EL OBSERVATORIO
para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos
L’OBSERVATOIRE
pour la Protection des Défenseurs des Droits de
l’Homme
THE OBSERVATORY
for the Protection of Human Rights Defenders
ACCIÓN URGENTE - EL
OBSERVATORIO
MEX 004 / 0507 / OBS 044
Allanamiento /Hostigamiento
México
9 de mayo de 2007
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos
Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT)
y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicita su
intervención URGENTE ante la siguiente situación en México:
Descripción de la situación:
El Observatorio ha recibido informaciones de
la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH) acerca del
allanamiento y robo realizado contra el domicilio de la Sra. Aline Castellanos Jurado, antigua Presidenta de la LIMEDDH filial Oaxaca y actualmente integrante
del Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad AC en Oaxaca1.
Según les informaciones recibidas, el 28 de abril de 2007, la Sra. Aline
Castellanos Jurado salió de su domicilio a las 10:00 horas, para asistir a un encuentro de mujeres que
organizaron más de 40 grupos defensoras de derechos humanos y de mujeres en el
Hotel Misión San Felipe de Oaxaca de Juárez.
Al
finalizar las actividades, que incluyeron la realización de una calenda2 y un convite popular, la Sra. Aline
Castellanos Jurado regreso a su domicilio,
poco después de las 24:00 horas, encontrando que había sido allanada y
robada. Una de las ventanas fue abierta y a través de ella se introdujeron los
desconocidos que efectuaron el allanamiento. Adentro de la habitación, todos
sus objetos personales fueron cambiados bruscamente de lugar y al revisar donde
tenía su pasaporte y dinero en efectivo, la Sra. Aline Castellanos Jurado se
dio cuenta que éstos habían sido sustraídos. Se trata del pasaporte vigente el
cual tenía además su Visa para ingreso a los Estados Unidos de América, la que
había sido tramitada para poder acudir a las diversas audiencias temáticas
sobre Oaxaca, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que tiene
sede en Washington D.C. Asimismo le fue robada la cantidad de 29.000 pesos
mexicanos, sin que la televisión y demás artículos electrodomésticos hayan
corrido la misma suerte.
La Sra.
Aline Castellanos Jurado ha tenido que abandonar su domicilio ante el temor de
que estas acciones puedan atentar en contra de su integridad física o en contra
de su vida.
El
Observatorio recuerda que los domicilios de la Sra. Aline Castellanos Jurado
han sido allanados ya en dos ocasiones anteriores, la primera vez siendo
presidenta de la LIMEDHH y la segunda, durante su estancia en la ciudad de
México, en agosto de 2005, a
donde acudió con un grupo de representantes de organizaciones de derechos
humanos, para participar en un foro sobre la situación de los derechos humanos
en Oaxaca, realizado en el Senado de la República.
En ésta
tercera ocasión, el allanamiento se dio en el contexto de la realización del
Encuentro de Mujeres en Resistencia en México, Centro y Sudamérica, al que
acudieron más de 200 mujeres. En las ocasiones anteriores se acudió a las
instancias de procuración de justicia estatales a efecto de que indagaran al
respecto, sin que hasta la fecha se haya producido ningún resultado de las
investigaciones. Se ha informado que por lo anterior y ante la falta de
confianza en las Instancias de procuración de la Justicia Estatal, la Sra.
Aline Castellanos Jurado, ha interpuesto denuncia penal por los hechos ante la
Procuraduría General de la Republica, que es una instancia de carácter Federal.
Debido a la recurrencia de estos
allanamientos, el Observatorio teme que ellos sean producto de su actividad
como defensora de los derechos humanos.
A estas
graves situaciones se suma la orden de aprehensión emitida contra ella3 en el Juicio Penal número 136/2006 del
índice del Juzgado Penal del Distrito Judicial de Etla, emitida en su
contra por la supuesta comisión del
delito de “Despojo agravado” de las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña
de Radio y Televisión (COR TV) el día 1 de agosto del 2006. En contra de ésta
orden de aprehensión se han promovido dos Juicios de Amparo (Juicios de Amparo de referencia son 1272/06
y 273/07 del índice del Juzgado Cuarto de Distrito Judicial del Décimo tercer
circuito), que le han sido concedidos. Sin embargo el Juez del distrito
Judicial de Etla ha emitido una nueva orden de aprehensión por los mismos
delitos y los mismos hechos, por lo que a la fecha esta latente la orden de
captura en su contra.
El
Observatorio destaca que lo sucedido a la Sra. Aline Castellanos Jurado se suma
a una serie de ataques, intimidaciones, difamaciones y persecución en contra de las defensoras y defensores de Derechos Humanos
en el Estado de Oaxaca.
El Observatorio, al condenar estos nuevos actos de
hostigamiento y amenazas, manifiesta su preocupación por la seguridad y por la
integridad física y psicológica de la Sra. Aline Castellanos Jurado, de todos
los miembros de su familia, así como de sus compañeros de trabajo y de los
defensores de derechos humanos en México, en particular en el Estado de Oaxaca.
Acción solicitada:
Favor escribir a las autoridades mexicanas urgiéndolas a:
i. tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la
seguridad y la integridad física y psicológica de la Sra. Aline Castellanos Jurado y de todos
los integrantes del Consorcio para el
Dialogo Parlamentario y la Equidad AC en Oaxaca, así como de todos los miembros
de sus respectivas familias, y en general de todos los defensores de
derechos humanos en México;
ii. realizar una investigación independiente, inmediata, exhaustiva e
imparcial en torno a los hechos arriba denunciados con el fin de identificar a
los responsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e
imparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por
la ley;
iii. poner fin a todo tipo de hostigamiento y de intimidación en contra
de todos los defensores de derechos humanos en México, en particular en este
caso en el Estado de Oaxaca;
iv. asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los
defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU
el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del
Derecho de toda persona “individual o colectivo, de promover la protección y el
respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el
plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos” (Art.1) y a
“garantizar la protección de toda persona, individual y colectivamente, frente
a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de
derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio
legítimo de los derechos mencionados en la Declaración” (Art. 12.2);
v. de manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los
Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por México.
Direcciones:
Señor Presidente Felipe de Jesús
Calderón Hinojosa, Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán,
Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF. Tel: +52 (55) 27891100
Fax: +52 (55) 52772376.
Correo Electrónico E-mail: felipe....@presidencia.gob.mx
Licenciado Francisco Javier
Ramírez Acuña, Secretario de Gobernación, Bucareli 99, 1er. piso, Col.
Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, Fax: +52
(55) 5093 3414. Teniendo en cuenta que la dirección E-mail no aparece en
los directorios, favor enviar la comunicación por fax.
Licenciado Ulises Ruiz
Ortiz, Gobernador del Estado de Oaxaca, Carretera Oaxaca-Puerto Ángel, Km.
9.5, Santa María Coyotepec, Oaxaca, Estado de Oaxaca. C. P. 71254, México
Fax: +52 951 502 0530 (si responde una voz, digan: “tono de fax, por
favor”) Correo Electrónico: gober...@oaxaca.gob.mx
Licenciado Eduardo
Medina-Mora Icaza, Procurador General de la República, Procuraduría
General de la República, Paseo de la Reforma nº 211-213, Piso 16 Col.
Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06500, México, Fax: +52 55
53 46 09 08 (si responde una voz, digan: “tono de fax, por favor”)
Correo Electrónico: ofp...@pgr.gob.mx
Licenciado Evencio
Nicolás Martínez Ramírez, Procurador del Estado de Oaxaca, Avenida Luis
Echeverría s/n, Col. La Experimental, San Antonio de la Cal, Oaxaca,
Estado de Oaxaca C.P. 71236, México Fax: +52 951 511 5519
·
Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas
en Ginebra, 16, Avenue du Budé. 1202, Ginebra, Case postale 433. Fax:
+4122.748.07.08. E-mail: mission...@ties.itu.int
Favor
escribir también a las Representaciones Diplomáticas de México en sus
respectivos países.
***
Ginebra-París,
9 de mayo de 2007
Agradeceremos
informar al Observatorio acerca de cualquier acción emprendida, indicando el
código del presente llamado.
El
Observatorio, programa conjunto de la FIDH y la OMCT, está destinado a la
protección de los defensores de los derechos humanos víctimas de violaciones,
proporcionándoles una ayuda cotidiana tan concreta como sea posible. Premio de
Derechos Humanos de la República Francesa, 1998
Para
contactar el Observatorio, comuníquese a la Línea de Urgencia:
Tel.
y fax FIDH: (+33 1) 4 355.20.11 / 4355.18.80
Tel.
y fax OMCT: + 41 22 809.49.39 / 809.49.29
E-mail : App...@fidh-omct.org
Federación
Internacional de Derechos Humanos
17, Passage de la Main d’Or
75 011 Paris, Francia
Organización Mundial contra la Tortura
Case postale 21 -
8 rue du Vieux-Billard
1211 Genève 8, Suiza
1 En 1998 tres organizaciones del movimiento feminista
mexicano: Salud Integral para la mujer, A.C., Fundación para la Equidad, A.C. y
Equidad de Género, Familia y Trabajo. A.C., crearon el Consorcio para el
Diálogo Parlamentario y la Equidad con el fin de contribuir a crear puentes
entre las organizaciones de mujeres y los congresistas en México para legislar
a favor de los derechos de las mujeres y la no discriminación. La misión del Consorcio es coadyuvar a la plena ciudadanía
de las mujeres hacia una sociedad justa, plural, equitativa, y al
fortalecimiento de un Estado de derecho democrático.
2
La Calenda es un recorrido, desfile o procesión que se realiza días antes de la
Fiesta (Antevíspera) por el Barrio y/o Barrios de la ciudad. Cuando es una
procesión religiosa se hacen ofrendas a
una imagen. El contingente lo integran los coheteros, marmotas, y/o estrella,
«Monos de Calenda», Banda Musical, Canasteras, carro (s) alegórico (s) rodeado
por el vecindario que porta faroles con los colores del Barrio. "Las
calendas sólo se realizan en honor de una imagen titular".
3
Ver Llamado OBS MEX 012/1206/OBS 149, emitido
el 14 de diciembre de 2006.
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/