Lo de pasar de Kg a Mts no te lo deja hacer porque una es una medida de peso y la otra de metros, pero vos podés definir en la configuración de OpenERP como hacer la conversión (cuantos metros hay en un Kg) para que te habilite hacerlo, revisá la documentación oficial que eso está bien documentado como definir las conversiones.
Lo de que actualice el precio en la orden de venta, lo tenés que hacer armando lista de precios, con unas pocas debería dejarte definir bien eso, más que a veces la conversión no es matemáticamente proporcional: por ejemplo si el cliente compra menos de 10 metros cada metro le sale $ 50 pero si compra arriba de 10 cada metro le sale $42, ¿se entiende? Esto también buscá como definir las lista en la docu oficial, yo solo te tiro una punta de por dónde ir, y siempre desde mi punto de vista, soluciones puede haber otras como la de MRP, pero me parece innecesaria, además de que los módulos de fabricación son lentos, y están diseñados para medianas y grandes fábricas, solo recomiendo usar eso cuando tenés un producto que está compuesto de otros, y más si encima tenés que obligatoriamente lotear (como una farmacéutica) o asignar números de serie únicos (como la producción de artículos electrónicos).
En cuanto a lo de dividir tu stock en varias ubicaciones, este es un requerimiento típico de alguien que comienza a implementar un ERP, la herramienta tiene tantas cosas que uno al principio quiere implementar estándares y controles similares a la de una planta de fabricación de la Boeing, pero con un tamaño de negocio y presupuesto mucho menor, por lo que luego se hace tan burocrático y pesado hacer esos controles que los empleados no lo terminan haciendo bien, o lo hacen pero solo da como resultado pérdida de tiempo. No se el tamaño de tu depósito, pero lo que siempre recomiendo es que definas más de una ubicación cuando realmente existen más de una distantes geográficamente (aunque sea una cuadra..). Si en cambio tenés un único depósito, y más aún si sos capaz de ver con solo hacer un paneo visual toda la mercadería, no le agregues divisiones "virtuales" a tu stock en el ERP, simplemente usá distintos estantes, pero guardar eso en el ERP no te va a sumar mejor control, ahorrar costos o maximizar ventas, que son a grandes rasgos las únicas razones por las cual uno implementa un ERP.