Esto nos servirá para montar una especie de Manual de Edición (y un FAQ de respaldo) para establecer el CRITERIO para buscar la UNIFORMIDAD de cara a los futuros editores.
A ver, voy haciendo lista de una série de cuestiones que debemos DETERMINAR para poder conseguir el resultado uniforme que buscamos.
- Tamaños de fuente e interlineado a utilizar.
El tamaño mínimo de la fuente creo que más o menos ya lo decidimos, os parece bien 16 como mucho, ¿no? Con respecto al máximo lo dejamos libre, siempre que quepa dentro del bocadillo (excepto alguna excepción en que en la versión japonesa no se respecte el límite del bocadillo, lo que nos daria la excusa para nosotros hacer lo mismo.
El interlineado yo soy de la opinión de que es mejor poner el mismo que el texto, en cambio he visto que otros utilizan la función "Auto" de Photoshop, que te deja un interlineado algo mayor. Habrá que definir como lo hacemos para que sea uniforme porque aunque sea una minúcia creo que sí importa.
- Fuente utilizar con los diferentes tipos de exclamación.
Cuando tenga tiempo me pondré a hacer un criterio que pueda entenderse para cada tipo de exclamación, ya que creo que hay cabida para varias fuentes. Si alguien quiere hacer su criterio y ponerlo estaria bien, igual me ahorra trabajo a mi, jejeje.
- Punto al final del bocadillo. Ponerlo o no ponerlo.
He visto de todo en nuestras páginas, así que voto por dejar claro de una vez por todas si mantenemos el punto o lo quitamos. Mi posición es neutra en este aspecto, pero soy radical en que tiene que ser o SI o NO.
Esto nos servirá para montar una especie de Manual de Edición (y un FAQ de respaldo) para establecer el CRITERIO para buscar la UNIFORMIDAD de cara a los futuros editores.
Mientras comentamos los puntos descritos arriba voy haciendo lista de los puntos que no nos debemos saltar en ese Manual de Edición.
- Pasos para conseguir una página RAW>sintexto>contexto>definitivo...
- Utilización de hojas de cálculo de Google Drive para comentar y solucionar problemas.
- Fuentes a utilizar, general (Famoso post en el que quedó todo claro).
- Fuentes a utilizar en los bocadillos dependiendo del tono de voz (anterior discusión sobre SF Negrita, SF Negrita cursiva, Yellow...).
Me parece muy bien, y junto a lo que ha dicho Chima justo en el post anterior, podemos hacer un apartado de criterios de traducción con lo de Koby con K, nombres que conservamos: Shichibukais, yonkous ... islas, motes... todo lo que decidimos en su día.
Leedlo en voz alta. ¿No os suena mal? xD Creo que en vez de la exclamación, para dar ese efecto dramático, lo suyo sería poner el "capitán" a mayor tamaño. Estoy leyéndome ahora Monster, la edición reshulona, y es un recurso muy usado, incluso dentro de un mismo bocadillo, que queda bastante bien.
Marc Portabella Navarro Cierto, como recurso queda bastante mejor. |
Se ve como el culo, pero para que os hagáis una idea, vale.
Pues eso, como en OP la mayoría de los diálogos están petados de exclamaciones y altisonancias, me parece que con este recurso podríamos evitar el llenar los bocadillos de signos de exclamación y de paso hacerlo un poco más "visual". Puede ser desastroso si no hay un criterio sólido, pero lo mismo pasa con otras cosas como pueda ser la font para los gritos.
De todas maneras he pensado que, en verdad, a One Piece le queda aún para terminar, y nadie quiere que hagamos esto para ya, así que, ya que no tenemos ni plazos ni fechas (menos los que nosotros mismos pongamos para evitar la dejadez), es mejor hacer esto para que quede de puta madre. Algo de lo que podamos sentirnos orgullosos y que la gente agradezca para sus colecciones de manga personales.
En vez de tantos puntos voy adejar solo 3, por seguir con las normas.
lo que pasa es que eran con fuente normal no a 3D xd