traductor (y por eso mismo más equitativa, también).

ChimaTCK

unread,
Mar 10, 2014, 7:26:54 AM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo en general veo bastante bien el modus operandi que se va formando para traducir.

Aunque en general yo en el tema de la traducción no me voy a meter mucho, porque realmente el punto en el que puedo destacar es en la colocación de los textos en la página.

Si estoy haciendo la transcripción de la versión planeta es solo porque de casualidad tengo el Tomo 1 (lo pillé en una oferta en plan "Empieza a leer One Piece! Te dejamos el 1er tomo regalado!") y hay que estar un poco más pendientes de todas las áreas de trabajo ahora que estamos arrancando el proyecto.

Lowitle

unread,
Mar 10, 2014, 8:11:29 AM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
gonzals escribió:
Te entiendo pero, ¿cuál es la versión C? ¿La de Planeta?
En lo tocante a las versiones A y B, me parece una posibilidad tan válida como la otra, solo que más trabajosa para el segundo traductor (y por eso mismo más equitativa, también).

 Nono, las versiones son una cosa y el sistema a utilizar es otro, no quiero liar las cosas.

Por una parte están las traducciones a utilizar que pueden ser 1, 2, 3, 4, 8 o 10. Por otra parte está el cómo utilizarlas, mi propuesta va en este segundo punto.

Tu proponías esto:


- El orden en que yo dispondría la intervención de cada uno de nosotros de aquí en adelante** sería:
1: Traductor A cuelga traducción A basada en texto inglés A en la hoja de cálculo.
2: Traductor B coteja traducción A con texto inglés B y en la columna de al lado cuelga traducción B (el capítulo entero o sólo lo que quiera modificar, como se prefiera).
3: Una tercera persona, que disponga de la versión de Planeta, hace lo propio en una tercera columna.
4: Se establece el texto definitivo. Este punto puede ser el más conflictivo y espero que entre todos lo clarifiquemos, pero de entrada me parece importante remarcar la importancia de un corrector ***. Una opción es usar aquí la herramienta del script, que como permite añadir comentarios a los márgenes, puede servir para discutir algún matiz.
5: Tareas de edición.

 Con esto proponías un órden en que el traductor B dependía de la traducción del paso 1 (y igual en el punto 3 con respecto al 2).

Yo en cambio propongo que las traducciones A, B, C, D, etc. (las que sean) sean independientes entre sí para que que B no dependa de A, C de B, etcétera. Y al final, con las fuentes que tengamos componer nuestra traducción.

Repito que el número de fuentes y cuales utilizar es otra cosa independiente a esto. Cuando aclaremos esto ya daré mi opinión sobre el número y qué fuentes utilizar.

Khpconan

unread,
Mar 10, 2014, 7:04:14 PM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Esto implicaría trabajo paralelo pero redundante (aunque quizás una mayor calidad de traducción, ciertamente), ya que dos o más personas estarían trabajando en el mismo capitulo a la vez (entero cada uno) No sé hasta que punto es viable, pero es cuestión de verlo.

En todo caso, no he podido acabar el script aún, pero me falta poco. En la hoja de calculo tenéis hasta la página 35. La traducción no ha sido literal pero no he cambiado el significado de las frases tampoco. Pasaros a ver que os parece.

Lowitle

unread,
Mar 10, 2014, 9:33:40 PM3/10/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Es una simple propuesta en vista de que los dos estabais traduciendo el mismo capítulo. Propongo simplificar para los capítulos siguientes con "planeta + trad -> final", pero vamos a hacer el primer capítulo así, a ver como sale.

Buen trabajo khp, mañana me leeré a ver como está, que ahora no tengo tiempo.

Khpconan

unread,
Mar 11, 2014, 6:10:41 PM3/11/14
to
Finalizada la traducción (de la versión Aosh). En general estoy satisfecho con el resultado, aunque se puede mejorar. He pasado el corrector, como máximo puede quedar algún acento diacrítico sin poner o mal puesto.

Falta hacer la versión final. Básicamente... deberíamos comparar las versiones que tengamos y ver que estilo nos gusta más y ir mirando un poco a ver que frase queda mejor en cada momento. 
Message has been deleted

gonzals

unread,
Mar 24, 2014, 6:05:52 PM3/24/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Estoy empezando a traducir el 5to capítulo, pero no encuentro más que una versión en inglés, que es la de Aosh. Si alguno encuentra la de Some-Stuffs, que la pase, porfa.

Khpconan

unread,
Mar 24, 2014, 6:23:35 PM3/24/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Correcto, en batoto de los capítulos 5,6,7 y 8 no existe la versión some stuff. Estuve buscando y encontré un link a todos los capítulos, pero estaba caído. Y de momento no he encontrado nada más...

Khpconan

unread,
Apr 8, 2014, 5:49:08 AM4/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Vale, una pequeña cosa a comentar/debatir. ¿Los NDT refrentes a ataques (de momento de Luffy) como se deberían hacer? ¿Traduciendo el nombre entero (Cohete de Goma Goma)? ¿O bien explicando que significa Rocket (Cohete) ya que Gomu Gomu siempre va fijo?
Es sólo para mantener una coherencia entre capítulos.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 8, 2014, 6:04:49 AM4/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo pondria "Cohete de Goma Goma, creo que queda mejor.

gonzals

unread,
Apr 8, 2014, 6:22:27 AM4/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Esto quería hablar yo también.
Aunque yo lo que he hecho es "NDT: Del inglés, cohete" o algo así, si lo pienso, creo que es mejor poner "Cohete de Goma Goma". Mi intención era señalar de qué idioma viene cada cosa, pero es un criterio que no se puede mantener según avance la serie, porque cada vez los nombres de los ataques van siendo más largos y mezclan más cosas.
Sí que estaría bien indicar los juegos de palabras más adelante, por ejemplo el Oni-giri de Zoro.

ChimaTCK

unread,
Apr 8, 2014, 5:16:51 PM4/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo por eso mismo, en el par de NDT que he puesto he especificado "NDT, Traducción: (...)"

Porque pensé que tendría que haber NDTs tanto para traducir el significado al español como para explicar alguna referencia (ejemplo: para explicar los nombres de los ataques de Enel o los juegos de palabras japoneses que surjan).

Básicamente había pensado en diferenciar el "tipo" de NDT poniendo si es una traducción o si es una aclaración (u otra cosa, en caso de que toque).

Obviamente es un punto que queda por debatir, aún así.

gonzals

unread,
Apr 8, 2014, 6:43:29 PM4/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Básicamente había pensado en diferenciar el "tipo" de NDT poniendo si es una traducción o si es una aclaración (u otra cosa, en caso de que toque).
Yo nunca he visto nada como lo que comentas. La verdad es que lo veo innecesario, aparte de que las NDT son una cosa puntual y cuyo cometido es siempre el mismo, que es aclarar el contenido del bocadillo.

A propósito, me gustaría que respondieseis a esto: respecto a los ataques, ¿preferís una NDT sólo la primera vez que aparezca, o siempre?

ChimaTCK

unread,
Apr 8, 2014, 6:51:51 PM4/8/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Por mí siempre.

Khpconan

unread,
Apr 11, 2014, 4:00:21 PM4/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Viendo las notas de gonzals en el capítulo 8 me he dado cuenta que si que es util tener la versión de Planeta, no como base, pero si para contrastar, ya que a veces dan matices interesantes a las frases. Mañana sin falta me acercaré a alguna biblioteca a ver si encuentro el tomo 1 (y el 2).
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages