Sitio Web OpenERP Argentina

8 views
Skip to first unread message

Gustavo Lindenberg

unread,
Apr 9, 2014, 6:41:12 PM4/9/14
to openerp-...@googlegroups.com
Hola todos,

ya posteé alguna que otra vez en el grupo hace bastante, solicitando ayuda y publiqué algun tutorial mínimo de instalación. Uso el OpenERP para trabajar pero como "usuario" digamos, no como developer. De vez en cuando entro al grupo para ver las novedades y como van los desarrollos de la localización Argentina.

Esta vez, el problema que tengo es que el OpenERP me anda muy mal, salen errores por todos lados, y tengo que configurar la factura electrónica de AFIP, por lo cual decidí hacer una instalación desde cero.

Obviamente mi memoria es un desastre, y ni me acuerdo por donde empezar. Empecé a buscar en el grupo guías de instalación, ya que había material dando vueltas, y ví que muchos posteos son por preguntas básicas de instalación.

Me gustaría proponer (si les interesa) armar un mini sitio web de OpenERP Argentina, con una WIKI que tenga algunos tutoriales básicos, para de esa forma tener el material organizado, y sacar del grupo este todas las publicaciones de gente como yo que no sabe o no se acuerda como hacer lo básico !!

Yo puedo proveer el hosting y la puesta en marcha de la página, gratis desde ya, sin publicidad ni nada por el estilo. Calculo que el tráfico del sitio será razonable.

Sé que en una época había un sitio web andando pero nunca llegué a verlo online.

No se si se trató este tema antes, busqué medio rápido y no vi nada, y me parece una buena idea.

Qué opinan??

Damian Soriano (Gmail)

unread,
Apr 10, 2014, 12:16:59 AM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
En realidad tenemos un servidor que nos dio la gente de USLA, podriamos poner la web de OpenERP directamente ahí, sin necesidad que ninguno tenga que ofrecer el hosting y que permanezca todo dentro de los instrumentos de la comunidad.

Se podria ver también de instalar OpenERP v8 y usar el website builder directamente. Podriamos crear usuarios de la comunidad, capaz que tener un OpenERP para la comunidad nos sirva de algo, no se, habría que pensarlo un toque.

Que opina el resto?

Saludos

Damián Soriano


--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
 
- Siempre mencionar en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
 
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
 
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Gustavo Lindenberg

unread,
Apr 10, 2014, 11:07:16 AM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
Damián

Mejor si hay ya un server disponible ! Yo personalmente trataría de abstraer el website del OpenERP y dejaría un OpenERP instalado aparte, ya que si se hacen pruebas de configuración, módulos, o lo que fuere, se caería el website también.

Igual, (en mi opiníon obviamente) lo importante sería armar una wiki, o dentro de la página misma, y poner instructivos generales, novedades, etc.

Habrá que ver que opinan todos.

Saludos !

Gustavo Orrillo

unread,
Apr 10, 2014, 11:13:10 AM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
todo lo que sea esfuerzo para documentar, cuenta con mi apoyo

saludos

Mariano Ruiz

unread,
Apr 10, 2014, 11:52:20 AM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
El website builder de OpenERP está muy bueno para hacer pequeños sitios empresariales, y tiene un enorme potencial en un futuro no lejano, pero la verdad que para armar hoy en día una plataforma colaborativa o de documentación no tiene mucho, que yo sepa todavía ni tiene un plugin para ver y editar wikis, si tiene algo de Blog, pero también bien básico.

Comparado con Drupal, Wordpress o incluso Django CMS todavía está muy verde, y lo digo después de haberlo probado un buen rato.

Mariano Ruiz
Software Architect & Web Developer
http://www.mrdev.com.ar

Gustavo Orrillo

unread,
Apr 10, 2014, 11:59:15 AM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
Por lo que pude ver de la versión 8 de OpenERP, está muy lejos de Drupal o de Django. Tampoco va a ser trivial el desarrollo de módulos. Una cosa es desarrollar un módulo para que corra en el server, otra muy diferente va a ser desarrollar un módulo web. Es mi parecer al menos...

Damian Soriano (Gmail)

unread,
Apr 10, 2014, 5:25:53 PM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
@Mariano: la plataforma colaborativa no hace falta que se arme directamente en el website builder. De hecho hay módulos de OpenERP que te permiten gestionar la documentación y también la wiki. Se podría comenzar utilizando estos módulos (creando usuarios para la gente de la localización) y ver si sale (o capaz hacer) un modulo web para exponer la parte wiki en el website. No se, es una idea, como nosotros estamos usando OpenERP para casi todo me pareció la herramienta mas natural. Podemos en realidad usar otra cosa, es lo mismo. Si usamos Drupal / Joomla para la parte de la wiki entonces instalar un ambiente OpenERP no tendría sentido.

La idea original de ese servidor era instalar Runbot para controlar los branch de las localizaciones en ese servidor, pero por ahora nadie se encargo de hacerlo.

@Gustavo: Yo ya estuve metiendo mano en algunos lugares del web builder y no me parecio extremadamente complicado. Otras plataformas (Oxwall, Hybris, Micros por decir algunas con las que trabaje) son igual o mas dificiles de adaptar a nivel web (frontend), Los modulos webs de OpenERP estan muy bien pensados con abstracciones muy bien estructuradas que te permiten usar conceptos del mundo OOP que Javascript carece. No digo que hacer los modulos webs sea facil, pero me parece mucho mas sensillo y estructurado que en otras plataormas.

Saludos

Damian Soriano

Mariano Ruiz

unread,
Apr 10, 2014, 5:38:30 PM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
Damián, hacer un buen front-end de una wiki no es algo trivial, incluso reutilizando muchas librerías existentes, tiene que tener buena navegabilidad, permitir editar, ver históricos (no se si el módulo wiki de OpenERP soporta historial, sino también hay que desarrollarlo), enlazar entre distintas wikis con los links, incrustar imágenes, tags... en fin, si querés aprovechar esta ocasión para meter mano y hacer ese módulo, buenísimo, pero te diría que resuelvas eso primero en vez de que se esté documentando en un front-end tipo aplicación y muy pobre como es el de OpenERP para wikis para que luego la verdadera y cómoda interfaz para leer y editar desde el website builder nunca esté.

También mientras no esté esto que te digo por ejemplo tampoco va a ser indexable por los buscadores (aca Google), lo cual en cualquier sitio de documentación de dominio público es algo super básico. Tampoco va a ser cómodo tener que mirar wikis en la interfaz de OpenERP para aquellos que nunca usaron OpenERP y acuden a este site para aprender.

Lo de si es más cómodo desarrollar módulos en el builder de OpenERP frente a otros CMS es otra discusión, además de que está sujeta a gustos y pre-conocimientos.

Damian Soriano (Gmail)

unread,
Apr 11, 2014, 3:20:42 AM4/11/14
to openerp-...@googlegroups.com
@Mariano: Ok, me parece bien. Para la wiki que se propone?

Gustavo Lindenberg

unread,
Apr 12, 2014, 1:17:28 PM4/12/14
to openerp-...@googlegroups.com
Yo la verdad con OpenERP y CMS no solo no tengo experiencia sino que tampoco lo probé. Sinceramente, no me sirve para lo que yo lo uso. En una época usé Magento para lo que era ecommerce, y entiendo que openERP está buscando de ofrecer una funcionalidad similar pero integrada (lo cual me parece genial).

Yo les hablo desde mi experiencia. Yo trabajo principalmente con PHP, uso Wordpress como CMS y cualquier wiki basada en php. Instalé para clientes la MediaWIKI (wikipedia) y para uso interno me instalé la pmwiki que me permitía hacer otras cosas que ahora puntualmente no me acuerdo cuáles eran.

A mi me parece que lo ideal es armar algo con las herramientas más comunes hoy por hoy, como ser wordpress o joomla o drupal para lo que es CMS, y alguna de las wiki conocidas para lo que es wiki, ya que tiene que ser fácil la navegación para el que no usa OpenERP, como comentaron uds.

En lo que sea PHP puedo dar una mano, puedo instalar servidor web si hace falta, la verdad es bastante simple y no me molesta para nada, por eso ofrecía originalmente WordPress. A su vez, tengo algunos templates profesionales muy bien hechos que podemos usar.

De todas formas, estoy a favor de documentar como corresponde en la plataforma que sea, pero en forma ordenada, ya que buscar en el grupo es un despelote y tenemos toda la info mezclada.

saludos !

Hernan Fritz

unread,
Apr 13, 2014, 10:58:16 AM4/13/14
to openerp-...@googlegroups.com
Me parece excelente lo propuesto por Gustavo, eso permitiria ordenar el despelote de la info del grupo y estructurar la busqueda para los que se vienen integrando y los usuarios avanzados.
Saludos cordiales
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages