Agreden a integrantes de Radio Calenda, en Oaxaca

3 views
Skip to first unread message

Razhy

unread,
Jan 31, 2007, 6:48:44 PM1/31/07
to Oaxaca en resistencia
SE TEME POR LA VIDA E INTEGRIDAD DE LOS INTEGRANTES
DE RADIO CALENDA, EMISORA COMUNITARIA EN OAXACA

* Ante el incremento de agresiones a periodistas comunitarios,
organizaciones informan a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos

* Integrantes de la emisora fueron golpeados y amenazados por su labor
informativa

México D.F., a 31 de enero de 2006.- Dada la gravedad y urgencia que
representa el caso de las agresiones y amenazas contra integrantes de
la radio comunitaria Calenda, ubicada en Oaxaca, la Asociación Mundial
de Radios Comunitarias (AMARC-México) y la Comisión Mexicana de
Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) informaron el día
de hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre
los hechos que ponen en riesgo la vida de los periodistas comunitarios
a fin de que la instancia regional encargada de proteger los derechos
humanos dicte las medidas necesarias al Estado Mexicano, con el objeto
de salvaguardad la vida e integridad física de los integrantes de la
radio, así como garantizar el ejercicio del derecho a la libertad de
expresión por parte de toda la comunidad de San Antonino Castillo de
Velasco, Oaxaca donde opera Radio Calenda.

Entre la noche de este miércoles 24 y madrugada del jueves 25 de enero
se suscitó un enfrentamiento entre un grupo de priístas e integrantes
del ayuntamiento popular de San Antonino de Velasco, Oaxaca. Durante
los hechos, Emilio Santiago, Darío Campos y Abel Sánchez periodistas
de la radio comunitaria Calenda quienes hacían la cobertura
informativa del suceso, fueron fuertemente golpeados, uno de ellos
detenido, y otro más agredido con 2 disparos por parte del Presidente
Municipal priísta depuesto por parte de la Asamblea Popular Joel
Sánchez López, a pesar de que se identificaron plenamente como
periodistas en funciones. Otras doce personas de la comunidad también
fueron detenidas arbitrariamente.

Dicho acto se suma a la serie de hechos de amenaza de muerte y cierre
de la radio, hostigamiento y agresiones físicas como la privación
ilegal de la libertad por parte de personas encapuchadas que el pasado
27 de noviembre a bordo de una camioneta secuestraron a Darío Campos
Martínez reportero de la radio, quien fue golpeado bajo la advertencia
de lo iban a matar y mandarlo a una cárcel fuera del estado. Además de
recibir amenazas vía telefónica a la emisora donde les han dicho que
de no parar su labor informativa "se los va a llevar la chingada".

Esta situación de amenaza, además de poner en riesgo la vida e
integridad física los integrantes de la radio, tiene como fin acallar
la labor informativa de la emisora comunitaria con autorización legal
para transmitir, única en la comunidad que ha dado cobertura al
conflicto social, lo cual atenta contra la libertad de expresión y el
derecho a la información de todas las personas que conforman la
comunidad.

Por ello, en su comunicación a la CIDH; las organizaciones recuerdan
que en el 2005 y 2006 México se convirtió en el país más peligroso
para ejercer la profesión periodística, lo cual atenta contra el
derecho a la libertad de expresión, de modo tal que estas amenazas
implican un riesgo real y latente para las y los integrantes de
Calenda hasta que no se investigue de modo pronto, exhaustivo e
imparcial las agresiones y se enjuicie y sancione a los responsables.

Cabe resaltar que la denuncia de hechos ha sido interpuesta ante la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra
Periodistas, de la Procuraduría General de la Republica; y ha sido
levantada la queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH), instancias que deben actuar a la brevedad.

Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC-México)
Vista Hermosa No. 89, Col. Portales C.P. 03300, Tel: 56724961 Fax:
25956583
Celular: 0445513419849, www.mexico.amarc.org

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages