Buenas, listeros.
WASAPI, sí, es el mejor sistema de audio que se tiene disponible si no se posee una Interfaz en Windows o si se tiene una de gama baja, como algunas Behringer; pero, si hablamos de Interfaces bien puestas con toda regla, estas vienen con el sistema de audio diseñado por Steinberg llamado ASIO (Audio Stream Input Ouput) Esto para las personas que se dedican a la producción musical, o para quienes quieren trabajar con el audio lo más limpio y menos modificado posible, aunque, también dependerá de los conversores de la Interfaz, claro que siempre podrás adquirir unos conversores externos como los Prism Atlas por ejemplo, pero esto claro para Mastering. Volviendo al tema, no tengo ni idea de qué sistema de audio o Driver se usa de forma predeterminada en las tarjetas de sonido convencionales, o como se va administrando la cosa ahí. Claro, siempre se puede desactivar las mejoras de señal para tener la menor latencia posible con NVDA a la hora de trabajar, aunque no sé David, si te refieres a la hora de trabajar con NVDA o a la hora de grabar. Yo asumo que es para lo primero.
Ahora, como no conozco de Python no sé que acto tengan las librerías, porque muchas veces depende de las propias tarjetas de sonido que si vienen con su Software emulando mil efectos y más, como el Sonic Studio y Nahimic, aunque como dije, todo esto se soluciona desactivando las mejoras de señal; a menos que procesar, más rápido trabajará NVDA, básicamente estás con el Driver genérico de WIndows que ni idea, pero bueno.
En MacOs por supuesto no usan ASIO, ellos no lo necesitan, según tengo entendido y todo lo hacen con su Driver nativo, CoreAudio; diseñado por supuesto como no podría ser por la propia casa, Apple.
Adivinaron.
Ciertamente es un tema bastante interesante, yo
estoy trabajando con una Apogee Duet y llevo ASIO a 128 (como unos
3MS más o menos) y NVDA va bastante bien.
Esto claro también depende de la Interfaz,
porque en una Presonus ya crujía el audio con la misma computadora
al hacer grabaciones y demás
Y no era el procesador, porque estoy con un AMD
Ryzen 9 5900HX y con 16GB en RAM, estoy esperando que salga la
serie 7000 para cambiarme, o eso creo. En fin, no me salgo de
tema.
Hablé mucho y no dije nada al final.
En un foro estuve leyendo que la latencia también depende de la administración de algunos Drivers en WIndows, el fabricante de la placa madre y en algunos casos la optimización de sus propios Drivers, no solo el audio en realidad. La solución es hacer un par de pruebas con LatencyMon
y ver que Drivers están causando problemas en nuestra PC
Buenas David.
Simplemente genial.
Hace mucho estuve buscando justamente esto que fuese compatible con wasapi e encontrado forks que no tenían dicha característica y otros que no cumplían con la versión de Python que necesitaba en definitiva siempre e tenido problemas con esta librería.
Mil gracias y guardado como paño en oro.
Saludos
Hola.
Yo compilé PortAudio en su día como parte de la construcción de la DLL de Teamtalk. Si se le meten los componentes adecuados, es capaz de soportar ASIO también. Ahora, me surge una duda: ¿qué sistema emplea NVDA para emitir audio? Porque si no es WASAPI, me imagino que DirectSound tampoco.
Un saludo.
--
Visita la web oficial de la comunidad de NVDA en español para acceder a recursos y descargas que desplegarán todo el potencial de tu lector de pantalla:
https://nvda.es
Visita la tienda de la web oficial de la comunidad para adquirir algunos productos, como materiales de formación o sintetizadores de voz, que mejorarán tu experiencia con NVDA: https://nvda.es/tienda/
Consulta las normas de esta lista siempre que quieras en la siguiente dirección:
https://nvda.es/documentacion/normas-de-convivencia-y-buen-comportamiento/normas-de-la-lista-de-correo-de-la-comunidad-de-nvda-en-espanol/
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "NVDA en español" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a nvda-es+u...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/17233961-fcec-fcfe-465e-1024ccd89d57%40gmail.com.
José Manuel Delicado Alcolea
Equipo de gestión web y desarrollo
Asociación Comunidad Hispanohablante de NVDA
- Tel.: (+34) 910 05 33 25 ext.
2001
- jm.de...@nvda.es
- www.NVDA.es
- @nvda_es
***Este mensaje y sus adjuntos están dirigidos a su destinatario
y pueden contener información exclusiva o confidencial. La
utilización, copia o divulgación de los mismos por parte de
alguien diferente a dicho destinatario no está permitida sin
autorización. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos
que lo comunique por esta misma vía y seguidamente lo
destruya.***
Si te refieres a emitir la voz del sintetizador, Para por ejemplo eSpeak ¿no usa Waveout? (las APIs de Windows)
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/nvda-es/c2949607-e4a2-4955-731f-1b6d36a98f0e%40nvda.es.