Consulta mrp - Utilizar un fracción de un material y guardar el sobrante como otro articulo.

73 views
Skip to first unread message

Hernan Vazquez

unread,
Apr 10, 2014, 4:51:35 PM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
Hola, estoy probando si puedo implementar OE en mi empresa.

Estoy probando la versión 7 en Ubuntu 12,04

Como nosotros fraccionamos los materiales que vendemos, quisiera ver si tengo alguna forma de utilizar mrp para la venta fraccionada del articulo.

Por ejemplo:

Tengo un articulo que compro que viene en barras de 6 metros.

Un cliente compra 1 metro de un artículo y sobran 5 metros. Esos 5 metros se guardan en una estantería/deposito aparte a la espera de que otro cliente vuelva a comprar una fracción del material.

La idea es tener un artículo que tenga 2 LdM; la 1ra. que tenga como componente el artículo1 y como subproducto el artículo2 y la segunda que tenga como componente el artículo2 solamente.

Entonces cuando vendo una fracción, si tengo suficiente stock de recortes del material invoco a la segunda LdM y si tengo que fraccionar una barra entera invoco la primer LdM.

Hasta ahí todo bien. Pero si el cliente se lleva 2 metros del artículo la primera LdM lo que haría es tomar 2 barras del material y descartaría 10 metros.

Me gustaría poder seleccionar en el momento de la venta cual va a ser la LdM que se va a utilizar. Y si selecciono la primer LdM hacer que el subproducto represente el sobrante. Osea que si vendo 2 metros el sobrante es 4 metros y no 10.

Muchas gracias por la ayuda que me puedan dar.


Gustavo Orrillo

unread,
Apr 10, 2014, 4:55:17 PM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
si, solo tenes que cambiar las cantidades que se usan en la orden de producción (había  un módulo que te permitia hacer eso, ahora no me acuerdo del nombre) y aparte permitir tener dos o mas productos como salida de la orden de produccion


--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
 
- Siempre mencionar en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
 
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
 
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Mariano Ruiz

unread,
Apr 10, 2014, 4:57:42 PM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
Me parece que no tiene mucho sentido usar MRP en este caso, estamos hablando de vender/distribuir un producto en distintas unidades de medidas, eso lo hacés simplemente cambiando la unidad de medida en la orden de venta o el remito.
--
Mariano Ruiz
Software Architect & Web Developer
http://www.mrdev.com.ar

Hernan Vazquez

unread,
Apr 10, 2014, 11:39:32 PM4/10/14
to openerp-...@googlegroups.com
En realidad eso es lo que quiero hacer.

Pero el sistema no me lo permite. Porque yo compro Kg. y vendo unidades, metros o trozos.

Puedo definir una unidad de venta (UdV) con un ratio para la UdM. Pero en el momento de la venta tengo que definir justo cual es el peso de la barra multiplicado por la cantidad de barras que quiere el cliente. Lo cual me parece un despropósito ya que al cliente no le importa cuantos kilos compra sino que le entregue la cantidad de barras que pidió. Ademas en el formulario dice que se están vendiendo X unidades pero pone el precio en Kg.

Para la parte de fraccionado quiero probar si puedo hacer algo con los módulos existentes. Como me aconsejo Gustavo en el otro post.

Lo que me pasa es que tengo 2 Stock para el mismo articulo. En el primero tengo los materiales enteros sin cortar y en el segundo tengo tengo los recortes sobrantes que se fueron juntando de los cortes echos a las barras enteras.

Me gustaría primero poder vender el producto por Kg. o Unidad  lo cual descontaría del primer stock. Y también vender fraccionado por metro o X trozos de N metros. Con lo cual en el momento de cargar el producto en la orden de compra en la pantalla "Crear:lineas de la orden" poder definir de donde se va a sacar el stock para saber si creo mas recortes o descuento recortes. O tal vez sea conveniente tener un articulo y dos ubicaciones diferentes de stock.

Gracias por sus tiempos.

Mariano Ruiz

unread,
Apr 11, 2014, 11:13:01 AM4/11/14
to openerp-...@googlegroups.com
Lo de pasar de Kg a Mts no te lo deja hacer porque una es una medida de peso y la otra de metros, pero vos podés definir en la configuración de OpenERP como hacer la conversión (cuantos metros hay en un Kg) para que te habilite hacerlo, revisá la documentación oficial que eso está bien documentado como definir las conversiones.

Lo de que actualice el precio en la orden de venta, lo tenés que hacer armando lista de precios, con unas pocas debería dejarte definir bien eso, más que a veces la conversión no es matemáticamente proporcional: por ejemplo si el cliente compra menos de 10 metros cada metro le sale $ 50 pero si compra arriba de 10 cada metro le sale $42, ¿se entiende? Esto también buscá como definir las lista en la docu oficial, yo solo te tiro una punta de por dónde ir, y siempre desde mi punto de vista, soluciones puede haber otras como la de MRP, pero me parece innecesaria, además de que los módulos de fabricación son lentos, y están diseñados para medianas y grandes fábricas, solo recomiendo usar eso cuando tenés un producto que está compuesto de otros, y más si encima tenés que obligatoriamente lotear (como una farmacéutica) o asignar números de serie únicos (como la producción de artículos electrónicos).

En cuanto a lo de dividir tu stock en varias ubicaciones, este es un requerimiento típico de alguien que comienza a implementar un ERP, la herramienta tiene tantas cosas que uno al principio quiere implementar estándares y controles similares a la de una planta de fabricación de la Boeing, pero con un tamaño de negocio y presupuesto mucho menor, por lo que luego se hace tan burocrático y pesado hacer esos controles que los empleados no lo terminan haciendo bien, o lo hacen pero solo da como resultado pérdida de tiempo. No se el tamaño de tu depósito, pero lo que siempre recomiendo es que definas más de una ubicación cuando realmente existen más de una distantes geográficamente (aunque sea una cuadra..). Si en cambio tenés un único depósito, y más aún si sos capaz de ver con solo hacer un paneo visual toda la mercadería, no le agregues divisiones "virtuales" a tu stock en el ERP, simplemente usá distintos estantes, pero guardar eso en el ERP no te va a sumar mejor control, ahorrar costos o maximizar ventas, que son a grandes rasgos las únicas razones por las cual uno implementa un ERP.


Hernan Vazquez

unread,
Apr 13, 2014, 6:01:18 PM4/13/14
to openerp-...@googlegroups.com
Muchas gracias por tu respuesta y consejos. Peeero...

Te comento. Lo de pasar Kg. a metros que me explicas. Estuve leyendo el manual y lo único que encontré es que podría definir una unidad de medida bajo la categoría Peso con el nombre Metro o Barra de 6 metros y que tenga un valor de XX,xxx Kg. Hasta ahí todo bien pero como yo tengo artículos que pesan de 0,250 Kg./m. hasta 250 Kg./m. lo veo muy engorroso definir una unidad de medida para cada articulo. Y mas si ademas tengo que definir otra unidad que sea barra de 6 metros y barra de 12 metros, ya que algunos artículos vienen en estas dos formas.
Tal vez hay algo que no leí o alguna otra funcionalidad que no estoy entendiendo.

Lo del precio lo tengo medianamente claro, entiendo que puedo definir un precio para las ventas de barras enteras y otro diferente para las ventas fraccionadas.

Pero en mi pregunta anterior me había encontrado con que si hacia una venta por 1 Barra (en un artículo que tenia definida la UdV Barra=18 Kg.) tenia que poner en la linea del artículo la cantidad en UdM=18Kg. para que me calcule 1 Barra en UdV , lo cual no me sirve. Yo necesito poner que estoy vendiendo 1 Barra y que me descuente 18 Kg. del stock sin saber cuanto pesa la barra. Tengo miles de artículos y todos tienen diferentes peso por barra o metro.

Lo de dividir el stock en varias ubicaciones lo puse porque seria bueno tener diferenciado los recortes sobrantes de los materiales enteros ya que a fin de hacer el inventario anual los sobrantes no tienen ningún valor. Pero como decís, no soy el dueño de la Boeing. Y es verdad que con solo sacar la cabeza por la ventana de la oficina se si tengo o no el material. Puedo vivir sin controlar el stock de los recortes/sobrantes ya que no me influye mucho que figuren 2 o 3 barras demás en el stock y que sean varios recortes en otro estante.

Lo que no quiero es seguir vendiendo sin saber si tengo stock suficiente, algo que me pasa a mi y a otros colegas. Con el sistema de gestión actual uso 3 artículos uno para las compras Kg. otro Barras para las ventas y otro metros para las ventas fraccionadas. Me figuran ciento de miles de Kg. como stock disponible y miles de barras y metros como stock negativo. El sistema que tengo ahora y el que tenia antes se suponía que me iban a hacer este control y al final no lo hicieron. Es por eso que cuando me entere de OpenErp me dije si hace lo que yo quiero bien y si no lo hace por lo menos no le tuve que pagar a nadie para que no lo haga.

Igual la idea es que al final alguien me lo ponga en funcionamiento. Ya que hay muchas cosas de linux, seguridad, configuraciones que yo no manejo.

Te agradezco Mariano por tu tiempo a Gustavo y a los demas que leyeron este tema.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages