Edición

172 views
Skip to first unread message

Ayreon

unread,
Apr 1, 2014, 5:20:41 PM4/1/14
to
Bueno pues eso. Éste tema es para hablar de los problemas que nos vayan surgiendo mientras editamos, de sugerencias, dudas, de ideas brillantes o ideas desastrosas, de las fuentes, tamaño de letra...

En definitiva, para debatir y compartir ideas. Espero que os animeis y participeis todos, no solo los 3 mosqueteros :P

Ayreon

unread,
Apr 3, 2014, 8:58:43 AM4/3/14
to
Ésta tarde me pongo con las 5 paginas siguientes del capitulo 2.  (hasta la 15)
Message has been deleted

Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 6, 2014, 12:05:50 PM4/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Creo que deberíamos establecer un criterio a seguir para los casos en los que haya en un bocadillo signos de exclamación e interrogación, sobretodo en los que vemos que son símbolos con relieve y colores. ¿Los dejamos tal cual? ¿Ponemos el mismo efecto con nuestras fuentes?

Para ser prácticos igual lo mejor es dejarlos tal cual, decid qué opináis al respecto.

Khpconan

unread,
Apr 6, 2014, 4:42:22 PM4/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo los cambiaría, porque no son del mismo estilo que las fuentes que utilizamos y puede quedar un poco raro.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 6, 2014, 8:15:33 PM4/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bueno, yo creo que es un estilo diferente hasta en la versión original, por eso lo planteo.

Si los cambiamos hay que tener un criterio claro sobre qué fuentes utilizamos en cada caso, puesto que yo utilizo la SF, pero en algun caso he visto utilizar la Feast of Flesh.

Khpconan

unread,
Apr 7, 2014, 12:26:24 PM4/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Pues si, eso deberíais discutirlo y decidir que fuente utilizar en estos casos.

ChimaTCK

unread,
Apr 7, 2014, 3:25:21 PM4/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo los cambiaría, la verdad.
Utilizando Feast of flesh si son muy grandes en el original.

Nimes

unread,
Apr 7, 2014, 4:56:37 PM4/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
En las páginas que me he encontrado con esto, yo lo que he hecho ha sido ponerle el Feast and Flesh

Ayreon

unread,
Apr 7, 2014, 5:29:43 PM4/7/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Me gusta esa fuente, pero yo la utilizaría para, digamos, casos extremos. Un "!!!" normal, con la Yellow queda bien. Por ejemplo en la página 15 del capitulo 2 (digo porque la acabo de hacer) ese "!!!" de Koby no es tan impactante como otros, así que he puesto con Yellow.

 Capítulo 2 acabado!! ¿Quién hace la revisión?

 Aunque bueno, hay que establecer el reparto de edición ¿Qué os parece 2 editan y el tercero, y los demás, revisan?  Si aún estamos los 3 editores, propongo comenzar por orden alfabético: Yo y Chima  comenzamos a editar el 3 y Lowitle se encarga de darle el toque final una vez se haya revisado. Luego Lowitle y yo editamos y Chima lo retoca después de la revisión. Después Chima y Lowitle editan y yo lo retoco... Se van cogiendo tramos de 5 o 6 páginas.

 Los capítulos se pueden ir limpiando en el "tiempo libre" xD no cuesta nada.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 9, 2014, 12:12:33 PM4/9/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo en muchos casos en los que salen estos interrogantes con cierto relieve y sombra estoy poniendo la SF Wonder Comic Inline (sin negrita) que le da un efecto parecido a ese relieve.

El reparto de los capítulos 3 y 4 como lo hacemos? Yo he empezado tal cual como lo comentó Nimes en el otro post. Para temas específicos de un tomo mejor hacerlo en su post, no?


Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 9, 2014, 7:31:40 PM4/9/14
to
A ver, voy haciendo lista de una série de cuestiones que debemos DETERMINAR para poder conseguir el resultado uniforme que buscamos.
  1. Tamaños de fuente e interlineado a utilizar.
    El tamaño mínimo de la fuente creo que más o menos ya lo decidimos, os parece bien 16 como mucho, ¿no? Con respecto al máximo lo dejamos libre, siempre que quepa dentro del bocadillo (excepto alguna excepción en que en la versión japonesa no se respecte el límite del bocadillo, lo que nos daria la excusa para nosotros hacer lo mismo.
    El interlineado yo soy de la opinión de que es mejor poner el mismo que el texto, en cambio he visto que otros utilizan la función "Auto" de Photoshop, que te deja un interlineado algo mayor. Habrá que definir como lo hacemos para que sea uniforme porque aunque sea una minúcia creo que sí importa.
  2. Fuente utilizar con los diferentes tipos de exclamación.
    Cuando tenga tiempo me pondré a hacer un criterio que pueda entenderse para cada tipo de exclamación, ya que creo que hay cabida para varias fuentes. Si alguien quiere hacer su criterio y ponerlo estaria bien, igual me ahorra trabajo a mi, jejeje.
  3. Punto al final del bocadillo. Ponerlo o no ponerlo.
    He visto de todo en nuestras páginas, así que voto por dejar claro de una vez por todas si mantenemos el punto o lo quitamos. Mi posición es neutra en este aspecto, pero soy radical en que tiene que ser o SI o NO.

Esto nos servirá para montar una especie de Manual de Edición (y un FAQ de respaldo) para establecer el CRITERIO para buscar la UNIFORMIDAD de cara a los futuros editores.

Mientras comentamos los puntos descritos arriba voy haciendo lista de los puntos que no nos debemos saltar en ese Manual de Edición.
  • Pasos para conseguir una página RAW>sintexto>contexto>definitivo...
  • Utilización de hojas de cálculo de Google Drive para comentar y solucionar problemas.
  • Fuentes a utilizar, general (Famoso post en el que quedó todo claro).
  • Fuentes a utilizar en los bocadillos dependiendo del tono de voz (anterior discusión sobre SF Negrita, SF Negrita cursiva, Yellow...).

ChimaTCK

unread,
Apr 9, 2014, 8:30:03 PM4/9/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bien. Es precisamente lo que hace falta.

De hecho iba a comentar ahora mismo lo del tema de los puntos. Ya llevo la mitad del 2º capi revisado y por lo pronto estoy poniendo eso y poco más. Pero es eso, hay que decidir si usar los puntos o no.

Yo no me acabo de decidir, la verdad.

Por cierto, con respecto al manual para futuros editores, genial idea. Yo quería proponer hacer un registro de qué nombres propios se están usando.

Por ejemplo, registrar que para el personaje de Koby, vamos a escribirlo así, con K y Y, de modo que quien quiera que se vaya a encargar de hacer un capi en MF, y le asalte la duda, ya la tenga resuelta.
Y así con demás nombres que puedan dar lugar a duda.

Nimes

unread,
Apr 10, 2014, 4:13:50 AM4/10/14
to
El jueves, 10 de abril de 2014 01:31:08 UTC+2, Lowitle / Joan MBR escribió:
A ver, voy haciendo lista de una série de cuestiones que debemos DETERMINAR para poder conseguir el resultado uniforme que buscamos.
  1. Tamaños de fuente e interlineado a utilizar.
    El tamaño mínimo de la fuente creo que más o menos ya lo decidimos, os parece bien 16 como mucho, ¿no? Con respecto al máximo lo dejamos libre, siempre que quepa dentro del bocadillo (excepto alguna excepción en que en la versión japonesa no se respecte el límite del bocadillo, lo que nos daria la excusa para nosotros hacer lo mismo.
    El interlineado yo soy de la opinión de que es mejor poner el mismo que el texto, en cambio he visto que otros utilizan la función "Auto" de Photoshop, que te deja un interlineado algo mayor. Habrá que definir como lo hacemos para que sea uniforme porque aunque sea una minúcia creo que sí importa.
Con el tamaño de fuente estoy de acuerdo, el 16, debería de ser el mínimo. 
En cuanto al interlineado, tengo mis dudas. El modo "Auto" es el sistema más sencillo y queda bastante bien (es el estándard). A mí lo que no me gusta, es tener que estar cambiando el interlineado manualmente según el tamaño de texto. A parte de que es bastante coñazo (creo yo), quita bastante de tiempo. Si se encontrara un sistema para que photoshop automáticamente al poner un tamaño de fuente te pusiese el mismo interlineado, estaría de acuerdo. 
Con lo cual me quedo con el Auto. 
  1. Fuente utilizar con los diferentes tipos de exclamación.
    Cuando tenga tiempo me pondré a hacer un criterio que pueda entenderse para cada tipo de exclamación, ya que creo que hay cabida para varias fuentes. Si alguien quiere hacer su criterio y ponerlo estaria bien, igual me ahorra trabajo a mi, jejeje.
Sí, este uno de los casos en los que he visto más diversidad xD. Creo que deberíamos de distinguir entre dos casos: los que están en bocadillos de gritos (con los pinchos) y los que están en los bocadillos normales. En el primer caso funciona como un grito y el Feast and Flesh (que es el que he usado), creo que queda bastante bien acompañado de un pequeño giro para cuajar con el bocadillo. En el segundo caso, funciona más como una sorpresa (lo podéis ver en el capítulo 3 página 11 o 12), en este caso, Lowitle ha usado el SF wonder comic con un contorno que queda bastante guay.
Estos casos, siempre refiriéndome a las exclamaciones que vienen con colores o con relieve. 
De todas formas, como vean los artistas (los que domináis más estos temas), que igual otras de las fuentes que usamos quedan mejor, como veáis en este apartado.
  1. Punto al final del bocadillo. Ponerlo o no ponerlo.
    He visto de todo en nuestras páginas, así que voto por dejar claro de una vez por todas si mantenemos el punto o lo quitamos. Mi posición es neutra en este aspecto, pero soy radical en que tiene que ser o SI o NO.
Gran duda xD, he tenido que pensármelo unas cuantas veces cuando me he dispuesto a editar. Yo creo que el bocadillo en sí, ya funciona como un punto. El bocadillo, te separa frases que va comentando el personaje y sabes cuando termina y cuando no. Al cambiar de un bocadillo a otro, sabes que son dos frases distintas. Por este motivo, yo quitaría el punto, pero bueno, esta es mi opinión. 

Esto nos servirá para montar una especie de Manual de Edición (y un FAQ de respaldo) para establecer el CRITERIO para buscar la UNIFORMIDAD de cara a los futuros editores.

Mientras comentamos los puntos descritos arriba voy haciendo lista de los puntos que no nos debemos saltar en ese Manual de Edición.
  • Pasos para conseguir una página RAW>sintexto>contexto>definitivo...
  • Utilización de hojas de cálculo de Google Drive para comentar y solucionar problemas.
  • Fuentes a utilizar, general (Famoso post en el que quedó todo claro).
  • Fuentes a utilizar en los bocadillos dependiendo del tono de voz (anterior discusión sobre SF Negrita, SF Negrita cursiva, Yellow...).
Me parece muy bien, y junto a lo que ha dicho Chima justo en el post anterior, podemos hacer un apartado de criterios de traducción con lo de Koby con K, nombres que conservamos: Shichibukais, yonkous ... islas, motes... todo lo que decidimos en su día. 

gonzals

unread,
Apr 11, 2014, 8:36:51 AM4/11/14
to
Me sorprende que os planteéis poner el punto al final de la frase. ¿Dónde habéis visto lo contrario?



Me parece muy bien, y junto a lo que ha dicho Chima justo en el post anterior, podemos hacer un apartado de criterios de traducción con lo de Koby con K, nombres que conservamos: Shichibukais, yonkous ... islas, motes... todo lo que decidimos en su día.

Juraría que hay un archivo ya para ese fin, lo creó Lowitle. Lo que no sé es en qué tema está.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 11, 2014, 11:06:20 AM4/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bueno, alguno he visto que no lo pone, pero creo que lo más lógico es ponerlos.

Aquí el archivo de los criterios de traducción, donde deberíamos añadir Koby.

gonzals

unread,
Apr 11, 2014, 11:14:21 AM4/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Guay, lo voy a poner en el primer post del hilo "Criterios de traducción" y lo usamos para estas cosas.

Khpconan

unread,
Apr 11, 2014, 4:35:48 PM4/11/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo también voto ponerlos.

Lowitle / Joan MBR

unread,
Apr 12, 2014, 9:56:17 AM4/12/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo también.

gonzals

unread,
Apr 20, 2014, 5:39:02 PM4/20/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com


El otro día surgió una cosa a propósito de la viñeta en la que Zoro tumba a Morgan, lo comentamos khp y yo, pero creo que no lo leyó nadie más. Lo pongo aquí también a ver qué os parece.

Gonzalo Mano
Sin problemas // ¡Capitán!

Leedlo en voz alta. ¿No os suena mal? xD Creo que en vez de la exclamación, para dar ese efecto dramático, lo suyo sería poner el "capitán" a mayor tamaño. Estoy leyéndome ahora Monster, la edición reshulona, y es un recurso muy usado, incluso dentro de un mismo bocadillo, que queda bastante bien.


Marc Portabella Navarro

Cierto, como recurso queda bastante mejor.

Se ve como el culo, pero para que os hagáis una idea, vale.

Pues eso, como en OP la mayoría de los diálogos están petados de exclamaciones y altisonancias, me parece que con este recurso podríamos evitar el llenar los bocadillos de signos de exclamación y de paso hacerlo un poco más "visual". Puede ser desastroso si no hay un criterio sólido, pero lo mismo pasa con otras cosas como pueda ser la font para los gritos.

ChimaTCK

unread,
Apr 20, 2014, 6:28:39 PM4/20/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo ya he usado a veces ese recurso. Por ejemplo en la página 17 del capi 4.

El "Me lo voy a cargar!" Lo puse en más grande para darle más violencia.

gonzals

unread,
Apr 30, 2014, 10:48:29 AM4/30/14
to
Varias cosillas que me he dado cuenta tarde y no sé si están del todo claras:

Lo de los bocadillos que únicamente incluyen signos de puntuación, si se va a borrar el original, creo que lo mejor sería poner los de apertura en las interrogaciones y exclamaciones. No sé cómo se ha hecho hasta ahora, pero en adelante creo que sería lo más correcto.

De cara al scrpt, para facilitar las cosas a los editores y que no haya dudas entre una forma y otra, ¿cuál de las cuatro opciones siguientes os parece la mejor?
- ¡Sanji... // ...haz la comida!
- ¡Sanji...! // ¡...haz la comida!
- ¡Sanji... // haz la comida!
- ¡Sanji... // ...haz la comida!

Y en cuando a las preguntas incrédulas... son todas válidas, y creo que yo lo he puesto de las tres maneras.
- ¿Qué me estás contando?
- ¿¡Qué me estás contando!?
- ¡Qué me estás contando?

ChimaTCK

unread,
Apr 30, 2014, 1:11:29 PM4/30/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo me he encargado de que la puntuación sea correcta.

En los bocadillos en los que solamente hay signos de puntuación me he limitado a reescribir con nuestra fuente los mismos signos que aparecen en el bocadillo original, con los mismos colores.

gonzals

unread,
Apr 30, 2014, 1:36:33 PM4/30/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Hombre, pero ya que se cambia, mejor ponerlos según manda el castellano, ¿no?

ChimaTCK

unread,
Apr 30, 2014, 1:45:23 PM4/30/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Sí, puede ser, pero yo, personalmente, por ser bocadillos de acción, no los veo mal.

Es decir, textualmente es incorrecto, pero puede considerarse un mero recurso del cómic.

Lowitle / Joan MBR

unread,
May 1, 2014, 10:16:15 AM5/1/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Respecto a las opciones que pone Gonzals utilizaria las siguientes:


- ¡Sanji... // haz la comida!

- ¿¡Qué me estás contando!?

Lo que serían las interrogaciones creo que un interrogante es suficiente por lo que dice Chima, que es un recurso cómic que diria que también se utiliza en cómics escritos en castellano, no le daria muchas vueltas al asunto.

Khpconan

unread,
May 1, 2014, 3:35:11 PM5/1/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Voto por lo mismo que ha dicho Lowitle. Y tampoco veo el problema en utilizar sólo el "?" en bocadillos donde solo haya interrogación.

ChimaTCK

unread,
Nov 3, 2014, 3:33:58 PM11/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Tengo una resolución. POR FAVOR DECIDME SI OS PARECE BUENA IDEA.

Que los bocadillos que solo contengan signos de puntuación (interrogaciones/exclamaciones/puntos suspensivos) SE QUEDEN EN ORIGINAL.

Quedan bastante bien y lo crean o no a la hora de editar es un ahorro de tiempo bastante significativo.

gonzals

unread,
Nov 3, 2014, 4:19:59 PM11/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Esa resolución la apoyaba yo ya cuando los dinosaurios caminaban sobre la Tierra xD
Son todo ventajas, tanto por tiempo como por estética.
Eso sí, sería para aplicarlo ya a partir del segundo tomo, ¿no?

ChimaTCK

unread,
Nov 4, 2014, 2:10:20 AM11/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
No no. Le hago una repasada al 1er tomo cuando lo ultime y ya está.

gonzals

unread,
Nov 4, 2014, 4:50:29 AM11/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Çuay, muy varonil por tu parte.

ChimaTCK

unread,
Nov 4, 2014, 3:04:23 PM11/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
De todas maneras he pensado que, en verdad, a One Piece le queda aún para terminar, y nadie quiere que hagamos esto para ya, así que, ya que no tenemos ni plazos ni fechas (menos los que nosotros mismos pongamos para evitar la dejadez), es mejor hacer esto para que quede de puta madre. Algo de lo que podamos sentirnos orgullosos y que la gente agradezca para sus colecciones de manga personales.

Khpconan

unread,
Nov 4, 2014, 5:42:05 PM11/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Sobre la resolución esa. Ciertamente, nos ahorra algo de tiempo.

gonzals

unread,
Nov 4, 2014, 6:46:06 PM11/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com


El martes, 4 de noviembre de 2014 21:04:23 UTC+1, ChimaTCK escribió:
De todas maneras he pensado que, en verdad, a One Piece le queda aún para terminar, y nadie quiere que hagamos esto para ya, así que, ya que no tenemos ni plazos ni fechas (menos los que nosotros mismos pongamos para evitar la dejadez), es mejor hacer esto para que quede de puta madre. Algo de lo que podamos sentirnos orgullosos y que la gente agradezca para sus colecciones de manga personales.

Manly tears.

Ayreon-06

unread,
Nov 13, 2014, 9:25:08 AM11/13/14
to
No sé donde ponerlo así que aquí mismo.

 Lo primero que quiero comentar es si al limpiar los textos dejamos tal y como están los signos de interrogación y exclamación. Parece que, por ahora, hay consenso para dejarlos (ahorra algo de tiempo a los editores), las fuentes no quedan tan taan mal xD. Pero ¿qué pasa con los puntos suspensivos?

 Ejemplos

A parte de que hay muchos, la fuente no les hace justicia y con ese 3D queda realmente mal. Pod´riamos borrar unosp cuantos y dejarlos en 3, ¿pero qué hacemos con la fuente?

Y por otra parte, hecharle un vistazo a esta imágen (Vol. 3, cap 18, pág 14). Ha requerido una gran sesión y aún no me manejo como debería con el PS, pero tiene algunas cosillas que me permiten ir más rápido con la edición normal. Aún no está terminada, tengo que apañar la parte de la pared, pero quiero que me digaís qué os parecen las letras así (posición, tamaño, el fondo blanco...) Como odio los textos fuera de bocadillos xD Y más cuando el fondo es a color...

gonzals

unread,
Nov 13, 2014, 10:08:02 AM11/13/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo, los puntos suspensivos voto por dejarlos tal y como están, sinceramente no veo el problema.

Con lo otro, sólo darte el pésame y ánimos xDD
Me mola 100% tu trabajo con las letras, creo que para estos casos puntuales va bien el ensanchar un poco las palabras. Eso sí, en cuanto a la limpieza, aún se aprecian restos de los kanji alrededor de Nami. No sé si será eso lo que dices que te falta por terminar.

Khpconan

unread,
Nov 13, 2014, 2:22:26 PM11/13/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Queda muy bien la prueba que has hecho. Falta acabar de limpiar un poco los kanji y ya. Sé que es un coñazo cuando tienes que intentar reconstruir un poco la imagen para que no quede fatal (en los dos primeros tomos me toco a mi algunas).
Y sobre los puntos, déjalos de momento. Cuando tengamos un capitulo entero hecho así me lo miraré a ver como queda.

Ayreon-06

unread,
Nov 13, 2014, 2:37:44 PM11/13/14
to
La parte de la izquierda está sin acabar si, se me hizo más tarde de lo que debería xD Pero que opinaís de la parte de la derecha? ¿Del pelo? Como aún estoy a pruebas, y no lo domino a tope, he utilizado herrameintas muy básicas y probando cosas, así que está un poco chapucero. Igual porque lo he hecho yo, pero es que noto demasiado cambio en el naranja del pelo y en el reflejo blanco...

Una mierdas de esa a color (viñeta) te puede costar casi tanto como limpiar un solo capitulo :( Y yo soy muy perfeccionista xD

En vez de tantos puntos voy adejar solo 3, por seguir con las normas.

gonzals

unread,
Nov 13, 2014, 4:34:31 PM11/13/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Excepto lo que ya hemos comentado de los kanji entre Nami y la pared, a mi gusto está perfecto. Creo que lo que dices de que lo ves chungo porque lo has hecho tú es totalmente cierto.



En vez de tantos puntos voy adejar solo 3, por seguir con las normas.

Túuuu, pero no tomes una decisión así por las buenas, no sea que luego LA MASA vote por lo otro y haya que rectificar.
No creo que en este punto en concreto sea demasiado importante la norma ortográfica, la convención de los tres puntos, porque ya en el propio manga en japonés es una especie de efecto "cómic" que rompe con la grafía que se usa para lo demás. Además, si nos ponemos finos, tampoco habría que dejar tal como están los bocadillos que solo traen signos de exclamación, porque nunca vienen con el de apertura.

Yo optaría por dejar todas esas cosas tal como vienen. A ver qué  dice Chima.

Ayreon-06

unread,
Nov 15, 2014, 4:39:47 AM11/15/14
to
Pero si es lo que habeís puesto en los Scripts! xD Solo 3 puntos. Y en el Vol. 1 en casos parecidos también hemos dejado solo 3, lo que pasa es que eran con fuente normal no a 3D xd

gonzals

unread,
Nov 15, 2014, 4:52:42 AM11/15/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com

lo que pasa es que eran con fuente normal no a 3D xd

Pero esa es la historia, que se decidió cambiar de criterio. Lo de los scripts no es más que para guiarnos, hombre, como nos tengamos que poner a contar los puntitos estamos apañaos xD

Como sea, sigo a la espera de que se pronuncie Lord Chimairus.

Ayreon-06

unread,
Nov 16, 2014, 7:16:22 AM11/16/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Le ha pasado algo a su ordenador, no pasaba de la pantalla de inicio de Windows... Está tratando de solucionarlo.

Marco Polo

unread,
Nov 16, 2014, 7:50:56 AM11/16/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Hola soy Marco Polo (en Nu fan@manga1999) gonzals me ha dicho que eres el que se ocupa del tema de la maquettacion y te quieria pedir lo que tenga que hacer para ayudar

Khpconan

unread,
Nov 16, 2014, 6:08:17 PM11/16/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Mira Marco Polo, para ayudarte un poco para empezar:
  • Mejor Photoshop que Gimp (lo digo por experiencias previas de no poder editar luego las capas de texto).
  • En el tema de limpieza no hay mucho que decir. Coges la RAW, creas un nueva capa y pintas encima los textos con el color que toque para que desaparezca. 
  • En cuanto a edición. Tenemos un fuentes ya elegidas y se intenta seguir unos esquemas.
Aquí te dejo la guia de fuentes, puedes descargarlas desde nuestro mismo Google Drive (las guardas en Windows/Fonts y listo). Las RAW las tienes aquí (vienen todas de golpe, antes estaban una por una en links, pero los chaparon).
Si tienes cualquier duda, pregunta por aquí (en el tema que veas oportuno). Si es de temas técnicos sobe la edición puedes hablar con Chima (un poco liado ahora) o bien Ayreon.

Marco Polo

unread,
Nov 16, 2014, 6:40:24 PM11/16/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Gracias

Ayreon-06

unread,
Nov 17, 2014, 4:38:53 PM11/17/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Bueno eso, llego un día tarde xD

Lo importante a la hora de editar es dejar la RAW tal como están y todas las modificaciones se hagan mediante capas.

Dejo algo que he puesto en el tema de presentaciones.

 Ahora que estamos 3 podríamos hacer lo mismo: dividir el tomo en 3, luego revisarlo entre todos o nombrar a uno para que revise (turnandonos cada volumen).

Otra forma que se me acaba de ocurrir. 2 ponen los textos del volumen 3, por ejemplo, y mientras tanto el otro editor empieza a limpiar el volumen 4. Cada volumen vamos rotando. Limpiar generalmente no cuesta mucho (a no ser que haya que limpiar textos fuera de bocadillos), yo en este momento hago 1 capitulo o 1,5 por día. Los textos sin embargo tienen lo suyo. De la revisión se encargaría uno de los 2 que ponen los textos (rotando también) o ambos.


Me gustaría que opinaseís todos. Y si teneís mas ideas adelante :D

gonzals

unread,
Nov 18, 2014, 5:31:21 AM11/18/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo lo que había pensado es que, en caso de que D.DoFlamingo al final eche una mano, él que es quien menos nivel parece tener con el PS, podría limpiar de texto las RAWs, y mientras los demás os encargáis de la maquetación y de arreglar las zonas en las que haya texto fuera de los bocadillos tipo la que hay aquí puesta de Nami. En cuanto a la división del trabajo ya sí que no entro, y menos sabiendo que ahora Chima no está disponible.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages