Comenzando – Aplicación en manufactura

43 views
Skip to first unread message

Andres Cuberli

unread,
May 2, 2014, 10:46:10 AM5/2/14
to openerp-...@googlegroups.com
Buenas tardes estimados!

Junto a un amigo estamos desarrollando la tesis de Ing. Industrial de la UTN Córdoba y para ello encaramos la implementación de OpenERP en una metalúrgica familiar donde tenemos el consentimiento para su implementación.

Comenzamos chusmeando un poco la potencialidad del erp y decidimos darle para adelante ya que encontramos una enorme potencialidad del mismo como así también una comunidad de desarrollo excelente. Debido a la incumbencia del proyecto, nuestra idea es hacer foco en los módulos referidos a la industria (MRP,WMS, ...) haciendo un corte en el punto entre la Orden de venta y la Factura, digamos.

Al momento hemos instalado la versión 7.0 en un Ubuntu Server LTS 12 y estamos cargando el master data (base de clientes, productos, etc...)

La idea de este correo es presentarnos al grupo para comenzar a trabajar como comunidad y pedirles por favor cualquier material o consejo sobre este sistema será bienvenido. Por ejemplo nos gustaría saber si ya se ha implementado en empresas industriales en el país.

Desde ya muchas gracias,

--
Andrés Cuberli

Lopez Ignacio

unread,
May 2, 2014, 1:03:18 PM5/2/14
to openerp-...@googlegroups.com
Bienvenidos.

Cuando te referís a industriales, querés decir procesos de producción... compra de materia prima y proceso de manufactura?

Buena Vida!

Ignacio López

El 02/05/14 11:46, Andres Cuberli escribió:
--
Recuerda siempre poner la mayor cantidad de datos para que se entienda bien que necesitas y que respondes. Algunos errores comunes:
 
- Siempre mencionar en que versión de OpenERP trabajas.
- Siempre mencionar si el servidor esta en LINUX o en windows y en que versión.
- No alcanza con colocar el debug del error, debes indicar que necesitas que haga el código.
- Comparte tu código en un servidor abierto como Launchpad u otro.
- Si haces un manual, tutorial o algo de interés comunal, trata de usar google docs.
 
Tu tiempo es tan valioso como el de cualquiera de la comunidad. Aquí se valora el aporte que hagas.
 
Nuestras normas mínimas de convivencia puede leerlas en https://groups.google.com/d/forum/openerp-argentina?hl=es-ES
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "OpenERP-Argentina - Preguntas y respuestas para personalizadores" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a openerp-argent...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a openerp-...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Gustavo Orrillo

unread,
May 2, 2014, 4:22:12 PM5/2/14
to openerp-...@googlegroups.com
Bienvenido Andres!

Te cuento, en Argentina ya hay fábricas usando OpenERP. Es más, algunas estan usando MRP

Por lo pronto puedo contarte que se de:

1. laboratorio que genera las ordenes de fabricación usando el módulo de MRP (con la versión 5.0 de OpenERP)
2. una embotelladora lo está utilizando para producción

El principal competidor de OpenERP para ambientes industriales en este momento es el Excel. Igualmente, tene en cuenta lo siguiente. OpenERP está pensando para MRP, en el caso que necesites apretar el acelerador deberías mirar Frepple


En este post encontrarás más links por si estas empezando con OpenERP en Argentina:


Por último,  el viernes 9/5 a las 18hs va a haber un hangout de OpenERP Argentina, si te interesa sumarte, bienvenido

Saludos

Andres Cuberli

unread,
May 5, 2014, 10:45:23 AM5/5/14
to openerp-...@googlegroups.com
Antes que nada muchas gracias por la velocidad de la respuesta.

Ignacio, exacto, me refiero a todo el conjunto: compra de materia prima, proceso de manufactura, costeo basado en actividades, gestión de stocks y por supuesto del proceso de cotizar, vender, fabricar, entregar.

Gustavo, me resultaron muy útiles los links sobre todo el de localización argentina. En cuanto a Frepple casualmente lo estuve probando por un proyecto en una cátedra de planificación y control de producción. A modo de comentario, es realmente muy potente y permite modelar a la perfección cualquier proceso productivo. Me encontré con un motor de cálculo bastante interesante y abierto, pero con escasa documentación y que requiere para su uso conocimientos técnicos a nivel sistemas que por regla general están fuera del alcance de alguien orientado a la gestión industrial. Igualmente tiene una muy buena comunidad no se como será el estado actual.

Sin compromiso, las empresas esas que implementaron existe la posibilidad de contactarlas? En nuestro caso es una metalúrgica familiar que fabrica por lotes varios productos propios y para clientes (proyectos) y esperamos en el futuro formar parte de esa lista.

En cuanto al hangout este viernes me voy al rally igualmente agradezco la invitación para la próxima espero estar disponible.

Saludos y buena semana!

--
Andrés Cuberli

Gustavo Orrillo

unread,
May 5, 2014, 11:00:58 AM5/5/14
to openerp-...@googlegroups.com
me habia olvidado del rally en Cordoba!!!!! :)

Te voy adelantando, costeo basado en actividades no tiene. Y creo que va a pasar un  rato hasta que cuente con esa funcionalidad (son esos los momentos en los que aparece el Excel). El resto de las funcionalidades que nombras estan contempladas.

Interesante lo que comentas de Frepple, por ahora no tenemos tiempo pero esta en mi agenda meterme en el tema. Estoy viajando a Belgica para los OpenDays y voy a asistir a la charla de Frepple.

Luego te paso los datos de contacto del encargado de los sistemas de una fabrica que usa OpenERP desde hace un año

saludos!





--

Andres Cuberli

unread,
May 6, 2014, 7:00:57 PM5/6/14
to openerp-...@googlegroups.com
Sisi, vamos a ver si comemos un asado y tomamos unos fernet en la montaña, y con suerte ver algunos autos jaja!

El costeo ABC por lo que pude investigar dice que se puede salvaguardar con Cuentas analíticas. Mañana comenzamos a trabajar en centros de costos así que cuando tengamos algo puedo subirlo. Igualmente como decís vos hay muchas cosas que van a tener que ser salvaguardadas con Excel.

Te hago una consulta, es sobre modificación del sistema. 1) Cuando agregamos campos al modelo (x_ ...) que pasa con dichos campos al actualizar el módulo o el sistema completo.  2) También hemos modificado vistas, por ejemplo la vista de clientes en vez de la tipo kanban predeterminada le pusimos que nos muestre una lista donde por comodidad le agregamos las columnas de Cuit y Teléfono a la misma. Nuevamente que ocurre con estas modificaciones menores. Debemos implementarlas como módulo necesariamente?

Saludos!

Andrés Cuberli

OpenERP 7.0 en Linux Ubuntu Server LTS 12.0

Gustavo Orrillo

unread,
May 7, 2014, 7:04:45 AM5/7/14
to openerp-...@googlegroups.com
Veamos Andres,

a) Costeo ABC, si o si terminas muriendo en la planilla Excel. Sobre todo por las idas y venidas con la definición de los drivers de costos. OpenERP te puede brindar mucha información gracias a las cuentas analiticas, pero al final terminas en Excel. Ahora... estaría bueno automatizar algunos de esas cuentas de costos en OpenERP. Pero hasta ahora no vi gente que esté dispuesta a financiar dicho trabajo (amen que nunca habian hecho ABC ni con Excel).

b) Podes modificar los modelos o las vistas en la base de datos sin hacerlo mediante un módulo. Pero, es poco mantenible. Por ejemplo, que pasa si necesitas implementar el mismo cambio en otra base de datos? Que sucede si te encontras con algun error? Y si la base de datos con la que estas trabajando es la de producción? Hay un montón de cosas que pueden salir mal realizando cambios a los modelos y vistas. Y los resultados pueden ser desastrosos

Por último, la extensión de cambios que le podes hacer a los modelos o vistas es muy pobre. Me cuesta imaginar agregando constraints o functional fields a los modelos, ni que decir modificando workflows. Y las vistas? Hacer el debugging de las vistas que tienen problemas puede llegar a ser muy problemático si no lo haces mediante módulos.

Ahora no te desanimes, no necesitas ser un rocket-scientist para desarrollar módulos en OpenERP

My two cents,

ps. suerte en el Rally y con el fernet, el otro día me reia leyendo la visión de los extranjeros del romance de los argentinos con el fernet


--

Andres Cuberli

unread,
May 13, 2014, 10:06:50 PM5/13/14
to openerp-...@googlegroups.com
Jaja muy buena la nota, cuanta razón 'eh c...eado'!

Muchas gracias Gustavo por los consejos. ABC vamos a ver hasta donde podemos trazar y luego seguiremos con Excel. En cuanto a módulos es cuestión de ponerme con unos tutos que me pasaron a ver que podemos modificar, espero logremos algo digno de compartirlo a la comunidad.

Saludos.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages