Concentración en Barcelona en apoyo a los detenidos en Oaxaca y
entrevista con el vicepresidente de Catalunya, Josep Lluís Carod Rovira
Hoy, lunes 13 de agosto, a las 12 horas, se ha llevado a cabo en
Barcelona una concentración en apoyo a los catalanes detenidos en
Oaxaca. Más de un centenar de personas ha pedido el fin de la impunidad
policial en México y la liberación de las cuatro personas detenidas. Se
ha leído, ante una abundante presencia de medios de comunicación, una
carta de los detenidos, que reproducimos al final de esta nota.
Una delegación de las personas concentradas, formada por familiares y
amigos de los detenidos, ha entregado más de setecientas firmas en
apoyo del comunicado elaborado por los detenidos al vicepresidente de
la Generalitat de Catalunya, Josep-Lluís Carod Rovida, con quien se han
entrevistado.
Carod Rovira ha explicado que se había interesado ante el consulado
mexicano en Barcelona por la situación de los detenidos.
Se ha hecho llegar a Carod Rovira el malestar por la vulneración de los
derechos fundamentales de las personas detenidas y el interés en que,
dada la nula base jurídica de la detención, salgan en libertad y no
sean deportadas.
El vicepresidente se ha comprometido a hacer llegar al Ministerio de
Asuntos Exteriores del Estado español, quien tiene las competencias en
relaciones exteriores, el interés de la Generalitat de Catalunya en que
se respeten los derechos fundamentales de las personas catalanas
detenidas. Igualmente, se ha comprometido a tener informados a
familiares y amigos de las gestiones que lleve a cabo.
Esta tarde, a las 19 horas, se va a realizar una concentración en
Lleida, en la plaça de la Paeria, donde se encuentra el Ayuntamiento de
esta ciudad.
El próximo jueves, día 16, está convocada una concentración ante el
consulado mexicano en Barcelona.
13 agosto 2007
[Carta de Laia, Nuria, Ari y Mon [13 agosto]
Centro de internamiento de inmigrantes en situación irregular de
Iztapalapa, Ciudad de México, 12 de agosto de 2007:
A todas las personas, colectivos e instituciones que nos han entregado
su confianza y apoyo incondicional.
En primer lugar queremos agradecer infinitamente vuestro esfuerzo y
proximidad que han blindado nuestra fuerza durante todos estos días.
Nos habéis hecho sentir un inmenso cariño y una solidaridad que nos
halaga y nos hacer sentir parte de una gran familia llena de
complicidades. Agradecemos también que hayáis respetado nuestras
decisiones y la gestión de los momentos, aunque algunos/as quizás no
las hayáis entendido del todo, como nuestra pugna por la libertad
incondicional, por encima del retorno inminente a casa.
Nos debemos a todos y todas aquellas a quienes se les ha -y
probablemente se les estarán- violando sus derechos y persiguiendo por
su defensa, con motivo de sus ideas, pertenencia étnica o definición
sexual.
Hemos vivido en carne propia tan solo el portal del horror
experimentado por todas aquellas personas reprimidas y torturadas.
Somos conscientes que nuestra condición de extranjeros vuestro apoyo
nos han proporcionado una oportunidad única para atrevernos a denunciar
la violación de nuestros derechos, que pocos y pocas pueden realizar
por miedo a las represalias y debido al muro infranqueable de la eterna
impunidad. Denunciando el abuso de poder de las autoridades, podemos
mostrar al mundo la cotidianidad silenciada de todos los y las
reprimidas.
Combatir la injusticia es tarea y deber de todas, porque a todas nos
beneficia. El respeto es patrimonio de la humanidad.
Queremos dedicar también estas palabras a todas las personas presas
junto con nosotros en el centro de internamiento. Ha sido una
experiencia dura y maravillosa convivir con ellas. Admiramos la
valentía y fortaleza de todas ellas, que arriesgan cada día su
integridad para realizar su sueño y para sustentar a sus familias.
También nos debemos a ellas, que están solas y sin recursos. Todos
juntos hemos generado una harmonía de apoyo y ternura y de
dignificación dentro de la precariedad, que solo puede entender quien
se enfrenta cada día a la incerteza futura y a la impotencia de
cualquier reclusión.
Vuestro apoyo es nuestra fuerza.
Un fuerte abrazo y hasta pronto!
Laia, Nuria, Ari y Mon
--
Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos
C/ de la Cera, 1 bis. 08001 Barcelona
tel: 34-93-5113966
fax: 34-93-3290858
email: cci...@pangea.org
http://cciodh.pangea.org