Manual de Edición

99 views
Skip to first unread message

Lowitle

unread,
May 5, 2014, 7:57:20 AM5/5/14
to

Abro de nuevo un debate esta vez encarando directamente el órden de trabajos que se tienen que hacer para cada tomo, siempre pensando en llevar un cierto órden.

Como de costumbre abro el debate con mi propuesta para que podáis valorarla y juzgarla. Ahí va:

  1. Previo, gestión del Volumen.

    1. Abrir tema en el foro con nombre en el asunto "Vol. XX". Anunciando la que se dispone de la RAW de dicho volumen.

    2. Comprobar que estén todas las páginas, clasificarlas por capítulos según los criterios definidos en Gestión de Archivos y juntando las páginas dobles en el caso de que las hubiera.

    3. Publicar el tomo en el primer post del tema diferenciándolo de la RAW.

      Estos pasos me parecen necesarios para que no haya solapes a la hora de empezar con la gestión de un volumen y también para localizar todo lo referente a éste en un mismo tema.

  2. Edición y traducción.

    Una vez tengamos el hilo o tema en el foro se estructurarán los trabajos a realizar dentro de éste. Queda pensar más en como lo haríamos.

    En un principio se me ocurre estructurar el volumen en capítulos y páginas, poniéndo el estado de cada uno de los archivos ya sean: sin tocar, limpiado y traducido. A ver si conseguimos una buena gestión en eso. Igual servicios en la nube como Dropbox o Google Drive nos funcionarian bien en este caso.

  3. Publicación.

    Imagino que ya que lo hacemos, lo compartiremos y publicaremos en webs conocidas (o no, como veáis). En esto si que invoco vuestra opinión, porque la verdad es que yo no lo he pensado.


¿Qué opináis al respecto?

Khpconan

unread,
Feb 28, 2014, 8:10:22 PM2/28/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Me parece bien. Para probar el sistema he creado una carpeta a Google Drive con el tomo 67 que pusiste tu, y he puesto a punto (páginas dobles incluidas) el volumen 1 según los criterios definidos (y lo he puesto también en Google Drive). 
No es una tarea complicada, aunque recomendaría mucho que se utilizara algún programa para gestionar múltiples archivos a la vez, ya que es necesario renombrar muchos archivos y con ayuda de estos programas no se tarda más que 10 segundos en renombrar un capitulo entero.
Dejo la carpeta creada en Google Drive, está hecha de tal manera que cualquiera con el link puede entrar y editar. Simplemente lo añadís a Drive (botón de arriba a derecha y ya):

Si hay algo que está mal comentad!

ChimaTCK

unread,
Mar 1, 2014, 5:16:30 AM3/1/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo lo veo perfecto.

Esta pregunta debería hacerla una vez designásemos en concreto cuál es la labor de cada uno pero: ¿Qué programa para la gestión/renombre de archivos utilizáis?

Lowitle

unread,
Mar 1, 2014, 10:17:50 AM3/1/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Acabo de ver el Tomo 1, he caído en la cuenta de que conviene poner 4 cifras, ya que imagino que One Piece superará los 1000 episodios (muy buena khpconan) y si no empezamos con la numeración de 4 cifras puede que tengamos problemas a la hora de ordenarlos.

Voy a editar el vol. 67 en cuanto pueda. Yo creo que ya podemos ir abriendo los temas para estos volúmenes, no? En vista de que ya están hechos, qué mejor que empezar a publicar los frutos para que esto se anime.

Tendríamos que ver por dónde empezamos a traducir, si por el Tomo 1, a partir de donde tenemos una buena traducción, de atrás a adelante...

Khpconan

unread,
Mar 1, 2014, 11:19:32 AM3/1/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo he utilizado el programa Advanced Renamer, que es gratuito. Añadís los archivos, le dais a "renumerar" y tal como está por defecto ya nos va bien para renombrar las páginas de capítulos. Finalmente clickais sobre iniciar lote y ya estará hecho.
Sobre los de las 4 cifras, creía que ya lo habías comentado en el post de gestión de archivos. Pero en todo caso, si, es recomendable para prevenir posibles líos en un futuro (lejano, pero no cuesta nada empezar ahora bien).

Respecto la traducción, es el tema mas complicado que tenemos, ya que existen multitud de tomos (los más antiguos) en los que la traducción deja que desear, y ademas hay diversas versiones.

Lowitle

unread,
Mar 2, 2014, 3:10:49 PM3/2/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
He visto que lo comenté, pero no lo apliqué, se me pasó, y cuando ví que tú lo habías puesto y yo no creía que no lo había comentado. Ya está editado el primer post de Gestión de Archivos para que todo cuadre y he añadido el link con el Advanced Renamer para tenerlo todo localizado allí.

Respecto a la traducción no sé como veis el utilizar la traducción de Norma, cambiando erratas conocidas y seguir con nuestro criterio establecido (aún por establecer). A partir del momento en que alcancemos los capítulos que hizo NU en su tiempo igual podemos utilizar éstos.

Khpconan

unread,
Mar 2, 2014, 3:31:04 PM3/2/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
¿Por la traducción de Norma te refieres a la de los tomos que se venden aquí en España? ¿No era Planeta quien la editaba?
En todo caso, pensé en esta posibilidad al principio, pero para esto haría falta que tuviéramos todos los tomos. A parte que implicaría que no se podría compartir fácilmente el trabajo si no todos tenemos el tomo que toca.

PD: Si te referías a alguna otra traducción, puedes obviar lo dicho hasta ahora xd

Lowitle

unread,
Mar 2, 2014, 6:09:59 PM3/2/14
to

Mi cerebro está de vacaciones este fin de semana, no me tengáis en cuenta esto :P. Sí, me refería a la versión que se distribuye en españa que no es de Norma sino de Planeta.

El tema de tener los tomos no seria necesario, con que alguien que tuviera el tomo pusiera su grano de arena al proyecto fotografiando las páginas (es suficiente con que se puedan leer los textos) y lo compartiera con nosotros ya seria suficiente para que pudiéramos seguir con el trabajo.

Solo es una idea que se me ha pasado por la cabeza pensando en que, como habéis dicho, no hay una versión que cumpla con nuestras exigencias.

Si alguien tiene algunos tomos y tiene el tiempo y ganas de fotografiarlos que se pronuncie, puede que ya haya encontrado una buena forma de ayudar. Seria una opción (Opción 1).

Otra forma más conflictiva de hacerla seria preguntar a pirateking por la traducción que ofrecen en su web de cada capítulo (ver ejemplo), pero creo que nos dirán que no, són muy contundentes en este sentido. Tampoco sé el nivel de la traducción qué tal es, solo sé que ahí está, en un formato en el que (creo) que poca gente le hace caso (Opción 2).

También podemos plantearnos el empezar a traducir del inglés (o japonés, si alguien sabe) alguna traducción de una web fiable como mangastream o mangapanda (Opción 3).

De momento se me ocurren estas tres opciones las que tenemos a la hora de realizar las traducciones de los primeros volúmenes, yo soy partidario de la primera o la tercera. ¿Vosotros qué pensáis al respecto?

Khpconan

unread,
Mar 2, 2014, 6:35:58 PM3/2/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
La primera seria factible, siempre y cuando entre todos tuviéramos una cantidad decente de tomos. Yo solo tengo 3.
La segunda puede ser conflictiva, así que mejor no. La tercera me parece una buena manera de hacerlo, aunque implica el paso extra de traducir del inglés (ni me lo planteo desde el japonés).
Es seguramente el tema más complicado que tenemos ahora. Porque ordenar los tomos se hace en nada (yo tarde muy poco con el primero). Limpiar el texto es un poco mas laborioso, pero si somos unos cuantos iremos relativamente rápido (aunque hay textos complicados a veces). Pero la traducción...

ChimaTCK

unread,
Mar 3, 2014, 2:27:38 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo lo de los tomos lo veo factible, a pesar de ser una opción bastante compleja.

Yo tengo los 2 primeros, y podríamos empezar por ahí. De hecho, los primeros tomos serían los más importantes, pues son los que tienen traducciones más escasas o menos fiables en español (por lo que sé), por internet.

De resto, no nos quedaría otra que traducir del inglés, o incluso fijarnos (aunque esto ya es un recurso un tanto descabellado) en la traducción que hacen para el anime.

Lo cierto es que yo no me sentiría cómodo copiando expresamente la traducción de los volúmenes, y para ello, ya que estamos creando un fansub propio, lo suyo sería que le diésemos nuestro toque de originalidad a la traducción, nuestro propio estilo (sin que ello signifique que deje de ser una traducción fiable y adecuada, claro).

Lowitle

unread,
Mar 3, 2014, 5:38:38 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
A qué te refieres con "nuestro toque"?

Si te refieres a utilizar nuestras palabras, no tengo nada en contra, como sabemos hay muchas formas de decir las cosas, si no copiamos punto por punto, coma por coma, mejor, mientras esté correcto no creo que nadie se enfade. Utilizaría el español estándar, para evitar líos.

También seria interesante establecer criterios de nombres de personajes (Mugiwara o Sombrero de Paja?) y más dudas que se nos ocurrirán.

Nimes

unread,
Mar 3, 2014, 6:22:10 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Hola a todos.
Bueno, des de mi punto de vista, creo que el mejor sistema sería coger directamente la traducción de los tomos ya que es lo que tenemos más a mano. En este sentido, yo tengo los 10 primeros y varios sueltos.
El otro sistema, sería conseguir a alguien con la capacidad de traducir del japonés al español, pero visto la cantidad de trabajo, dudo que alguien se preste así de buenas a primeras.

El problema de la primera opción, es que estaríamos copiando directamente y no es que sea muy correcta esta forma. Por ello, yo propongo que lo pseudocopiemos xD. Es decir, los tomos de planeta tienen una traducción bastante fiable, pero para los puristas de One Piece (a los que me añado), nos gustan que las cosas se digan por su nombre: Luffy y no Ruffy, Usopp y no Usupp o Smoker y no Fumador (o algo así). Así como las frases claves que planeta no es que llegue a traducirlas como es debido, como el Quiero 10 nakamas de Luffy ->Luffy + 10 nakamas (que en muchos lugares lleva a ambigüedad diciendo cosas como Quiero una tripulación de 10 nakamas ->Luffy y tripulantes=10.
Son solo frases diréis, pero aveces es mejor tenerlas tal cual se dicen en el manga para no llevar a confusión. Con este tipo de frases, me ofrezco a buscarlas como es debido (barajando lo que dice en diversas fuentes).

En cuanto a lo que comenta Lowitle sobre los nombres, yo creo que debemos hacer dos distinciones:
-1. Los nombres de cada personaje. Para mí la mejor página en cuanto a nombres es la de Pirateking, es decir, allí tienen un listado con los nombres de todos los personajes, con muy poco error ya que los nombres generalmente están cogidos de como se traduce oficialmente del japonés a la lectura inglesa. Si cogiésemos sus nombres, creo que no estaríamos copiando, no sería lo mismo que coger su traducción (que ya es muy conflictivo).
-2. Los nombres de las bandas: mugiwara o sombreros de paja; kurohige o barbanegra; akagami o pelirrojo. Si pudiera elegir, elegiría la primera opción ya que al final, se trata de un nombre, aunque la segunda tampoco me parece mal ya que tanto en el anime castellano y catalán se traduce de esta forma. Esto ya sería un criterio que deberíamos de decidir entre todos.

ChimaTCK

unread,
Mar 3, 2014, 7:15:46 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
A "nuestro toque" me refiero meramente a que no copiemos así tal cual lo de otro fansub. Es feo. Digo que nos curremos nuestro propio estilo, del modo que ha dicho Nimes. Tomando una traducción como base, pero haciendo nuestro propio texto barajando varias de estas bases, y usando un estilo literario (porque a fin de cuentas lo que vamos a hacer es escribir) propio más allá de que haya cosas como las típicas frases estilo "quiero una banda de 10 nakamas", que dejemos tal cual, para no trastocar la información.

A lo de la traducción de nombres, se presenta un dilema bastante gordo.
Yo me he planteado la siguiente distinción (que conste que esta es mi opinión personal sobre el asunto que ha planteado Nimes:

-NOMBRES DE PERSONAJES: Para los nombres propios de los personajes yo propongo el original. Luffy, Usopp, Smoker, etc... Eso de "Fumador"  me mata. Esto puede extenderse a nombres propios de Barcos, Islas y conceptos como las SMILE (sería feísimo llamarlas "LAS SONRISAS")

-NOMBRES DE LAS AKUMA NO MI: Yo propongo igualmente el nombre original (añadiendo notas de traducción si hace falta). Es decir, Mera-Mera No Mi, Gomu-Gomu No Mi; o como mucho "Fruta Gomu-Gomu" o "Fruta Mera-Mera".
El nombramiento que hacen de las ANM en español en el anime es de "Fruta Engomadora" o "Fruta Flamígera", y a mi me gustó, pero creo que eso puede afectar a los datos de la historia, así que deberíamos pasar de eso.
Por otra parte, en el manga las llaman "Fruta Goma-Goma", "Fruta Fuego-Fuego" o "Fruta Dispersa-Dispersa" (Bara-Bara No Mi); y eso me mata.

-APODOS/TÍTULOS: Este sea el punto que quizá más cueste definir, el tema de los apodos.
Lo digo porque hay apodos que todo el mundo ya tiene fijos del japonés (Mugiwara, Akagami, Shirohige). Pero seguir esa lid para todos los personajes que tienen apodos como Bartolomeo "El caníbal", Bellamy "la hiena", Doflamingo"el demonio celestial", puede ser un poco coñazo.
Con esto hay tres opciones:
-O los dejamos todos en japonés: "Mugiwara, Shirohige, Akagami, Hitokui, Haiena, Tenyasha, etc..."
-O los traducimos todos a español: "Sombrero De Paja, Barbablanca, Pelirrojo, La hiena, El caníbal, el Demonio Divino, etc..."
-O bien dejamos en japonés sólo los motes de los personajes principales, es decir, los mugis y en cualquier caso los Yonkos
Esto es lo que hay que debatir más a fondo.
A mi, personalmente, me gustan dos primeras opciones, es decir, o todo o nada.

-ORGANIZACIONES: Respecto al Gobierno Central, los Marines, etc... yo creo que el único nombre que realmente hay que dejar en japo es el del Ouka Sichibukai (y los Yonko, ahora que lo pienso), porque a fin de cuentas estas organizaciones tienen un nombre perfectamente traducible.
Otra cosa es que nos guste la idea de decir "Los cuatro emperadores pirata" o "los siete guerreros".

-ATAQUES/TÉCNICAS: Igualmente en mi opinión, deberíamos tender al japonés con notas de traducción. Sobre todo con el tema de los ataques de Luffy. 


Por ahora eso es todo.
En resumen, que en el fondo, a menos que sean nombres que en el mismo japonés ya tienen un nombre ya romanizado (Trafalgar Law / Marine / Bartolomeo), lo único del japonés a lo que yo (opinión personal) daría un nombre romanizado es a los apodos/títulos.
Los nombres propios (de personajes/organizaciones/ANMs/ataques/técnicas), deberían quedar en japonés.


La cuestión de esto es que quede totalmente claro, porque quedaría cutre que comenzásemos por una cosa y terminásemos con otra. 

Si nos ponemos a dar nombres a personajes o a las ANMs podemos acabar teniendo problemas para-con la historia en el futuro, pero con el tema de los apodos no creo yo que fuese a haber problema alguno.

Lowitle

unread,
Mar 3, 2014, 9:39:22 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Es importante este tema. Personalmente mi opinón es la siguiente.

Nombres de Personajes: nombre original.

Nombre de Akuma no Mi: nombre original con NDT.

Apodos/títulos: Estaria deacuerdo con las opciones todo original y todo traducido, nada de mezclas. Igual podria ser interesante traducirlos ya que estos nombres dan información que si alguien nuevo lo lee lo agradecerá. En caso de ponerlo en japonés poner NDT al menos en la primera aparición del nombre para que el lector lo comprenda.

Organizaciones: shichibukai y yonko (es yonko o yonkou?) creo que son las claves, voto por dejar este nombre.

Ataques/técnicas: japonés con NDT.

A ver qué opináis los demás. El punto que tiene más miga es el de los Apodos, creo que en los demás estaremos bastante de acuerdo.

Khpconan

unread,
Mar 3, 2014, 11:10:49 AM3/3/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Estoy de acuerdo en dejar con los nombres originales a todo. Pero los apodos son complicados, porque por ejemplo me da igual leer Barbablanca o Shirohige. Pero entre leer Bellamy la Hiena o Haiena Bellamy y Bartolomeo el canibal o "Hitokui no Barutoromeo" (o como se llame) pues no... prefiero traducido.

Adrian Martinez

unread,
Mar 4, 2014, 9:05:02 AM3/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo llevo ya unos cuantos capítulos de OP editados, y al principio me inclinaba por todo en japonés, motes incluidos, pero cada vez me suenan peor.

Las Akumas yo las dejaba tal cual, así como los ataques y las organizaciones (Cuatro emperadores suena peor que Yonko) y la palabra nakama.

Pero los motes ya es otra cosa, ahí sí que usaría la traducción. Quizá con el que más dudo es con "Mugiwara" pero los demás los pondría en español.

Nimes

unread,
Mar 4, 2014, 9:26:59 AM3/4/14
to
Sí, también lo he estado pensando y creo que quedaría mejor que tradujéramos los motes. Más que nada para aquellos lectores que vayan a empezar a leerse el manga. Los motes traducidos, dan información adicional, como Shanks el pelirrojo y no Akagami. Además, de que pensándolo mejor, es muy típico escuchar los nombres de Barbablanca y Barbanegra en una historia de piratas, y eso al lector nuevo le gustaría leerlo (si leyera Kurohige o Shirohige no se enteraría de esta información). Con la palabra "mugiwara" igual se podría hacer una excepción, no sé, como lo veáis. 

Las palabras como Yonkou, Ouka Shichibukai y nakama también las dejaría tal cual con una NTC explicando que significa. La duda la tengo en la palabra Tenryuubito/dragones celestiales. Yo me he acostumbrado a decirlo de la primera forma y me suena mejor, pero no sé como lo veis vosotros.
Otras palabras que me vienen a la mente son los almirantes, es decir, tienen nombres/apodos que quedan raros traducidos como: Fujitora en lugar de Tigre púrpura, Akainu en lugar de perro rojo o Aokiji en lugar de Faisán azul. Yo a estos nombres los dejaría en japonés también con una nota de traducción.

Me alegra de que se vaya uniendo más gente.

Khpconan

unread,
Mar 4, 2014, 1:18:34 PM3/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Oh cuanta actividad, me gusta. Me parece bien traducir los apodos y dejar el resto sin traducir (menos cosas como Gobierno Mundial, por ejemplo).

garp91

unread,
Mar 4, 2014, 3:34:48 PM3/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
La traducción depende de que estés traduciendo, ya que hay apodos que quedan mejor en japones y otros que mejor en español, yo creo que no hay una regla estricta. Por ejemplo, los nombre si los dejaba igual y otras cosas estilo "mugiwara" o "yonko" tambien pero por ejemplo, los tenryubitos (imposible escribirlo bien xDD) si lo traduciría.

Khpconan

unread,
Mar 4, 2014, 4:43:19 PM3/4/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Estamos más o menos de acuerdo en general en todo. Pero falta el tema de como gestionar los textos. Es decir, si tenemos que basarnos en cierta medida en la traducción de Planeta necesitamos que quien tenga los tomos suba fotos donde se vea bien los textos con los que trabajar. Obviamente con calma, no hace falta ahora fotografiar un tomo entero, pero por ejemplo si iría bien tener el primer capitulo (que por otra parte es el más largo, 51/53 páginas dependiendo de como cuentas las dobles).

gonzals

unread,
Mar 5, 2014, 7:40:38 AM3/5/14
to
Acabo de leer la conversación del tirón y creo que os habéis desviado un poco del propósito general del hilo (o bien no lo he entendido yo), ¿no sería mejor abrir otro en plan "Criterios de traducción" y dejar este para lo que sería el trabajo en la página? Yo mismo lo hago si no os importa. Pero ya que estoy, un par de cosillas:
- Olvidaos de cualquier cosa con pirateking. Si tocáis su traducción quizá os encontréis a la mañana siguiente a cuatro encapuchados esperándoos en el portal.
- Yo voto también por traducirlo poco a poco del inglés (ya si hubiera alguien que sepa japonés...), por lo que decís del toque propio.
- Soy partidario de traducir los motes (Pelirrojo mejor que Akagami), las localizaciones (Nuevo Mundo mejor que Shin Sekai), los ataques siempre que vengan en japonés (algunos de Sanji están en francés en el original, luego los dejaría en francés), y traduciría todo lo que designa un estatus, por más que se haya popularizado su uso en japonés (camarada por nakama, Emperador por Yonkou, etc.). En cuanto a los almirantes, como son nombres propios, los dejaría en japo, pero con nota explicativa.

Khpconan

unread,
Mar 5, 2014, 3:21:13 PM3/5/14
to
Yo no me pondría a traducir ataques, la verdad, pueden sonar fatal algunos, los dejaría sin traducir y con notas de traductor si queréis. Estoy de acuerdo con lo de Nuevo Mundo y los motes, pero cambiar nakama por camarada... no. Creo que nunca lo he visto traducido así, y aunque seria correcto no me gusta nada como suena. No sé que dirán los otros miembros, pero.

PD: Deberíamos abrir tema dedicado solo a traducción, como dice gonzals.

Lowitle

unread,
Mar 5, 2014, 4:30:18 PM3/5/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Si, creo que lo único que debemos traducir son los motes, todos, no queda bien hacer excepciones (por muy guai que suene Mugiwara). Creo que en ésto estamos todos de acuerdo.

Nakama por otra parte es el compañero de tripupación o camarada, pero creo que es bueno dejar este mote sin traducir, le da una señal de identidad a One Piece.

El tema organizaciones lo que creo que no podemos traducir nunca es Shichibukai y Yonkou (creo que en esto la mayoria estamos deacuerdo). Yo personalmente no traduciria ni Tenryubito, aunque esto creo que soy de los pocos que lo cree.

Resumiendo: solo traduciria motes, que sí que ofrecen información extra.

Si, deberíamos hacer un tema para discutir esto y hacer una encuesta, a ver si encuentro la forma de hacerla en Google Groups...

ChimaTCK

unread,
Mar 5, 2014, 5:44:40 PM3/5/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo estoy en las mismas. Solo motes. Eso sí. Todos. Desde "Sombrero de Paja" hasta "El demonio celestial".

Títulos como "Sichibukai" o "Tenryubito" no. Aunque admito que yo también odio la palabreja xD

La palabra "Nakama" también concuerdo en que se quede.

En cuanto a los nombres de los almirantes "Kizaru, Aokiji, etc..."
Más que apodos yo los considero títulos. A fin de cuentas a cada almirante se le pone uno de forma casi obligada. La única excepción sería Z y no sale en el manga, asique... que se queden tal cual. Creo que en esto también concordamos todos.

Nimes

unread,
Mar 5, 2014, 8:31:06 PM3/5/14
to
Yo también estoy con la opinción de Chima y Lowitle.

-Traducir motes a Barbablanca, Barbanegra, Pelirrojo, Sombrero de Paja (esta última me da pena, pero da sentido al nuevo lector)...

-Los títulos que mantendría serían Ouka Shichibukai (o Shichibukai), Yonkou y Tenryuubito (palabra complicada, pero es más identificativa). Estos tres títulos son únicos en One Piece y creo que debemos mantenerlos más que nada porque son grupos muy selectos: 7 Shichibukais, 4 Yonkous y bueno, los malotes de los Tenryuubitos. La marina y el gobierno mundial, sí que se traducirían (no veo otra traducción xD)

-La palabra "Nakama" se aprende con One Piece, si la quitásemos quitaríamos gran parte de su encanto.

-Las localizaciones, estoy de acuerdo en dejar Nuevo Mundo en lugar de Shin Sekai ya que da información extra al lector. Las islas las dejaría como si fuera un nombre propio (como los nombres de los personajes).

-Los almirantes también los dejaría sin traducir sus nombres, es decir, dejar tal cual Kizaru, Akainu, Fujitora ... Eso sí, estaría bien, poner una nota de traductor (NDT) con su traducción->NDT: Aokiji: Faisán Azul; Kizaru: Mono Amarillo ...

Creo que tenemos este criterio bastante claro.

En cuanto al tema de que texto escoger, yo creo que aquí debería entrar en juego nuestro propio toque. Es decir, yo veo estas situaciones (y estos problemas):
-Si traducimos de inglés al español: podemos arrastrar errores del japonés al inglés y del inglés al español. La ventaja es que no estaríamos copiando, pero la otra desventaja es que lleva mucho más trabajo.
-Si cogemos directamente de otro fansub: me parece mal por el tema de que alguien se ha currado ya la traducción antes. 
-Si lo cogemos de NU: ya que en parte es la web que ha apoyado el proyecto, creo que no habría problema en coger su traducción. El problema es que solo está a partir del 580 (creo).

Mi propuesta (y aquí es cuando entra nuestro toque): Es crear a una persona (o varias que hagan equipo) encargada de consultar 1, 2, 3 o 4 fuentes fiables (Volúmenes planetas, mangastream, Pk, otras...) y a partir de aquí elaborar un Script (texto) adecuado. Esto ayudaría a que no se crearan problemas de "copia" y daría un toque personal. Eso sí, siempre que no se altere en nada el diálogo. Con esto, no estoy diciendo que pongamos el texto con nuestras palabras (eso nunca), sino que dentro de estas 1, 2, 3 o 4 fuentes, encontrar la frase adecuada.

Ya diréis lo que os parece, pero creo que mirado así, estaríamos realizando un proyecto con un script bastante bueno y no estaríamos "robando" directamente lo que alguien ya ha hecho antes. 

Un saludo


ChimaTCK

unread,
Mar 6, 2014, 2:35:13 AM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo estoy de acuerdo con Nimes. Y lo cierto es que aunque ese mecanismo sea más lento creo que merecería la pena. A fin de cuentas este es un proyecto que merece la pena hacerlo bien.

gonzals

unread,
Mar 6, 2014, 4:03:49 AM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com

-Los títulos que mantendría serían Ouka Shichibukai (o Shichibukai), Yonkou y Tenryuubito (palabra complicada, pero es más identificativa). Estos tres títulos son únicos en One Piece y creo que debemos mantenerlos más que nada porque son grupos muy selectos: 7 Shichibukais, 4 Yonkous y bueno, los malotes de los Tenryuubitos. La marina y el gobierno mundial, sí que se traducirían (no veo otra traducción xD)

Caí en la cuenta de esto poco después de publicar mi mensaje anterior. Vamos, que Shichi en japonés es 7 y Yon, 4. Ya, por frikosidad, ¿alguien sabe lo que significan el bukai y kou? Por la curiosidad de ver la viabilidad de una traducción se vaya a hacer o no, vaya.



Mi propuesta (y aquí es cuando entra nuestro toque): Es crear a una persona (o varias que hagan equipo) encargada de consultar 1, 2, 3 o 4 fuentes fiables (Volúmenes planetas, mangastream, Pk, otras...) y a partir de aquí elaborar un Script (texto) adecuado. Esto ayudaría a que no se crearan problemas de "copia" y daría un toque personal. Eso sí, siempre que no se altere en nada el diálogo. Con esto, no estoy diciendo que pongamos el texto con nuestras palabras (eso nunca), sino que dentro de estas 1, 2, 3 o 4 fuentes, encontrar la frase adecuada.

Esto sería lo ideal si se uniese más gente.

Lowitle

unread,
Mar 6, 2014, 4:25:25 AM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Totalmente de acuerdo con Nimes en esto. Propongo la utilización del "Word" de Google Drive para generar los script de cada capítulo. Lo bueno de Google Drive es que es accesible para todos i puede ser editado por más de una persona al mismo tiempo (esto vendría bien en caso de que se estuviera haciendo la traducción y edición gráfica del capítulo al mismo tiempo, en casos en los que dos o más personas estuvieran realizando la traducción al mismo tiempo o hubiera un traductor y corrector a la vez), yo suelo utilizarlo para trabajos y proyectos diversos y funciona muy bien.

Khpconan

unread,
Mar 6, 2014, 4:48:21 AM3/6/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Yo tengo descargado OP entero por tomos traducidos al inglés (teóricamente buenas versiones, algunas traducidas de nuevo por scanlators hace muy poco). Por la tarde haré un poco de investigación y escribiré un post detallando un poco el panorama de la traducción inglesa en cada tomo.

Lowitle / Joan MBR

unread,
May 5, 2014, 7:56:52 AM5/5/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Me he propuesto ir actualizando el pequeño manual del primer post de forma más profesional, dejando claro todos los Criterios de Edición que deben seguirse, con ejemplos visuales e incluso algún vídeo si mi ordenador lo aguanta.

Voy haciendo lista de cosas que debemos dejar claras en éste post, Chima es el que ha editado más páginas, así que seguramente su ayuda será imprescindible, vamos con la lista:
  • Casos particulares:
    • Qué hacer cuando nos encontramos con "?" en color y relieve.
    • Qué hacer cuando nos encontramos con "¡...!" en un bocadillo.
  • Fuentes a utilizar en cada caso.
    • Poner archivo de recopilación de fuentes.
  • Variaciones de fuentes en los diálogos según su tono.
    • Actualizaré el archivo que puse e intentaré poner más ejemplos para que quede más claro.
  • Tamaño mínimo de fuente.
  • Gestión de Archivos.
    • Aparte de lo dicho intentaré hacer un tutorial en vídeo de cómo utilizar el archivo de Google Sheet para que los nuevos que no sepan utilizarlo aprendan más rápido.
  • Lo que se nos ocurra.

Y también estaria bien montar un foro de preguntas a modo de FAQ, que iríamos conformando con las preguntas que nos vayan haciendo sobre el proyecto.

ChimaTCK

unread,
May 5, 2014, 11:21:31 AM5/5/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
Buena iniciativa!

Ayreon-06

unread,
Dec 22, 2014, 2:39:05 PM12/22/14
to one-piece-digita...@googlegroups.com
No había visto esto. Me encargaré de hacer el manual con lo que propuse en el tema de Edición. Eso sí, lo del video me parece que no, si alguién nuevo entra ya preguntará xD Además que el tema de la organización ya está bien explicado.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages