OpenERP sirve como punto de venta para una tienda de ropa ?

301 views
Skip to first unread message

Victor Javier

unread,
Jun 22, 2013, 10:28:34 PM6/22/13
to openerp-...@googlegroups.com
Buenas! ... acabo de instalar el soft y he notado que es muy rigido y aun no encuentro lo que busco.

1) La pregunta es, sirve como punto de ventas ? ... tengo una tienda de ropa y queria saber si este soft me sirve para registrar las ventas en la PC como algo rapido (ya sea por medio de lector de barras o introduciendo el codigo), que emita la factura o comprobante para el cliente y que se registren las venntas en el sistema.

2) Tambien si los productos se pueden registrar por talles y colores.

3) se pueden utilizar impresoras termicas ?... fiscales ? ...

4) si se puede usar para una tienda de ropa, hay que instalar algun plugin o algo asi para que funcione como tal ?.... 

la verdad no tengo mucha idea pero como me interesa puedo aprender. Lo ideal seria encontrar algo llave en mano, pero me conformo con que se pueda adaptar


Desde ya muchas gracias !

Gustavo Orrillo

unread,
Jun 24, 2013, 8:48:29 AM6/24/13
to openerp-...@googlegroups.com
Para punto de venta en la Argentina necesitas desarrollar un módulo para que se pueda imprimir por impresora fiscal (algo que se puede hacer desde el POS, ya que para el mismo se necesita tener un módulo corriendo en modo server). Quiza una opción más barata es tener una caja registradora y registrar las ventas por el sistema, me parece una solución más barata y rápida de implementar

Y si te sirve para punto de venta, tenes que darte mañana para hacerlo funcionar con scanner de código de barras y configurar el POS, pero tranquilamente lo podes usar

My two cents,


2013/6/22 Victor Javier <cass...@gmail.com>
--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
 
- Siempre pone en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre pone si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con poner el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
 
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
 
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Juan Cristobal Lopez Arrieta

unread,
Jun 24, 2013, 3:47:12 PM6/24/13
to openerp-argentina
Serpent Consulting tiene un POS bien configruado y funcionando con impresora fiscal.
Creo que liberan el modulo el mes que viene


2013/6/24 Gustavo Orrillo <gustavo...@moldeointeractive.com.ar>



--
Juan Cristobal Lopez Arrieta
http://www.openerp.com/node/560   
skype  : jclopezar            

Gustavo Orrillo

unread,
Jun 24, 2013, 3:48:47 PM6/24/13
to openerp-...@googlegroups.com
muy buena noticia!!!! a más de uno le va a interesar


2013/6/24 Juan Cristobal Lopez Arrieta <juancr...@gmail.com>
Message has been deleted

Victor Javier

unread,
Jun 25, 2013, 8:36:52 PM6/25/13
to openerp-...@googlegroups.com
(escribi como tres veces la respuesta a Cristobal lopez y no se xq no se ven!)


... Excelente noticia! ... sera posible conseguir ese modulo ??? ... donde nos enteramos al respecto ?

Otra cosa mas, sera posible conseguir algun manual de como configurar el OpenERP para una tienda de ropa desde cero? ??

La localizacion en Argentina se refiere a impuestos ???

Hoy por hoy soy monotributo, pero si todo sigue bien tendre en algun momento que pasar a Responsable Inscrpto, ... como configuro el openerp para que quede orientado a tener toda la documentacion impositiva en regla ??? ... no tengo ni idea de como configuar ni que configurar ... Alguien me puede dar una mano por favor ??


Gracias !!!

Pedro Manso

unread,
Jun 25, 2013, 9:26:20 PM6/25/13
to openerp-...@googlegroups.com
Buenas noches, pensó en algún momento contratar los servicios de una empresa especializada en OpenERP?

El sistemas es lo suficientemente complejo como para necesitar de un especialista.

Saludos.

El 25/06/13 21:36, Victor Javier escribió:
--

Victor Javier

unread,
Jun 25, 2013, 11:14:25 PM6/25/13
to openerp-...@googlegroups.com
No lo habia pensado, pero ahora que lo menciona lo tendria en cuenta.

La pregunta seria, donde obtengo alguien especializado en el tema que no me mate con las tarifas ?

me entiende ? ... yo recien estoy empezando mi negocio, espero que todo valla bien a futuro, pero ahora no puedo gastar mucho dinero en un programa a medida.

Por esta razon busque un soft open .... 

Que proponen ?



El sábado, 22 de junio de 2013 23:28:34 UTC-3, Victor Javier escribió:

Cristian Sebastian Rocha

unread,
Jun 26, 2013, 10:00:28 AM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Victor y otros,

alguien experto que no te mate con las tarifas?

1) Un profesional que se atreve con OpenERP se atreve con SAS, Micro$oft, IBM y cualquier empresa grande del mercado.

2) Un profesional que elige OpenERP es por convicción, pero es muy diferente sentirse un "boludo" por cobrar 1/8 de lo que podría cobrar en cualquiera de las empresas que nombre previamente.

3) El software libre es libre, no es gratis. Eso significa, todos son dueños del código, de la documentación y otras yerbas. Lo que se te cobra es TU limitación de no hacer funcionar el sistema. Eso en cualquier empresa grande se cobra muy caro.

4) Desde mucho tiempo he intentado que LOS USUARIOS de OpenERP se coordinen en favor de bajar los costos de desarrollo. Lo que encuentro es siempre lo mismo: nada. Si ustedes, los usuarios quieren bajar los costos tienen que aceptar un nuevo modelo de desarrollo e implementación de OpenERP y esto es:

- Que cada usuario se atreva a decir en público: Quiero un módulo, documento o arreglo X.

- Que cada desarrollador se atreva a decir en público: X se puede hacer con Y $

- Que cada usuario se atreva a decir en público: Estoy dispuesto a pagar Z % de Y.

Si juntamos los suficientes usuarios que pague el 100 % del X, entonces se empieza el desarrollo.

Pero para ello hay que ser responsable, y tener en claro que el Software Libre NO ES GRATIS. Si siguen con la postura de porque los que desarrollamos hacemos software libre porque somos Hippies... mearon fuera del tarro. Tenemos familia, queremos comer y quienes no tienen familia... billetera mata galan. Lo que si, somos más abierto que una empresa. No escondemos nuestro código, lo compartimos. Ahora, ustedes son capaces de ayudar a armar una estructura que nos benefície a todos? Porque yo si.

Abrazo,
Cristian.






2013/6/26 Victor Javier <cass...@gmail.com>

--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
 
- Siempre pone en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre pone si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con poner el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
 
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
 
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--
Lic. Cristian S. Rocha

Gustavo Orrillo

unread,
Jun 26, 2013, 10:06:11 AM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Victor, si buscas que no te maten con las tarifas tenes que juntarte con otros que tengan tus mismas necesidades para poder financiar el desarrollo de lo que necesitas. Sino lo veo complicado


2013/6/26 Victor Javier <cass...@gmail.com>

--

Pedro Manso

unread,
Jun 26, 2013, 10:10:48 AM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Buenos días Victor, ¿Que significaría que no lo maten con las tarifas? ¿De que valores está hablando?

Saludos.

El 26/06/13 11:06, Gustavo Orrillo escribió:

Gustavo Orrillo

unread,
Jun 26, 2013, 10:13:43 AM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Victor,

esto te puede dar una idea de como resolver tu problema:



2013/6/26 Pedro Manso <pedro....@gmail.com>

Martín Heredia

unread,
Jun 26, 2013, 10:15:05 AM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Tengo mis serias dudas de que algo se pueda explicar mejor.
 
Le agregaria al amigo Victor que porque sea libre no quiere decir que es fácil de implementar, inicialmente hasta para una pyme hasta diría grande lo veo imposible por los costos. Sino pregunten quien tiene SAP o similares en Argentina.
 
Saludos


2013/6/26 Cristian Sebastian Rocha <csr...@gmail.com>

Gustavo Orrillo

unread,
Jun 26, 2013, 10:18:17 AM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Vamos a ver... el hecho que sea software libre es como dice Martin... no significa que sea facil de implementar. En realidad, para implementar OpenERP se da la situación que plantea Cristian, en la cual uno trabaja con OpenERP porque quiere y no porque no tenga otras alternativas

Lo que sucede es que mucha gente se acerca a OpenERP porque piensa que es o muy barato o gratis, y la realidad es diferente. Tiene su costo (que esta bajando por lo cierto) pero no es precisamente gratis (tampoco mata a nadie)

Saludos


2013/6/26 Martín Heredia <martin....@gmail.com>

Lopez Ignacio

unread,
Jun 26, 2013, 3:33:17 PM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Cristian, se te nota enojado. Aunque comparto el contenido de tu mail,
como administrador de la lista te tengo que decir que los insultos no
est�n permitidos aqu�. Podr�as usar sin�nimos.

Se entiende lo que dec�s y es muy buena idea la de pedir un modulo con
costo compartido. Esto podr�a acelerar bastante la participaci�n.

Otra forma de hacer lo mismo, ser�a proponer una modificaci�n y pedir
aportantes. Hay una pagina que se llama www.idea.me que podr�a ser �til
para este enfoque.

Un abrazo. Buena Vida!

Ignacio L�pez


El 26/06/13 11:00, Cristian Sebastian Rocha escribi�:
> Victor y otros,
>
> alguien experto que no te mate con las tarifas?
>
> 1) Un profesional que se atreve con OpenERP se atreve con SAS,
> Micro$oft, IBM y cualquier empresa grande del mercado.
>
> 2) Un profesional que elige OpenERP es por convicci�n, pero es muy
> diferente sentirse un "boludo" por cobrar 1/8 de lo que podr�a cobrar
> en cualquiera de las empresas que nombre previamente.
>
> 3) El software libre es libre, no es gratis. Eso significa, todos son
> due�os del c�digo, de la documentaci�n y otras yerbas. Lo que se te
> cobra es TU limitaci�n de no hacer funcionar el sistema. Eso en
> cualquier empresa grande se cobra muy caro.
>
> 4) Desde mucho tiempo he intentado que LOS USUARIOS de OpenERP se
> coordinen en favor de bajar los costos de desarrollo. Lo que encuentro
> es siempre lo mismo: nada. Si ustedes, los usuarios quieren bajar los
> costos tienen que aceptar un nuevo modelo de desarrollo e
> implementaci�n de OpenERP y esto es:
>
> - Que cada usuario se atreva a decir en p�blico: Quiero un m�dulo,
> documento o arreglo X.
>
> - Que cada desarrollador se atreva a decir en p�blico: X se puede
> hacer con Y $
>
> - Que cada usuario se atreva a decir en p�blico: Estoy dispuesto a
> pagar Z % de Y.
>
> Si juntamos los suficientes usuarios que pague el 100 % del X,
> entonces se empieza el desarrollo.
>
> Pero para ello hay que ser responsable, y tener en claro que el
> Software Libre NO ES GRATIS. Si siguen con la postura de porque los
> que desarrollamos hacemos software libre porque somos Hippies...
> mearon fuera del tarro. Tenemos familia, queremos comer y quienes no
> tienen familia... billetera mata galan. Lo que si, somos m�s abierto
> que una empresa. No escondemos nuestro c�digo, lo compartimos. Ahora,
> ustedes son capaces de ayudar a armar una estructura que nos benef�cie

Victor Javier

unread,
Jun 26, 2013, 10:55:20 PM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Bueno veamos ... como empezar.

Me siento un poco maltratado por como me han contestado. Entiendo que para muchos es su trabajo el de programar y cobrar por ello, y eso esta bien.

Lo que choca un poco es sentir una cierta agresividad hacia una persona que esta interesada en un producto, la cual desconoce muchos de los conceptos que aquí me han explicado gentilmente sobre el soft open.

En mi caso cuando alguien entra a mi tienda a comprar algo, trato de encontrar lo que necesita con la mejor atención posible para poder vender mis productos, si el cliente se va contento con la atención recibida mas allá que compre algo o no, logre vender un intangible llamado valor agregado ... creo que es lo que le ha faltado al Sr. Cristian Rocha. Espero no lo tome a mal mi punto de vista.

Con respecto al soft en si estoy muy interesado en implementarlo en mi negocio. Quizás necesite asesoramiento sobre que es lo que necesito bien bien.
Explicar que es lo que tengo, quiero y que es lo que necesito como para que alguien me de un presupuesto.... acudí a este foro porque lo encontré googleando y no porque soy un fan de openerp.

Soy un pontencial comprador que aun no lo sabe.

Entonces, lo que necesito es que me ayuden, estoy buscando ayuda para mi negocio y acudí a este foro. Agradezco muucho que se hayan tOmado el tiempo para responder.

Seguire mirando he intentado ver que puedo hacer por mi cuenta, pero si alguien me propone algo que me convenza y me sirva BIENVENIDO SEA!!!!



El sábado, 22 de junio de 2013 23:28:34 UTC-3, Victor Javier escribió:

Cristian Sebastian Rocha

unread,
Jun 26, 2013, 11:18:06 PM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Victor,

estuve a punto de escribir un mail igual o más agresivo porque consideré que no insulté a nadie, pero veo que así lo hice y pido disculpas por eso. 

Ahora, quiero necesito que entiendas es lo siguiente: esta no es una relación tradicional de cliente - proveedor. Acaso que vendedor te dice la verdad de un producto cuando te lo vende? Acaso que soporte post-venta responde gratis a tus preguntas? Acaso los upgrades del producto se te entregan gratis cuando se publican?

En cierta manera, quiero que razones si es verdad que tu relación con el grupo de la localización argentina es una relación de cliente - proveedor o es una relación entre pares. Si consideras que es lo primero debo lamentar que, muchos de los que estamos aquí adentro no opinamos igual. Si escribes a mi empresa, de seguro te voy a tratar de otra manera, pero no por eso voy a dejarte claro cada uno de estos puntos. Piensalo de esta manera, tuviste acceso a todos nuestros desarrollos y los de miles de desarrolladores del mundo y todavía no te decidiste, qué clase de cliente eres?

Y si, debería confirmar que me sentí ofendido por varias cosas que has escrito. La que más me dolió es el concepto equivocado de que el software libre es más barato que el propietario. Lo sentí un insulto a mi profesión y a mis pares. Lamento que hayas entrado al mundo del software libre por ese camino, que desde mi punto de vista es muy triste. El software libre es un viejo paradigma que ha resurgido luego de muchos años con más potencia por cuestiones políticas, éticas e históricas, y no económicas. El hecho que una empresa puede reducir sus costos efectivos usando software libre es simplemente una anécdota.

Antes de seguir con OpenERP, y cualquier otro software libre, te invito a interiorizarte más de sobre el tema. Te recomiendo ver el siguiente documental. Lamento que no encuentre una versión traducida.






2013/6/26 Victor Javier <cass...@gmail.com>

--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
 
- Siempre pone en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre pone si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con poner el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
 
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
 
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 

Cristian Sebastian Rocha

unread,
Jun 26, 2013, 11:20:22 PM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Disculpen, presioné ENTER antes de terminar!

bue, aquí va el link al documental.


Por favor, entiendan que Open Source es un compromiso con sus pares, no es una simple relación de cliente-proveedor. 

Duerman Bien,
Cristian.



2013/6/27 Cristian Sebastian Rocha <csr...@gmail.com>

Pedro Manso

unread,
Jun 26, 2013, 11:58:51 PM6/26/13
to openerp-...@googlegroups.com
Buenas noches:

                Leyendo los correos del día, observo que se menciona nuevamente la discusión entre gratis y libre. Lamentablemente desde uno de los blogs que es habitualmente referenciado a través de la lista se incurre en confusiones para con los potenciales clientes. Desde aquí enlazo (http://business.moldeo.coop/content/que-es-openerp)  a la entrada del mismo donde se sigue alimentando a la confusión acerca de si OpenERP es gratis, cuesta poco o simplemente es un modelo de negocios diferente. Dejo un breve parrafo. 


OpenERP es un sistema ERP open-source. Desarrollado en Belgica al principio por Tiny, que luego paso a llamarse OpenERP; es un sistema administrativo que en este momento no tiene nada que envidiarle a la mayoria de los sistemas administrativos en la Argentina (y creo que en muchos paises de Latinoamerica).
Tiene muchas ventajas OpenERP. Mas alla de la conveniencia del precio, que es gratis o la licencia de OpenERP es realmente barata. Primero es un sistema modular, es decir que uno puede utilizar el módulo de CRM sin necesidad de instalar los módulos de producción (por ejemplo). La segunda ventaja, es que es un sistema abierto. No solo porque corre mejor en Linux, sino que utiliza exclusivamente herramientas de software libre, como por ejemplo la base de datos PostgreSQL y el lenguaje de programación Python.

Por otro lado, quizás Victor no necesite un ERP, sino un programa que le permita facturar y controlar el stock simplemente, del tipo Lince, por ej. con esto cubriría su necesidad de un proyecto llave en mano. Victor, ¿Has pedido cotizaciones de otros sistemas?

Cristian Sebastian Rocha

unread,
Jun 27, 2013, 12:19:42 AM6/27/13
to openerp-...@googlegroups.com
Pedro,

esa página es principalmente comercial. No es la página oficial de la localización y tampoco de OpenERP en si mismo, por lo que no representa a la comunidad de Software Libre. Muchos promovemos el bajo costo del software para captar clientes, pero este grupo no está para eso, sino para promover el conocimiento de esta plataforma y ayudar a otros a desarrollarse con esta herramienta.

Y también hay que aclarar otro punto:

"""Tiene muchas ventajas OpenERP. Más allá de la conveniencia del precio...""" o sea... que hay algo más que un precio conveniente, y de eso algo más hay que hablar y promover en la comunidad.

Y como vos decís, quizás Victor requiera algo más básico que OpenERP y cuyo precio sea más accesible.

Saludos,
Cristian. 


2013/6/27 Pedro Manso <pedro....@gmail.com>

Lopez Ignacio

unread,
Jun 27, 2013, 11:36:39 AM6/27/13
to openerp-...@googlegroups.com
Me veo obligado a responder esta parte como administrador. La frase que
menciona, sobrepasa los limites de convivencia de este foro. Este lugar
se utiliza para aprender y agotar dudas sobre OpenERP localizaci�n
Argentina. Para solicitar servicios para su negocio hay otros lugares en
la web. Uno de ellos (y solo como ejemplo) puede ser www.linkedin.com,
entre muchos otros.

Esta es su primer advertencia por violentar las normas de convivencia de
este foro.

Buena vida!

Ignacio L�pez


El 26/06/13 23:55, Victor Javier escribi�:
> Entonces, lo que necesito es que me ayuden, estoy buscando ayuda para
> mi negocio y acud� a este foro. Agradezco muucho que se hayan tOmado
> el tiempo para responder.

Mariano Ruiz

unread,
Jun 27, 2013, 12:17:03 PM6/27/13
to openerp-...@googlegroups.com

Hola gente, estoy siguiendo este post, y solo quiero dar mi opinión a algunos puntos:

1. Concuerdo con Cristian en todo los que opina, me gustó mucho su primer post acerca del tema precio/libre etc, pero como contiene un cierto tono irónico, a una pregunta planteada por otro miembro, concuerdo que esa ironía termina siendo algo agresiva. Si en cambio ese post hubiera sido publicado en un blog, nadie estaría criticándolo, al contrario. Hay que evitar las ironías en un foro, a todos nos cuesta, pero no quita la verdad de su contenido.

2. El tema del costo, y si es más barato o no lo resumiría así:

Total costo soft propietario   = costo implementación + costo adaptaciones adicionales + costo licencia

Total costo soft open source = costo implementación + costo adaptaciones adicionales


Como ven, la diferencia es que solo te ahorras uno de los componentes del costo (la licencia, y no siempre, hay software open source que igual cobran licencia en usos comerciales del producto, la diferencia está en que te "muestran" el código igual), pero el costo de implementar y desarrollar adaptaciones siempre está en ambas opciones, y son en la mayoría de los casos (es especial en ERPs), el costo más caro, y el valor hora de un analista o programador es el mismo independientemente de si el soft que desarrolla es libre o no. Otra ventaja del soft libre a la hora del presupuesto, es que al implementar un soft libre, te "casas" con el producto, pero no con el proveedor, ya que siempre dispones de los fuentes, y si tu proveedor intenta especialmente en futuras implementaciones cobrarte más de lo habitual, puedes seguir con otro proveedor, mientras que en el soft privado no, en muchos casos, o te obliga a pagar lo que tu proveedor te pida, o como he visto en algunos casos, a empezar de cero migrando todo y gastando mucho más.

3. Coincido con Ignacio que este es un foro de openerp, no un portal de remate o cotizaciones, para pedir presupuesto en todo caso se pueden contactar vía mail privado. Así que lo único que puedo agregar del tema es que cualquier proyecto de implementación de ERP como mínimo requiere unas 50 horas de acompañamiento, recientemente hice una implementación muy simple de POS en un comercio, y entre ir a instalar el producto, hablar con el cliente, capacitarlo a él y al socio, volver al día siguiente y revisar el correcto uso y seguir capacitando, luego meterme a la PC remotamente y seguir revisando/corrigiendo/explicando al cliente sobre el uso del producto, ya llevo unas 20 horas de trabajo aprox y todabía me queda explicarle muchas cosas de tipo administrativas con OpenERP. Sin todo ese acompañamiento, es imposible hacer una implementación exitosa del ERP. El valor hora y depende de cada implementador, y las horas también, además de las necesidades del cliente y la estimación del proveedor. Esto solo lo tiro como un tamaño de esfuerzo estimativo, y sin hablar de números concretos. No lo hago con la intención de ofrecerme en este trabajo porque este no es el lugar, y en este momento no dispongo de tiempo para hacer otra implementación, pero está bueno al menos compartir temas como por ejemplo tamaño de esfuerzo de un proyecto.

Saludos!

Mariano




El 27 de junio de 2013 12:36, Lopez Ignacio <lopezi...@gmail.com> escribió:
Me veo obligado a responder esta parte como administrador. La frase que menciona, sobrepasa los limites de convivencia de este foro. Este lugar se utiliza para aprender y agotar dudas sobre OpenERP localización Argentina. Para solicitar servicios para su negocio hay otros lugares en la web. Uno de ellos (y solo como ejemplo) puede ser www.linkedin.com, entre muchos otros.


Esta es su primer advertencia por violentar las normas de convivencia de este foro.

Buena vida!

Ignacio López


El 26/06/13 23:55, Victor Javier escribió:

Entonces, lo que necesito es que me ayuden, estoy buscando ayuda para mi negocio y acudí a este foro. Agradezco muucho que se hayan tOmado el tiempo para responder.

--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:

- Siempre pone en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre pone si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con poner el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.

Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.

Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
--- Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-argentina+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-argentina@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.





--
Mariano Ruiz
Software Architect & Web Developer
http://www.mrdev.com.ar

Juan Cristobal Lopez Arrieta

unread,
Jun 27, 2013, 12:34:10 PM6/27/13
to openerp-argentina
Recomiendo un pdf publicado por openerp que se llama:
OpenERP evaluation with SAP as reference.pdf.zip
OpenERP evaluation with SAP as reference

es un poco pesado por eso no lo adjunto, si algien lo quiere se lo mando por mail


2013/6/27 Mariano Ruiz <mrs...@gmail.com>
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.

Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
 
 



--

Gustavo Orrillo

unread,
Jun 27, 2013, 1:01:42 PM6/27/13
to openerp-...@googlegroups.com
Algo a tener en cuenta en todo esto... el software libre es barato o casi gratis si uno tiene una base muy solida tecnicamente y ademas cuenta con el tiempo. Y para los ERPs uno necesita dedicarle tiempo, y mucho. Por otra parte, no es que a uno lo "quieran matar con las tarifas", pero pasa que el valor hora de la gente que trabaja con tecnologías de software libre no es barato (en realidad es una verdad del mercado laboral informático)

My two cents,


2013/6/27 Juan Cristobal Lopez Arrieta <juancr...@gmail.com>
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages