Si tenes una IP publica si seria lo mismo solo que con la IP.
--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
- Siempre mencionar en que versión de odoo trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/odoo-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "odoo-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a odoo-argentin...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a odoo-ar...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Podes usar IP pública o dominio... En caso que tu servidor de odoo este en una LAN (detrás de un router / firewall) deberías crear la regla necesaria para hacer una DMZ o bien publicar ese por a internet.
Creó que alguna vez leí algún artículo en donde usaban Apache como proxy y publicaban el por 80, es un poco más prolijo hacerlo de esa manera....
Saludos,
Martín.
Corrijo, por = port
Es otro http o rever proxy como Apache... Podes usar el que más te guste...
Probaste usando el forwarding de puertos por SSH?
$ ssh -l 8000:localhost:8069 user@host
He probado poniendo la IP delante pero no funciona.
Quisiera acceder a mi localhost desde otro equipo en la misma LAN. No encuento la forma de hacerlo. Me puedes ayudar por favor?He probado poniendo la IP delante pero no funciona.
--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
- Siempre mencionar en que versión de odoo trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Github, Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas. Cuanto mas ayudes mas ayuda recibirás.
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/odoo-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "odoo-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a odoo-argentin...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a odoo-ar...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/odoo-argentina/a531587d-e085-43ed-96d1-9832108eb40b%40googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/odoo-argentina/CALWWQALWx4RLO3is75%3DQ_dQYWwyU8JFRax1dLM2viprak594RQ%40mail.gmail.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/odoo-argentina/CAKjBvW1Th-KJVOWxcwnwKFA2QYd%3DVLNKQdbtBXfF%3D0Or-A7n%3Dw%40mail.gmail.com.