# -*- coding: utf-8 -*-
# importamos modulos
from openerp import models, fields, api
from openerp.exceptions import except_orm
import math
import re
import os
# Clase declara el modelo de la base de datos del modulo para construirlo al instalarse
class registro(models.Model):
# llamo al modelo
_name = 'registro.paciente'
# aqui van las funciones y campos
# Declaro el ID de la tabla del modulo en python para que SQL pueda darlo como primary key
id = fields.Integer('Numero de ingreso', readonly=True)
id2 = fields.One2many('procedencia.paciente', 'procedencia_id')
Y este es el otro modelo:
class registro(models.Model):
"""Éste módulo de python esta subsumido dentro del módulo de Odoo 8 de Registro de pacientes
y es complementario con su tabla de procedencia de pacientes. Hereda como clave el ide de
registro.pacientes, y a partir de ahí desarrolla el resto de su tabla propia: procedencia.paciente .
"""
# llamo al modelo
_name = 'procedencia.paciente'
_inherit = 'registro.paciente'
# este modelo tiene su propia tabla pero hereda el indice de registro de pacientes
# Aquí empieza la tabla de procedencia.paciente
Pero me da erro 500 el servidor.
EN resumen, solo quiero que cuando creo una ficha de registro luego pueda crear una ficha de procedencia
seleccionando el id de registro (ideal sería que crease automáticamente le ficha de procedencia con
el id de registro cada vez que creo un registro, aunque la nueva ficha de procedencia este solo
llena en campo Número de Procedencia.
Un saludo y gracias por su atención,
Marco garcia Batuan.
--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
- Siempre mencionar en que versión de odoo trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Github, Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas. Cuanto mas ayudes mas ayuda recibirás.
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/odoo-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "odoo-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a odoo-argentina+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a odoo-argentina@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
- Siempre mencionar en que versión de odoo trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Github, Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas. Cuanto mas ayudes mas ayuda recibirás.
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/odoo-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "odoo-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/odoo-argentina/n4qkMxYToAA/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a odoo-argentina+unsubscribe@googlegroups.com.