El Poder Del Perro Don Winslow

0 views
Skip to first unread message

Demetrius Dade

unread,
Aug 5, 2024, 7:57:00 AM8/5/24
to omjochamhy
Esteautor no es un descubrimiento, puesto que le Salvajes el ao pasado pero s es verdad que me volv a encontrar con l este ao y tras leer Corrupcin policial, me qued claro que sera un autor recurrente en mis lecturas porque de veras su estilo, el modo vertiginoso de narrar y la corrupcin de sus personajes me parecen brillantes. As que empec a leer El crtel y ustedes me dirn, pero muchacha, no es ese el libro que vas a resear y ciertamente tendran razn. Lo que sucedi es que, a pocas pginas de empezar el libro fui a agregarlo a Goodreads y descubr, para mi sorpresa, que se trataba de un segundo libro as que lo dej descansando y me fui a leer el primero y aqu estamos con El poder del perro.

Publicado en el 2005 se trata, tal y como Don Winslow nos tiene acostumbrados, de un libro lleno de horror, atrocidades cometidas para defender la familia o el negocio y mucha droga y sangre. El prlogo, ubicado en 1997, no presenta una escena sangrienta y horrible en donde conocemos a Art Keller que, impactado por lo que sus ojos le regalan, se siente muy culpable porque, de una forma u otra, l provoc aquella matanza. Y entonces, sin saber muy bien qu fue lo que pas all, nos retrotraemos hacia la dcada de los 70.


El gobierno de Estados Unidos emprende una lucha sin descanso contra el narcotrfico procedente de Mxico. Art Keller, por entonces un joven agente de la DEA (y ex veterano de Vietnam) es destinado en Mxico, en donde se desarrolla una operacin coordinada con los Federales para quemar los campos de amapola, planta a partir de la cual se fabrica la herona. Hecho el trabajo, el gobierno estadounidense da por muerto el narcotrfico procedente de Mxico, pero Art comienza a averiguar y atando cabos descubre que, si bien Mxico ya no produce la droga, s que la pasa por la frontera y la distribuye en Estados Unidos.


No sabes qu es? No, los norteamericanos nunca saben nada. No solo las drogas que compris estn empapadas en sangre. Tambin vuestro petrleo, vuestro caf, vuestra seguridad. La nica diferencia entre t y yo es que yo reconozco lo que hago.


A partir de ese descubrimiento, que la DEA y el propio gobierno de Estados Unidos niega terminantemente, Art emprende una cruzada para derrotar la Federacin, un crtel renovado y con una estructura sofisticada y bien engrasada. Una lucha que atraviesa tres dcadas y que no solo lo obsesiona sino le quita todo lo que realmente le importa.


Es impresionante cmo Winslow retrata el narcotrfico y fue una de las cosas que ms me gust. Todo lo controlan, a partir de sobornos a policas, agentes y federales e incluso altos polticos o a travs de una violencia desmedida, que implica torturas, perversiones y un sufrimiento difcil de digerir. Sin embargo, ms all del entramado y la trama de la droga que plantea el libro, tambin se mete la poltica. Dice sin medias tintas y sin amagues que el gobierno de Reagan dio el visto bueno a la CIA para aliarse con los narcotraficantes latinoamericanos a cambios de ayuda para combatir a los sandinistas de Nicaragua. No hay que olvidar que estamos en plena Guerra Fra y que, precisamente, el gobierno de Reagan reactiv la presin y la preocupacin ante la aparicin de otro pas comunista en su patio trasero era tan grande que, al parecer, se hicieron muchas transgresiones.


En otras ocasiones se menciona que el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la Presidencia de Mxico por el Partido Revolucionario Institucional en 1994 tuvo participacin del crtel. En otras partes se habla incluso de la Escuela de las Amricas, la guerrilla en Colombia y el modo en que Pablo Escobar por derrotado porque el crtel de Cali lo vendi antes las autoridades pretendiendo absorber su produccin. De verdad, fue una sorpresa grata, y tambin algo impactante, descubrir que el libro, que yo pensaba que sera meramente de narcotrfico, estaba travesado por el mundo de la poltica. Eso me gust muchsimo y se me hizo mucho ms verdadero.


La trama es constantemente tensa porque si bien Art tiene el apoyo de un puado de agentes, nunca sabe en quin confiar porque la CIA oculta sus propios muertos, no sabe quin est comprado por el crtel y definitivamente no puede confiar en los mexicanos. Por momentos se vuelve una lucha entre Art por un lado y todo el mundo por el otro. Lo curioso es que, en esa divisin del mundo, al principio est claro quines son los buenos y los malos y tambin Art lo tiene claro, pero conforme ms avanza y ms cruento se pone el asunto, ms transgresiones hace y ms compromete su moral, por lo que la lnea se desdibuja con facilidad.


Debo aclarar que al principio estaba un poco confusa porque si bien pareca claro que la lucha de Art contra las drogas era la trama principal, aparecieron un puado de personajes que no tena mucha idea cmo se relacionaban entre s, pero conforme segua leyendo, las tramas comenzaron a unirse, todas enredadas entre s, logrando un paquete extraordinario y recomendable al cien por cien, por su complejidad, lo real que parece y por el compromiso al narrar y hacer notar al lector todas las fallas que la realidad oculta en la ficcin.


La lucha contra la familia Barrera, primero contra To Miguel ngel y luego contra sus sobrinos Adn y Ral es, como les deca, lo que vertebra la novela, pero a partir de all se ramificar y se entremezclan una cantidad de subtramas tremendas. Desde la mafia italiana en Nueva York, la relacin entre ellos y un joven Sean Callan de Hells Kitchen que se hizo con el poder asesinando al anterior dueo pero que luego tiene que huir y termina siendo entrenado en la selva colombiana, hasta el agente de la CIA Hobbs y Scacchi o la prostituta Nora Hyden, que no sabemos muy bien cul es su papel hasta el final. Las relaciones entre tantos personajes son brutales de establecer y a las claras est que la pluma de Winslow, y tambin su cabeza, son proverbiales como para generar una trama tan compleja y a la vez tan verosmil.


Es probable que, entre todos los personajes regados que tiene este libro, el que ms me haya gustado haya sido Juan Parada, el arzobispo de Mxico. Su aparicin, su vocacin y sus ganas de hacer las cosas bien me conmovieron, pero tambin me llam la atencin lo cercana que era la relacin entre los narcos y la Iglesia, que se basaba en millonarias donaciones y, tambin cmo la Iglesia quera congraciarse con un Estado mexicano que los haba expulsado desde la Revolucin de 1911.


Tambin debo decir que, producto de esa mirada de personajes, la lectura se me hizo un poco lenta al principio y no supe bien de qu iba todo el asunto, pero conforme avanzaba, presa del estilo tan marcado del autor, el cachetazo fue fulminante. Es muy difcil que esta novela no golpee la consciencia del lector, no solo porque hay asesinatos, torturas, odio y vejaciones tan bajas y horrendas que parece difcil creer que son producto de la imaginacin del autor, sino porque la moral est involucrada en todo momento. Es una de las cosas que ms me gusta de esta autor, que trabaja con personajes complejos y sumamente grises.


El captulo dedicado al terremoto de la Ciudad de Mxico de 1985 me pareci brillante y me eriz al leer. Si bien entendiendo que el acontecimiento no tena porqu incluirse celebro que lo haya hecho porque le da nombres a todas esas personas que fallecieron entonces y hace real una catstrofe tan impensada en estas latitudes.


Otra de las cosas que ms me gustaron y ms disfrut es que, difcilmente se pueda encasillar esta novela en un gnero. De buenas a primeras dira que se trata de un policial, pero parece claro que hay una mezcla difcil de ignorar con la novela histrica. De cualquier modo, sea el gnero que sea, se trata de una novela brillante que deja un mal sabor de boca porque la desazn es mucha.


Una de las cosas que ms rescato es que, a pesar del horror, el dolor, el odio y la muerte, hay lugar para el amor y se trata de un amor apasionado y puro. El mensaje es bonito, no voy a negarlo. El amor florece en los lderes que ordenan torturas y muertes, pero tambin en las manos que empuan las armas y matan, o incluso en el amor y la devocin con la que se acaricia a una hija. Ese juego permanente entre el odio y el amor lo hace todo mucho ms real.


Una novela ampliamente recomendable, llena de horror, odio, torturas y muertes, pero tambin de conspiraciones propias de las agencias de inteligencia y operaciones propias de la Guerra Fra. Con un estilo vertiginosos, cinematogrfico y tan real y sincero que parece que uno est participando como testigo de cada acontecimiento. Cuatro estrellas de cinco para m solo porque se me hizo un poco lento al principio y un peln largo.


Sinopsis: Aos 70. En plena guerra contra el narcotrfico mexicano, un joven agente de la DEA llamado Art Keller tendr que hacer frente a Adn Barrera, el nuevo heredero del imperio de la droga. En su camino se encontrar a personajes tan variopintos como Nora Hayden, una prostituta de alto standing; el padre Parada, un cura empeado en ayudar al pueblo, o Billy Boy, un chico convertido en asesino a sueldo.


Por qu lo recomendamos: 'El poder del perro' es una de las grandes obras sobre el narcotrfico. Una novela de ficcin para comprender una realidad estremecedora. A travs de varias historias entrelazadas, Winslow nos sumerge en el mundo que rodea a la cocana: fabricacin, comercializacin, distribucin y todas sus consecuencias sobre las personas. Una trepidante historia que supuso el inicio de la monumental triloga de 'El crtel'.


Pese a no haber sido anunciada en la seccin de ecos de sociedad de la prensa local, a la puesta de largo de la Federacin (el origen del mal) asisten agentes mexicanos con localidades de primera fila y, desde el gallinero (escuchas va satlite, prismticos de visin nocturna o videovigilancia), varias de las omnipresentes Agencias norteamericanas ms importantes (FBI, DEA, CIA).


Narcotraficantes mexicanos y colombianos, mafiosos italianos e irlandeses, las FARC, la Contra nicaragense, el ejercito, espas, policas corruptos a ambos lados de cualquier frontera. En medio de esa guerra por el poder, algunos hombres buenos y miles de inocentes que bajo la piel de campesinos, religiosos, mujeres (esposas, amantes, hijas, hermanas, nietas o sobrinas de la persona equivocada) y nios (hijos, hermanos, nietos o sobrinos de la persona equivocada) mueren cada da vctimas de un salvajismo sin parangn.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages